Editorial: Internacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Boletín

institucional

308
05-06|2021

editorial  86 años de experiencia, fortaleza y esperanza  noticias de comités  § Agenda  56.ª Conferencia Mexicana
§  Archivos Históricos  Grata experiencia con Archivos Históricos  §  Centros de Tratamiento  Algunos puntos del Libro de Trabajo
de Comités de Tratamiento  §  Cooperación con la Comunidad Profesional  Propósito  §  Eventos Nacionales  ¿Por qué celebrar una
convención de aa?  § Finanzas  «¿Cómo vamos con el donativo del 40 % para la osg?»  §  Información Pública  7.ª Cruzada Nacional
del «Libro Grande» de aa  §  Internacional  Fondo Internacional de Literatura  §  Política y Admisiones  Actividades del comité de
Política y Admisiones de la Conferencia Mexicana  §  Un destello de luz: la reingeniería  mensaje
2
Índice
Editorial
86 años de experiencia, fortaleza y esperanza 2
Noticias de comités
  § Agenda
56.ª Conferencia Mexicana 4
  §  Archivos Históricos
Marca registrada ante el Instituto Mexicano
de la Propiedad Industrial. Grata experiencia con Archivos Históricos 4
Registro núm. 1150104.   §  Centros de Tratamiento
Algunos puntos del Libro de Trabajo de Comités de Tratamiento 5
Órgano de información y servicio,
publicado bimestralmente   §  Cooperación con la Comunidad Profesional
por la Oficina de Servicios Generales Propósito 5
de Alcohólicos Anónimos en México.
  §  Eventos Nacionales
Central Mexicana de Servicios Generales ¿Por qué celebrar una convención de aa? 6
de Alcohólicos Anónimos, A. C.   § Finanzas
Calle Huatabampo núm. 18, ¿Cómo vamos con el donativo del 40 % para la osg? 6
colonia Roma Sur,   §  Información Pública
Ciudad de México, c. p. 06760; 7.ª Cruzada Nacional del «Libro Grande» de aa 9
apartado postal 2970
tels.: (55) 52 64 25 88, (55) 52 64 24 06,   § Internacional
(55) 52 64 24 66 Fondo Internacional de Literatura 9
  §  Política y Admisiones
Sitio web
http://www.aamexico.org.mx Actividades del comité de Política y Admisiones de la Conferencia Mexicana 10
Correo electrónico:   §  Un destello de luz: la reingeniería 11
jefe.editorialosg@aamexico.org.mx
Mensaje 14
Se distribuye por estructura, gratuitamente
a todos los grupos de Alcohólicos Anónimos
registrados en la República Mexicana.
Editorial
Gerente de la osg:
Lic. Teófilo Ramírez Rivas

Editor responsable:
Lic. Ma. Elena Dorantes García 86 años de experiencia,
Diseño gráfico:
ldg. Adrián Olivier Silis fortaleza y esperanza
Núm. 308/05–06/2021
10 de junio 1935 – 10 de junio 2021

Compañeras y compañeros de nuestra querida comunidad, los saludamos al estilo


fraternal de nuestra agrupación, con un fuerte abrazo esperando y deseando que se
El presente boletín puede contener encuentren gozando de las bendiciones que otorga nuestro Poder superior día a día
nombres completos de delegados a la en la práctica de nuestros Tres Legados: Recuperación, Unidad y Servicio.
conferencia, de custodios y empleados de Hoy es un día muy especial para toda nuestra agrupación ya que arribamos a 86
la osg; está por tanto dirigido a miem- años a nivel mundial y esta es ¡la gran noticia!, que nuestro Poder superior (como
bros de Alcohólicos Anónimos. cada quien lo concibe), nos haya permitido alcanzar el estado de sobriedad unidos
Su uso es facilitar la comunicación in- y como dice nuestra primera tradición (libro Doce Pasos y Doce Tradiciones, página
terna de la osg con la comunidad y dar a 145, 1.ª edición en México 2018):
conocer los trabajos realizados en la mis-
ma. Este uso confidencial no transgrede  «La unidad de Alcohólicos Anónimos es la cualidad más preciada que tiene
desde luego, en forma alguna nuestra nuestra sociedad. Nuestras vidas, y las vidas de todos los que vendrán, dependen
tradición de anonimato ante los medios directamente de ella. O nos mantenemos unidos, o aa muere. Sin la unidad,
de comunicación pública (radio, televisión  cesaría de latir el corazón de aa; nuestras arterias mundiales dejarían de llevar
internet, etcétera). la gracia vivificadora de Dios; se desperdiciaría la dádiva que Él nos concedió».
86 años de experiencia, fortaleza y esperanza 3
Nuestros cofundadores Bill W. y el Dr. Bob. desde los oríge- era la dirección del Dr. Jesús A., a quien la Oficina de Nueva
nes practicaron esta unidad y aprendimos de este hecho, todas York, le escribió poco tiempo después comunicándole que el
y todos que solos con nuestras propias fuerzas no podemos grupo quedó registrado el 29 de octubre de 1946. https://aa-
contra el alcoholismo que casi nos mata, aquí vale la pena pre- mexico.org.mx/linea_cronologica/archivo_linea_1946.php
guntar: ¿Qué ha pasado en todos estos años, dónde estamos Consideramos que las (os) alcohólicas (os) mexicanas (os),
parados en el hoy?, por la fecha conmemorativa vale la pena somos muy bendecidos del Poder superior, porque solo 11 años
citar algunos aspectos de nuestra gran historia, la cual como de haber iniciado aa en Akron, Ohio, recibimos el mensaje de
manifiesta nuestro libro aa llega a su mayoría de edad: fe y esperanza recibiendo el apoyo de nuestros hermanos ma-
yores de la osg de Nueva York, para el inicio, desarrollo y pre-
La nuestra no es una historia rutinaria de éxitos; es sencia de la membresía de aa en México, desde luego nuestros
más bien la historia de cómo, por la gracia de Dios, ha amigos profesionales son parte importante en toda esta cadena
surgido de nuestra debilidad una fortaleza insospechada; de sucesos providenciales que en todo momento se ve la mano
de cómo, bajo las amenazas de la desunión y el colapso, de Dios (como cada quien o concibe), solo basta con recurrir
se han forjado una unidad y una hermandad universales. a nuestros textos aprobados por las Conferencias de Estados
Anne y yo lo llevamos al hospital a las nueve en punto. Le Unidos – Canadá y la mexicana que detallan la historia inicial
di una botella de cerveza para calmarle los nervios a fin y podremos apreciar la forma que durante estos 86 años, nues-
de que pudiera sostener el bisturí, y entró. Regresamos tros pioneros en más de 170 países a nivel mundial se entrega-
a casa y nos sentamos a esperar. Después de un lapso de ron a la transmisión del mensaje para que hoy nosotros estemos
tiempo que pareció interminable, llamó por teléfono; disfrutando los beneficios de toda esa trayectoria de Servicio.
todo había salido bien. Pero tardó varias horas en volver La pregunta es: ¿Se necesitan realmente estos servicios? Si
a casa. A pesar de la gran tensión en que se encontraba, al es así, tenemos que mantenerlos o fracasaremos en nuestra
dejar el hospital subió a su auto y comenzó a visitar a sus misión de ayudar a quienes nos busquen y nos necesiten, como
acreedores y a otras personas a quienes había ofendido manifiesta nuestro Legado de Servicio.
con su conducta. Eso fue el 10 de junio de 1935. Hasta el En el ambiente de pandemia mundial, nuestra Oficina de
día de su muerte, quince años después, Bob nunca volvió Servicios Generales que inició operaciones el 9 de diciembre
a probar una gota de alcohol. de 1969, hemos enfrentado la incertidumbre con resiliencia
con el ejemplo de nuestra estructura madre y conforme se han
El éxito de este resultado es basado en la idea de que un alco- establecido las disposiciones sanitarias se ha actuado modi-
hólico puede ayudar a otro alcohólico a través de un «puente ficando y adaptándonos a la nueva normalidad y sirve como
de comprensión». Esta es la fecha en que oficialmente se funda centro de intercambio de información de la experiencia de aa
Alcohólicos Anónimos y a partir de la cual comienza a desarro- acumulada a lo largo de los años, coordina una amplia gama de
llarse el revolucionario y exitoso programa de los «Doce Pasos actividades, servicios y supervisa la publicación, traducción y
de aa» que ayuda a los alcohólicos a mantenerse en sobriedad. distribución de la literatura de aa aprobada por la conferencia
El nombre de aa es tomado de la primera publicación del libro y de los materiales de servicio.
Alcohólicos Anónimos en el año de 1939, escrito por Bill W. ¿Cuáles son sus servicios? https://aamexico.org.mx/miem-
(https://aamexico.org.mx/#historia) bros_aa.php
El 1.º de marzo de 1941, se publicó en el Saturday Eve- Además de ayudar a resolver los problemas de los grupos,
ning Post, el artículo intitulado: «Alcohólicos Anónimos», la osg ofrece una amplia variedad de servicios en la que se
elaborado por Jack Alexander. La nota de que un puñado de incluyen los siguientes:
hombres había alcanzado la sobriedad a través de Alcohólicos
Anónimos impactó profundamente a la comunidad interna- •  Servicios a los grupos.
cional, llegando a nuestro país, donde llamó la atención de •  Reunión de internacionales y solitarios.
varios solitarios. Un mes después de publicarse el artículo en •  Ayuda a grupos en instituciones de tratamiento y correc-
abril de 1941, la Oficina de Nueva York recibió desde la Ciu- cionales.
dad de México, las primeras cartas de Jorge S. y Arthur H. dos •  Información pública.
solitarios que solicitaron información. https://aamexico.org. •  Rupturas de anonimato.
mx/linea_cronologica/archivo_linea_1941.php. •  Cooperación con la comunidad profesional.
En nuestro país de acuerdo a una noticia publicada en un re- • Automantenimiento.
corte periodístico de El Universal, se considera el inicio formal •  Coordina la reunión anual de la Conferencia Mexicana.
de aa el 25 de septiembre de 1946, Alcohólicos Anónimos en •  Coordina las actividades de las convenciones nacionales.
México, que el Mexico City Group tuvo su primera reunión en •  Registro de grupos.
la calle de Gómez Farías número 66, departamento 208. Esta
4 noticias de comités

