Caso Práctico de Declaratoria de Ausencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CASO PRÁCTICO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA

Antony Iván Mendoza Delgado


Betsy Jiménez Martínez
Yoselin Karina Hernández Silvestre
ACTA NOTARIAL DE REQUERIMIENTO

En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de abril de doy mil quince, siendo las


diez horas en punto, RICARDO ALVARADO SANDOVAL, , Notario, constituido
en mi oficina profesional, ubicada en la cuarta avenida tres guion setenta de la
zona uno, de esta ciudad, soy requerido por los señores: ELOISA MARISOL
FLORES SARMIENTO DE AGUILAR, de treinta años de edad, casada,
guatemalteca, enfermera, de este domicilio, se identifica con el documento
personal de identificación (DPI) al que le corresponde el código único de
identificación número cien doscientos cuatro, trescientos doce (100 204 312), del
Registro Nacional de las Personas, departamento de Guatemala. La requirente
manifiesta que el objeto de su rogación es paraque notarialmente y en jurisdicción
voluntaria se tramiten la diligencias de DECLARATORIA DE AUSENCIA de su
esposo JORGE RAFAEL AGUILAR AGUILAR; para lo cual procedo de la manera
siguiente; PRIMERO: Declara la requirente que con fecha doce de febrero de mil
novecientos noventa y ocho, contrajo matrimonio con el señor JORGE RAFAEL
AGUILAR AGUILAR, acto que quedó inscrito en la partida respectiva al número
ciento doce (112), folio doscientos trece (213), del libro ciento cincuenta (150) de
matrimonios, del Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de esta
ciudad, y que como producto de su unión no procrearon descendencia ni
adquirieron bienes, derechos o acciones. SEGUNDO: Expresa la requirente que
su esposo partió con rumbo a la ciudad de Michigan, estado de Illinois, Estados
Unidos de América, el cuatro de enero de dos mil diez, por la vía aérea en el vuelo
doscientos veinte (220) de la aerolínea El Viajero, a efecto de visitar a unos
amigos que se encontraban en esa ciudad, y que su estancia debería durar un
mes, es decir, el tres de febrero de dicho año, y de esa cuenta la reservación en la
aerolínea para retornar a Guatemala era para esa fecha. Sin embargo, la cónyuge
no volvió a tener noticia alguna de su esposo desde esa fecha y desconoce su
paradero. Continúa manifestando la promoviente que el hogar conyugal lo
constituyeron en la cuarta calle tres guión sesenta de la zona cuatro de esta
ciudad, y que en virtud de la prolongada ausencia de su esposo desea promover
el divorcio. TERCERO: Para acreditar el hecho de la ausencia de su esposo, la
circunstancia de que no tiene parientes ni mandatario con facultades suficientes y
el tiempo de la ausencia, la promoviente ofrece los siguientes medios de prueba: I)
DOCUMENTOS; Consistentes en; a) Certificación de la partida de matrimonio
inscrita al número ciento doce (112), folio doscientos trece (213), del libro ciento
cincuenta (150) de matrimonios, extendida por el Registrador Civil del Registro
Nacional de las Personas de esta ciudad, de fecha uno de abril de dos mil quince;
b) Certificación del movimiento migratorio de su esposo, extendida por el
Secretario General de la Dirección General de Migración, dependencia del
Ministerio de Gobernación, de fecha dos de abril de dos mil quince, en la que
consta la fecha de salida del país de su cónyuge y que desde la misma no ha
reingresado al territorio nacional; c) Certificación extendida por la Directora del
Archivo General de Protocolos, dependencia adscrita a la Corte Suprema de
Justicia, extendida con fecha treinta de marzo de dos mil quince, en la que consta
que su esposo no dejó constituido mandatario que le pueda representar
legalmente. Todos estos documentos los presenta en este acto. II)
DECLARACIÓN DE TESTIGOS: Ofrece la declaración testimonial de los señores
MARCO RAFAEL ESTÉVEZ RUANO y MARÍA ENCARNACIÓN ORELLANA
MONZÓN. quienes deberán responder oportunamente al siguiente interrogatorio:
PRIMERA PREGUNTA: Diga el testigo cuáles son sus generales de ley;
SEGUNDA PREGUNTA: Diga el testigo si es de su conocimiento que el señor
JORGE RAFAEL AGUILAR AGUILAR abandonó el país con destino a la ciudad de
Michigan, estado de Illinois, Estados Unidos de América; TERCERA PREGUNTA:
Diga el testigo si es de su conocimiento que el señor JORGE RAFAEL AGUILAR
AGUILAR abandonó el país desde el mes de enero del año dos mil diez; CUARTA
PREGUNTA Diga el testigo si es de su conocimiento que actualmente se ignora
cuál es el paradero del señor JORGE RAFAEL AGUILAR AGUILAR; QUINTA
PREGUNTA: Diga el testigo si es de su conocimiento que l señor JORGE
RAFAEL AGUILAR AGUILAR hasta la presente fecha no ha regresado a su
domicilio en el que se encuentra su señora esposa; SEXTA PREGUNTA: Diga el
testigo la fecha en que vio por última vez al señor JORGE RAFAEL AGUILAR
AGUILAR en Guatemala; SÉPTIMA PREGUNTA: Diga el testigo la razón de su
conocimiento de los hechos sobre los cuales ha declarado. CUARTO: Con base
en todo lo expuesto anteriormente, la promoviente hace al Notario las siguientes
peticiones: a) Que con esta acta notarial y documentación que se acompaña, se
inicie la formación del expediente respectivo; b) Que se publiquen los edictos que
ordena la ley, por medio de los cuales se cite al presunto ausente y se convoque a
quienes se consideren con derecho a representarlo; c) Transcurrido el plazo de
ley, tras las publicaciones, se remita el expediente al tribunal de primera instancia
del ramo civil para los efectos del nombramiento del defensor judicial y
continuación de la tramitación, de acuerdo a lo establecido en el Código Procesal
Civil y Mercantil. Termino la presente, a las once horas en el mismo lugar y fecha,
la cual está contenida en dos hojas de papel bond, las cuales número, sello y
firmo; leo lo escrito a la promoviente, quien, enterada de su contenido, objeto,
validez y demás efectos legales, lo acepta, ratifica y firma. DOY FE. --

