Ejemplos de Factoring
Ejemplos de Factoring
Ejemplos de Factoring
Una vez aprobada la operación, seleccionas los clientes de los que quieres adelantar
las facturas y una vez aprobados, se clasifican mediante contrato de
factoring individual. MytripleA Factoring podrá verificar las facturas con los
pagadores.
El servicio es recurrente, por lo que una vez aprobado el cliente, el anticipo de sus
siguientes facturas es prácticamente inmediato.
Ejemplos
La empresa VNT, que se dedica a la fabricación y montajes de ventanas, emitió una factura a
una de sus clientes de 8.000 euros, con una fecha de vencimiento de 60 días. Antes de que se
cumpla dicho vencimiento, VNT recibe un presupuesto aceptado y firmado, cuyo coste en
material para poder llevar a cabo el trabajo asciende a 6.000 euros.
Para poder hacer frente al pago de material y no perder mucha liquidez, VNT decide adelantar
el cobro de la factura de 8.000 euros y acude a la entidad de factoring BF. VNT entrega a BF la
documentación necesaria y una vez la entidad de factoring aprueba la operación, le adelanta a
VNT 7.500 euros, cobrando 500 euros de gastos.
Finalmente, cuando se cumplan los 60 días, el cliente de VNT pagará a BF los 8.000 euros de la
factura (recordamos que esto se debe notificar previamente al cliente, para que pague a la
entidad de factoring y no al proveedor).
Por ejemplo, Carlos es un empresario que desarrolla su negocio a través de una compañía de
confección de ropa. La tienda “MEX JEANS” compra a Carlos 10,000 jeans por un importe de
S/20,000 que le paga en facturas a 90 días, pero Carlos necesita cobrarlas lo antes posible para
poder contratar más personal y maquinaria que lo ayude en la producción. Además, ve que es
innecesario acudir a un banco a solicitar un crédito innecesario y con altos costos de interés.
En este caso, Carlos podrá recurrir al factoring para solucionar esta situación. Él, Carlos, se
convertirá en “cedente” y la tienda de jeans como el “deudor”. El tercer actor sería el “factor”
que define a la financiera, caja o banco que prestará el servicio de factoring a Carlos. El último
actor involucrado sería, él o los inversionista que participarán en una subasta inversa por un
porcentaje de las facturas.
Entonces, Carlos firma un acuerdo de factoring con su entidad financiera de confianza, quien le
pagaría el importe de la factura emitida al “deudor” - en este caso, los S/20,000 que le debe la
tienda “MEX JEANS” Pero la entidad financiera no ingresaría a Carlos la totalidad de los
S/20,000 puesto que se entiende que la entidad realiza una actividad y los inversionistas
también. Entonces es así que, al pagarse las facturas, Prestamype le transfiere el remanente a
la empresa vendedora y las ganancias a cada inversionista.
Carlos, de esta manera, se asegura liquidez para seguir haciendo frente a los pagos y gastos
derivados de su actividad de producción y confección. Después, cuando pasen los 90 días para
el cobro de la factura, “MEX JEANS” pagará la totalidad de los soles a la entidad financiera,
quien deberá desembolsar las ganancias a los inversionistas que ganaron un porcentaje de las
facturas.
Ahora es mucho más fácil y accesible acceder al factoring online gracias a las Fintech. En 3
simples pasos ya puedes vender tu factura.
Registro: Llenas los datos de tu empresa y envía la documentación para que sea
validada por los asesores.
Cede la factura: Sube la factura que hayas emitido a tu cliente y recibe una cotización.
Una vez la aceptes, pasará al proceso de subasta donde los inversionistas competirán
por un % de la factura.
Desembolso: Completado el proceso de subasta, recibirás el adelanto de tu factura en
48 horas promedio y con un porcentaje menor, pero que se te será completado al
100% cuando tu cliente pague el monto restante.
Empresas de Factoring
Cuando una empresa recurre una empresa de factoring, necesita conseguir liquidez a corto
plazo. Por lo tanto, la empresa de factoring analizará si le puede financiar y anticipar sus
facturas o no. Esto dependerá de la solvencia del deudor y, de ésta y del vencimiento, el coste
de la operación.
Las empresas que practican el factoring suelen ser bancos, cajas de ahorros u otras empresas
financieras especializadas en este servicio.
A la hora de realizar el anticipo de facturas que necesitan las compañías, el factor tendrá que
asumir también una serie de condiciones como:
El servicio es el mismo, la gran diferencia, son las condiciones que cada entidad nos ofrece. A
diferencia del factoring bancario, en el factoring no bancario, realizado por empresas
financieras alternativas a la banca, no se estudia la situación económica-financiera del
proveedor sino de la su deudor, que una vez firmado el contrato de factoring pasará a ser el
nuevo deudor.
El factoring nacional negoció 58.700, un 79% del total, mientras que, el internacional negoció
16.000 millones de euros en el año anterior, el 21% de los créditos.
Estos datos de incremento nos indican que el servicio, cada vez, va cogiendo importancia en el
mercado financiero y seguirá haciéndolo en 2018.
Factoring Nacional
1. Se realizará una cesión de crédito. La empresa cede al factor el crédito que tiene con
su cliente.
Como empresa te puedes preguntar ¿y por qué contratar el servicio de factoring y no otro
servicio financiero? ¿Qué aportará a mi negocio?
Otros servicios financieros amplamente conocidos y muy usados por empresas, pymes y
autónomos pueden ser el Confirming y el Descuento de Pagarés. Ambos dos están muy de
moda para obtener financiación a corto plazo.
¿Cuánto cuesta?
o Fecha de vencimiento: Por otro lado, se contarán los días que quedan hasta el
vencimiento.
En función de estos dos factores, riesgo comercial y plazo hasta el vencimiento, se determinará
el coste de la operación.