•  Servicios de directorios. como la única autoridad y guía indefectible de Alcohó-


•  Apoyo a reuniones de servicio. licos Anónimos. Cuando los delegados volvieron a sus
hogares, llevaron consigo esta profunda convicción».
Por todas estas enormes bendiciones del Altísimo que vela
en forma permanente por nuestra Agrupación, si nos mante- Alcohólicos Anónimos llega
nemos cerca de Él, solo podemos darle gracias y también decir: a su mayoría de edad, pág. 312
Gracias Bill, Gracias Bob.
En este 86 aniversario de Alcohólicos Anónimos a nivel Con el mismo entusiasmo y compromiso que los primeros con-
mundial, reciban un abrazo grande y fraternal de esta su Ofi- ferencistas, comenzamos la 56.ª Conferencia Mexicana, recordando
cina de Servicios Generales, y nos solidarizamos en espíritu que la Conferencia trabaja todo el año, en el caso de la edición 56.ª,
y respeto, con las 83 áreas de nuestro país que han sufrido la será del sábado 9 al 15 de abril del 2022.
irreparable pérdida de compañeras y compañeros acaecidos
con motivo de la enfermedad de covid-19. — Archivos Históricos

— Agenda
§  Grata experiencia con Archivos Históricos

§  56.ª Conferencia Mexicana Me inició el interés en archivos históricos debido a la curiosi-


