Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
_________________________________________________________________________________________________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.0. GENERALIDADES
1.2 ACCESIBILIDAD
Para acceder al lugar del proyecto, se parte de la capital de la provincia de
Tayacaja, se toma la carretera afirmada en gran parte de su tramo para
avanzar hacia el distrito de Salcabamba y de ahí al Distrito de Quishuar.
En todo el circuito tiene la accesibilidad adecuada para poder mover los
diferentes materiales a usar.
1.3 CLIMATOLOGIA
Su clima es frío seco, típico de la sierra de altura, tiene una temperatura
promedio anual de 10º C (máxima 21º C y mínima 3º C) la temporada de
lluvias es de Noviembre a Marzo, siendo los meses de menor precipitación
pluvial, los meses de Mayo a Agosto.
_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
_________________________________________________________________________________________________________________________
La edificación del estadio debe ser moderna, con confort espacial y ambiental,
seguro y funcional, del aspecto formal con una integración urbana espacial
integrando el espacio interno y externo.
ANTECEDENTES
1) El Campo Deportivo con que cuenta en la actualidad el
distrito de Quishuar se encuentra deteriorada y con espacios indefinidos para
realizar las diversas actividades que este espacio principal alberga.
2) Existe una discordancia entre lo propuesto y lo que existe
en la actualidad, por que se aprecia que hay coherencia con las actividades que
se desarrollan, se respeto las condicionantes topográficas y se aprecia por que
existe el área suficiente para una propuesta acorde al distrito.
3) En general este espacio urbano que es el centro de
recreación y formación deportiva. No cuenta con un área urbana netamente
denominado CAMPO DEPORTIVO y lo que se tiene actualmente es un área sin
un tratamiento para realizar la actividad deportiva, culturales, sociales etc. Por lo
que amerita el cambio de una renovación urbana integral con identidad y
modernidad de acuerdo a los parámetros de modernidad de la actualidad,
manteniendo la tradición y valores culturales del pueblo de Quishuar.
PROBLEMATICA
3.1 En la actualidad la problemática que esta originando que este espacio urbano,
es que no esta cumpliendo las actividades de integración de la población por
que no cuenta con áreas donde albergar a la comunidad de Quishuar para
realizar las diversas actividades inherentes a este espacio urbano.
Siendo esta área urbana un punto esencial y fundamental debería ser un eje
dinamizador, ente deportivo, cultural lugar donde se revalore y cultive los
valores deportivos, culturales, sociales, entre otras y expresar en síntesis la
cultura por el deporte.
3.3 Como área urbana no ayuda a identificar espacios importantes que son
necesarios para formar de hitos de desarrollo dentro de la ciudad.
_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
_________________________________________________________________________________________________________________________
SON: Doscientos cuarenta mil ciento dos con 53/100 nuevos soles
_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
CONSTRUCCION DEL CAMPO DEPORTIVO CON CESPED SINTETICO – CON COBERTURA METALICA