Editorial: Boletín Institucional 05-06 - 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Boletín

institucional

302
05-06|2020

editorial  «Edición conmemorativa de El lenguaje del corazón», «A 85 años del nacimiento de Alcohólicos Anónimos y
67 de la publicación del libro Doce Pasos y Doce Tradiciones»  noticias de comités  § Agenda  «Ya estamos viviendo la 55.a
Conferencia Mexicana» §  Archivos Históricos  «En memoria y gratitud eterna…»  §  Centros de Tratamiento  «Red de contactos
temporales»  §  Cooperación con la Comunidad Profesional  «Libro de Trabajo de Cooperación con la Comunidad Profesional»
  § Finanzas  «¿Cómo vamos con el donativo del 40 % para la osg?»  §  Información Pública  «El alcoholismo en la mujer:
una verdad oculta», tema central de la 25.a Semana Nacional de Información «Compartiendo Esfuerzos»  § Literatura 
«La literatura: fuente de crecimiento espiritual y automantenimiento»  § Nominaciones  «El principio de rotación»
§  Política y Admisiones  «Procedimiento de una inquietud hacia la Conferencia Mexicana»  eventos
2
Índice
Editorial
  «Edición conmemorativa de El lenguaje del corazón» 2
  «A 85 años del nacimiento de Alcohólicos Anónimos y 67 de la publicación del 3
libro Doce Pasos y Doce Tradiciones»
Noticias de comités
  § Agenda 5
Marca registrada ante el Instituto Mexicano
de la Propiedad Industrial. «Ya estamos viviendo la 55.a Conferencia Mexicana»
Registro núm. 1150104.   §  Archivos Históricos 5
«En memoria y gratitud eterna al compañero Gilberto Augusto M., veterano del
Órgano de información y servicio,
publicado bimestralmente por la área Tabasco Chontalpa»
Oficina de Servicios Generales   §  Centros de Tratamiento 5
de Alcohólicos Anónimos en México.
«Red de contactos temporales»
Central Mexicana de Servicios Generales    §  Cooperación con la Comunidad Profesional 6
de Alcohólicos Anónimos, A. C. «Libro de Trabajo de Cooperación con la Comunidad Profesional (código 134)»
Calle Huatabampo núm. 18,   § Finanzas 6
colonia Roma Sur, «¿Cómo vamos con el donativo del 40 % para la osg?»
Ciudad de México, C. P. 06760;   §  Información Pública 9
apartado postal 2970
tels.: (55) 52 64 25 88, (55) 52 64 24 06, «El alcoholismo en la mujer: una verdad oculta», tema central de la 25.ª Semana
(55) 52 64 24 66 Nacional de Información «Compartiendo Esfuerzos»
  § Literatura 10
Sitio web
http://www.aamexico.org «La literatura: fuente de crecimiento espiritual y automantenimiento»
Correo electrónico:   § Nominaciones 11
jefe.editorialosg@aamexico.org.mx
«El principio de rotación»
Se distribuye por estructura, gratuitamente   §  Política y Admisiones 11
a todos los grupos de Alcohólicos Anónimos «Procedimiento de una inquietud hacia la Conferencia Mexicana»
registrados en la República Mexicana.
Eventos 12
Gerente de la osg:
Lic. Teófilo Ramírez Rivas Editorial
Editor responsable:
Lic. Erika Argueta Arellano Edición conmemorativa
Corrector de estilo:
Mtro. Carlos Alberto Ortiz Ortiz de El lenguaje del corazón
Diseño gráfico:
ldg. Adrián Olivier Silis A finales de mayo de 2020, la Oficina Plenitud aa pondrá a disposición de la comu-
nidad la edición conmemorativa de El lenguaje del corazón, una selección de los artí-
Núm. 302/05–06/2020 culos publicados por Bill W. en la revista de Estados Unidos-Canadá aa Grapevine.
Cuando ese libro salga a la luz, se dará cumplimiento a la 41.ª acción recomenda-
El presente boletín puede contener ble de la 53.ª Conferencia Mexicana, la cual decidió que se publicara la edición con-
nombres completos de delegados a la memorativa, que se edita cada cinco años y que siempre despierta nuevas expectati-
conferencia, de custodios y empleados de vas, por lo cual ya es esperada por los miembros y servidores de nuestra comunidad.
la osg; está por tanto dirigido a miem- El lenguaje del corazón es uno de los libros más apreciados por un amplio sector
bros de Alcohólicos Anónimos. de la comunidad debido a la riqueza histórica, práctica y espiritual de su contenido.
Su uso es facilitar la comunicación in- Desde su primera edición, este texto se ha ido convirtiendo en una parte fundamen-
terna de la osg con la comunidad y dar a tal de nuestra literatura; por ser de la autoría de uno de nuestros cofundadores, es
conocer los trabajos realizados en la mis- una de las lecturas favoritas de muchos miembros de Alcohólicos Anónimos.
ma. Este uso confidencial no transgrede, En El lenguaje del corazón sus lectores van a encontrar fragmentos cruciales de
desde luego, en forma alguna nuestra tra- nuestra historia, pasajes sobre el desarrollo de los Servicios Generales en sus dife-
dición de anonimato ante los medios de rentes etapas, así como detalles sobre las peripecias que tuvieron que vivir los pione-
comunicación pública (radio, televisión, ros de nuestra comunidad mundial para entregarnos un sólido programa surgido de
Internet, etcétera). la experiencia y basado en principios espirituales que no fallan cuando son seguidos
fielmente.
edición conmemorativa de el lenguaje del corazón 3
En sus páginas también están narraciones tan diversas alto y tener el despertar espiritual que condujo al nacimiento
como: «El origen de los Doce Pasos», «Cómo se desarrolla- de Alcohólicos Anónimos.
ron los Servicios Mundiales de aa» y «Los servicios hacen «El lenguaje del corazón» es, finalmente, el que permite
funcionar a aa», cuyos títulos hablan de su contenido. que dos alcohólicos se encuentren, se identifiquen y terminen
«La publicación del libro resultó ser una empresa desalen- compartiendo lo mejor de cada uno: sus experiencias de vida.
tadora», tituló Bill  W. al artículo en el cual narra, con un Para que ese milagro se dé, hace falta una verdadera comunica-
lenguaje sobrio y comedido, el poco interés y el magro apoyo ción basada en una necesidad mutua: un alcohólico dispuesto
que recibió su proyecto de publicar un libro [Alcohólicos Anó- a ayudar al próximo bebedor que encuentre y un borracho que
nimos] que describiera, con el mayor detalle posible, el progra- esté dispuesto a recibir la ayuda.
ma de recuperación que los primeros Alcohólicos Anónimos Invitamos a los miembros de nuestra comunidad a adquirir
crearon bajo el liderazgo de los cofundadores. este libro, el cual empezará a circular en los últimos días de
Entre las joyas que el lector puede encontrar en el libro está mayo de 2020, antes de que se agote; ya que, por acuerdo de la
el artículo «La dádiva más grande de todas», en el cual Bill Junta Directiva Plenitud, tendrá un tiraje único de cinco mil
afirma que uno de los más grandes dones de Dios para un al- ejemplares.
cohólico es el acto providencial de ser liberado de su obsesión
por la bebida, lo que es descrito como un primer «despertar De la Oficina Plenitud aa
espiritual», sin el cual no se puede lograr nada más. Este artí-
culo nos transmite la certeza de que si un alcohólico no deja
de beber, simplemente no tendrá nada que valga la pena en la A 85 años del nacimiento
vida; pero, en otro artículo Bill nos comenta que, si el alcohó-
lico se limita a dejar de beber, tarde o temprano someterá «a de Alcohólicos Anónimos
venturosa prueba» el programa.
La perla maravillosa en la que afirma eso es el artículo «La y 67 de la publicación del libro
próxima frontera: la sobriedad emocional», en el cual describe
la importancia que tiene para nuestras vidas practicar el pro- Doce Pasos y Doce Tradiciones
grama; lo que nos permitirá lograr un equilibrio emocional y
un estado de madurez que ningún alcohólico podrá alcanzar «La mayor parte de mi vida, en los últimos quince años,
si se limita solamente a dejar pasar el tiempo, tapar la botella y ha sido un esfuerzo por descubrir, Dios sabe que con mucha
no hace el esfuerzo, una y otra vez, de regresar la dádiva que se ayuda, cómo hacer para que esta función superior pueda
le dio gratuitamente. estar anclada a este movimiento: cómo hacer que la cúpula
Con la convicción de que «La comunicación de aa puede del viejo edificio de aa no salga volando».
superar todas las barreras», título de otro de los artículos, el
libro reitera en varios de sus apartados la importancia de tener Bill W.,
una buena comunicación. En este sentido, el artículo que le da charla de clausura de la Conferencia
título al libro nos da la pauta a seguir, para que nuestra comu- de Servicios Generales de 1960
nicación tenga resultados efectivos.
«El lenguaje del corazón» es una de las herramientas espi- Durante los primeros cuatro años de Alcohólicos Anóni-
rituales que Dios ha sembrado en todos para que podamos co- mos, los principios (no escritos) que se empezaron a utilizar
municarnos con nosotros mismos, con todas las personas que y perfilaron lo que más tarde se convertiría en nuestro progra-
nos rodean y con Él. Está basado en el amor y tiene siempre ma de recuperación (plasmado por vez primera en el «Libro
el propósito de hacer el bien; tiene un profundo significado Grande» Alcohólicos Anónimos) se difundieron por medio del
espiritual, es un medio que permite al ser humano saciar su ne- mensaje de persona a persona. Tuvieron que pasar cuatro años
cesidad espiritual de pertenecer, ser parte de algo más grande para que la comunidad contara con su libro de texto básico,
que él mismo como individuo. por medio del cual el mensaje de Alcohólicos Anónimos se
En algunas páginas, Bill narra cómo entró en acción «el diseminaría prácticamente por todo el mundo. De igual forma,
lenguaje del corazón» cuando el doctor William Duncan Si- tuvieron que pasar dieciocho años para que la primera edición
lkworth, «el doctorcito que amaba a los borrachos», le dio a del Doce Pasos y Doce Tradiciones saliera a la luz.
conocer con la certeza de un científico, el valor y la honestidad Al conmemorar los 85 años de existencia de nuestra comu-
de un amigo, y la generosidad de un profesional que lo ayudó nidad es necesario también hacerlo con la publicación de uno
siempre, su situación de enfermo desahuciado y le dibujó su de los libros, que también es un pilar de nuestro programa y
más probable futuro: el hospital, el manicomio o la muerte; ha contribuido a la permanencia de los legados de Recupera-
noticia que le permitió a Bill W. tocar fondo, clamar ayuda a lo ción y Unidad. Hoy, como en aquella época pionera, quizá las
4 a 85 años del nacimiento de alcohólicos anónimos

