Denuncia de Usurpación Agravada y Daño Simple

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DENUNCIA DE USURPACIÓN AGRAVADA Y DAÑO SIMPLE

Carpeta Fiscal N° :
Fiscal Responsable :
Esc. N° :
DENUNCIA USURPACIÓN AGRAVADA Y DAÑO SIMPLE

AL SEÑOR FISCAL DE TURNO DE LA PROVINCIA DE PATAZ

CRISTIANO RONALDO DOS SANTOA, identificado con DNI N° 77777777, con


domicilio real ubicado en el Anexo de Pariamarca, Distrito de Urpay y Provincia de
Pataz y señalando domicilio procesal en Jirón José Gálvez N° 2019 – Trujillo, con
correo electrónico soyelmejor@gmail.com; a usted atentamente digo:

Invocando el derecho humano a la protección de la víctima del delito que consagran


los artículos 7° y 8° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los
artículos 2°, inciso 3 parágrafo a, 14° inciso 1 y 26 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos; el articulo XVIII de la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre; los artículos 24° y 25° de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos; y el artículo 139° inciso 3 de la Constitución Política del
Perú; en aplicación de los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica del Ministerio Publico,
solicito se instaure investigación preliminar a fin de que se investigue la presunta
comisión de los delitos contra el patrimonio en su figura de USURPACION
AGRAVADA Y DAÑO SIMPLE, regulado en los artículos 202°, inciso 1) y 2), 204°,
inciso 2), y; 205° del Código Penal, denuncia que dirijo contra LIONEL MESSI
ROCUSSO, a quien se le deberá notificar en su domicilio real ubicado en el Anexo de
Pariamarca, Distrito de Urpay y Provincia de Pataz; asimismo, se deberá notificar en
su domicilio que figure en la RENIEC.

I. OBJETO Y POSTULACIÓN:
El objeto de la investigación preliminar es recabar los elementos de convicción que
vinculen a los denunciados con el delito contra el patrimonio en su figura de
Usurpación y Daño Simple, en agravio del recurrente.
Así, se solicita se inicien las diligencias preliminares de investigación en SEDE
FISCAL, contra JUANA GALINDOS DOMINGUEZ, por la presunta comisión de los
delitos contra el patrimonio en su figura de USURPACION AGRAVADA Y DAÑO
SIMPLE, regulado en los artículos 202°, inciso 1) y 2), 204°, inciso 2), y; 205° del
Código Penal.

II. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA:


2.1. El recurrente es propietario de un bien inmueble Asiaguero – La Florida,
ubicado en el Anexo de Pariamarca, Distrito de Urpay y Provincia de Pataz, producto
de la donación realizada por su anterior propietario el señor José Gabriel Gamez
Martinez, dicho inmueble colinda con los siguientes predios:
Ø Por el norte con una medida de 166.5 metros, colinda con la carretera vía
colpabamba.
Ø Por el sur con una medida de 345 metros, colinda con la propiedad de los señores
Fabian Olascuaga Huarajare, familia Valdiviezo Olascuaga, Albino Acosta Olascuaga y
cuante con dos entradas libres con salida a la esquina públicas.
Ø Por el este con una medida de 259 metros, colinda con el camino real y la
propiedad del señor Espíritu Jara Meza.
Ø Por el oeste con una medida de 150 metros, colinda con la propiedad de la señora
Carmen Martínez Meza, cuenta con una entrada.
2.2. Que, el día miércoles dieciocho de setiembre del presente año,
aproximadamente a la 1:00 pm, como de costumbre me acerque a mi terreno,
dándome con la sorpresa que el señor LIONEL MESSI ROCUSSO, acompañada de
dos personas más, habían destrozado el cerco de mi inmueble para poder ingresar y
apropiándose de mi propiedad de manera ilegal, es por ello que, ante la negativa de
estas personas de retirarse de mi predio me apersone al Agente Municipal del Anexo
de Pariamarca, con la finalidad de que este verifique y de fe de los actos violatorias
que se venían suscitando .
2.3. Que, al haber transcurrido dos días, la denunciante se niega a salir de mi
bien inmueble, es por ello que, me veo obligado a instaurar esta denuncia en su
contra, con la finalidad de que su despacho realice las investigaciones pertinentes.

III. SUBSUNCIÓN DE LOS HECHOS AL TIPO PENAL DEL DELITO CONTRA


EL PATRIMONIO EN SU FIGURA DE USURPACION AGRAVADA Y DAÑO SIMPLE:
El modelo de Estado de Derecho que se patentiza en la Constitución Política marca el
paso del Derecho Penal, que, desde la perspectiva dogmática, en la parte general se
compone especialmente de reglas de validez y de imputación y, la parte especial está
al servicio de la protección de bienes jurídicos y contiene normas de conducta.[1]
A fin de acreditar los argumentos de la presente denuncia, constituyen suficientes para
el ejercicio de la acción penal, procedemos a la subsunción de los hechos al tipo penal
denunciado postulando acreditar la comisión de éste.

a. Tipo Penal:
Los delitos contra el patrimonio en sus figuras de Usurpación Agravada y Daño
Simple, se encuentran regulados en los artículos 202°, inciso 1) y 2), 204°, inciso 2), y;
205° del Código Penal.

Artículo 202. Usurpación


Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años:
1. El que, para apropiarse de todo o en parte de un inmueble, destruye o altera los
linderos del mismo.
2. El que, con violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro,
total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o ejercicio de un
derecho real.
3.
Artículo 204. Formas agravadas de usurpación
La pena privativa de libertad será no menor de cinco ni mayor de doce años e
inhabilitación según corresponda, cuando la usurpación se comete:

2.- Con la intervención de dos o más personas.


Artículo 205. Daño simple
El que daña, destruye o inutiliza un bien, mueble o inmueble, total o parcialmente
ajeno, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años y con
treinta a sesenta días-multa.

b. Tipicidad Objetiva:
Usurpación Agravada
Sujeto Activo:
Sujeto activo puede ser cualquier persona que cumpla con la acción, no se requiere de
una cualidad funcional especial del sujeto activo. Sin embargo, de la estructura del
delito, se aprecia:
a. El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los
linderos del mismo en este primer inciso sólo podría ser sujeto activo el colindante, ya
que la acción consiste en acrecentar el inmueble, y esto solo es posible por los
vecinos colindantes del inmueble usurpado.
b. Asimismo, dentro de sus agravantes, se configura cunado lo realizan dos o más
personas.
Siendo así se tiene que la denunciada, con ayuda de dos pernas, se han apropiado del
bien del recurrente al usurpar un bien.

Sujeto Pasivo:
Es la recurrente afectada en el menoscabo de su patrimonio. En el presente caso con
la intención maliciosa y de mala fe por parte de la denunciada al apropiarse del
inmueble destruyendo un cerco perimétrico, con la ayuda de dos personas, por lo
tanto, es motivo suficiente para ser considerada agraviada en la investigación que se
instaurará.
Daño simple
Sujeto Activo:
Sujeto activo puede ser cualquier persona que daña, destruye o inutiliza un bien,
mueble o inmueble, total o parcialmente ajeno.
Siendo así que la denunciada ha destruido la parte del cerco perimétrico del
recurrente, ocasionando un daño a mi inmueble, generándome un perjuicio
económico.

Sujeto Pasivo:
Es la recurrente afectada en el menoscabo de su patrimonio. En el presente caso con
la intención maliciosa y de mala fe por parte de los denunciados al destruir cerco
perimétrico.

Bien Jurídico protegido:


El bien jurídico protegido en el delito de Usurpación y sus formas agravantes es la
situación de goce de un bien inmueble y el ejercicio de un derecho real, no importando
la calidad de propietario que pueda tener el agraviado.

Tipicidad Subjetiva:
a) El delito de usurpación es exclusivamente doloso, pues se requiere que el agente
actúe con conciencia y voluntad de alterar o destruir los linderos de un inmueble, con
la intención de apropiarse de todo o en parte del inmueble, lo cual constituye el animus
con el que actúa el sujeto activo, el de apropiarse del inmueble.
b) El delito de daños es exclusivamente doloso, pues se requiere que el agente
dañe, destruya o inutilice un bien, mueble o inmueble, total o parcialmente ajeno.

Consumación
Los delitos de usurpación agravada y daño simple ya se han consumado con la
destrucción de parte del cerco perimétrico y la apropiación de la propiedad del
inmueble de la recurrente.

IV. SOLICITUD DE DILIGENCIAS PRELIMINARES DE INVESTIGACION:


Solicito, atendiendo a las diligencias por efectuar, se ordene el inicio de diligencias
preliminares en SEDE FISCAL hasta por un máximo de 60 días naturales, dentro de
los cuales se deberán realizas las siguientes diligencias
4.1. Se programe la declaración de la denunciante.
4.2. Se programe la declaración de la investigada, dictando apercibimiento de
conducción compulsiva conforme al artículo 66° del Nuevo Código Procesal Penal, en
caso de inasistencia, debiendo concurrir acompañados de sus abogados defensores
de su elección.
4.3. Se reciba la declaración testimonial del Agente Municipal del Anexo de
Pariamarca, con domicilio real en Anexo de Pariamarca, Distrito de Urpay, dictando
apercibimiento de conducción compulsiva conforme al artículo 66° del Nuevo Código
Procesal Penal, en caso de inasistencia.
4.4. Se programe fecha y hora para la realización de la diligencia de
INSPECCION OCULAR en el lugar de los hechos, debiendo concurrir ambas partes
dictando apercibimiento de conducción compulsiva conforme al artículo 66° del Nuevo
Código Procesal Penal, en caso de inasistencia, debiendo concurrir acompañados de
sus abogados defensores de su elección.
4.5. Se requiera al Registro de Condenas informe respecto a los
antecedentes penales de la denunciada.

V. MEDIOS DE PRUEBA:
Ofrezco como medio de prueba los siguientes documentos:
5.1. Acta de declaración del señor José Gabriel Gámez Martínez, mediante
la cual me dona la propiedad del inmueble, acto realizado antes el Juez de Paz de
Primera Nominación de Urpay; asimismo, mediante este documento acredito ser el
propietario del bien inmueble.
5.2. Constancia del Agente Municipal del Anexo de Pariamarca, con lo que
acredito los daños sufridos y la apropiación de mi bien inmueble.
5.3. Constancia de verificación de documentos, en la cual se observa que mi
persona es el verdadero propietario del bien inmueble y la no la denunciante.

VI. ANEXOS:
1 –A: Copia de DNI.
1 – B: Acta de declaración del señor José Gabriel Gámez Martínez.
1 – C: Constancia del Agente Municipal del Anexo de Pariamarca.
1 – D: Constancia de verificación de documentos.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con lo dispuesto por el artículo 80° del
Código Procesal Civil, confiero facultades de representación en el Letrado que autoriza
el presente escrito, Abg. JORGE MENDEZ CAPPA con Registro CALL N° 77777,
concediéndole las facultades generales de representación contenidas en el artículo
74° del Código Procesal Civil. Para tal efecto, ratifico mi dirección procesal indicada en
el principal del presente escrito y asimismo declaro estar instruido de la delegación
que otorgo y de sus alcances.

POR LO EXPUESTO:
A Usted Fiscal, sírvase disponer el inicio de las diligencias preliminares de
investigación conforme a lo peticionado en el presente.

Trujillo, 20 de setiembre de 2019.

[1] Roxin Claus. Derecho Penal Parte General T.I. Fundamentos. La estructura de la
teoría del delito, traducción a la 2° edición por Diego Manuel Luzón Pena / Miguel Díaz
y García Conlledo / Javier de Vicente Remesal, Madrid, Civitas, 1997, p. 193

También podría gustarte