dad por conocer por qué se fracturó la estructura de aa en Mé-
Siempre es muy grato dar inicio a una Conferencia más, con xico, pasé los primeros años concentrado en mi recuperación,
esto, agradecer a nuestro Poder superior la oportunidad de después comencé a buscar información sobre el cisma de 1986,
continuar siendo parte de la historia de nuestra amada comu- encontré la línea cronológica de aa en México, lo cual me pa-
nidad. Sin embargo, una Conferencia Mexicana cobra sentido reció fascinante. Entonces leí los libros: Alcohólicos Anónimos
al imprimirle acción, al darle vida a las acciones recomendables en México y Alcohólicos Anónimos en México 2.ª parte, cuando
que la conciencia nacional emite, ya los Conferencistas cum- finalmente sacié mi curiosidad leyendo en este último libro lo
plieron con su autoridad-responsabilidad, pero falta la parte relacionado a la separación ya me había enamorado de la histo-
más importante de una Conferencia: que pueda darse vida en ria de aa en México, valoré como nunca a los veteranos, me in-
los grupos, por supuesto, así llegar al alcohólico que lo necesita. vadió un sentimiento de profundo respeto y gratitud por todos
En un grupo de aa, todo buen miembro de aa… sabe que, ellos. Asimismo, cambiaron mis sentimientos y pensamientos
una vez que hayamos recibido el milagro de la sobriedad, la sobre la separación, ahora sé que seguiremos trabajando por los
Providencia espera que todos sigamos trabajando y creciendo que están por venir y Dios mediante los que quieran regresar.
— que hagamos lo que nos corresponde hacer para mantener Con esta nueva perspectiva, de la mano del comité de bole-
nuestras bendiciones en su plena potencia. Un milagro per- tín de Archivos Históricos (cb y ah) del área México Norte y
petuo — sin ningún esfuerzo ni responsabilidad de nuestra de mi padrino comenzamos a trabajar la línea cronológica del
parte — es una cosa totalmente ilusoria. 3.er Distrito (apertura 22 junio de 1984), cuál fue la sorpresa al
encontrar en la bodega en cajas las actas de todos los bienios.
El lenguaje del corazón, pág. 167 Las actas fueron digitalizadas en alta resolución en formato
electrónico pdf, se hizo un resumen por bienio que contenía
Todas las Conferencias son experiencias maravillosas, cabe la composición y resumen de los asuntos e inquietudes más
recordar la primera en 1951: importantes, se registró la asistencia de cada pleno y se elabo-
raron estadísticas, datos duros y gráficas, asimismo se genera-
«Se sucedieron sin parar sesiones de trabajo agota- ron los mapas para apreciar los cambios de porción geográfica
doras, mañana, tarde y noche. Los delegados inspeccio- del distrito por bienio, finalmente con toda esta información
naron las finanzas de aa y escucharon informes de la se sostuvieron reuniones con todos los veteranos del distrito,
junta de custodios y de todos los servicios. Hubo debates quienes complementaron información adicional que no venía
cálidos pero cordiales acerca de muchos asuntos de polí- en las actas para poder hacer una presentación para proyectar
tica general de aa. Los custodios sometieron algunos de toda esta historia en los grupos.
sus problemas más serios a la opinión de la conferencia. Todo lo anterior se concentró en un solo documento elec-
A pesar de que a veces sus recomendaciones estaban en trónico con 2 315 páginas, cuyo índice contiene los apartados:
contra de nuestros propios puntos de vista, vimos que presentación para grupos; estadísticas por bienio; apertura cro-
frecuentemente tenían razón. Esto nos demostró como nológica de grupos (una especie de línea de tiempo que refleja
nunca antes que la Segunda Tradición de aa era correcta. cómo se abrieron cada uno de los grupos, quiénes participaron,
Nuestra conciencia de grupo podría actuar seguramente su primera ubicación y de dónde venían); actas de reuniones
noticias de comités 5
con veteranos; finalmente las actas digitalizadas separadas no En el Libro de Trabajo de comités de Tratamiento1 se men-
por bienio sino por libro de actas (18 en total). ciona que en la encuesta previa de 2014 «…el 32 % de nues-
Simultáneamente al trabajo del Distrito, en el Área se proce- tros miembros vienen de las instituciones de tratamiento…»
dió a hacer algo similar, primero se estudió el Libro de Trabajo (pág.12). Este comité tiene como objetivo el llevar el mensaje
de Archivos Históricos, se hizo una presentación de la Historia de aa al alcohólico que aún sufre, por lo que el acceso a hospita-
de aa en México y se proyectó varias veces para compartir les, clínicas y centros de tratamientos (cuando sea posible, por
toda una perspectiva similar. Se digitalizaron las actas de to- las restricciones impuestas por la pandemia por el covid-19)
das las carpetas del archivo histórico del área, se realizó una es una excelente oportunidad para contactar a futuros nuevos
clasificación previa y muy general de los documentos, sepa- miembros, siempre y cuando las personas interesadas lo deseen
rando y ordenando las actas del comité de Área, los direc- y por otra parte, se pueda retomar el trabajo de los grupos ins-
torios de grupos y etiquetando los archivos escaneados para titucionales ya establecidos.
que correspondan con las carpetas donde fueron tomados los Hay que recordar que los miembros de aa son visitantes
documentos. Se grabaron con cámara digital, entrevistas con invitados a las distintas instituciones de tratamiento y que
veteranos del área por bienios, con énfasis a las situaciones y se deben acatar sus normas y lineamientos. Además, ante las
proyectos principales de cada bienio. El cb y ah asistió a la autoridades, administradores y personal de salud de ese esta-
osg y a la Oficina Intergrupal de la Ciudad de México para blecimiento, quienes acuden representan a toda la comunidad
buscar información adicional relacionada con el área México de aa. Si bien es cierto que existen instituciones amigas de aa
Norte. Con esta experiencia se elaboró una guía de actuación. que ya cuentan con un grupo regular, los miembros del comité
Finalmente se concentró toda la información del área en podrían explorar otros lugares donde se podría «tocar la puer-
memorias usb que contienen 24 788 páginas digitalizadas del ta» para abrir otros espacios.
archivo histórico, videos, audios, imágenes y otros documentos En el Libro de trabajo se menciona como universo de traba-
digitales que suman 88 carpetas, 2 540 archivos. jo: instituciones juveniles no correccionales, entornos psiquiá-
Tanto la Línea Cronológica del iii Distrito, como del área tricos y de salud mental, entornos de tratamiento para pacien-
México Norte, fueron entregadas en memorias al cb y ah del tes externos y otros lugares como: casas de transición, centros
área como al departamento de Archivos Históricos de la osg, de crisis y casas de refugio, casas de reposo, comunidades para
con el fin de asegurar, fortalecer y enriquecer los archivos his- jubilados, refugios para personas sin hogar, centros de desin-
tóricos de nuestra comunidad. Los beneficios de estos trabajos toxicación, entre otros. Como sugerencia, también se puede
fueron muchos, encontramos una mina de apadrinamiento en consultar el Directorio Nacional de Establecimientos Residen-
los veteranos, se generó un profundo sentido de pertenencia y ciales de Atención a las Adicciones Reconocidos que publica
aprendimos a amar a nuestra comunidad de aa. la Comisión Nacional contra las Adicciones (conadic) en
Aprender la historia de aa despierta la curiosidad. No hay su página web https://www.gob.mx/salud%7Cconadic/ en la
que dejarla de lado porque ayuda a que entendamos mejor sección ligas de interés.
nuestro crecimiento como comunidad. Este saber nos resultará
más fácil a la hora de desarrollar cosas nuevas, sin tener que Dra. Sara Infante Murillo
empezar desde el principio. Y de ahí, otra razón más por la Coordinadora
que es importante aprender nuestra propia historia y así nos lo
expresó nuestro con fundador Bill W.: — Cooperación con la Comunidad Profesional
«Es muy importante que el material histórico sea colocado
en nuestros archivos de forma tal que no pueda haber grandes § Propósito
distorsiones…»
El comité de Cooperación con la Comunidad Profesional
— Centros de Tratamiento es responsable de proporcionar información sobre aa a los
profesionales que tienen contacto con alcohólicos a través de
§  Algunos puntos del Libro de Trabajo su profesión. Se proporciona información sobre lo que aa hace
de Comités de Tratamiento y no hace. Los miembros del comité están disponibles para
informar a los profesionales, cómo cooperar eficazmente para
De acuerdo con la Encuesta nacional de miembros y grupos que Alcohólicos Anónimos pueda llevar el mensaje al alcohó-
de aa en México de 2020, emitida por el comité de Coopera- lico que aún sufre.
ción con la Comunidad Profesional, los medios por los cuales
la membresía de aa llega a un grupo son: por otro miembro
1.  Libro de trabajo de comités de Tratamiento. Central Mexicana
(59.7 %), voluntad propia (14.9 %), un familiar (12.4 %), profe- de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A. C., México,
sional de la salud (0.8 %) entre otros. 2019.
6 noticias de comités