preguntas sigan siendo las mismas que Bill  W. se planteaba: ciones favorables para su distribución a las librerías por medio
«¿Cómo lograr que la cúpula del “viejo” edificio de Alcohóli- de su firma».
cos Anónimos no salga volando?». Sin lugar a dudas, muchas En aquel entonces, la acogida que tuvo el libro sobrepasó las
de las respuestas las seguiremos encontrando en uno de nues- esperanzas puestas en él; cerca de 50 000 ejemplares estaban
tros libros fundamentales: Doce Pasos y Doce Tradiciones. en circulación en 1957. La sensación general era que el libro
había profundizado en el significado de nuestros Doce Pasos,
Doce Pasos y Doce Tradiciones: origen tal como pueden aplicarse al problema de la vida diaria del
individuo, y que nuestras Doce Tradiciones podían compren-
A principios de 1952, ayudado por su equipo editorial, Bet- derse y utilizarse mejor en la orientación de la vida de nuestra
ty L. y Tom P., Bill W. empezó a trabajar en lo que sería el libro comunidad.
Doce Pasos y Doce Tradiciones, publicado en junio de 1953. Este nuevo libro fue otra muestra indudable y portentosa
El suceso histórico que precedió a la publicación de Doce de que Alcohólicos Anónimos estaba próxima a su mayoría
Pasos y Doce Tradiciones fue la primera Conferencia de Servi- de edad. «Estos años de consolidación y esperanza serán re-
cios Generales en 1951, donde aproximadamente una tercera cordados como los mejores que hemos conocido», recalcaría
parte de los delegados eran pioneros; el resto estaba constitui- Bill. Al llegar el año de 1955 se tenía la confianza de que Al-
do por miembros de aa con una sobriedad de cuatro a ocho cohólicos Anónimos se encontraba a salvo; su futuro estaba
años. Lo mejor de todo era que la mayoría de ellos habían asegurado.
sido seleccionados por votaciones, y solo unos pocos habían
sido elegidos al azar. Esto fue tremendamente alentador para Doce Pasos y Doce Tradiciones: actualidad
Bill W. y los alcohólicos que vivieron ese acontecimiento.
En su primera sesión, la conferencia (1951) sugirió que la En años recientes, algunos miembros y amigos de Alcohó-
Fundación Alcohólica cambiara su nombre al de Junta de Ser- licos Anónimos han preguntado si sería sensato actualizar el
vicios Generales de Alcohólicos Anónimos, pero no se apresu- lenguaje, las locuciones y las referencias históricas para presen-
raron en este asunto. Solamente después de dos años de cuida- tar así una imagen más contemporánea a la comunidad. Pero,
dosa consideración, esta sugerencia se convirtió en decisión y ya que el libro ha ayudado a muchísimos alcohólicos a recu-
se puso en práctica. Para ellos la palabra «fundación» tenía perarse, hay un fuerte sentimiento dentro de la comunidad en
un significado de caridad, paternalismo, y tal vez mucho di- contra de hacer cualquier cambio. De hecho, la Conferencia
nero. Lo que había sido bueno para la infancia de Alcohólicos de Servicios Generales (de ee. uu./Canadá) de 2002 conside-
Anónimos, tal vez no sería bueno para nuestro futuro. ró este asunto y «se recomendó por unanimidad que el texto
Después de que la Conferencia de Servicios Generales ha- del libro Doce Pasos y Doce Tradiciones, escrito por Bill Wilson,
bía sido puesta en marcha con éxito para un período de prueba se quede tal como está, para así respetar el sentimiento de la
de cinco años, la comunidad de Alcohólicos Anónimos y su comunidad de que los escritos de Bill se mantengan como fue-
sede entraron en un período de progreso tranquilo y conso- ron publicados originalmente».
lidación. Los dolores de crecimiento de la juventud de Alco- Esperamos que la experiencia espiritual colectiva de los
hólicos Anónimos en los Estados Unidos se habían calmado pioneros de Alcohólicos Anónimos, captada en las páginas
y no volvieron a sentir temor, incluso cuando la comunidad del Doce Pasos y Doce Tradiciones, siga ayudando a los alco-
empezó a aparecer en países de ultramar. hólicos y a los amigos de Alcohólicos Anónimos a entender
Es en este contexto de tranquilidad y seguridad en el futuro los principios de nuestro programa: los Doce Pasos de aa son
para nuestra comunidad que se publica la primera edición de un conjunto de principios de naturaleza espiritual que, si se
los Doce Pasos y Doce Tradiciones (1953). Bill consideraba lo adoptan como una forma de vida, pueden liberar al enfermo
siguiente acerca de un texto fundamental para la comunidad: de la obsesión por beber y transformarle en un ser íntegro, útil
«Este pequeño libro es estrictamente un libro de texto que ex- y feliz. Las Doce Tradiciones de aa se aplican a la vida de la
plica detalladamente y con gran cuidado los veinticuatro prin- comunidad en sí misma. Resumen los medios por los que aa
cipios básicos de aa y su aplicación». mantiene su unidad y se relaciona con el mundo a su alrededor,
El borrador final, como el propio Bill lo narra en Alcohóli- la forma en que vive y se desarrolla.
cos Anónimos llega a su mayoría de edad, circuló ampliamente Recordemos lo que viene plasmado en aa llega a su mayoría
entre los amigos de la medicina y de la religión, así como tam- de edad: «La nuestra no es una historia rutinaria de éxitos; es
bién entre muchos miembros veteranos de aa. Esta rigurosa más bien la historia de cómo, por la gracia de Dios, ha surgi-
revisión fue culminada por nada menos que Jack Alexander, do de nuestra debilidad una fortaleza insospechada; de cómo,
quien añadió el toque editorial final. «Para la distribución a bajo las amenazas de la desunión y el colapso, se han forjado
los grupos publicamos nosotros mismos el volumen, y nuestro una unidad y una hermandad universales. En el curso de esta
viejo amigo Gene Exman, de Harper, nos ofreció unas condi- experiencia hemos desarrollado una serie de principios tradi-
noticias de comités 5
cionales por los cuales vivimos y trabajamos unidos[…] Estos Sobre sus antecedentes podemos mencionar que, en el año
principios se llaman las Doce Tradiciones[…] Representan la 1972, Gilberto se encontró con el compañero Marciano A.,
destilación de la experiencia de nuestro pasado, y confiamos con quien unió esfuerzos para compartir sus experiencias con
en ellas para que nos conduzcan en unidad a través de los obs- otros bebedores; el tercero que se les unió fue Rogelio L. En
táculos y peligros que el futuro nos pueda reservar». ese tiempo recibieron el apoyo de los compañeros del grupo
«San Jerónimo» de la ciudad de Mérida, quienes les compar-
— Agenda
tieron experiencias grabadas.
En enero de 1973, tomaron la decisión de formar un grupo
§  Ya estamos viviendo la 55.a Conferencia Mexicana
llamado «Barra de Santa Ana», en la zona costera de Villa y
En el comité de Agenda de la Junta de Servicios Generales Puerto Sánchez, el cual a la fecha permanece abierto. Poste-
estamos de manteles largos, ya viviendo la 55.ª Conferencia riormente, se llevó el mensaje a otras comunidades.
Mexicana, la cual inició al día siguiente de que concluyó la 54.ª Hasta antes de su deceso, el compañero Gilberto continua-
Conferencia Mexicana, es decir, el sábado 11 de abril de 2020 ba sirviendo en el grupo «Acción 76» del primer distrito
y concluirá el 2 de abril de 2021. Por tanto, creemos útil com- del área Tabasco Chontalpa. Su trayectoria en Alcohólicos
partirles la siguiente información: Anónimos fue de poco más de 50 años, en donde por su alto
espíritu de servicio y responsabilidad fue reconocido por sus
•  La 54.ª Conferencia Mexicana inició el 20 de abril de compañeros como un hombre ejemplar, comprometido con
2019 y concluyó el 10 de abril de 2020. la transmisión del mensaje y con la misión de nuestra comu-
•  La 54.ª Reunión anual de la Conferencia Mexicana es la nidad de ayudar al compañero que está sufriendo. Esta breve
conclusión de los trabajos de la 54.ª Conferencia Mexica- semblanza es para perdurar su labor, la cual realizó en favor
na. La reunión en sí, comprendió solo algunos días de la de muchos compañeros que necesitaron de él en un momento
Semana Santa de 2020, es decir, del domingo 5 al viernes crítico de sus vidas.
10 de abril de 2020, semana en donde los representantes Don Gilberto participó en la reunión de veteranos efectua-
nacionales se concentraron en la Ciudad de México. da en Comitán, Chiapas, durante la 31.ª Reunión de Servi-
•  La 55.ª Conferencia Mexicana comenzó el sábado 11 de cios Generales, el pasado mes de noviembre. También tuvo la
abril de 2020 y terminará el viernes 2 de abril de 2021. oportunidad de estar presente en la Convención Internacional
¡La Conferencia Mexicana tiene vida todo el año! en Miami, Florida, celebrada del 3 al 5 de julio de 1970, con
•  La 55.ª Reunión anual de la Conferencia Mexicana será el lema «Unidad», en la cual el cofundador de Alcohólicos
la conclusión de los trabajos de la 55.ª Conferencia Mexi- Anónimos, Bill W., dio su último mensaje.
cana, comprenderá solo algunos días de la Semana Santa
del 2021, es decir, del domingo 28 de marzo al viernes — Centros de Tratamiento
2 de abril de 2021, semana en donde los representantes
nacionales se concentrarán en la Ciudad de México.
§  Red de contactos temporales
En el comité de Agenda nos ponemos a tus órdenes para «Un contacto temporal es un miembro de aa que trabaja
darle vida a las acciones recomendables de la 54.ª Conferencia con clientes [pacientes] que son dados de alta, ayudándoles
Mexicana. Contamos con información relacionada a la deno- a hacer la transición a la comunidad local de aa» (Libro de
minación del año, el lema de conferencia, temas de compar- trabajo de comités de Tratamiento, página 63). En este libro de
timiento general y temas en las mesas de trabajo; no solo de trabajo encontrarás algunos consejos de mucha importancia
esta pasada conferencia, sino también de conferencias anterio- para los que estamos comprometidos con el programa de con-
res (recomendamos que la comunicación sea vía estructura). tactos temporales «Unir las orillas».
¡Siempre será un gusto atenderte! En la página web de la Central Mexicana de Servicios Ge-
nerales de Alcohólicos Anónimos [www.aamexico.org], en el
— Archivos Históricos espacio destinado al comité de Centros de Tratamiento en la
intranet, podrás encontrar estas recomendaciones o sugeren-
§  En memoria y gratitud eterna cias, así como el cartel «Red de contactos temporales».
al compañero Gilberto Augusto M., En el Libro de trabajo de comités de Tratamiento (págs. 65-
veterano del área Tabasco Chontalpa 66) encontrarás 12 sugerencias para llevar a cabo este servicio:

