0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Memoria Descriptiva

Este documento describe los planes para construir un campo deportivo con césped sintético y cobertura metálica en el distrito de Quishuar, Huancavelica. Actualmente el campo deportivo existente está deteriorado y no cumple con las necesidades de la comunidad. El proyecto propuesto mejorará las instalaciones deportivas mediante la construcción de un nuevo campo con césped sintético, graderío y cobertura metálica para actividades deportivas, culturales y sociales.

Cargado por

Deivy Velasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Memoria Descriptiva

Este documento describe los planes para construir un campo deportivo con césped sintético y cobertura metálica en el distrito de Quishuar, Huancavelica. Actualmente el campo deportivo existente está deteriorado y no cumple con las necesidades de la comunidad. El proyecto propuesto mejorará las instalaciones deportivas mediante la construcción de un nuevo campo con césped sintético, graderío y cobertura metálica para actividades deportivas, culturales y sociales.

Cargado por

Deivy Velasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MEMORIA DESCRIPTIVA

_________________________________________________________________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0. GENERALIDADES

La Municipalidad Distrital de QUISHUAR ha declarado de necesidad de construir


una edificación destinada a servir la carencia de espacios destinados las
actividades deportivas educativas. Se proyecta la construcción de un campo
deportivo con césped sintético, un edificio donde se esta realizara las actividades
deportivas de competición, por eso se realiza el presente Expediente Técnico
para la ejecución de la obra denominado “CONSTRUCCION DEL CAMPO
DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO Y COBERTURA METALICA DISTRITO
DE QUISHUAR-TAYACAJA-HUANCAVELICA”.

1.1 UBICACION DEL PROYECTO


Localidad : QUISHUAR
Distrito : QUISHUAR
Provincia : TAYACAJA
Departamento : HUANCAVELICA

1.2 ACCESIBILIDAD
Para acceder al lugar del proyecto, se parte de la capital de la provincia de
Tayacaja, se toma la carretera afirmada en gran parte de su tramo para
avanzar hacia el distrito de Salcabamba y de ahí al Distrito de Quishuar.
En todo el circuito tiene la accesibilidad adecuada para poder mover los
diferentes materiales a usar.

1.3 CLIMATOLOGIA
Su clima es frío seco, típico de la sierra de altura, tiene una temperatura
promedio anual de 10º C (máxima 21º C y mínima 3º C) la temporada de
lluvias es de Noviembre a Marzo, siendo los meses de menor precipitación
pluvial, los meses de Mayo a Agosto.

2.0 OBJETIVO DEL ESTUDIO:


El proyecto tiene por objetivo, realizar la construcción de la Obra
denominada “CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED

_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
_________________________________________________________________________________________________________________________

SINTETICO Y COBERTURA METALICA DISTRITO DE QUISHUAR-


TAYACAJA-HUANCAVELICA” dotándole de una moderna infraestructura,
con la construcción de una gradería, cobertura metálica y diversas áreas
que complementan la actividad deportiva dentro del estadio propuesto.

Dotar de un área urbana denominado denominada “CONSTRUCCION DEL


CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO Y COBERTURA METALICA
DISTRITO DE QUISHUAR-TAYACAJA-HUANCAVELICA”, que significara un
salto a la contemporaneidad, manteniendo y rescatando la tradición e identidad
cultural.

Brindar espacios adecuados para la realización de las diversas actividades que


se organice todo buscando el confort, seguridad, estética y orden para el
usuario del campo deportivo.

Que el poblador de Quishuar se sienta orgulloso y satisfecho de áreas urbanas


bien constituidas y que sean dignos para albergar a todas las personas como se
hace en un campo deportivo.

La edificación del estadio debe ser moderna, con confort espacial y ambiental,
seguro y funcional, del aspecto formal con una integración urbana espacial
integrando el espacio interno y externo.

3.0 ALCANCE DEL ESTUDIO DEFINITIVO POR ELABORAR

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUISHUAR ha programado la elaboración


del Estudio Definitivo a nivel de ejecución de obra de la Primera etapa del
mencionado proyecto,
Comprenderá el desarrollo de los estudios, diseños y trabajos de campo
necesarios para la elaboración del Estudio Definitivo a nivel de ejecución de
obra.