aa es considerado por muchos profesionales un recurso tículos específicos del ccp o escríbenos a cccposg@aamexico.
valioso para los alcohólicos que buscan ayuda. Cuando existe org.mx
una buena relación de trabajo entre los miembros de aa en la
comunidad y los trabajadores profesionales sobre alcoholismo, — Eventos Nacionales
el enfermo alcohólico es el ganador — él o ella consigue la ayu-
da necesaria de ambos.
No estamos en competencia con los que no son de aa; tene- §  ¿Por qué celebrar una convención de aa?
mos nuestras funciones separadas. aa no está en el negocio de
la educación, investigación, medicina, consejería, tratamiento, «Está bien claro que los eventos de aa van más allá del nivel
prevención o financiación. Simplemente tenemos un mensaje de grupo, han llegado a ser una parte establecida de la vida de
para compartir sobre un programa de recuperación para alco- aa».
hólicos — un programa que funciona para cientos de miles que ¿Qué es lo que hace que una convención de aa tenga éxito
lo quieren. para los participantes? Es probable que el estilo y la forma no
Los miembros de este comité proporcionan información cuenten como el espíritu y el sentimiento que la caracteriza.
acerca de aa a aquellos que tienen contacto con alcohólicos a Como dice un miembro, la mejor convención de aa no es sino
través de su profesión. Este grupo incluye profesionales de la «una buena reunión de aa a gran escala». Con solo observar
salud, educadores, miembros del clero, abogados, trabajadores a los entusiastas asistentes a cualquier congreso de aa, se puede
sociales, dirigentes sindicales y gerentes industriales, así como captar lo que él quiere decir. Merece la pena asistir solo por el
los que trabajan en el campo del alcoholismo. Se proporciona ambiente. Allí encontrarán el compañerismo, la risa, el cariño
información acerca de dónde estamos, lo que somos, lo que y la comprensión — «amontonados, apretados y rebosantes».
podemos hacer y lo que no podemos hacer. Lo programado no es realmente el aspecto más importante
Una sugerencia es trabajar con solo un grupo de profesiona- de una convención. Se espera algo más: la alegría de volver a ver
les a la vez. Cuando se ha compilado una lista de profesionales, viejas amistades y conocer nuevas, de trabajar juntos para nues-
los miembros del comité de ccp harán un contacto inicial (por tro bienestar común y de compartir unos con otros, nuestra
carta, teléfono o cara a cara), para ofrecer una visita y hablar so- experiencia, fortaleza y esperanza. Parece que el éxito que tiene
bre lo que aa puede y no puede hacer. También se puede ofre- una convención está en proporción directa con la cantidad de
cer invitar a un profesional o estudiante a una reunión abierta este sentimiento alegre que produzca.
de aa en su área o proporcionar literatura de aa que describe (Guías de Convenciones
nuestro programa de recuperación, destacando nuestro afán y Congresos de aa, ee. uu./Canadá)
de actuar como un recurso para el alcohólico en recuperación.
El Catálogo de literatura aprobado por la Conferencia Mexi- ¡Esperemos con alegría nuestra 13.ª Convención Nacional,
cana y otros materiales de servicio tiene una sección sobre ar- marzo de 2023, ciudad de Guadalajara!

— Finanzas

§  ¿Cómo vamos con el donativo del 40 % para la osg?

El propósito primordial de esta sugerencia es fortalecer nuestra responsabilidad y dar vida a la Séptima Tradición. Recordemos
que el automantenimiento empieza con nosotros cubriendo los gastos del grupo, distrito, oficina intergrupal área y Oficina de
Servicios Generales; ya que de no contar con estas entidades de servicio muchas personas no descubrirían los milagros de recupe-
ración que brinda el programa de aa.

*  Para el 2020 se consideran los donativos hasta el mes de diciembre.

Total Total Total Total Total


Área Nombre marzo enero enero enero enero Gran total
-diciembre 2016 -diciembre 2017 -diciembre 2018 -diciembre 2019 -marzo 2021

