Glosario Informatico
Glosario Informatico
Glosario Informatico
A
@: arroba (en inglés significa "at" [en]). En las direcciones de e-mail, es el
símbolo que separa el nombre del usuario del nombre de su proveedor
de correo electrónico. Por ejemplo: pepe@hotmail.com.
B
Bandeja de entrada: buzón de entrada.
Banner: gráfico, generalmente rectangular, que se inserta en una página
web. Puede tener carácter publicitario.
Base de datos: conjunto de datos organizados de modo tal que resulte fácil
acceder a ellos, gestionarlos y actualizarlos.
BASIC:Beginner'sAll-PurposeSymbolicInstructionCode: Código de
Instrucción Simbólica
BIOS: Basic Input/Output System: Sistema básico de ingreso/salida de
datos. Conjunto de
procedimientos que controla el flujo de datos entre el sistema operativo y
dispositivos tales como el disco rígido, la placa de video, el teclado, el mouse y
la impresora.
Byte: unidad de información utilizada por las computadoras. Cada byte está
compuesto por ocho bits.
C
Cable coaxial (cable coaxil): es el tipo de cable usado por las compañías de
televisión por cable para establecer la conexión entre la central emisora y el
usuario. La compañía telefónica AT&T usó el cable coaxil para la primera
conexión transcontinental en 1941. También se lo utiliza mucho en las
conexiones de redes de área local (LAN). Según el tipo de tecnología que se
use, se lo puede reemplazar por fibra óptica.
Chat: charla. Servicio de Internet que permite a dos o más usuarios conversar
online mediante el teclado.
Cibercafé: bar donde, además de beber y comer, los clientes pueden usar
computadoras para acceder a Internet.
D
Download: descargar, bajar. Transferencia de información desde Internet a
una computadora.
DVD: Digital Versatile Disc: Disco Versátil Digital. Disco que posee
gran capacidad de almacenamiento y sirve también para almacenar películas.
E
Emulación: emulation. Proceso de compatibilización entre computadoras
mediante un software. Encriptar: proteger archivos expresando su contenido
en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo,
en la sustitución de letras por números.
F
Fibra óptica: tecnología para transmitir información como pulsos luminosos
a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha
más información que el cable de cobre convencional. La mayoría de las
líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica.
G
Gigabyte (GB): unidad de medida de una memoria. 1 gigabyte = 1024
megabytes = 1.073.741.824 bytes.
H
Hardware: todos los componentes físicos de la computadora y
sus periféricos.
I
Icono: imagen que representa un programa u otro recurso; generalmente
conduce a abrir un programa.
J
Joystick: dispositivo para manejar ciertas funciones de las computadoras,
especialmente en juegos.
K
Kernel: núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Provee los servicios
básicos del resto del sistema.
Kilobit: 1.024
bits.
L
LAN Manager: sistema
operativo de red.
Link: enlace. Imagen o texto destacado, mediante subrayado o color, que lleva
a otro sector del documento o a otra página web.
M
Mac OS: sistema operativo de las computadoras personales y las workstations de
Macintosh.
Mac: Macintosh.
Network: red.
O
Online: en línea, conectado. Estado en que se encuentra una computadora
cuando se conecta directamente con la red a través de un dispositivo, por
ejemplo, un módem.
P
Password: contraseña.
Q
Quality of Service: Calidad de servicio. En Internet y otras redes, designa la
posibilidad de medir, mejorar y, en alguna medida, garantizar por adelantado
los índices de transmisión y error. Es importante para la transmisión fluida de
información multimedia: por ejemplo, para los usos académicos de Internet2.
R
RAM: RandomAccesMemory: Memoria de acceso aleatorio. Memoria donde
la computadora almacena datos que le permiten al procesador acceder
rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los datos en uso. Tiene
estrecha relación con la velocidad de la computadora. Se mide en megabytes.
S
Servidor: computadora central de un sistema de red que provee servicios y
programas a otras computadorasconectadas.
Software: término general que designa los diversos tipos de programas usados
en computación.
T
Toolbar: barra de herramientas.
Tools: herramientas.
U
Unix: sistema operativo multiusuario, fue muy importante en el desarrollo de
Internet.
V
Videoconferencia: conversación entre dos o más personas que se
encuentran en lugares diferentes pero pueden verse y oírse. Las
videoconferencias que se realizan fuera de Internet requieren que en cada
lugar donde se encuentran los participantes se disponga de una
videocámara especial y de dispositivos para presentación de documentos. En
la Web, productos como CU-SeeMe permiten hacer chat con video.
W
Windows 2000: Versión del sistema operativo Windows, cuyo lanzamiento ha
sido anunciado por Microsoft para el año 1999.
X
xDSL: el término se refiere a las diferentes variaciones de DSL, tales como
ADSL, HDSL y RADSL.
Y
Zip drive: periférico para almacenamiento de datos. Cada zip drive puede
contener hasta 100 MB (megabytes) o el equivalente a 70 disquetes.
Zipear:
comprimir.