Don Gilberto Augusto M., radicado en Villa Benito Juárez, 1.  Puede que seas el primer contacto de aa de afuera a
Heroica Cárdenas, Tabasco, veterano del área Tabasco Chon- quien la persona ha conocido. Sé afable, amistoso. Ma-
talpa, falleció el domingo 23 de febrero de 2020, a las 5.00 a. m. nifiéstale tu interés.
6 noticias de comités

2.  Llega a tiempo a las citas que te den. •  Preséntese a sí mismo y pida a los otros miembros de aa
3.  Como miembro voluntario del comité del servicio de que hagan lo mismo, lea o resuma el preámbulo (enun-
contactos, tu servicio consiste en presentar la persona al ciado) de aa destacando su relación con las tradiciones.
grupo o a las reuniones locales. Se sugiere que le expli- •  Hable de la historia de aa. Cuente nuestros comienzos
ques lo que aa es y el programa de recuperación de Doce con el encuentro de Bill y Bob en Akron (1935), desta-
Pasos y también lo que aa no hace. cando la empatía que tenían estos dos hombres, y cómo
4.  Trata de evitar convertirte en servicio de taxi perenne. del resultado de aquel encuentro aa se ha desarrollado
5.  No confundas el servicio de contacto temporal con el por todo el mundo. Mencione el número aproximado de
apadrinamiento de larga duración. miembros y grupos en su localidad.
6.  Tómate la molestia de presentar a la persona que acompa- •  Explique brevemente los Doce Pasos y dé un breve resu-
ñas a tantos miembros participantes en la reunión como men de su aplicación según su propia experiencia.
sea posible. Procura presentarle al secretario del grupo o •  Explique que las reuniones de aa pueden ser de varios
al coordinador de la reunión. formatos: orador, discusión, etcétera, pero que hay dos
7.  Si después de la reunión los miembros del grupo van jun- tipos básicos:
tos para charlar y tomar café, pregunta a tu contacto si le Abiertas: Los invitados son bienvenidos como observa-
gustaría estar en la «reunión después de la reunión». dores; si resulta práctico, mencione que los miembros es-
8.  Trata de no presionar a tu contacto. Algunas personas tán disponibles para llevar a un amigo profesional a una
son muy tímidas. reunión.
9.  Confía en tu propia percepción de lo que le está pasando Cerradas: Para los miembros de aa o para quienes quie-
a tu contacto en su recuperación para determinar a cuán- ren dejar de beber.
tas reuniones le vas a llevar. •  Es importante tener disponible información preparada,
10.  Facilita al contacto un horario de reuniones. para ofrecer a los invitados los nombres y números de te-
11.  Mantén la conversación enfocada en asuntos relaciona- léfono de uno o dos miembros del comité.
dos con aa. •  Hable sobre lo que aa hace y no hace.
12.  Evita meterte en discusiones sobre el tratamiento o con- •  Deje tiempo suficiente para un periodo de preguntas y
finamiento de tu contacto. respuestas.
•  Nuestra credibilidad está determinada por la forma en
— Cooperación con la Comunidad Profesional que respondamos a las preguntas. A veces la mejor res-
puesta es (no lo sé). Si no está seguro de la respuesta, in-
§  Libro de Trabajo de Cooperación vestigue el asunto y póngase en contacto con la persona
con la Comunidad Profesional (código 134) más tarde.
Este libro de servicio tiene como objetivo servir como guía •  Evite los comentarios sobre asuntos ajenos a aa, inclu-
para los miembros de aa que participan en el trabajo de Coo- yendo los remedios y tratamientos del alcoholismo utili-
peración con la Comunidad Profesional en los cinco niveles zados por otros.
de servicio de nuestra estructura.
A continuación, se enumeran algunas sugerencias que plan- Cabe mencionar que estas sencillas sugerencias nos han
tea el libro de trabajo para llevar el mensaje de Alcohólicos abierto las puertas de las siguientes instituciones: issste,
Anónimos (no del alcohólico) a los profesionales de los dife- Hospital de Especialidades del Centro Médico Siglo xxi y
rentes campos, ya que el comité de Cooperación con la Co- tiendas de autoservicio Extra.
munidad Profesional de la Junta de Servicios Generales los ha
llevado a la práctica con resultados positivos:
— Finanzas

§  ¿Cómo vamos con el donativo del 40 % para la osg?

El propósito primordial de esta sugerencia es fortalecer nuestra responsabilidad y dar vida a la Séptima Tradición. Recor-
demos que el automantenimiento empieza con nosotros, cubriendo los gastos del grupo, distrito, oficina intergrupal, área
y Oficina de Servicios Generales; ya que de no contar con estas entidades de servicio, muchas personas no descubrirían los
milagros de recuperación mediante el programa de aa.

