Este documento es un examen de evaluación de religión católica para estudiantes de 4o de ESO. Consta de 20 preguntas sobre temas religiosos como la naturaleza de la religión, la revelación divina, las figuras y libros sagrados del judaísmo e islam, la vida y enseñanzas de Jesús, y la estructura de la iglesia católica. El examen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre estos aspectos fundamentales de la religión y la teología católica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas2 páginas
Este documento es un examen de evaluación de religión católica para estudiantes de 4o de ESO. Consta de 20 preguntas sobre temas religiosos como la naturaleza de la religión, la revelación divina, las figuras y libros sagrados del judaísmo e islam, la vida y enseñanzas de Jesús, y la estructura de la iglesia católica. El examen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre estos aspectos fundamentales de la religión y la teología católica.
Este documento es un examen de evaluación de religión católica para estudiantes de 4o de ESO. Consta de 20 preguntas sobre temas religiosos como la naturaleza de la religión, la revelación divina, las figuras y libros sagrados del judaísmo e islam, la vida y enseñanzas de Jesús, y la estructura de la iglesia católica. El examen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre estos aspectos fundamentales de la religión y la teología católica.
Este documento es un examen de evaluación de religión católica para estudiantes de 4o de ESO. Consta de 20 preguntas sobre temas religiosos como la naturaleza de la religión, la revelación divina, las figuras y libros sagrados del judaísmo e islam, la vida y enseñanzas de Jesús, y la estructura de la iglesia católica. El examen evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre estos aspectos fundamentales de la religión y la teología católica.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
I.E.
S FRANCISCO UMBRAL RELIGIÓN CATÓLICA CURSO 2021-2022
DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN /05/26
EXAMEN DE EVALUACIÓN 4º ESO
NOMBRE Nº
1. ¿Es la religión un hecho universal o particular?
a) Es un hecho universal y se ha dado en todas las épocas y lugares. b) Es un hecho particular. Se ha dado de manera intermitente en tiempos y lugares. 2. ¿Es la religión un hecho simple o complejo? a) Simple. Se puede estudiar sólo desde un punto de vista que lo explique totalmente como la psicología, por ejemplo. b) Complejo. Es necesaria la intervención de distintas disciplinas (filosofía, antropología, sociología, etc.) para poder explicarla, y aun así es inabarcable. 3. ¿Qué mediaciones utiliza la religión para comunicarse? a) La religión es un lenguaje que precisa de mitos, relatos, celebraciones, lugares, símbolos para comunicarse. b) Sacerdotes y religiosos. c) Las visiones de algunos místicos que nos transmiten cómo y quién es Dios. 4. ¿Cuál es el libro sagrado del judaísmo? a) El Corán. b) La Biblia. c) La Tanak, que comprende casi todos los libros del Antiguo Testamento. 5. ¿Cuál es el libro sagrado del islam? a) El corán. b) La tanak. c) La biblia. 6. ¿Qué significa que Dios se “ha revelado”? a) Que Dios se da a conocer al ser humano. b) Que Dios se rebela contra la injusticia. c) Que el ser humano se revela a los dioses. 7. ¿La revelación es progresiva, se da a lo largo de la biblia, o es concreta, sólo en un momento? a) Es concreta, se da solo en Moisés. b) Es concreta se da solo en Jesucristo. c) Es progresiva, se da a través de los personajes del AT, pero alcanza su plenitud en Jesús. 8. ¿Qué significa la palabra “Mesías” en español? a) El “ungido”. b) El “enviado”. c) El “vengador”. 9. ¿Quién es el Mesías en el Nuevo Testamento? a) Jesús. b) Moisés. c) El apóstol Pedro. 10. ¿En el Antiguo Testamento se esperaba un único modelo de Mesías o había más? a) Había sólo uno: Jesús como salvador e hijo de Dios. b) Había varios: un descendiente del rey David, un maestro de la ley, un ser venido del cielo, etc. c) Había dos: un mesianismo vengador y otro compasivo. 11. En la biblia el ser humano se muestra cómo un ser… a) Aislado de otros. b) Relacional, necesitado de otros para completarse y alcanzar la plenitud. c) Autónomo que no necesita a nada más que a sí mismo para alcanzar la plenitud. RVM EXAMEN RELIGIÓN 3º EVALUACIÓN 4º ESO 1 DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN RELIGIÓN CATÓLICA CURSO 2021-2022
12. Para los cristianos la felicidad es consecuencia de…
a) La oración, el servicio y el amor fraternal. b) De la meditación y la unión con el ser. c) De la lucha por la justicia. 13. Jesús tuvo… a) 12 apóstoles, de los cuales 3 componían su círculo más íntimo, Juan, Santiago y Pedro. b) 70 discípulos y apóstoles. c) 1 apóstol, Pedro, y 11 seguidores más. 14. ¿Quién fue el discípulo que traicionó a Jesús? a) Judas Iscariote. b) Mateo. c) Juan. 15. La palabra apóstol en griego significa… a) “Enviado”. b) “Mártir”. c) “Mesías”. 16. Después del Papa, la cabeza de la iglesia la componen los… a) Obispos. b) Monjas, c) Los curas. 17. Los fieles o el pueblo llano, a los creyentes, se denomina cómo los… a) Diáconos. b) Presbíteros. c) Laicos. 18. De los discípulos de Jesús el principal era… a) Pedro, ya que fue el primer Papa y Jesús le encargó la tarea de cuidar de la iglesia. b) Lázaro, ya que era el más joven y Jesús lo llamaba “el discípulo amado”. c) Juan el bautista. 19. ¿Qué sobrenombre tenía Pedro y quién se lo puso? a) Pedro venía de “roca” y se lo puso Jesús ya que sobre él fundó su iglesia. b) No tenía sobrenombre. c) Iscariote era su sobrenombre. 20. ¿Qué misión confió Jesús a los apóstoles? a) Anunciar y extender el reino de Dios. b) Hacer obras buenas y luchar contra la injusticia. c) Bautizar y celebrar los sacramentos.