NORTE PONIENTE

2 Baja California Norte 3 500 3 781 4 044 6 950 1 400 36 569

3 Baja California Sur 15 650 2 860 9 125 3 450 1 450 41 235

10 Chihuahua Norte 1 200 3 600 3 350 1 200 1 900 17 000


noticias de comités 7
11 Chihuahua Sur 250 200 500 0 0 1 050

15 Durango 8 500 3 978 13 040 13 912 3 650 59 780

40 Sinaloa Uno 0 200 3 200 4 900 1 000 12 700

41 Sonora Norte 0 0 8 222 22 133 1 800 42 870

42 Sonora Sur 20 550 27 968 19 732 23 945 5 260 115 245

55 Sinaloa Dos 15 730 17 140 16 850 17 950 2 100 85 570

64 Baja California Norte Dos 100 500 3 165 100 0 5 265

65 Sinaloa Tres 5 125 7 551 3 599 7 059 1 939 33 958

66 Chihuahua Centro 22 396 27 804 35 317 14 491 132 060

71 Sonora Centro 6 084 15 805 15 030 7 445 3 848 56 422

Total 76 689 105 979 127 661 144 361 38 838 639 724

NORTE ORIENTE
1 Aguascalientes 1 600 8 158 9 210 9 100 6 800 46 618

5 Coahuila Laguna 6 375 9 330 4 900 5 000 400 30 670

6 Coahuila Oriente 14 580 7 800 8 850 5 300 1 400 41 830

30 Nuevo León 17 975 21 220 31 250 27 280 3 700 123 495

39 San Luis Potosí Uno 0 4 300 4 250 10 385 3 520 31 515

44 Tamaulipas 7 850 7 700 10 820 5 400 3 600 49 470

50 Zacatecas Norte 3 400 7 231 5 100 8 300 5 373 45 454

51 Zacatecas Sur 11 000 1 840 6 690 7 690 5 020 44 085

56 San Luis Potosí Dos 1 124 11 299 3 935 4 510 1 323 35 946

61 Durango Laguna 17 330 17 668 300 2 350 600 42 898

70 Coahuila Norte 3 600 3 400 2 100 4 400 2 100 17 400

80 Zacatecas Oriente 0 3 330 1 200 0 0 4 530

Total 84 834 103 276 88 605 89 715 33 836 513 911

CENTRO PONIENTE
7 Colima 12 240 9 420 7 870 7 550 800 45 080

16 Guanajuato Centro 16 325 9 790 18 140 17 730 3 160 80 365

17 Guanajuato Norte 4 600 11 110 18 600 14 990 2 770 63 115

22 Jalisco Centro 17 060 3 100 16 772 23 640 870 69 832

23 Jalisco Los Altos 0 0 8 940 5 175 300 25 805

24 Jalisco Sur 10 000 15 000 10 800 14 340 12 100 78 040

27 Michoacán Uno 0 1 570 40 920 27 490 2 400 85 110

29 Nayarit 2 050 8 680 8 340 12 850 6 786 50 306

53 Michoacán Dos 30 170 15 480 27 155 17 400 4 700 111 835

62 Guanajuato Bajío 1 970 7 177 12 247 17 331 2 600 50 569

63 Guanajuato Sur 27 120 7 300 17 250 15 980 1 255 86 835

Nayarit Bahía
74 4 370 9 710 11 130 6 820 5 170 57 360
de Banderas Vallarta
75 Jalisco Oriente 31 328 21 910 25 585 35 145 5 600 154 077

76 Michoacán Oriente 2 700 9 650 13 000 13 435 1 420 50 085

79 Michoacán Tres 26 650 28 586 33 655 19 600 7 700 141 461

Total 186 583 158 482 270 404 249 476 57 631 1 149 875

CENTRO ORIENTE
12 D. F. Centro 11 245 17 790 26 550 26 350 2 736 94 221

13 D. F. Norte 16 750 22 230 8 385 17 310 2 025 79 750

14 D. F. Sur 10 410 13 680 15 190 12 000 3 300 68 895

21 Hidalgo 800 5 100 2 750 1 000 700 14 380


8 noticias de comités

25 México Norte 22 300 14 950 16 000 18 400 3 135 85 732

26 México Valle de Toluca 300 3 400 1 700 2 800 315 10 605

34 México Oriente Uno 13 900 6 870 7 500 7 225 2 400 48 172

37 Querétaro 0 3 200 12 300 8 756 3 290 53 194

45 Veracruz Uno 13 000 7 700 14 170 12 250 8 830 72 360

52 Tlaxcala 200 3 336 200 0 0 12 506

57 México Sur 6 200 6 100 5 800 6 800 2 893 33 765

69 México Noroeste 12 083 9 075 10 645 7 387 1 400 45 134

Total 107 188 113 431 121 190 120 278 31 024 618 714

SUR PONIENTE
18 Guerrero Sur 33 910 22 810 14 400 19 600 10 260 122 380

19 Guerrero Centro 27 945 13 160 17 370 14 540 10 060 103 975

20 Guerrero Norte 43 540 17 170 22 150 17 830 12 950 126 940

28 Morelos 31 351 24 200 24 996 17 475 4 937 114 578

31 Oaxaca Centro 77 150 54 550 39 310 37 810 10 280 256 624

Oaxaca
32 55 750 39 415 36 109 32 700 18 200 207 794
Cuenca del Papaloapan
33 Oaxaca Istmo 15 015 6 490 7 900 10 800 3 900 52 080

