Informe 4 EDGAR GONZALES
Informe 4 EDGAR GONZALES
Informe 4 EDGAR GONZALES
INFORME – Laboratorio 4
LIMA – PERU
2021
Contenido
Compendio Teórico______________________________________________________3
Mapas de Karnaugh____________________________________________________3
Semi-sumador:________________________________________________________7
Sumador Completo:____________________________________________________8
CUESTIONARIO 4_____________________________________________________10
Observaciones:_______________________________________________________35
Conclusiones:________________________________________________________35
Recomendaciones:____________________________________________________35
Bibliografía:___________________________________________________________36
Compendio Teórico
Mapas de Karnaugh
Reglas de simplificación
de funciones lógicas
- Los grupos son potencias de 2, es decir, se busca unir 2, 4, 8 (1s o 0s) que estén en
celdas consecutivas
- Para encontrar la ecuación lógica resultante de los mapas de Karnaugh se observan las
radica en que en los números binarios se produce un acarreo (carry) cuando la suma
nueve.
Para aprender a sumar, con cinco o seis años de edad, tuviste que memorizar las 100
combinaciones posibles que pueden darse al sumar dos dígitos decimales. La tabla de
sumar, en binario, es mucho más sencilla que en decimal. Sólo hay que recordar cuatro
combinaciones posibles
resta binarias.
Donde las primeras tres operaciones producen una suma de 1 dígito, pero cuando los
dos bits de entrada son 1, la suma binaria consta de 2 bits. El bit más significativo de
este resultado se denomina acarreo, cuando ambos sumandos contienen más dígitos
significativos, el acarreo obtenido de la suma de 2 bits se suma al siguiente par más alto
de bits significativos. Un circuito combinacional que realiza la suma de dos bits se
denomina semisumador, uno que realiza la suma de tres bits (dos bits significativos y un
acarreo) es un sumador completo. Estos nombres provienen del hecho de que es posible
usar dos semisumadores para implementar un sumador completo.
Un semi-sumador admite dos dígitos binarios en sus entradas y genera dos dígitos
Esquema semisumador
(acarreo) Para realizar una suma binaria donde se tenga presente un carry de entrada se
debe implementar un circuito que tenga presente esta nueva variante; como es el caso
sumador completo suma números binarios junto con las cantidades de acarreo. Un
sumador completo de un bit añade tres bits, a menudo escritos como A, B y Cin; siendo
significativa
En esta implementación, la puerta OR final antes del acarreo de salida puede ser
reemplazada por una puerta XOR sin alterar la lógica resultante. El uso de sólo dos tipos
de compuertas es conveniente si el circuito se está implementando, usando circuitos
Circuito Intregado TTL 74LS83. Sumadores binarios de 4-Bit. La suma (R) salidas se
proporcionan para cada bit y el acarreo resultante (C4) se obtiene a partir el cuarto bit.
Estas víboras característica mirada llena interna por delante en los cuatro bits.
CUESTIONARIO 4
CIRCUITOS DIGITALES I
SUMADORES Y RESTADORES
I . – OBJETIVOS :
1) Comprobar el funcionamiento de un circuito sumador
– restador completo.
II . – MATERIAL NECESARIO :
III . – PROCEDIMIENTO :
1) Utilizando los circuitos integrados 7400 y 7486 implementar el circuito de la figura
1 y comprobar que su funcionamiento corresponde al de un sumador completo.
A B Ci S Co
0 0 0 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1
1 1 0 0 1
1 1 1 1 1
A B Ci R C
0 0 0 0 0
0 0 1 1 1
0 1 0 1 1
0 1 1 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 0
1 1 0 0 0
1 1 1 1 1
Observaciones:
puede ser una forma de sumar cantidades de bits, sin embargo, la suma en serie tiene un
Conclusiones:
Existen diversas formas de implementar una suma ya sea con compuertas lógicas o
integrados, asimismo la suma BCD es muy útil. Cada forma tiene características propias
de sumar con distintas capacidades que puede seleccionar de acuerdo con el propósito
por lo tanto para tener un manejo optimo en electrónica digital es necesario conocer de
Recomendaciones:
Usar los diagramas los datasheet de los fabricantes es indispensable para un uso
correcto de los circuitos integrados, ya que suelen variar en el caso de circuitos más
específicos a diferencia de las compuertas lógicas que siguen un patrón más uniforme.
Bibliografía: