Arquitectura de Hardware
Arquitectura de Hardware
Arquitectura de Hardware
Arquitectura de Hardware
MATERIA: Arquitectura de Hardware
Carga Horaria
DISCIPLINA ARQUITECTURA DE HARDWARE HT HP
40 20
DOCENTE María Isabel González de Rodríguez
RESPONSABLE
La arquitectura de computadores es el diseño conceptual y la estructura operacional
fundamental de un sistema de computadora.
Se considera a los computadores como una herramienta importante en el desempeño del
FUNDAMENTACIÓN Analista de Sistemas. Los dispositivos físicos, las diferentes arquitecturas y los elementos
lógicos deben ser del dominio del Analista para lograr una mayor efectividad en su
explotación.
Capacitar al estudiante para que maneje a un nivel introductorio los conceptos básicos de la
COMPETENCIAS arquitectura de los computadores, partiendo de los bloques constructivos elementales del
microprocesador, su organización interna y las funciones de los periféricos más importantes.
UNIDAD CONTENIDOS
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN
Definición de Computador digital
Definición de Arquitectura
Definición de máquina virtual
Evolución de los computadores digitales
Computadores Mecánicos
Computadores de tubos de vacío
Transistores
Circuitos integrados
VLSI
Estructura básica
o Arquitecturas convencionales
o Conceptos de control
UNIDAD 2. UNIDADES DE PROCESO.
Estructura Interna y Funciones
Longitud de palabra
Registros
Conjunto de instrucciones
Unidades aritméticas y Lógicas
Sumadores
Multiplicadores
Aritmética de punto flotante
Unidades de Control
Formato y procesamiento de direcciones
Control de ejecución
Flujo de Control
Saltos
Subrutinas
Interrupciones
Sincronización
Diseño por Microprogramación
Integración de componentes
Instrucciones aritméticas y lógicas
Instrucciones de control
Instrucciones de acceso a memoria
Instrucciones de entrada sal
Mejoras de Diseño
Pipeline
RISC
Multiprocesamiento
UNIDAD 3. SISTEMAS DE MEMORIA.
Características de una memoria
Tiempo de acceso
Capacidad
Costo
Tecnologías
Políticas de administración
Paginación
Segmentación
Mapeo de direcciones
Memoria Cache
Mapeo directo
Mapeo Asociativo
Mejoras de desempeño
Interleaving
Memoria Virtual
UNIDAD 4. UNIDADES DE ENTRADA/SALIDA.
Conceptos de entrada salida
Programada
Por interrupciones
Plug & Play
Buses
Internos
ISA
PCI
NuBus
Externos
SCSI
USB
Periféricos de almacenamiento
Unidades de cinta
Unidades de disco
Discos magnéticos
Discos Ópticos
Dispositivos RAM
Aplicaciones especiales
Dispositivos de vídeo
Buses
Adaptadores
Memorias
Procesadores
Impresoras
De impacto
De inyección de tinta
Laser
Aplicaciones especiales
Comunicaciones
Puertos
Paralelos
Seriales
Módems
Adaptadores de red
Equipos e Instrumentos Pizarra Interactiva ONLINE
utilizados Presentación en PDF – PW
Técnicas participativas.
Los contenidos se desarrollarán con enfoque teórico-práctico, fomentando un
Metodología ambiente de aprendizaje cooperativo, tendientes al desarrollo de capacidades de análisis y
reflexión con los participantes.
Prueba Escrita
Métodos de Evaluación A efectos de la Calificación 2(DOS) se adoptara como criterio de rendimiento mínimo
del 70% sobre el total acumulado durante el periodo ordinario asignado a las
evaluaciones escritas y práctica
Morris Mano "Lógica Digital y Diseño de computadores", 621.381952 M67L
John P Hayes "Digital Systems Design and Microprocessors", 001.642 H19
Bibliografía
Andrew S Tanenbaum "Structured Computer Organization", Prentice - Hall, 1990,
004.22 T15
Barry Wilkinson "Digital System Design"
John P Hayes "Computer Architecture and Organization", 621.381952 H19
David J. Kuck "The Structure of Computers and Computations"
Morris Mano "Ingeniería Computacional - Diseño del Hardware"
Harry Katzan Jr "Introduction to Computer Science", Petrocelli - Charter, 001.64
K17