Metodologia Design Thinking
Metodologia Design Thinking
Metodologia Design Thinking
DESIGN THINKING
ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
INDUSTRIA DE LA MADERA
A raíz de la pandemia se consideró que los lugares con concurrencias de personas como
las escuelas eran un foco de contagio contra el Covid_19, por ese motivo las escuelas en
el Perú se cerraron llevándose a cabo las clases de manera virtual. Algunas escuelas
públicas y privadas han comenzado a realizar clases semipresenciales. El estado peruano
propone iniciar las clases en marzo del 2022 de manera presencial pues ya se está
vacunando a todos los estudiantes.
¿Qué prototipos podemos realizar para evitar el contagio de la Covid_19 de los estudiantes?
PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA
Ver la reapertura de las escuelas como una oportunidad de emprender creando una
propuesta utilizando para ello la metodología del Design Thinking.
PRODUCTO
Aplicaremos una situación significativa, reto y las cinco fases del Design Thinking enla
realización de nuestro proyecto.
PRESENTACIÓN
El docente propone la experiencia “Elaboramos formas de protección personal de escolares
contra el COVID_ 19 para retorno seguro a las escuelas” en base a la metodología Design
Thinking, se presenta los ejemplos de la experiencia 3 y 7 proporcionadas por el MINEDU.
El estudiante puede proponer otra situación problemática en la cual desarrollará las 5 fases
del D.T
Experiencia de aprendizaje propuesta:
“Elaboramos formas de protección personal de escolares contra el COVID_ 19
para retorno seguro a las escuelas”
Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4
Situación problemática Iniciamos el desafío Fase empatizar Fase Definir
Define el problema
Presentación de
Formula el desafío Obtiene en base a
una situación
de acuerdo con la información organizar y
problemática para
situación recogida del sintetizar la
iniciar nuestro
presentada. desafío(entrevista) información
proyecto.
obtenida.
Actividad 5 Actividad 6 Actividad 7
Fase idear Fase prototipar Fase evaluar
Ideación de
alternativas de
Prototipa la idea
solución y Evalúa el prototipo
solución.
seleccionar una de
ellas.
PLANTEAMOS UNA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
N° CRITERIOS SÍ NO
01 Reconozco una situación problemática
02 Llegué a comprender la situación planteada
03 En la redacción de la situación se evidencia la necesidad
o problema a resolver
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………….
FORMULAMOS EL DESAFÍO DE
ACUERDO CON LA SITUACIÓN
PRESENTADA
Ser retador y
Permitir un abanico Beneficiar a un alcanzable
de soluciones grupo de personas
EJEMPLO DE PREGUNTA RETADORA - 1
PREGUNTA RETADORA
¿Cómo podríamos aprovechar los materiales reciclables y/o
reutilizables de nuestra comunidad para realizar productos
útiles y ayuden al cuidado de la salud y del medio ambiente?
EJEMPLO DE DESAFÍO - 1
REDACTO EL
DESAFÍO
Elaboramos diversos objetos de botellas de
plásticos desechables de utilidad para el hogar y
así promover el cuidado de la salud y del medio
ambiente.
EJEMPLO DE DESAFÍO - 2
Mi pregunta Retadora
Mi desafio
Indicadores Sí No
1. FASE EMPATIZAR
Es necesario establecer una relación de confianza con ellas y ellos para que se
sientan cómodas y cómodos y expliquen sinceramente su visión. De esta forma,
conoceremos de primera mano las necesidades, intereses, expectativas sobre
el producto que pretendemos realizar.
Tomemos en cuenta lo siguiente al momento de hacer la entrevista:
GUÍA DE LA ENTREVISTA
NOMBRES Y APELLIDOS: Arturo Machuca Salas FECHA:…./……/……
OCUPACIÓN ENTREVISTADO: Docente jubilado EDAD: 70 años
LUGAR DE LA ENTREVISTA: Vía WhatsApp TIEMPO:…………….
OBJETIVO: Conocer las opiniones y los comentarios sobre la promoción y venta alimentos
saludables que refuercen el sistema inmunológico de los adultos a través del comercio
electrónico.
