Actividad Aplicacion 03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Lengua Española

Año del bicentenario del Perú


Universidad Nacional De San Martín

Titulo:
El Sujeto y El Predicado, La Concordancia, El Sujeto Tácito
y Las Oraciones Unipersonales.
Materia:
Lengua Española
Estudiante:
Carlos Fernando Rengifo Pinedo
Docente:
Lic. MS. C. Carola Velia Rodríguez González.
Carrera:
Idiomas
TARAPOTO
2021

1
Lengua Española

ACTIVIDAD CALIFICADA – T3
TAREA
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Título : El sujeto y el predicado, la concordancia, el sujeto tácito
y las oraciones unipersonales.
1.2. Nivel de participación : Nivel individual.
1.3. Plazo de entrega : séptima semana de clase (Semana 7)
1.4. Medio de presentación : Aula virtual / Semana 7 / Actividad de Aplicación.
1.5. Calificación : Nota vigesimal (0 a 20).
2. EVIDENCIA DE LO APRENDIDOAPRENDIZAJE:
2.1. Desarrolla una actividad de aplicación donde elabora diversos ejercicios relacionado con
el tema sobre el sujeto y el predicado, la concordancia, el sujeto tácito y las oraciones
unipersonales.

3. CONDICIONES DE CALIFICACIÓN
3.1. Para la elaboración de la actividad de aplicación se debe considerar el contenido de las
semana 07 revisados en la unidad I.
3.2. Condiciones para el envío:
- El documento debe ser presentado en el formato Portable (.pdf)
- Se debe grabar el archivo haciendo uso del siguiente formato:
T3_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo:
T3_LES_PEREZ_RODRIGUEZ_JUAN_JOSÉ.pdf
3.3. Bibliografía utilizada: Se debe basar en los Lineamientos en la presentación de trabajo
académicos (use el archivo en .PDF que se encuentra al inicio del curso). El trabajo de
investigación deberá contener la(s) fuente(s) bibliográfica(s) utilizada(s) de manera
confiable y deben basarse en las normas A.P.A. sexta Edición (use el archivo en .PDF
que se encuentra en la presentación del curso), que demuestre la evidencia de la
información seleccionada.
3.4. La falta de fuentes bibliográficas, ameritará una penalidad en la calificación total del
trabajo presentado.
3.5. Evidencias de la calificación: Cada ítem que se desarrolle, será calificado solo sí se tiene
evidencia del desarrollado del mismo. Por ninguno motivo será revisada pregunta alguna
que solo presente respuestas vagas o que no tengan lógica. El “copia y pega” no será
evaluado ya que no es evidencia de haber sido analizada concretamente.
3.6. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

2
Lengua Española

ACTIVIDAD 1

Identifica el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones simples que se dan a


continuación:

1. Algunas casas son de material poco resistente a los temblores.

Sujeto Predicado
2. Aquel antropólogo escribió un informe muy interesante.

Sujeto Predicado
3. Bajo esas circunstancias, mi libro cobraba mucha importancia.

Predicado Sujeto Predicado

4. El sistema de Copérnico resolvía muchas dudas astronómicas.

Sujeto Predicado

5. Ella nunca perdonaría el error de su hermana.

Sujeto Predicado

6. En esa pequeña casa vivían unos tíos de mi esposa.

Predicado Sujeto Predicado

7. La educación tiene gran importancia para el desarrollo del país.

Sujeto Predicado
8. La música andina presenta diversos géneros.

Sujeto Predicado

9. Nosotros pasamos el día de maravilla.

Sujeto Predicado

10. Sin lugar a dudas, el Perú es una nación multilingüe.

Predicado Sujeto Predicado

ACTIVIDAD 2

Construya cuatro (04) oraciones por cada uno de los siguientes esquemas que se presentan a
continuación:

1. Frase Sustantiva - Frase Verbal


Tres mujeres regresaron alegres.
Varios Caballos cabalgan bajo la lluvia.
Los alumnos salieron al recreo.
Un niño escribe una carta

3
Lengua Española

2. Frase Verbal - Frase Sustantiva


Corría a orillas del rio.
Bailamos con mi familia
Regreso mi mamá.
Caminaba por la vereda.
3. Frase Verbal - Frase Sustantiva - Frase Verbal
Compre unas peras para compartir con ustedes.
Cocine un plato exótico, para celebrar su aniversario.
Será mejor esta navidad que el año pasado.
Caminaba junto a ella por la vereda conversando de viejos recuerdos.

ACTIVIDAD 3

Examine las oraciones que conforman el siguiente texto y subraye o resalte los sujetos
explícitos e indique cuál es la entidad referida por los sujetos tácitos.

Su departamento era muy diferente de nuestra antigua casa. Era pequeño y con
paredes intensamente blancas. No hallé retratos familiares. De las paredes
colgaban varios lienzos de diversos tamaños y formas. Una de las pinturas llamó
mi atención. Mostraba un estrecho cuarto de baño con un fondo verde agua. En
este aparecía de perfil una mujer desnuda. Ella estaba sentada. Usaba el cabello
corto. La mujer no tenía rostro definido. Sus hombros caían hacia delante. Las
manos sostenían una palangana de color mate con bordes azules. Estaba llena
hasta el borde de un líquido de color indescriptible.
LOS SUJETOS EXPLÍCITOS:
Su departamento (indica que) era muy diferente de nuestra antigua casa.
De las paredes (indica que) colgaban varios lienzos de diversos tamaños y
formas
Una de las pinturas (indica que) llamó mi atención
En este aparecía de perfil (indica que) una mujer desnuda.
Ella (indica que) estaba sentada.
La mujer (indica que) no tenía rostro definido.
Sus hombros (indica que) caían hacia delante.
Las manos (indica que) sostenían una palangana de color mate con bordes
azules.
LOS SUJETOS TÁCITOS:
S. Tácito (El departamento) Era pequeño y con paredes intensamente
blancas.
S. Tácito (Yo) No hallé retratos familiares.
S. Tácito (Una de las pinturas) Mostraba un estrecho cuarto de baño con un
fondo verde agua.

4
Lengua Española

S. Tácito (La mujer) Usaba el cabello corto.


S. Tácito (la palangana) Estaba llena hasta el borde de un líquido de color
indescriptible.

ACTIVIDAD 4

Subraye o resalte las oraciones impersonales que se encuentran en el texto que se presenta a
continuación:
Amaneció con mucho frío. Esa temperatura no era normal en aquella época del
año. El hombre regresó a su habitación por abrigo. “Tal vez nieve más tarde”,
pensó. Subió a su caballo. Este sacudió la cabeza. A su voz, la bestia emprendió la
marcha. A lo lejos observó nubes cargadas y obscuras. “Eso es granizo, sin duda
—le comentó al animal; — éste no será un viaje placentero”.
ACTIVIDAD 5
Señale si los verbos que aparecen a continuación son impersonales, intransitivos, transitivos o
ditransitivos.
entregar ditransitivo

salir encontrar obsequiar atardecer tropezar

alojar traer llegar llevar regalar

encontrar Transitivo

obsequiar Ditransitivo

atardecer Impersonal

tropezar Intransitivo

alojar Transitivo

traer Transitivo

llegar Intransitivo

llevar Transitivo

regalar Ditransitivo

salir Intransitivo

5
Lengua Española

. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Coral, K. & Pérez, J. (2004). Manual de gramática del castellano. Variedad estándar y
usos regionales (Primera ed). PROEDUCA - GTZ. Consultado el 19/05/2021.
Recuperado de: www.proeduca-gtz.org.pe/
 Inmsol. (2020) verbos transitivos e intransitivos. Gramática Española. Centro acreditado
por
el Instituto Cervantes. Consultado el 19/05/2021. Recuperado de:
https://www.inmsol.com/es/gramatica-espanola/verbos-transitivos-e-intransitivos/
 Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22. ª ed.).
Consultado el 19/05/2021. Recuperado de: https://dle.rae.es/palangana?m=form

4. ANEXOS:
El trabajo de desarrollo se elabora según el formato establecido:
- Módulos de contenidos 7.
- Videos de contenidos 7.
- Información adicional que el estudiante podría haber adquirido
- Referencias bibliográficas

5. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de
experto.

ESCALA DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS Satisfactorio Regular Por mejorar PUNTAJE
5 puntos 2-4 puntos 0-1 puntos
Identifica al sujeto y al Identifica al sujeto y al No identifica ni al sujeto
predicado en las oraciones predicado en las ni al predicado en las
simples en todos los casos oraciones simples en oraciones simples que se
Actividad 1 que se presentan de manera algunos de los casos que presentan en la mayoría
correcta y acertada. se presentan de manera de los casos que se
poco acertada. solicita.
Construye todas las Construye casi todas las No construye la mayoría
oraciones por cada uno de oraciones por cada uno de las oraciones por cada
Actividad 2 los esquemas que se de los esquemas que se uno de los esquemas que
presentan en cada caso de presentan en cada caso se presentan en cada caso
manera correcta. de manera ambigua. de manera correcta.
Examina las oraciones del Examina las oraciones No examina las
texto y subraya o resalta del texto y subraya o oraciones del texto ni
todos los sujetos explícitos e resalta algunos de los subraya o resalta la
indica cuál es la entidad sujetos explícitos e indica mayoría de los sujetos
Actividad 3 referida por los sujetos cuál es la entidad referida explícitos ni tampoco
tácitos de manera acertada. por los sujetos tácitos de indica cuál es la entidad
manera conveniente. referida por los sujetos
tácitos de manera
congruente.
Subraya o resalta todas las Subraya o resalta la No subraya o resalta la
Actividad 4 oraciones impersonales que mayoría de las oraciones mayoría de las oraciones

6
Lengua Española

se encuentran en el texto que impersonales que se impersonales que se


se presenta de manera encuentran en el texto encuentran en el texto
congruente y clara. que se presenta de que se presenta.
manera poco congruente
y clara.
Señala todos los verbos que Señala la mayoría de los No señala la mayoría de
son impersonales, verbos que son los verbos que son
intransitivos, transitivos o impersonales, impersonales,
Actividad 5
ditransitivos de manera intransitivos, transitivos intransitivos, transitivos
congruente y clara. o ditransitivos de manera o ditransitivos.
poco congruente y clara.
TOTAL

También podría gustarte