* Para 2020 se consideran los donativos hasta el mes de febrero de 2020.


noticias de comités 7
Detalle por área, aportaciones 40 % para la osg (2016-2020)

Total Total Total Total Total


Área Nombre Gran total
Mar-dic 2016 Ene-dic 2017 Ene-dic 2018 Enero-dic 2019 Feb- 2020
NORTE PONIENTE

2 Baja California Norte 3 500 3 781 4 044 6 950 4 147 22 422


3 Baja California Sur 15 650 2 860 9 125 3 450 2 300 33 385
10 Chihuahua Norte 1 200 3 600 3 350 1 200 2 000 11 350
11 Chihuahua Sur 250 200 500 0 100 1 050
15 Durango 8 500 3 978 13 040 13 912 4 490 43 920
40 Sinaloa Uno 0 200 3 200 4 900 600 8 900
41 Sonora Norte 0 0 8 222 22 133 3 715 34 070
42 Sonora Sur 20 550 27 968 19 732 23 945 6 800 98 995
55 Sinaloa Dos 15 730 17 140 16 850 17 950 1 400 69 070
64 Baja California Norte Dos 100 500 3 165 100 100 3 965
65 Sinaloa Tres 5 125 7 551 3 599 7 059 2 945 26 279
66 Chihuahua Centro 22 396 27 804 35 317 5 215 90 731
71 Sonora Centro 6 084 15 805 15 030 7 445 3 900 48 264
Total 76 689 105 979 127 661 144 361 37 712 492 401
NORTE ORIENTE
1 Aguascalientes 1 600 8 158 9 210 9 100 2 700 30 768
5 Coahuila Laguna 6 375 9 330 4 900 5 000 1 900 27 505
6 Coahuila Oriente 14 580 7 800 8 850 5 300 1 500 38 030
30 Nuevo León 17 975 21 220 31 250 27 280 3 750 101 475
39 San Luis Potosí Uno 0 4 300 4 250 10 385 1 800 20 735
44 Tamaulipas 7 850 7 700 10 820 5 400 4 500 36 270
50 Zacatecas Norte 3 400 7 231 5 100 8 300 4 320 28 351
51 Zacatecas Sur 11 000 1 840 6 690 7 690 1 460 28 680
56 San Luis Potosí Dos 1 124 11 299 3 935 4 510 2 300 23 168
61 Durango Laguna 17 330 17 668 300 2 350 2 650 40 298
70 Coahuila Norte 3 600 3 400 2 100 4 400 500 14 000
80 Zacatecas Oriente 0 3 330 1 200 0 0 4 530
Total 84 834 103 276 88 605 89 715 27 380 393 810
CENTRO PONIENTE
7 Colima 12 240 9 420 7 870 7 550 3 100 40 180

16 Guanajuato Centro 16 325 9 790 18 140 17 730 2 300 64 285

17 Guanajuato Norte 4 600 11 110 18 600 14 990 3 795 53 095

22 Jalisco Centro 17 060 3 100 16 772 23 640 2 230 62 802

23 Jalisco Los Altos 0 0 8 940 5 175 2 160 16 275


24 Jalisco Sur 10 000 15 000 10 800 14 340 1 900 52 040
27 Michoacán Uno 0 1 570 40 920 27 490 3 140 73 120
29 Nayarit 2 050 8 680 8 340 12 850 2 100 34 020
53 Michoacán Dos 30 170 15 480 27 155 17 400 2 700 92 905
62 Guanajuato Bajío 1 970 7 177 12 247 17 331 430 39 154
63 Guanajuato Sur 27 120 7 300 17 250 15 980 400 68 050
74 Nayarit Bahía de Banderas
4 370 9 710 11 130 6 820 12 440 44 470
Vallarta
8 noticias de comités
75 Jalisco Oriente 31 328 21 910 25 585 35 145 3 750 117 717
76 Michoacán Oriente 2 700 9 650 13 000 13 435 6 170 44 955
79 Michoacán Tres 26 650 28 586 33 655 19 600 6 650 115 141
Total 186 583 158 482 270 404 249 476 53 265 918 209
CENTRO ORIENTE
12 D. F. Centro 11 245 17 790 26 550 26 350 4 900 86 835
13 D. F. Norte 16 750 22 230 8 385 17 310 3 650 68 325
14 D. F. Sur 10 410 13 680 15 190 12 000 4 790 56 070
21 Hidalgo 800 5 100 2 750 1 000 1 510 11 160
25 México Norte 22 300 14 950 16 000 18 400 3 322 74 972
26 México Valle de Toluca 300 3 400 1 700 2 800 990 9 190
34 México Oriente Uno 13 900 6 870 7 500 7 225 1 150 36 645
37 Querétaro 0 3 200 12 300 8 756 3 390 27 646
45 Veracruz Uno 13 000 7 700 14 170 12 250 3 710 50 830
52 Tlaxcala 200 3 336 200 0 470 4 206
57 México Sur 6 200 6 100 5 800 6 800 3 400 28 300
69 México Noroeste 12 083 9 075 10 645 7 387 2 138 41 328
Total 107 188 113 431 121 190 120 278 33 420 495 507
SUR PONIENTE
18 Guerrero Sur 33 910 22 810 14 400 19 600 8 200 98 920
19 Guerrero Centro 27 945 13 160 17 370 14 540 4 100 77 115
20 Guerrero Norte 43 540 17 170 22 150 17 830 4 000 104 690
28 Morelos 31 351 24 200 24 996 17 475 4 540 102 562
31 Oaxaca Centro 77 150 54 550 39 310 37 810 2 340 211 160
Oaxaca
32 55 750 39 415 36 109 32 700 13 800 177 774
Cuenca del Papaloapan
33 Oaxaca Istmo 15 015 6 490 7 900 10 800 1 620 41 825
35 Puebla Uno 26 800 14 350 8 250 10 700 2 800 62 900
36 Puebla Dos 10 770 3 000 8 450 1 100 200 23 520
46 Veracruz Dos 64 965 47 755 60 300 36 830 13 300 223 150
47 Veracruz Tres 93 639 68 380 70 081 46 220 7 500 285 820
54 Oaxaca Costa 31 150 31 800 35 400 28 900 13 625 140 875
72 Veracruz Cinco 15 530 8 020 2 700 4 150 0 30 400
77 Puebla Tres 9 160 6 200 3 400 5 450 1 500 25 710
81 Oaxaca Mixteca 14 820 15 220 10 100 12 080 5 940 58 160
82 Morelos Dos 30 480 18 690 21 460 17 950 6 700 95 280
Total 581 975 391 210 382 376 314 135 90 165 1 759 861
SUR ORIENTE
4 Campeche 9 600 6 600 7 100 4 000 800 28 100
8 Chiapas Centro 21 765 23 725 23 885 33 440 10 750 113 565
9 Chiapas Costa 0 13 250 4 550 4 550 22 350
38 Quintana Roo 17 770 9 690 9 290 8 766 6 450 51 966
43 Tabasco Centro 22 453 26 966 15 813 10 991 1 220 77 443
48 Veracruz Cuatro 12 150 22 610 15 850 13 800 4 070 68 480
49 Yucatán Uno 31 302 17 970 16 651 7 811 2 294 76 028
58 Chiapas Altos 20 907 30 620 20 395 20 290 2 630 94 842
59 Yucatán Dos 4 000 5 360 8 100 8 900 0 26 360
60 Tabasco Chontalpa 13 167 12 470 9 940 7 135 300 43 012
noticias de comités 9
67 Quintana Roo Dos 15 495 12 929 8 842 7 316 980 45 562
68 Tabasco Ríos 820 8 896 10 744 5 450 10 009 35 919
73 Campeche Sur 14 000 13 850 18 000 20 224 6 800 72 874
78 Yucatán Tres 1 200 4 100 3 900 3 425 0 12 625
83 Chiapas Norte 4 200 3 267 6 800 7 000 600 21 867
Total 188 829 199 052 188 560 163 097 51 453 790 991
Gran Total 1 226 098 1 071 430 1 178 795 1 081 061 293 395 4 850 778

