Selladores de Fosetas y Fisuras
Selladores de Fosetas y Fisuras
Selladores de Fosetas y Fisuras
● 1923 Hyalt
Técnica: Odontomania( pequeño desgaste en superficie oclusal) profiláctica
( preparación mecánica de las fosas y de las fisuras y su relleno con amalgama).
○ De esta manera las cavidades serían más conservadoras ( eso decía él)que
si hubiese que prepararlas después de producida la caries.
● 1929 Bodecker
○ Propuso ensanchar mecánicamente las fisuras de manera que pueden ser
menos retentivas para las partículas alimentarias ( Erradicación de fisuras)
● 1925 Bounocore
○ Propuso el tratamiento previo de las fisuras con ácido fosfórico al 85% con
el fin de grabar el esmalte y posteriormente sellarlo con resinas diseñadas
para tal fin
Ácido de grabado Preparar el esmalte para que aloje un material que obture fosetas
y fisuras
Fosas y Fisuras
Son zonas que favorecen la retención de placa
Para prevenir la caries en estas zonas se han desarrollado selladores de fosetas y fisuras
Tipo Morfología
V Entrada amplia a la fisura que se estrecha en el fondo
Favorece que por autolisis se limpien por sí solas, pero a veces estas
vienen muy estrechas en el tercio medio y ahí empiezan a ser
retentivas
Líquido constituido por moléculas de alto peso molecular diluidas en otras de bajo peso
molecular
● Obturan mecánicamente las fosas y fisuras con una resina resistente a los ácidos
(barrera física)
Usado de Clínica
Sellador de resina con liberación prolongada de flúor permite una protección a largo tiempo
( por periodos de más de 2 años si esta bien colocado)
Helioseal@F- Vivadent-Ivoclar
Vienen Como jeringas
Indicaciones a Considerar
● Fosetas y Fisuras profundas retentivas, donde la sonda (
punta redondeada no filosa, para no fracturar foseta o
fisura y no contaminar)r se acuña o detiene)
○ Si no son retentivas, no favorece
○ Mayor profundidad y estrechez = más retención
○ Si no son retentivas no se recomienda porque
por autoclisis se limpiar
Contraindicaciones
● En niños con alta susceptibilidad a caries:
● Cavidades proximales
● Periodo crítico para su colocación es entre la aparición del molar en boca hasta su
oclusión con el antagonista ( 1 año)
Tienen un promedio de duración de 4-5 años con una retención sobre un 73% en piezas
permanentes ( Doyle y Brose, 1978)
Seguimiento
❖ Reevaluación periódica inmediata y mediata y reaplicacion de sellador cuando es
necesario
❖ Durante las citas ordinarias, es necesario revaluar la superficie dental sellada para
comprobar perdida de material, exposición de burbujas en este, y presencia de
caries
❖ Quizá sea necesaria la reaplicaión
Proceso
Sellador Convencional
Sellador Invasivo: Hace fisurotomia y penetre la fisurotomia
Técnica TRA: Con cucharilla de dentina se eliminan esmalte dañado y dentina y ya se
coloca el sellador que libere fluoruro o Ionómero de vidrio
En cualquier caso, este primer paso es fundamental para una correcta técnica de
aplicación del sellador ya que el campo deberá permanecer seco.
Desproteinizar
La desproteinización del esmalte es una herramienta indispensable que optimiza los resultados,
logrando un acondicionamiento morfológico mayor y zonas retentivas generalizadas en la
superficie del esmalte, traduciéndose en un incremento en la retención de los materiales
El grabado ácido por sí solo elimina el 75% de microorganismos viables que se presentan
en fosetas y fisuras
No debe tocar paredes de cúspides, no rellenar superficie oclusal porque se puede fracturar
Solo en FOSETAS Y FISURAS
Anatomía Dental
Accidentes en cara oclusal
➢ Fosa:
■ Depresión de forma irregularmente circular que ocupa una superficie
extensa de la cara de un diente
■ También se puede encontrar en el centro de la cara oclusal en
molares
➢ Foseta:
■ Depresión más pequeña, colocada al extremo de un surco primario
determina el final del mismo (fosetas triangulares)
■ Delimita a un surco primario o central.
➢ Fisura:
■ Rotura del esmalte la cual puede ocurrir en el centro de una fosa
■ Tipos de Fisuras
■ En el fondo de un surco puede haber una fisura
● Las vertientes que forman la pared de la fisura son las primeras en verse afectadas
por las caries
❖ Las superficies de esmalte con fosetas y fisuras reciben protección mínima ante la
administración tópica de fluoruro debido a la profundidad total del esmalte:
➢ La base de una foseta o fisura puede estar relativamente cerca o encontrar
dentro de la dentina
Marcas Comerciales
TRABAJO
TABLA CON DIFERENTES FLUORUROS YA SEA EN FORMA DE GEL O BARNIZ Y
DISTINTOS FLUORUROS,PRESENTACIONES, QUE PORCENTAJE UTILIZÓ,
PRESENTACIONES COMERCIALES
MÍNIMO 20
NO IMPORTA QUE SE REPITA FLUORURO DE SODIO EN BARNIZ Y ASÍ
GEL
BARNIZ
FLUORURO DE ESTAÑO,