Informe 5 Digital
Informe 5 Digital
Informe 5 Digital
PRÁCTICA 5
REPORTE
PRESENTADO POR:
JUAN CAMILO ARROYO OSORIO - 1193226350
KEVIN SANTIAGO AGUIRRE LONDOÑO - 1004719724
CRISTIAN DAVID GUTIÉRREZ LÓPEZ - 1003813456
TANIA ISABELLA HERRERA SERNA - 1004520116
INGENIERÍA FÍSICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
PEREIRA, 25 DE MAYO DEL 2022
INTRODUCCIÓN
En esta práctica se llevarán a cabo procedimientos aritméticos de manera digital, para ello
haremos uso de los circuitos integrados sumadores que nos permiten realizar suma, resta y
multiplicación por medio de una determinada configuración binaria, además, dicho
funcionamiento se verá fundamentado a partir del diseño circuital realizado de cada
componente.
OBJETIVOS
● Entender los procedimientos binarios para los procesos de suma, resta y producto.
● Fundamentación en el diseño con base en módulos aritméticos estandarizados.
● Introducción a la aritmética en BCD.
MARCO TEÓRICO
En donde para hallar las funciones de 𝐶𝑜𝑢𝑡 y de S se hace uso de los mapas K.
𝐶𝑜𝑢𝑡:
𝑆:
A B C Suma
0 0 0 0
0 1 0 1
1 0 0 1
1 1 1 0
En donde:
𝐶=𝐴·𝐵
𝑆 = 𝐴𝐵 + 𝐴𝐵 = 𝐴 ⊕ 𝐵
La diferencia entre el sumador total y el sumador medio, es que en el total existe un carry
(acarreo) de entrada y este está para llevar el carry de la etapa anterior menos significativa.
Es el sumador más usado en sistemas digitales, como ejemplo del proceso de arreglo de
sumadores completos. Tiene como entrada dos números de cuatro bits cada uno y un bit de
acarreo de entrada Co, presenta a la salida un número de 4 bits en la salida suma y un acarreo
de salida C4.
La tabla de verdad del sumador paralelo de 4 bits, es la misma del sumador completo, debido
a que se diseña por etapas, cambiando el Cin por Cn-1 y el Cout por Cn, donde Cn-1
corresponde a Co en la primera etapa y los C1, C2 y C3 son acarreos intermedios, para que el
Cn corresponda a C4.
Ahora, si se desea construir un circuito que sume más de un bit, en este caso 4, se tomará el
sumador de 1 bit como bloque funcional:
Utilizando varios sumadores de 1 bit, es posible construir un sumador más cantidad de bits,
como se trabajará con un sumador de 4 bits, se utilizarán 4 de 1 bit, de la siguiente manera:
Sumador Binario o SN74LS83N es un circuito integrado de 4 Bits para la familia TTL, con
acarreo rápido. El 74LS83 tiene cuatro etapas independientes de circuitos sumadores
completos en un solo paquete. Se usa comúnmente en aplicaciones donde están involucradas
operaciones aritméticas.
Es un sumador completo binario de 4 bits de alta velocidad con acarreo interno; acepta 2
palabras binarias de 4 bits (A1 – A4, B1 – B4) y una entrada de acarreo (C0). Genera una
suma de salida binaria (R1 – R4) y una salida de acarreo (C4) desde el bit de mayor
significado. El LS83 opera con operandos activos en ALTO ó activos en BAJO (lógica
positiva o negativa).
El 74LS83 se utiliza normalmente para operaciones aritméticas binarias digitales, tales como
la suma y la resta.
El sumador binario es un circuito capaz de hacer la suma algebraica entre dos números
binarios con un bit cada uno, que hace que la suma de dos bits a la vez, es decir, dos dígitos
binarios a la vez.
Las reglas para la resta o sustracción binaria de dos bits son similares a las de la suma.
Este circuito recibe dos números binarios de cuatro dígitos, los suma, y representa esta suma
en dos displays de siete segmentos.
Este circuito funciona enviando dos números en código binario a un sumador de 4 bits, la
salida, exceptuando el carry, será enviada a otro sumador de 4 bits, luego, con el carry y estos
mismos valores de salida, se realiza el montaje de compuertas AND y OR observado en la
figura con el fin de que, en las otras cuatro entradas del segundo sumador, exista una suma de
6 binario.
Todo esto se realiza con el fin de que, en el primer display, solo haya un 0 o un 1, es decir, las
decenas de la suma, y, para el segundo display, solo los dígitos correspondientes a la unidad
de la suma (0-9), todos estos pasando por un respectivo decodificador de 7 segmentos.
Multiplicador de 3 bits
Luego de realizar cada diseño, se procede a montar el circuito del sumador/restador para
verificar su funcionamiento y respuestas binarias con los leds
Se realizó la suma de 2+1 y efectivamente se encendieron los dos leds al extremo derecho,
arrojando el resultado de la suma, un 3 binario.
Los sumadores son una herramienta muy importante a la hora de fabricar componentes
electrónicos, ya que, al utilizar estos, es posible obtener números, dígitos o valores
respectivos generando palabras, horas, fechas, etc, en los dispositivos electrónicos comunes
que incluyen uno o más displays. Si es necesario, se puede construir un sumador “complejo”
de cierta cantidad de bits a partir de sumadores más simples o con bits bajos.
Es importante también tener siempre en cuenta que en el sumador restador los valores
arrojados se hallan en complemento a2, por lo tanto su representación binaria no es la normal.
REFERENCIAS
https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Fundamento_de_co
mputadores/Fundamentos_de_computadores_(Modulo_3).pdf
mayo de 2022, de
http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/ingenieria_informatic
a/circuitos_digitales/unidad_3/medios/documentacion/p3h1.php
https://unicrom.com/sumador-binario-completo-de-1-bit/