35 Puebla Uno 26 800 14 350 8 250 10 700 1 700 74 340

36 Puebla Dos 10 770 3 000 8 450 1 100 600 28 260

46 Veracruz Dos 64 965 47 755 60 300 36 830 18 870 260 528

47 Veracruz Tres 93 639 68 380 70 081 46 220 6 500 308 434

54 Oaxaca Costa 31 150 31 800 35 400 28 900 26 500 195 775

72 Veracruz Cinco 15 530 8 020 2 700 4 150 200 33 600

77 Puebla Tres 9 160 6 200 3 400 5 450 800 27 110

81 Oaxaca Mixteca 14 820 15 220 10 100 12 080 8 030 72 190

82 Morelos Dos 30 480 18 690 21 460 17 950 5 450 113 064

Total 581 975 391 210 382 376 314 135 139 237 2 097 672

SUR ORIENTE
4 Campeche 9 600 6 600 7 100 4 000 8 460 38 190

8 Chiapas Centro 21 765 23 725 23 885 33 440 14 186 140 806

9 Chiapas Costa 0 13 250 4 550 4 550 32 350

38 Quintana Roo 17 770 9 690 9 290 8 766 9 550 68 560

43 Tabasco Centro 22 453 26 966 15 813 10 991 4 149 88 112

48 Veracruz Cuatro 12 150 22 610 15 850 13 800 5 964 81 595

49 Yucatán Uno 31 302 17 970 16 651 7 811 1 600 77 628

58 Chiapas Altos 20 907 30 620 20 395 20 290 6 070 110 323

59 Yucatán Dos 4 000 5 360 8 100 8 900 0 32 060

60 Tabasco Chontalpa 13 167 12 470 9 940 7 135 4 950 50 762

67 Quintana Roo Dos 15 495 12 929 8 842 7 316 7 640 68 857

68 Tabasco Ríos 820 8 896 10 744 5 450 2 156 51 196

73 Campeche Sur 14 000 13 850 18 000 20 224 15 100 99 674

78 Yucatán Tres 1 200 4 100 3 900 3 425 3 500 16 425

83 Chiapas Norte 4 200 3 267 6 800 7 000 400 24 967

Total 188 829 199 052 188 560 163 097 88 275 981 503

Gran Total 1 226 098 1 071 430 1 178 795 1 081 061 388 840 6 001 399


388 840 6 001 399
noticias de comités 9
— Información Pública
•  Regresaremos a lo fundamental utilizando el primer me-
dio de trasmisión del mensaje que nuestros cofundadores
§  7.ª Cruzada Nacional del Libro Grande de aa utilizaron.
•  Facilitaremos la llegada del nuevo a nuestros grupos, mu-
Del 01 de abril al 30 de septiembre de 2021 cho antes de que lleguen a organizaciones extrañas por
El objetivo es: ¡Qué en todo hogar mexicano haya un «Li- falta de una adecuada información.
bro Grande»! •  Alcanzaremos al alcohólico que aún sufre a través de la
¿Se imaginan que cada hogar mexicano contara con un «Li- familia, patrones y amigos. Muchos de nosotros llega-
bro Grande» de Alcohólicos Anónimos? mos a aa por presión familiar, laboral o de pareja. Si un
¡Llevando el mensaje a todos los rincones del país persona ejemplar del «Libro Grande» está en un hogar mexicano
a persona! y este es leído por la familia, seguramente se informará
Celebrando 82 años de existencia del libro que ha cambia- sobre nosotros: sobre qué hacemos y qué no hacemos y
do la vida de millones de personas alcohólicas en el mundo, orientará de manera adecuada a su familiar a nuestros
la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos grupos, es por ello que se sugiere insertar a cada libro
Anónimos, A. C. te invita a participar en la 7.ª Cruzada Na- un tríptico tres en uno y anotar los datos de contacto y
cional del «Libro Grande», para que juntos logremos ese gran teléfono de algún miembro de aa o del grupo mismo.
objetivo.
Nosotros, los Alcohólicos Anónimos somos más de un cen- Fraternalmente
tenar de hombres y mujeres quienes nos hemos recuperado de Comité de Información Pública
un estado de mente y cuerpo aparentemente incurable. de la Junta de Servicios Generales
El propósito principal de este libro es mostrarles a otros
alcohólicos precisamente cómo nos hemos recuperado.
De esta manera, hace 82 años, inició el primer medio de
trasmisión masivo del mensaje de recuperación y vida de aa:
nuestro «Libro Grande». El libro «Alcohólicos Anónimos»,
mismo que dio nombre a nuestra comunidad y que día a día
nos ayuda a vivir en sobriedad y a ayudar a otros a mantenerse
sobrios.
Es por ello que en el 2015 iniciamos la Cruzada Nacional del
«Libro Grande» con el objetivo de transmitir el mensaje de
recuperación de aa en todos los rincones del país. Y lo logra-
remos mediante el obsequio de ejemplares nuevos del «Libro
Grande» ¡A quién quieras, en donde quieras y como quieras!
El objetivo es: ¡Qué en todos los hogares mexicanos exista
un «Libro Grande»!
La Cruzada Nacional del «Libro Grande» tiene su origen
en un acuerdo de la Junta Directiva de Servicios Generales:
— Internacional
Se acuerda aprobar la campaña Cruzada Nacional del «Libro
Grande» «80 años de la llegada del mensaje al mundo», con
vigencia de seis meses, iniciando en el mes de abril del 2015. §  Fondo Internacional de Literatura
La misión de la Cruzada Nacional del «Libro Grande» es
obsequiar cuantos libros nuevos sea posible a toda la población Al diseminarse el mensaje de Alcohólicos Anónimos por
mexicana, y con ello trasmitir el mensaje al alcohólico que aún todo el mundo a lo largo de los 85 primeros años de vida de
está sufriendo en todos los rincones del país y que estos lleguen la comunidad, ha ido aumentado, a veces poco a poco y otras
a nuestros grupos. veces de forma acelerada, pero constantemente la necesidad
Te sugerimos los siguientes lugares para obsequiar el «Libro de tener literatura de aa, en decenas de idiomas. De cara a
Grande»: Transeúntes, negocios en vía pública, dejar olvida- esta creciente necesidad, en 1990, la 11.ª Reunión de Servicio
dos en el transporte, mercados, hospitales, hoteles, escuelas, Mundial (rsm) recomendó la práctica de recaudar fondos, con
empresas, negocios, etcétera. el fin de satisfacer el reto de proporcionarles literatura inicial
Con esta cruzada: a los países que no pueden pagar por sus propias traducciones
y adquisiciones.
10 noticias de comités

Gracias a ese esfuerzo, se creó un fondo internacional que • Circular.