N° GUIÓN DE PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Cuál ha sido tu experiencia en la compra de alimentos saludables
1 que refuercen el sistema inmunológico?
Cuéntame ¿Qué expectativas tiene del comercio electrónico para la
2 compra de los alimentos saludables sin salir de casa?
Cuéntame, ¿Por qué consideras que el comercio electrónico es una
3 buena alternativa en estos tiempos?
¿Qué satisfacciones has tenido por usar el comercio electrónico en
4 las compras de los alimentos saludables?
5 Cuéntame, ¿Qué decepciones han tenido con el comercio
electrónico?
6 ¿Qué te parece nuestra idea de emprendimiento que te
presentamos?
De acuerdo con el desafío propuesto, aplica la técnica de la entrevista a tres personas como
mínimo; de preferencia a miembros de tu familia. Antes de ello tienes que escribir las preguntas
que les vas a hacer a los entrevistado.
GUÍA DE LA ENTREVISTA
NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA…/……/……
OCUPACIÓN ENTREVISTADO: EDAD: ………………
LUGAR DE LA ENTREVISTA: TIEMPO: ……………
OBJETIVO: Conocer las opiniones y los comentarios sobre la elaboración de elementos
protectores para evitar el contagio del covid 19 para un retorno seguro a las escuelas.
N° GUIÓN DE PREGUNTAS RESPUESTAS
1
2
3
4
5
EVALÚO MIS APRENDIZAJES
N° CRITERIOS SÍ NO
01 Conozco el propósito de la etapa empatizar.
02 Comprendí el ejemplo de la entrevista.
03 Elaboré la guía con las preguntas de la entrevista.
04 Apliqué la entrevista a mi familia.
¿Qué dice? ¿Hay algunas frases o palabras significativas que la usuaria o el usuario utiliza?
¿Qué hace? ¿Qué acciones y comportamientos notaste?
¿Qué piensa? ¿Qué crees que el usuario piensa?, ¿cuáles son sus creencias?
¿Qué siente? ¿Qué emociones has identificado?
¿Qué le frustra? Comprender sus miedos y sus valores, averiguar qué obstáculos debe superar,qué es lo que
le motiva y lo que le frustra, y escribirlo también en el mapa.
¿Qué le motiva? Cosas como miedo a afrontar retos difíciles, la monotonía, el no saber qué pasa con su
trabajo cuando sale de sus manos, sentir que tiene mucho que ofrecer y no se leda la oportunidad, o que las
cosas no se hacen con la calidad que a ella o a él le gustaría
necesita porque
Ejemplo propuesto:
¿Cómo podríamos nosotros elaborar objetos útiles para el hogar realizado de botellas
de plástico desechable porque hay mucha contaminación a causa de las botellas
plásticas que contamina el medio ambiente y al mismo tiempo la salud?
¿Cómo podríamos……………………………………………………………………………
.……………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………….?
IDEACIÓN DE ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN Y SELECCIONAR UNA DE
ELLAS
3. FASE IDEAR
PASOS:
Realizar un conteo en función de los stickers que tiene cada idea, la idea
4
más votada en la seleccionada.
VEAMOS UN EJEMPLO DE LA TECNICA DE LLUVIA DE IDEAS
Recuerda que la idea ganadora será aquella que obtenga la mayor votación.
Mi idea ganadora:
-
FASE PROTOTIPAR:
PROTOTIPAMOS LA IDEA
SOLUCIÓN
4. FASE PROTOTIPAR
TIPOS DE PROTOTIPOS
DESARROLLEMOS LA FASE PROTOTIPAR
Existen muchas formas de prototipar, desde las más rápidas y sencillas hasta
otras más elaboradas y que implican mayor costo y tiempo de elaboración.
Es hora de poner en práctica nuestros aprendizajes acerca de esta fase. Para ello, aplicamos la
malla receptora de información para evaluar nuestro prototipo, con la participación de los usuarios
Puedes presentar tu prototipo a tu familia y aplica la técnica que consideres adecuado puede ser
el test de usuario o la malla receptora de la información.