Actividad 1. - COSTOS
Actividad 1. - COSTOS
Actividad 1. - COSTOS
TECNOLOGICO NACIONAL DE
MEXICO CAMPUS
VILLAHERMOSA
ALUMNA:
SELENE AVALOS GARCIA
MAESTRO:
JOSÉ LUIS SIERRA MOREJÓN
MATERIA:
COSTOS DE MANUFACTURA
CARRERA:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION
pág. 2
INDICE
BIBLIOPGRAFIAS… pag.12
pág. 3
CONCEPTO DE COSTOS
Se define como coste o costo al valor que se da a un consumo de factores de
producción dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad
económica.
Dentro de este deterioro o utilización de
factores que suponen la creación de costes
o costos se incluyen el pago a trabajadores,
gastos derivados de la actividad económica
como servicios de marketing o la compra de
mercaderías. Coste y costo significan
exactamente lo mismo.
Durante un proceso de producción o en la prestación de un servicio por parte de
una empresa se desgasta o utiliza un factor productivo o varios. Este hecho y el
cambio que se realiza en los mismos con el objetivo de obtener un resultado da
lugar al concepto de coste o costo que conocemos en el ámbito productivo y de la
economía. De hecho, una correcta contabilización de costes es básica a la hora de
establecer proyectos empresariales y su viabilidad futura.
Por ello, hablar de costes o costos es sinónimo a hablar de esfuerzos por parte de
sociedades a la hora de acometer proyectos y persiguiendo un objetivo económico.
Sin embargo, esta definición puede ser ampliada si tenemos en cuenta un espectro
mayor teniendo en cuenta otras consecuencias externas al fabricante o proveedor
de un servicio. En ese sentido estaríamos hablando de costes sociales que afectan
al medio ambiente, por ejemplo, y que no son contabilizados en el cálculo de costes
económicos al ser responsabilidad de una comunidad o la sociedad.
El Costo, es también el desembolso o gasto económico que se realiza para la
producción o fabricación de algún Producto.
Al determinar el Costo, se podrá establecer un precio de venta del producto, por lo
que incluye la compra de insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la
producción y los gastos administrativos, entre otras actividades.
Así mismos los costos deberán cumplir simultáneamente los siguientes tres
objetivos:
Valuar o cuantificar resultados de producción (Materia prima)
Controlar la eficiencia de la gestión del producto (Mano de obra)
Tomar decisiones orientadas para la asignación del costo (Gastos indirectos
de producción)
Con este dato, podrás indicar el Método de costeo que deseas utilizar para cada
Producto, ya que existen diferentes Tipos de costos y Métodos en los que podrás
calcularlos en tú empresa.
pág. 4
según el momento
costos del periodo y
en que se reflejan los
del producto.
resultados
de acuerdo con el
costos controlables y
control que se tenga
no controlables.
sobre su consumo
considerando su
costos relevantes y
importancia en la
no relevantes.
toma de deciciones
CLASIFICACION
DE LOS COSTOS
segun su costos directos e
identificacion indirectos.
costos
segun el tipo de
desembolsables y de
desmbolso
oportunidad.
según el cambio
originado por un costos sumergidos y
aumento o disminución diferenciales.
de la actividad.
según su relación
costos evitables e
con la supresión de
inevitables.
actividades
CLASIFICACIÒN DE COSTOS
Clasificación de costos según el área donde se producen
CONTABILIDAD DE COSTOS
La contabilidad de costos es un área dentro de la contabilidad en la que se utilizan
técnicas contables para registrar, analizar y distribuir los costos utilizados en la
producción de un determinado bien o
servicio. Este análisis de los costos totales
permite conocer el costo por producto.
La contabilidad de costos es una pieza
fundamental dentro del área contable de
las empresas u organizaciones. Este
proceso se vale de los principios básicos
de contabilidad para luego hacer uso de la
información obtenida. El análisis de esos
costos permite gestionarlos y
administrarlos. Aportan información precisa
que contribuye en el planeamiento y la
toma de decisiones dentro de la organización.
La contabilización de los costos incurridos por las organizaciones fabriles y de otro
tipo se lleva a cabo, primordialmente, para ayudar a la gerencia de dichas
organizaciones a planear y controlar sus actividades. Como las organizaciones
varían mucho en cuanto a estructuras, metas y estilos de administración, de igual
forma variaran los detalles del sistema de contabilidad de costos.
Existen dos importantes clasificaciones funcionales de los sistemas usados para
determinar los costos, uno de ellos es el conocido como costeo por órdenes de
trabajo y el otro seria contabilidad de costos por procesos. El primer método
acumula los costos de acuerdo con órdenes específicas, lotes o pedidos de
clientes.
El segundo método es más apropiado para sistemas de producción continua en
los cuales no es posible establecer distinciones entre las unidades individuales de
producción.
pág. 11
BIBLIOPGRAFIAS
M. A. Rodríguez Hernández, (2019) concepto de los costos
Fuente: https://concepto.de/costo/#ixzz7MLaq0hJQ
https://www.monografias.com/trabajos82/manual-costos/manual-
costos2#costosdifa
https://conocimiento.blob.core.windows.net/conocimiento/Manuales/Manual
_Costos/definicion_de_costo_y_metodo_de_costeo.html
Chang, L. Alba M., González N. Nora, López P. Ma. Elvira, Moreno, M.
Myurna. Instituto Tecnológico de Sonora LA IMPORTANCIA DE LA
CONTABILIDAD DE COSTOS.
https://www.gestion.org/estrategia-criptomonedas-2018/