4.0 ESTADO ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA


_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
_________________________________________________________________________________________________________________________

ANTECEDENTES
1) El Campo Deportivo con que cuenta en la actualidad el
distrito de Quishuar se encuentra deteriorada y con espacios indefinidos para
realizar las diversas actividades que este espacio principal alberga.
2) Existe una discordancia entre lo propuesto y lo que existe
en la actualidad, por que se aprecia que hay coherencia con las actividades que
se desarrollan, se respeto las condicionantes topográficas y se aprecia por que
existe el área suficiente para una propuesta acorde al distrito.
3) En general este espacio urbano que es el centro de
recreación y formación deportiva. No cuenta con un área urbana netamente
denominado CAMPO DEPORTIVO y lo que se tiene actualmente es un área sin
un tratamiento para realizar la actividad deportiva, culturales, sociales etc. Por lo
que amerita el cambio de una renovación urbana integral con identidad y
modernidad de acuerdo a los parámetros de modernidad de la actualidad,
manteniendo la tradición y valores culturales del pueblo de Quishuar.

PROBLEMATICA

3.1 En la actualidad la problemática que esta originando que este espacio urbano,
es que no esta cumpliendo las actividades de integración de la población por
que no cuenta con áreas donde albergar a la comunidad de Quishuar para
realizar las diversas actividades inherentes a este espacio urbano.

Siendo esta área urbana un punto esencial y fundamental debería ser un eje
dinamizador, ente deportivo, cultural lugar donde se revalore y cultive los
valores deportivos, culturales, sociales, entre otras y expresar en síntesis la
cultura por el deporte.

3.2 El campo deportivo no está cumpliendo la actividad de desarrollo deportivo, de


identificación e integración por que no representa o su lenguaje estético y formal
es muy simple, siendo poco atractivo para el desarrollo de las actividades
deportivas, educativas, sociales y culturales.

3.3 Como área urbana no ayuda a identificar espacios importantes que son
necesarios para formar de hitos de desarrollo dentro de la ciudad.

_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
_________________________________________________________________________________________________________________________

5.0 METAS PREVISTAS


En esta etapa se construirá las siguientes metas del proyecto en general:

5.1 CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO


5.2 UNA COBERTURA METALICA
5.3 CERCO PERIMETRICO CON MALLA METALICA

6.0 PROGRAMA DE ESTUDIO


Como Consultor se tendrá presente, las Normas de Control Interno para
el Área de Obras Públicas (Res. N° 072-98-CG/2-7-98), Normas tales
como: Del Expediente Técnico, Contenido de las Especificaciones
Técnicas, Modificaciones y subsanación de errores u omisiones en el
Expediente Técnico.
6.1 Trabajos Topográficos
Se ubicaron las coordenadas del terreno Y las curvas de nivel.
Se ejecutó el levantamiento planimétrico en una primera etapa, de tal
manera que se ubicó las construcciones existentes y el área otorgada por
Resolución, cuyo terreno tiene la forma de poligonal rectangular.
EL relieve ya se encuentra nivelado.

7.0 COSTO DE LA OBRA Y FINANCIAMIENTO


RESUMEN DE PRESUPUESTO
001 GRAS SINTETICO   80,625.40
002 CERCO PERIMETRICO Y COBERTURA 82,008.46
METALICA
003 INSTALACIONES ELECTRICAS 5,505.17

COSTO DIRECTO   168,139.03


GASTOS GENERALES 10% 16,813.90
UTILIDAD 10% 16,813.90
SUB TOTAL 201,766.83
IGV 18%   38,335.70
TOTAL PRESUPUESTO 240,102.53

SON: Doscientos cuarenta mil ciento dos con 53/100 nuevos soles

_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
_________________________________________________________________________________________________________________________

8.0 METRADOS, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
Los metrados, Análisis de Precios Unitarios y Especificaciones Técnicas
se corresponden estrechamente y están compatibilizados entre si, tanto
en procedimientos constructivos, métodos de medición, bases de pago.
El criterio general para desarrollar cada uno de los aspectos, será bajo el
concepto de Licitación a suma alzada.
Los Análisis de Precios Unitarios se efectuaron para cada partida del
proyecto, Considerando la composición de la mano de obra, equipo,
materiales y rendimiento correspondientes. Los análisis se efectuaron
detallados tanto para los costos indirectos (Gastos Generales fijos,
variables, Utilidad).
Las Especificaciones Técnicas están desarrolladas para cada partida del
proyecto, tienen como base las recomendaciones y soluciones
formuladas por cada especialista. Se considero los siguientes ítems
descriptivos en cada partida de las Especificaciones Técnica:
1.- Descripción de la Partida
2.- Proceso Constructivo
3.- Forma de Pago

9.00 PLAZO DE EJECUCIÓN


El plazo de Ejecución de Obra es de 75 días calendario.

10.00 MODALIDAD DE EJECUCIÓN


La modalidad de ejecución será por Contrata a suma alzada. y el fuente
de financiamiento estará a cargo de la Municipalidad Distrital de
Quishuar.

_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA

También podría gustarte