Ante mi:
PRIMERA RESOLUCIÓN.

OFICINA PROFESIONAL DEL NOTARIO RICARDO ALVARADO SANDOVAL.


CUARTA AVENIDA TRES GUIÓN SETENTA DE LA ZONA UNO. GUATEMALA,
VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE. -------

I) Con el acta notarial que antecede y documentos adjuntos, iníciese la formación


del expediente respectivo de declaratoria de AUSENCIA del señor JORGE
RAFAEL AGUILAR AGUILAR, promovido por la señora ELOISA MARISOL
FLORES SARMIENTO DE AGUILAR; II) Se tienen por presentados los
documentos relacionados, descritos en el acta Notarial de mérito y por ofrecidos
los medios de prueba individualizados; III) Recíbase la prueba testimonial
propuesta conforme las preguntas formuladas en el acta inicial y notifíquese a la
Procuraduría General de la Nación; IV) Publíquense los edictos que manda la ley
en el Diario Oficial y en otro de mayor circulación, tres veces durante un mes; V)
Remítase oportunamente el expediente al Juzgado Primero de Primera Instancia
del Ramo Civil para su trámite y nombramiento del defensor judicial. VI) Dése
intervención judicial en su oportunidad a la Procuraduría General de la Nación; VIl)
Concluido el trámite, díctese el auto judicial correspondiente, en el que se
ordenará se certifique para los efectos registrales consiguientes; VIll) Remítase
oportunamente al Archivo del Organismo Judicial, para efectos de su conservación
y custodia. Artículos: del Código Procesal Civil 1 al 10 del Decreto 54-77 del
Congreso de la República; 66, 71, 128, 177,178.401,402 403, 404, 405, 411 412,
413, 414, 415 del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107.
NOTIFÍQUESE------------------------------
Firma y sello del Notario

RESOLUCIÓN FINAL

OFICINA PROFESIONAL DEL NOTARIO RICARDO ALVARADO SANDOVAL.


CUARTA AVENIDA TRES GUIÓN SETENTA DE LA ZONA UNO. GUATEMALA,
VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL QUINCE. --------

I) incorpórense las publicaciones de los edictos al expediente del proceso de


Declaratoria de Ausencia del señor JORGE RAFAEL AGUILAR AGUILAR,
promovido por la señora ELOISA MARISOL FLORES SARMIENTO DE AGUILAR
II) Por el estado que guardan los autos, y no habiéndose manifestado oposición
alguna remítase el expediente al Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de
este departamento, para los efectos del nombramiento del defensor judicial yo
guardador de los bienes, si los tuviere continuación del trámite judicial. Artículos 1
al 11 del Decreto 54-77 del Congreso de la República 411 al 415 del Código
Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107. NOTIFÍQUESE.
---------------------------------------------------

Firma y sello del Notario

También podría gustarte