— Información Pública •  Independientemente de las soluciones que podamos en-


contrar, el elemento clave es la mujer misma, la cual tiene
§  «El alcoholismo en la mujer: una verdad oculta», la experiencia de haber saltado obstáculos y el privilegio
tema central de la 25.ª Semana Nacional de de haber encontrado suficiente apoyo, cariño y compren-
Información «Compartiendo Esfuerzos» sión para permanecer en Alcohólicos Anónimos.
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohóli- •  Es la mujer en acción la que guiará por el camino del des-
cos Anónimos, a. c., desde hace veinticinco años realiza (en la tino feliz a miles de alcohólicas que buscan la sobriedad.
última semana de enero) una jornada de información sobre el •  Es la mujer con buena voluntad, dispuesta a sacrificar
alcoholismo, denominada «Compartiendo Esfuerzos», don- tiempo y esfuerzo para transmitir la buena nueva a otra
de cooperan diversas instituciones interesadas en transmitir el alcohólica, y a prestar cualquier servicio de estructura, lo
mensaje de Alcohólicos Anónimos a las personas que sufren la que nos permitirá cumplir con el objetivo.
enfermedad del alcoholismo. •  Es la mujer que, trascendiendo toda rivalidad, esté dis-
Nos complace informar que el total de las 83 áreas del país puesta a unir esfuerzos con otras compañeras para atraer
cumplieron con la responsabilidad de nuestro único propósi- a más alcohólicas.
to. La semana nacional, entre otros detalles, arroja resultados •  Es importante que motivemos a la mujer al servicio; des-
alentadores: tenemos 371 mujeres incorporadas en nuestros pertemos la conciencia a las que están con nosotras.
grupos en el país; razón por la cual compartimos el siguiente •  Demos oportunidad de servir a la mujer, guiémosla con
tema abordado en una mesa de trabajo en anteriores Conferen- el ejemplo.
cias Mexicanas, con el propósito de reflexionar en lo siguiente: •  A ti mujer en aa, Dios te ha traído a nuestra comunidad
no solo para dejar de beber; tu aislamiento y soledad se
•  La mujer ensalzada, mitificada, discriminada por la so- desvanecerán cuando te entregues al servicio.
ciedad en el curso de la historia, es en la comunidad de •  La mujer en el servicio es la mayor seguridad de que el
Alcohólicos Anónimos un miembro más, con la misma mensaje a las alcohólicas será permanente, y el servicio es
oportunidad de recuperación, en igualdad de garantías y la mejor garantía de que la mujer permanecerá en Alco-
responsabilidades. hólicos Anónimos.
•  La composición de la fraternidad en México hace eviden- •  A ti mujer en aa, que te has asomado al mundo fasci-
te que estamos lejos de este ideal. El índice creciente de nante de la sobriedad, entra, no te detengas; el camino es
mujeres que padecen alcoholismo no corresponde al bajo seguro, se llama servicio y nos guía hacia Dios.
porcentaje de compañeras que pertenecen a aa.
• Al analizar la problemática, nos perderíamos conside- Si volteamos la mirada hacia la experiencia que nos ofrece la
rando particularidades del sexo femenino o evadiendo estructura de ee. uu./Canadá, la cual ha tenido éxito al llevar
nuestra responsabilidad con el viejo molde de culpar a el mensaje a la mujer alcohólica, podemos encontrar una guía
la sociedad conservadora que estigmatiza al alcohólico y segura para orientar nuestro camino hacia un mayor éxito ga-
más a la mujer. rantizado:
•  Con solo vivir la Tercera Tradición, la mujer tiene la mis-
ma oportunidad de recuperarse. •  Contar con «grupos especiales de mujeres» y efectuar
•  Un grupo de aa en su autonomía asegura la práctica de estas reuniones de mujeres en horarios diferentes a las
todas las tradiciones, programando las reuniones con sesiones regulares de los grupos.
base en la literatura. •  Amadrinamiento: este debe efectuarse preferentemente
•  Al ser tan variados los factores, los cuales dan como re- de mujer a mujer y cuando un hombre es el responsable
sultado el que estamos fallando en la transmisión del de apadrinar, se tiene cuidado en presentar a la ahijada
mensaje al sector femenil de la sociedad, debemos encon- con su familia para evitar amoríos.
trar varias opciones que nos conduzcan a una solución. •  Publicación de artículos y desplegados de prensa en pe-
riódicos y revistas de mayor circulación local, dirigidos
10 noticias de comités

a la mujer que padece del alcoholismo; la transmisión de Se establecieron cinco prioridades:


spots en la radio y tv.
•  La participación de mujeres en el comité de Información 1.  Libros y folletos «fundamentales»: Alcohólicos Anóni-
Pública es fundamental: intensificar nuestra labor en mos, Doce Pasos y Doce Tradiciones, El Manual de Servi-
hospitales y centros penitenciarios; la participación de cio de aa combinado con Doce Conceptos para el Servicio
las compañeras aa en la atención de llamadas de Paso Mundial, Alcohólicos Anónimos llega a su mayoría de
Doce; planeación de una bienvenida adecuada a la mujer edad, Como lo ve Bill, La tradición de aa: cómo se de-
en el grupo; abastecer de literatura dirigida a la mujer; sarrolló, Tres charlas a sociedades médicas y Problemas
considerar en los eventos temas específicos de la partici- diferentes del alcohol.
pación de la mujer para estimar el avance o su adaptación 2. Libros «secundarios»: El Dr. Bob y los buenos veteranos,
en los grupos. Transmítelo, Reflexiones diarias, Viviendo sobrio, etcétera.
3.  Folletos básicos de aaws, Inc., pueden o no citar libros
Estas experiencias nos podrán servir para recibirlas y lograr fundamentales o secundarios.
retener a las 371 mujeres que se han incorporado como resul- 4.  Por inventarios, lo relacionado con aaws se imprime
tado de la semana nacional. igual.
Escríbenos tus comentarios al correo: [ciposg@aamexico. 5.  La literatura y materiales elaborados por recomendacio-
org.mx]. nes mexicanas deberán ser revisados.