administraría los Servicios Mundiales de aa (aa World Servi- • Cartel motivacional 1 Plan nacional de crecimiento
ces, Inc., o aaws), la empresa editora de la Junta de Servicios sustentable.
Generales de Estados Unidos y Canadá. Esto les permitiría a • Cartel motivacional 2 Plan nacional de crecimiento
aquellos países interesados y capaces hacer aportaciones mo- sustentable.
netarias para ayudar a sufragar los costos de traducir, producir • Cartel motivacional 3 Plan nacional de crecimiento
y distribuir la literatura, específicamente destinada a llevar el sustentable.
mensaje alrededor del mundo. •  Formato de información general.
El fondo resultante se conoce como el Fondo Internacional •  Formato para inventario de grupo.
de Literatura (fil). •  Anexo formato para inventario de grupo en pandemia.
En los siguientes 30 años, un gran número de las estructuras •  Presentación en PowerPoint del Plan nacional de creci-
de servicio participantes alrededor del mundo, han contribui- miento sustentable.
do al Fondo Internacional de Literatura. Muchas de ellas esta- •  Informe del Plan nacional de crecimiento sustentable
blecieron una cantidad fija que contribuían todos los años, y área (Concentrado).
otras estructuras han aportado según sus posibilidades y cuan- •  Informe del Plan nacional de crecimiento sustentable
do puedan en base a sus circunstancias financieras particulares. distrito (Concentrado).
En los años de dificultades o crisis económicas internacio- •  Informe del Plan nacional de crecimiento sustentable
nales (tales como en 2008-2009 y en 2020), las aportaciones grupo.
no han sido tan grandes como en el pasado, pero aaws ha •  Presentación en PowerPoint El Motor de la Conferen-
seguido destinando los fondos que tiene a su disposición a los cia.
gastos de traducción, producción y distribución de la literatura
debidamente solicitada. 3.  Se envió un artículo al departamento editorial para su
En los dos últimos años, las solicitudes se han centrado en publicación en el Apartado 29-70 del mes de enero, con
la financiación de las traducciones, el costo de producción de el título «Reactivación Plan nacional de crecimiento sus-
nuevos libros o de reimpresiones y los gastos de envío de la tentable».
literatura, que incluye los títulos del catálogo de aa Grapevine. 4.  Se envió el formato para el inventario de grupo a todas
La 25.ª rsm, pidió que se incluyeran materiales de aa Gra- las áreas del país, de las cuales hasta el día de hoy nos
pevine, en la literatura disponible en apoyo a estos fondos. han enviado su información las áreas Guanajuato Sur y
Se invitan a las estructuras de servicio internacionales a que Oaxaca Costa.
continúen aportando en lo posible al fondo y sigan solicitando 5.  Se envían en tiempo y forma las circulares hacia las áreas
acceso al fil, para así poder realizar el crucial trabajo de hacer para que envíen sus inquietudes, así como el procedi-
accesible literatura que salva vidas. miento de una inquietud.
Al servicio de toda la comunidad de Alcohólicos Anónimos, 6.  Las inquietudes que llegan de las áreas del país se siguen
aaws seguirá administrando el fondo y buscando la forma de canalizado a los comités respectivos para la 55.ª Confe-
elaborar y distribuir literatura a nivel global. rencia Mexicana, estando al pendiente de todas las so-
Greg T. licitudes de Admisión, tanto de países invitados como
Gerente General de la Oficina de Servicios Generales custodios a ratificar y custodios eméritos para la próxima
ee. uu./Canadá 55.ª Conferencia Mexicana, enviando las respuestas al
comité de Agenda para su conocimiento.
— Política y Admisiones 7.  Se solicitó por medio del staff del comité de Política y
Admisiones, la actualización de los formatos de grupo,
§  Actividades del comité de Política distrito y área que se encuentran en la intranet respecto
y Admisiones de la Conferencia Mexicana al Plan nacional de crecimiento sustentable, asimismo los
carteles del mismo plan y la presentación del motor de la
1.  Se enviaron por correo electrónico todas las inquietudes Conferencia.
que llegaron para la reunión conjunta del mes de noviem- 8.  El comité se reúne a través de la plataforma Zoom dos
bre a todas las áreas del país. veces al mes, para tratar asuntos relacionados al comité.
2.  Por parte del comité de Política se está trabajando para la
reactivación del Plan nacional de crecimiento sustentable,
enviando a toda la comunidad los siguientes archivos:
11
Reingeniería
Un destello de luz: Un destello de luz: la reingeniería (versión larga) 4, es un en-
foque administrativo que consiste en gestionar los procesos en
la reingeniería lugar de las funciones, rediseñando los procesos de la organiza-
ción por completo para llevar ir de una mejora continua a una
Diciembre de 2020 mejora radical 3. A propósito, en el Concepto x para el Servicio
Se ha tomado en consideración a título personal, no a nom- Mundial 1 dice: «…garantizar la armonía y efectividad de sus
bre de Alcohólicos Anónimos para su análisis y posible uso en labores interrelacionando sus diferentes partes y personal, de
nuestras corporativas, en caso crítico, los Doce Conceptos para tal manera que ninguno tenga la menor duda acerca de cuáles
el Servicios Mundial 1, nociones del llamado departamento 2 son realmente sus respectivas responsabilidades y sus corres-
y conocimientos innovadores de reingeniería 3, en nuestras pondientes autoridades».
Corporativas de Servicio Nacional: La Oficina de Servicios La reingeniería es un destello de luz, método mediante el
Generales (osg) y la Oficina de Plenitud (op). cual se aplica un cambio radical en la continuidad de la opera-
A continuación, de manera resumida se comentan algunos tividad de una organización, con el fin de alcanzar una mejora
aspectos referente a lo anterior, como dijo Bill W. en el viii en su competitividad y rentabilidad, mediante la aplicación
Concepto para el Servicio Mundial 1: «En estos asuntos más de técnicas enfocadas al negocio y al cliente, renovando los
críticos, la Junta tiene que funcionar, por supuesto, con un rumbos estructurales, culturales y estratégicos, rediseñando
gran cuidado y reflexión y se espera de ella una planificación, los procesos clave, de manera que se centralicen en lograr la
dirección y ejecución expertas» y además dice que: «La Junta satisfacción de sus clientes y entorno 3. Al respecto, el viii
de Servicios Generales es, en efecto, una compañía matriz Concepto para el Servicio Mundial 1 dice que: «Siempre hay
a cargo de la supervisión y custodia de las subsidiarias de su una poderosa conexión entre el dinero y la autoridad. Cuando
propiedad que están incorporadas separadamente, cada una el dinero se concentre, inevitablemente estaremos creando la
de las cuales tiene una administración separada para efectos tentación para el abuso de autoridad, una condición indesea-
de su operación…» y asimismo indica que: «Cada entidad de ble para nosotros. Por consiguiente, debemos esforzarnos por
servicio incorporada debiera poseer su propia carta, su propio evitar que se coloque demasiado dinero o demasiada autoridad
capital de trabajo, su propio director, sus propios empleados, en cualquiera de aquellas entidades de servicio».
oficina y equipo». Por las razones anteriores, tenemos dos Con un destello de luz: la reingeniería (versión larga) 4, es-
corporativas: La osg y la op. taríamos dejando atrás el enfoque en las funciones organiza-
cionales e involucrando a todas las partes en el cumplimiento
Departamento de las metas y la manera de alcanzarlas; significa empezar de
El concepto de departamento: división de la organización nuevo, arrancando de cero, es hacer lo que ya se está haciendo,
general que tiene encomendadas unas tareas determinadas. pero mejor, con menos y más inteligentemente. Este proceso
Normalmente, las empresas reparten su actividad en secciones. de rediseño es posible gracias a los aportes de la Tecnología,
Cada una de ellas se ocupa de una tarea y todas juntas hacen Información y Comunicaciones. Además, para que se lleve
que se lleve a cabo la actividad principal del negocio. Ejemplo: con éxito es necesaria la formación del personal que integra la
unos grandes almacenes tienen departamento de atención al empresa, así como la buena gestión de la misma. La reingenie-
cliente, producción, reparto, etcétera. Todos los departamen- ría, es innovación, es explorar nuevas capacidades tecnológicas
tos contribuyen a hacer que funcione la corporativa 2. para alcanzar nuevas metas, es considerada una herramienta
esencial del cambio y lo utiliza como bandera para alcanzar una
¿Cómo se conforman los departamentos? ventaja competitiva 3.
Pueden utilizarse diferentes criterios. Si la empresa trabaja Pero «la mayor parte de los conflictos más comunes en el
con distintos productos, puede hacer un departamento por servicio activo se resuelven fácilmente, porque hemos provisto
tipo de producto. El viii Concepto para el Servicio Mundial 1 una efectiva comunicación entre todas las corporaciones de
dice que: «Cualquier corporación que dirija un negocio gran- servicio y los comités de la Junta de Servicios Generales».1 En
de y activo debe tener siempre únicamente una cabeza ejecutiva seguida se muestra un ejemplo de cómo se podría implementar
familiarizada con cada departamento, que permanezca en su un destello de luz: la reingeniería (versión larga) 4 en nuestras
trabajo la mayor parte del tiempo y que pueda, por ello, coor- corporativas osg y op tomando en consideración nuestros
dinar directamente los diversos departamentos y mediar en principios (ver diagramas núm. 1, 2, 3, 4, 5 y las Tablas núm.
sus diferencias». Acto seguido, se muestra un procedimiento 1 y 2):
innovador para mejorar lo que ya se tiene y apegado a nuestros
principios, sin menospreciar la forma de funcionar actualmen-
te en las Corporativas: osg y op. Veamos que es la reingeniería.
12

Permite ver el
Primera fase: Segunda fase:
incremento Mejora
«El descubrimiento» «El rediseño»
de los esfuerzos contínua por
mejora radical
Se orienta en
Fases de la implementación
función de los
de la reingeniería
procesos básicos Características
de la empresa
Reingeniería El mercado
tiene una
Tercera fase: marcada
«La ejecución» Cuestiona los relevancia
propósitos y (Que el bien
principios Permite medir o servicio sea
de los negocios los resultados considerado por
Diagrama núm. 1: Fases de la implementación de la reingeniería 3 mediante los consumidores
factores externos como el mejor
(Ejemplo: entre los demás
Participación en similares)
el mercado)

Las fases de implementación de la reingeniería pueden ser:


1.  El descubrimiento (definición de la visión estratégica: bús-
Reingeniería
queda de competitividad y dominio del mercado), 2.  El re-
diseño (planificación, detallado y organización del proceso Diagrama núm. 3: Características de la reingeniería 3
de rediseño), y 3.  La ejecución (alcanzar la visión estratégica
definida en la primera fase) (ver diagrama núm. 1).

