Semana 11-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

SEMANA 11_SESIÓN 1

Dispositivos electrónicos

INDICE

1. LED (Diodo emisor de Luz)


2. LDR (Foto resistencia)
3. OPTOACOPLADOR
4. RELE
5. TRANSISTOR DARLINGTON
6. PUENTE H
7. SENSORES DE TEMPERATURA
LED (Diodo emisor de Luz)

LED
Ejemplo: Si sabe que la intensidad luminosa (IV) típica de 750mcd@20mA para un determinado LED .
¿Cuál será la IV del LED a una corriente de 5mA?

Se tiene la siguiente gráfica de la intensidad luminosa relativa:

De la grafica sabemos que para una corriente de 5 mA


IV relativa es: 0.18

por lo tanto la IV@5mA= 0.18*750mcd=135mcd


LED
• El término eficacia o eficiencia es una medida de la capacidad de un dispositivo para generar un efecto deseado.
• Para el LED, este es el cociente del número de lúmenes generados por watt aplicado.
• Esta eficiencia relativa está definida por la intensidad lumínica por unidad de corriente.

• Se observa que a pequeñas corrientes la eficiencia es baja. El fabricante sugiere corriente pulsante a 20mA

LED (hoja de datos)


• Intensidad luminosa 3mcd@10mA, en el peor de los
casos 1mcd@10mA.
• Voltaje directo del diodo: 2V@10mA
• Voltaje de ruptura inverso 5V
• Corriente promedio máxima: 20mA
• Corriente pico máxima 60mA
LDR
Una fotorresistencia o LDR (por sus siglas en inglés “light-dependent resistor”) es un componente
electrónico cuya resistencia varía en función de la luz.

Opto acoplador
Los opto acopladores u optoaisladores, llamados también elementos de acoplamiento opto-electrónicos, permiten
transmitir señales entre dos circuitos aislados eléctricamente entre sí.

En el interior del opto acoplador hay un diodo luminoso que actúa de emisor y un elemento que actúa como
receptor (que puede ser un fototransistor o un optotriac, entre otros elementos).

La relación de corriente del elemento receptor y el elemento emisor es conocido como CTR (current transfer
ratio).
Opto acoplador
Curvas del LED y del fototransistor del opto acoplador MCT6

Si consideramos IF=10mA (corriente por el LED), entonces su voltaje será: 1.18V.


Con IC=1.5mA, VCE=0.1V

Opto interruptor
Es un opto acoplador pero cuyo canal puede ser obstaculizado.
Opto acoplador

http://www.learnabout-electronics.org/Semiconductors/opto_52.php.

Relé o Relay
Dispositivo electromecánico, que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico. Por medio
de un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos
eléctricos independientes.
Relé o Relay

• En nuestro caso consideraremos que


nuestra bobina trabaja a 12V y
consume una corriente de 30mA, por
tanto la resistencia será de 12/30mA =
400Ω.
• El terminal D puede ser 5V o 0V. El
relé se activará con 5V. Por tanto R
será (5-0.7)/3mA=1.43KΩ.
• Se ha considerado un βSAT=10

El diodo D1 es llamado diodo de carrera libre (diode freewheel) y es usado para que la bobina descargue la
corriente que por ella circula cuando el transistor pase de saturación a corte y proteger al transistor de sobre
voltajes.

Relé o Relay

Gráfica del voltaje VCE cuando no se usa el Gráfica del voltaje VCE cuando se encuentra
diodo colocado el diodo de carrera libre
Transistor Darlington

Si no se tiene hoja de datos:


• IC=250
• IB, VBEsat=1.4V
• VCEsat=0.9V

Puente H
El puente H se usa para invertir el giro de un motor, pero también puede usarse para frenarlo (de manera
brusca), al hacer un corto entre los bornes del motor, o incluso puede usarse para permitir que el motor frene
bajo su propia inercia, cuando desconectamos el motor de la fuente que lo alimenta
Puente H

NOTA:

No debe cerrarse el interruptor S1 y S2 a la


vez, tampoco el S3 y S4 de manera
simultánea; tales situaciones ocasionaría un
Giro Horario y anti horario en puente H cortocircuito en la fuente.

Puente H
PUENTE H, CON SEÑALES DE CONTROL DEL TIPO DIGITAL (0V Y 5V)
Sensor de Temperatura (termocupla)
Es un transductor formado por la unión de dos metales distintos que produce una diferencia de
potencial muy pequeña (del orden de los mili voltios) que es función de la diferencia de temperatura
entre uno de los extremos denominado punto caliente y otro llamado punto frio

Alcanzan grandes rangos de temperatura

Sensores de temperatura (LM35)


Este sensor entrega un valor analógico proporcional a la temperatura ambiente y puede ser leído
directamente por los pines analógico de tu Arduino.
Sensores de temperatura (TMP-100)

ESPECIFICACIONES:
• Voltaje de Entrada: 2.7 a 5.5 V
• Corriente de trabajo: 45uA (0.1uA espera)
• Resolución: De 9 a 12 bits
• Frecuencia de operación: 100 kHz
• Interfaz: Salida digital I2 C x1
• Tamaño: 32 x 27 mm

También podría gustarte