— Literatura Nueva línea editorial

§  «La literatura: fuente de crecimiento espiritual y •  Fuentes (letra) homogéneas para interiores y exteriores.
automantenimiento» •  Imagen corporativa de Central Mexicana.
•  Tamaños adecuados a los sistemas de impresión naciona-
Recientemente, el comité de Literatura de la Junta de Servi- les.
cios Generales presentó este tema en la pasada reunión trimes- •  Presentaciones asequibles para la comunidad mexicana.
tral de enero de 2020.
Importancia de la literatura
Evolución de la literatura de aa
La literatura ha sido, sin lugar a dudas, un factor determi-
Desde la 1.ª Asamblea Mexicana, celebrada en de marzo de nante en el crecimiento de Alcohólicos Anónimos en México.
1969, se habla de un reporte del movimiento de la literatura. Nuestra recuperación y unidad hacen posible el servicio, y
A través de las 53 asambleas y conferencias podemos cono- este lo hacemos mejor con el estudio y la práctica de la litera-
cer y estudiar este proceso; por ejemplo, en la iii Asamblea tura.
Mexicana, celebrada del 20 al 22 de marzo de 1970, se inició el La literatura significa ahorro de sufrimiento. La literatura
primer comité de Literatura. no está hecha de teoría, sino que la práctica es la que nos habla.
En marzo de 2016, la 50.ª Conferencia Mexicana, en su
acción recomendable número 40, determinó: «Toda la litera- «Que la literatura también lleve el mensaje»
tura, cuya licencia es otorgada por aa World Services Inc., se
imprima exactamente igual que el original en español. En caso Hoy día, el mensaje de aa de recuperación del alcoholismo
de que se requiera alguna adecuación, esta se realice previa au- se transmite por medio de un alcohólico que habla con otro.
torización de aa World Services Inc.». Desde la publicación de la primera edición del «Libro
Grande» en 1939, la literatura ha desempeñado un importan-
Proyecto de regularización de literatura te papel en la propagación del mensaje de aa y en la difusión
de información acerca del programa de los Doce Pasos de re-
La adenda modificadora es un documento legal que se aña- cuperación.
de a la licencia, precisamente para ampliar lo que en la licencia Bill W. solía decir que la influencia de la literatura de aa era
se especifica. «incalculable»; escribió en el número de mayo de 1964 del
Se propuso a la osg de Nueva York que, respetando íntegra- Grapevine lo siguiente:
mente sus textos, se nos permitiera utilizar únicamente nues-
tra propia línea editorial. «Supongamos, por ejemplo, que durante los últimos
veinticinco años aa no hubiera publicado nada, ningún
libro ni folleto. No hace falta mucha imaginación para
noticias de comités 11
ver que, llegados a estas fechas, nuestro mensaje estaría •  28.ª Conferencia (1994): Se retome el plan de acción en-
irremediablemente desvirtuado. Nuestras relaciones con caminado a motivar el estudio y compartimiento del fo-
la medicina y la religión serían una confusión total. Los lleto Preguntas y respuestas sobre el apadrinamiento.
alcohólicos no nos tomarían nada en serio, y al público
en general le pareceríamos un oscuro enigma. Sin tener — Nominaciones
literatura, aa sin duda se habría estancado en una mara-
ña de controversia y desunión». §  El principio de rotación

Porque nuestra literatura es fuente de vida, Al término de la 54.ª Reunión anual de la Conferencia
conocimiento, principios y espiritualidad Mexicana, concluyeron su período de servicio: el doctor Ro-
berto Karam Araujo, presidente de la Junta de Servicios Gene-
• Requerimientos: Es necesario difundirla, fomentar la rales; Rolando García Martínez, custodio de la región Norte
adquisición, la lectura, el conocimiento, la vivencia, y su Poniente; J. Roberto Rosales Sánchez, custodio de la región
compartimiento. Centro Oriente; Alfredo Adolfo Coral y Baas, custodio de la
•  Automantenimiento: El uso adecuado de todos los libros región Sur Oriente; Rafael Tello Cuesta y Federico Cervan-
y folletos no solo permite un crecimiento sano de nuestra tes Cabrera, custodios clase «b» de Servicios Generales; así
comunidad, sino que también permite el autofinancia- como Oscar Estrada Alcalá, director no-custodio y Luis Fer-
miento para mantener los servicios, sin perder de vista mín Herrejón Hernández, secretario voluntario.
fomentar la cultura de aportaciones. El cambio da vida al principio de rotación. Tradicionalmen-
•  Sesiones de estudio: Se lleven a cabo de acuerdo al calen- te, la rotación asegura que los servicios, como casi todo lo de-
dario establecido, sin cambios repentinos, y no se vuelva más en Alcohólicos Anónimos, se repartan para que todos los
sesión de terapia por no contar con un calendario apro- puedan compartir. Dejar un servicio de Alcohólicos Anóni-
bado por la conciencia grupal en una junta de trabajo, mos que amamos puede ser difícil. Si hemos estado haciendo
para fomentar más el hábito de la lectura. un buen trabajo, si sinceramente no vemos a nadie alrededor
•  Participación de veteranos(as): Es de vital importancia que esté dispuesto, con cualidades, o disponga del tiempo ne-
que se involucren en las actividades encaminadas al estu- cesario para hacerlo, y si nuestros amigos están de acuerdo, es
dio y compartimiento de la literatura. especialmente duro. Pero puede ser un verdadero paso adelan-
te, hacia el desarrollo, un paso hacia la humildad que es, para
Conclusiones algunas personas, la esencia espiritual del anonimato.
El anonimato en la comunidad significa, entre otras cosas,
El proceso evolutivo que ha tenido la literatura en México a que renunciamos al prestigio personal por cualquier trabajo
través de las asambleas y conferencias nos muestra que la pre- de aa que hagamos para ayudar a los alcohólicos. Y el espíritu
ocupación por estar buscando y estar al día con las situaciones de la Duodécima Tradición nos recuerda siempre «anteponer
cambiantes; por la lectura frecuente de nuestra literatura para los principios a las personalidades».
fortalecer nuestra recuperación personal y de la comunidad, y A muchos servidores les resulta muy gratificante dedicar
por regresar a lo fundamental, ha sido permanente. Esta diná- algún tiempo a compartir su experiencia con la persona que
mica de actualizaciones será un reto y una mejora constante en inicia ese servicio. La rotación ayuda a traernos recompensas
esta y las subsecuentes conferencias. espirituales mucho más duraderas que la fama. Al no haber en
El reto para los comités de Literatura de las áreas es de enor- juego ningún estatus de aa, no necesitamos competir por tí-
me responsabilidad, invitando a dar vida a las sugerencias que tulos o alabanzas, tenemos completa libertad para servir según
la Conferencia Mexicana ha emitido, veamos algunas: nos necesiten.
Enhorabuena a los servidores que terminaron su servicio, y
•  37.ª Conferencia (2003): Se utilicen todos los medios a su que nuestro Poder superior los colme de bendiciones.
alcance para intensificar la adquisición, lectura, vivencia
y compartimiento del plan de recuperación plasmado en — Política y Admisiones
el libro Alcohólicos Anónimos, texto básico de la comuni-
dad. §  «Procedimiento de una inquietud
•  33.ª Conferencia (1999): Que motiven a los distritos y hacia la Conferencia Mexicana»
grupos para que realicen juntas de estudio, talleres y me- El procedimiento de una inquietud, por parte de la comu-
sas de trabajo sobre el Segundo Legado y apoyándose en nidad de Alcohólicos Anónimos, es el curso que debemos lle-
el Plan nacional de literatura, (de acción permanente). var para que la conciencia de grupo colectiva pueda expresarse
12 noticias de comités/eventos
contundentemente y llevar a efecto sus deseos en lo concer- •  Membrete del área.
niente a los servicios de la estructura de la conferencia, desde •  Comité al cual va dirigida la inquietud.
donde puede iniciar y el curso que debe de llevar para llegar •  Firmas de la mesa de servicio y el delegado.
hasta la reunión anual de la Conferencia Mexicana. •  Haber sido entregada o enviada dentro de la fecha lí-
El siguiente procedimiento manifiesta hasta dónde es una mite (una semana antes de la reunión conjunta de no-
inquietud, dónde se convierte en una recomendación y cuán- viembre y una semana antes del inicio de la reunión
do en una acción recomendable. anual de la Conferencia Mexicana).
Una idea, pregunta a cuestión, inquietud y/o sugerencia •  Comités de conferencia.  El comité de Política y Admi-
viene de: siones entrega al miembro de staff de la Oficina de Servi-
cios Generales y/o al secretario de la Oficina Plenitud la
•  El grupo.  Miembros de la comunidad (conciencia de inquietud enviada por el delegado para que sea analizada
grupo). Nace una inquietud, la cual es tratada en una y discutida en el comité de conferencia al que esté asig-
junta de trabajo, de ser aprobada por la conciencia gru- nado. Si la inquietud es aprobada, se convierte en una
pal, se envía al comité de distrito con su representante de recomendación hacia los integrantes de la conferencia.
Servicios Generales (rsg). • Conferencia. El comité correspondiente lee ante el
•  El comité de distrito.  La inquietud es discutida por el pleno de la conferencia la recomendación, se discute am-
comité de distrito, si es aprobada, se envía al comité de pliamente y, si es aprobada, se convierte en una acción
área con su miembro de comité de distrito (mcd) y fir- recomendable hacia la Junta de Servicios Generales. En
mada por la mesa de servicio. caso de no ser aprobada, pero alcanza una simple mayo-
•  El comité de área.  La inquietud del comité de distri- ría, se convierte en una sugerencia.
to es discutida por la conciencia del comité de área y/o •  Junta de Servicios Generales.  La Junta de Servicios
asamblea; de ser aprobada, se envía con su delegado al Generales gira instrucciones al comité correspondiente
comité de Política y Admisiones de conferencia. En algu- y supervisa que se lleve a cabo la acción recomendable.
nas áreas llevan a cabo asambleas de área especiales para El Manual de Servicio de aa combinado con Doce Con-
el análisis y creación de inquietudes. ceptos para el Servicio Mundial, en el capítulo 9, pág. 117,
indica que: «Los custodios realizan gran parte de su
•  El comité de Política y Admisiones de conferencia.  El trabajo por medio de dos corporaciones operantes: Ser-
comité de Política y Admisiones de conferencia recibe la vicios Generales de aa y Plenitud aa (ver capítulo 10), y
inquietud del delegado; a su vez, revisa que venga debi- mediante los comités de los custodios».
damente avalada para poder ser considerada y llegar al
comité correspondiente de la Conferencia Mexicana:

Eventos
Mayo Julio
16-17  28.º Congreso del área Jalisco Sur. Sede: 14.º 10-12  12.ª Reunión de Servicios Generales del área
distrito, Atemajac de Brizuela, Jalisco. Trabajos: Escuela Veracruz Cuatro. Sede: 3.o distrito, San Andrés Tu-
Secundaria Técnica, núm. 128. Junta de información pú- xtla, Veracruz. Lugar: Estadio de beisbol «Aurelio Va-
blica: jardín principal de Atemajac. llados Lara».
17  3.er Seminario de Plenitud aa del área Morelos.
Lugar: Boulevard Cuauhnáhuac, km 4.5, esquina calle Agosto
Mixtli (altos), colonia Tejalpa, Jiutepec, Morelos. 21-23  35.º Congreso del área Baja California Nor-
te Uno. Sede: 11.º distrito, poblado de Maneadero, Baja
Junio California Norte. Lugar: salón social «Terra».
13  Asamblea informativa del área Morelos. Lugar:
Boulevard Cuauhnáhuac km 4.5, esquina calle Mixtli Octubre
(altos), colonia Tejalpa, Jiutepec, Morelos. 9-11  20.ª Reunión de Servicios Generales de la re-
20-21  10.ª Reunión de Servicios Generales del área gión Centro Oriente. Sede: área México Norte. Lu-
México Sur. Lugar: Escuela Preparatoria Oficial gar: «Club campestre Teotihuacán», municipio de San
(epo), núm. 200, San Pedro Tenayac de Temascaltepec, Martín de las Pirámides, carretera México-Tulancingo
Estado de México. km 27, Estado de México.

También podría gustarte