Mejor
Acoger tecnologías organización Cambio de
de información División de proyecto de trabajo procesos actuales
como herramienta en unidades manejables a procesos más
innata (Trazar metas alcanzables eficientes
(Estrategía: disminuir los y confiables) Los
tiempos de trámites) trabajadores se
tornan activos, Características
Proceso aportan ideas, algunos
implementación opiniones y beneficios de
de reingeniería Reingeniería participan en la implementar la
mejora y avance reingeniería
de los procesos Cambio
Transformar a procesos que
la administración Definir objetivos requieran menor
intermedia alcanzables control
(Cambio para que fluyan (Dejar metas ambiciosas y verificación
Combinación
los tratados, directrices, por avances pequeños de tareas,
hacia empleados de los pero seguros convirtiendo
niveles bajos) y constantes) varias en una sola
integral

Diagrama núm. 2: Proceso de implementación de reingeniería 3 Reingeniería

Diagrama núm. 4: Algunos beneficios de implementar la reinge-


niería 3
13

a)  Primera fase: Búsqueda de competitividad y do-


minio de mercado.
b) Transformación de la administración interme-
dia.
c)  División de proyectos en unidades manejables.
d )  Circulación de literatura (Análisis).
e)  Evaluación de la necesidad de capacitación a em-
pleados.
f )  Acoger tecnología de información para dismi-
nuir tiempos de trámites.
g)  Definición de objetivos alcanzables.
h)  Segunda fase: Planificación, detallado y organi-
zación del proceso de rediseño.
i )  Capacitación de empleados.
j )  Acoger tecnología de información para dismi-
nuir tiempos de trámites.
k )  Definición de objetivos alcanzables.
l )  Diseño de objetivos. Tabla núm. 2: Tiempos entre nodos.
ll )  Circulación de literatura (análisis).
m)  Acoger tecnología de información para dismi- Glosario
nuir tiempos de trámites. Mejora continua: es un enfoque para la mejora de procesos
n)  Evaluación de necesidad de capacitación a em-
operativos que se basa en la necesidad de revisar continuamen-
pleados.
te las operaciones de los problemas, la reducción de costos
ñ)  Capacitación de empleados.
o)  Tercera fase: Alcanzar la visión estratégica defi- oportunidad, la racionalización y otros factores que en conjun-
nida en la Primera Fase. to permiten la optimización.
p)  Circulación de literatura. Mejora radical: enfoque que exige una mayor dedicación
q)  Circulación de literatura (Evaluación). y con fases diferenciadas o flujo: análisis, diseño e implanta-
r) Inventario. ción, ya que un ejercicio de estas características conlleva un
cambio físico en los procedimientos de trabajo y produce una
reducción del despilfarro mediante el flujo. La relación con los
trabajadores es distinta. Pese a que su participación siempre
es positiva, la aplicación de los 3 primeros principios es un
Tabla núm. 1: Conceptos de la ruta crítica de la implementación
de la reingeniería en la Central Mexicana de Servicios Generales de proyecto que los reingenieros pueden llevar a cabo de forma
Alcohólicos Anónimos, a c. casi autónoma.
Departamento funcional: consiste en dividir el trabajo y es-
tablecer la especialización de manera que cada hombre, desde
el gerente hasta el obrero, ejecuten el menor número posible
de funciones. Facilita el movimiento de los conocimientos y
habilidades especializadas para su uso en los puntos donde
más se necesitan.
Equipo de proceso: es un propietario de proceso y los «juga-
dores» de apoyo que definen, analizan, y perfeccionar un pro-
ceso de negocio. Los roles de equipo de proceso más comunes
incluyen: Gerente de procesos, analista de procesos, diseñador
de procesos, arquitecto de procesos, junto con analista de ne-
gocios, experto en la materia y dirección ejecutiva y liderazgo.
Los equipos de proceso suelen ser asesorados por un arquitecto
de negocio y/o arquitecto de procesos.
Diagrama núm. 5: Ruta crítica de la implementación de la reinge-
niería en la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Trabajos multidimensionales: respecto a prestación de ser-
Anónimos, a c. vicios, se definen con muchas responsabilidades.
Valores proteccionistas: Protección de los productores,
empresas y trabajadores de los sectores que se encuentran en
competencia directa con determinados productos importados,
14
referencias
particularmente en el contexto de industrialización por susti- [1]  El Manual de Servicio de a.a, combinado con Doce Conceptos
tución de importaciones. para el Servicio Mundial, por Bill W.
Valores productivos: valores propios de una sociedad mo- Edición 2018-2020. Incorporadas las acciones de la Conferen-
cia de Servicios Generales de 2018.
derna, que permita conseguir un desarrollo político, social y 2] https://www.anfix.com/blog/diccionario/departamento
económico, de manera tal que todos los ciudadanos que for- [3] https://www.webyempresas.com/reingenieria/#%C2%B-
man parte de la democracia del país, se vean beneficiados. Se FQue_es_la_reingenieria.
deben garantizar entonces, la coexistencia y valoración apro- [4]  Un destello de luz: la reingeniería (versión larga).
piada de la igualdad, libertad e independencia, sin salirse de los
marcos de referencia que han sido inculcados por la sociedad Luciano Armando C.
tradicional, a través de los años. Director no-custodio,
Integrante de la Junta Directiva
de Servicios Generales

Hasta Bill y Bob…


Sonríen
La pandemia y el amor a la vida, no nos han permitido
continuar con las visitas guiadas en su osg.

Los hemos extrañado… en años pasados nuestra oficina


y toda su Central Mexicana, nos llenábamos de singular alegría con sus visitas.

Las risotadas, los abrazos, las fotografías, la presentación de los recién llegados.
Su viaje, su cansancio, su rostro alegre… las porras a Bill y a Bob.
Sus compras de literatura, su visita al museo, la pandemia nos detuvo.

Con decirles que en esta 55.ª Conferencia Mexicana no hubo visita


como se hacía cada dos años.
Respetamos la ley y amamos la vida.

¡Todo pasará!
sí, ya pasará.
Y pronto nos veremos.
Hasta las fotos de Bill y Bob
sonríen cuando ustedes vienen.

Por: Teófilo R.
Gerente
Oficina de Servicios Generales
15

También podría gustarte