7.1 Procedimiento de Gestión de Proveedores y Contratistas
7.1 Procedimiento de Gestión de Proveedores y Contratistas
7.1 Procedimiento de Gestión de Proveedores y Contratistas
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Fecha: 8/11/2021
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE
PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión: 001
1. Objetivo
Definir los lineamientos necesarios para que la empresa pueda llevar a cabo la selección,
evaluación y reevaluación de los proveedores siguiendo los requisitos contemplados en la
normatividad.
2. Alcance
3. Definiciones
ACCIDENTE DE TRABAJO: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del servicio contratado o prestado, y que produzca en la persona una lesión
orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
FACTOR DE RIESGO: Es toda condición generada en la realización de una actividad que
puede afectar la salud de las personas.
HIGIENE INDUSTRIAL: Comprende el conjunto de actividades destinadas a la
identificación, evaluación y control de los agentes y factores del ambiente que puedan
afectar la salud de las personas en el desarrollo de una actividad.
CONTRATISTA: es la persona física o jurídica que se obliga mediante contrato para
ejecutar una obra a cambio de un precio pactado en un tiempo determinado.
PROVEEDOR: es una empresa o persona física que proporciona bienes o servicios a otras
personas o empresas.
RIESGO: Es la combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) de que ocurra un
evento peligroso.
INCIDENTE: Es el suceso acaecido en el curso de una actividad o en relación con esta, que
tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: PR-SST-003
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Fecha: 8/11/2021
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE
PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión: 001
4. Marco legal
NORMA ARTICULOS DESCRIPCIÓN
Decreto 1072 del Artículo 2.2.4.2.2.16. Obligaciones del Por medio del cual se
2015 contratista. El contratista debe cumplir expide el Decreto Único
con las normas del Sistema General de Reglamentario del
Riesgos Laborales, en especial, las Sector Trabajo.
siguientes: 1. Procurar el cuidado
integral de su salud. 2. Contar con los
elementos de protección personal
necesarios para ejecutar la actividad
contratada, para lo cual asumirá su
costo. 3. Informar a los contratantes la
ocurrencia de incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades laborales. 4.
Participar en las actividades de
Prevención y Promoción organizadas
por los contratantes, los Comités
Paritarios de Seguridad y Salud en el
Trabajo o Vigías Ocupacionales o la
Administradora de Riesgos Laborales. 5.
Cumplir las normas, reglamentos e
instrucciones del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST. 6. Informar oportunamente a los
contratantes toda novedad derivada
del contrato.
Artículo 2.2.6.1.3.2. Certificación sobre
cesación laboral expedida por el
empleador.
PARÁGRAFO. En el caso de los
trabajadores independientes
contratistas, la certificación de cesación
será equivalente a la constancia sobre
terminación del contrato que emita el
contratante o al acta de terminación
del contrato, en los mismos términos y
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: PR-SST-003
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO Fecha: 8/11/2021
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE
PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión: 001
Resolución 0312 Artículo 14: Selección y evaluación de Por la cual se define los
del 2019 proveedores y contratistas. Dentro de Estandartes Mínimos
los parámetros de selección y del SG-SST
evaluación de proveedores y
contratista, el contratante podrá incluir
los criterios que le permitan conocer
que el proveedor o contratista cuenta
con los estándares mínimos
establecidos en la presente norma para
empresas de (11) a (50) trabajadores.
5. Responsables y Responsabilidades
Gerente
Comité de Compras
SST
El área de compras selecciona los contratistas que cumplan con los requerimientos
anteriormente mencionados, tomando la decisión de contratación del proveedor
con base a las necesidades propias de la organización.
PERSONA NATURAL:
Formato Registro de proveedores
Fotocopia del RUT
Referencias Comerciales
Lista de precios
PERSONA JURÍDICA:
Formato Registro de proveedores
Fotocopia del RUT
Referencias comerciales
Certificado de Calidad (si lo tiene)
Certificado Cámara de comercio
Lista de precios
proveedores (si existe o fue conformado). En los casos en que los resultados de la
evaluación reflejen calificaciones iguales para dos o más proveedores, el comité
de proveedores decidirá la escogencia del proveedor en atención al análisis de
sus ventajas comparativas
3. Consolidar información de los proveedores: Cuando el proveedor es elegido
después de ser evaluado, se abre un fólder con la información del proveedor,
actualiza la Lista Interna de Proveedores y archiva los documentos de los
proveedores no elegidos
Oportunidad
Cumplimiento de la promesa de servicio
Calidad del producto/Servicio
Servicio Postventa
Disponibilidad
8. Anexos
9. Control de cambios