MATEMÀTICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ÁREA: MATEMÁTICA

I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: NOS DIVERTIMOS REPARTIENDO (LA DIVISIÓN)

1.1. Institución Educativa : 0620 “Aplicación”


1.2. Directora. : Charito del Águila Gonzales
1.3. Subdirectora : Clotilde María López Ruíz.
1.4. Grado y Sección : 5to “A, B, C y D”
1.5. Docente :
1.6. Fecha : Tarapoto, 02 de mayo 2022

MATEMÁTICA
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA


* Traduce cantidades a expresiones numéricas. Establece relaciones entre datos y una o más Resuelve problemas de división, utilizando
* Comunica su comprensión sobre los números y acciones de repartir cantidades, para diversas estrategias
las operaciones. transformarlas en expresiones numéricas
* Usa estrategias y procedimientos de estimación y (modelo) de adición, sustracción,
cálculo. multiplicación y división con números
* Argumenta afirmaciones sobre las relaciones naturales.
numéricas y las operaciones.

INSTRU. DE EVALUACIÓN Lista de cotejo.


II.- APRENDIZAJES ESPERADOS

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE
CONCIENCIA  Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
TRANSVERSAL: DE DE DERECHOS colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
DERECHOS
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS
 Capacidades
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Aplica con coherencia y oportunidad procedimientos
GENERADOS POR LAS TICS seguros a partir de sus preferencias para participar en
 Personaliza entornos virtuales: actividades investigativas y colaborativas en entornos
 Gestiona información del entorno virtual. virtuales.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formato
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Comprende que lo planteado debe incluir por lo menos una
AUTÓNOMA. estrategia y un procedimiento que le permita alcanzar la tarea.
 Define metas de aprendizaje:
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
de aprendizaje.

III.- MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDÁCTICA
 Iniciamos con las actividades permanentes: Saludo, asistencia, oración y lectura bíblica.
 Realizamos la ruleta de la División
 Mostramos un video de la parte operativa de la división:
https://www.youtube.com/watch?v=iA0fP4tL67s

Inicio
10
minutos
 Mencionamos el propósito de la actividad: hoy seguirán aprendiendo a resolver la
parte operativa de la división de la cifra.
 Los niños y niñas en consenso elegirán las normas que cumplirán en este día:
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
 Presenta el problema. Luego pide a los niños y niñas que lo lean individualmente en forma
silenciosa y después en voz alta.

Desarrollo
70
minutos

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA:


 Realiza algunas preguntas para asegurarte de que todos hayan comprendido el problema:
¿Qué se propone en el problema?, ¿De quién nos habla?, ¿Qué nos pide hallar?,
¿Cómo haremos para resolver esta situación?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÒN DE ESTRATEGIAS:
 Orienta a los estudiantes en la búsqueda de estrategias o el uso diferentes procedimientos
para resolver el problema. Puedes recoger algunas propuestas de los niños y niñas y anotarlas.
 Formula las siguientes interrogantes:
 ¿alguna vez resolvieron un problema parecido?, ¿cómo lo resolvieron?; ¿qué
materiales nos pueden ayudar?
 Planteamos alguna estrategia sacando los datos. Donde los estudiantes dibujan o representan los
datos del problema.
 SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES:|
 Se pide que los estudiantes elijan la estrategia para resolver la situación.
 Salen a explican el desarrollo del problema
 Realizamos las correcciones necesarias
 Conversa con los niños y niñas y reflexiona sobre las estrategias y los procedimientos aplicados:
 ¿Qué estrategias y procedimientos realizamos para encontrar la solución del problema?, ¿fue
fácil?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Cómo las superamos?
Formalizamos el conocimiento, se les explica el uso de diversas estrategias para el desarrollo de
otra situaciones similares.

APRENDO:

 Recordamos los términos de la divisiòn

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:


 Resuelven fichas de atrabajo.
REFLEXIONO SOBRE LO QUE APRENDÍ:
 Con los niños y las niñas reflexiona sobre el trabajo realizado, a partir de estas preguntas:
¿Qué hicimos hoy?, ¿les gustó?, ¿por qué?
¿cómo han aprendido?, ¿qué estrategias utilizaron?, ¿dieron resultado?, ¿modificarían sus
estrategias?, ¿cómo?, ¿para qué les servirá lo que han aprendido?
 Felicita a todos por su participación y estimúlalos con frases de aliento.
Cierre
10 EXTENSIÓN: Trabaja en casa una ficha de trabajo
minutos
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
esta sesión? enseñanza?

ANEXO 1: Lista de cotejo

Criterios de
TICS GESTIONA
evaluación

Comprende que lo
planteado debe incluir Nivel
Usa diversas estrategias Aplica sus saberes por lo menos una de
ESTUDIANTES
en la resolución de en el aplicativo estrategia y un
zoom procedimiento que le logro
problemas de división.
permita alcanzar la
tarea.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

LO LOGRO √
NO LO LOGRO -
1. Si una máquina de escribir cuesta S/.25. ¿Cuánto se pagará por 308 máquinas?

2. En la platea de una sala de cine hay 24 filas con 32 asientos en cada fila, en la galería hay
18 filas de 35 asientos cada uno. ¿Cuál es la capacidad del cine?

3. En un concurso de matemática un profesor entregó a cada uno de sus 46 alumnos 3 hojas


de papel. Al final le sobraron 15 hojas. ¿Cuántas hojas tenía el profesor antes de
repartirlas?

4. Diana realiza las siguientes. compras: dos camisas a S/.48 cada una, 4 polos a S/.27 cada
uno, y 5 pares de medias a S/.6 cada par. ¿Cuánto gastó?

5. Después de haber comprado 4 camisas del mismo precio, Giorgio se da cuenta que le
sobran S/.35 y que le faltan S/.16 para comprar otra. ¿Cuántos soles tenía?

6. Carmen compra 2 m. de tela a S/.32 cada metro. Si paga con dos billetes de S/.50 cada
uno. ¿Cuánto recibe de vuelto?

7. Teresa tiene S/.720, Carolina S/.85 menos que Teresa y María tiene el doble que Carolina.
¿Cuánto tienen entre las tres?
8. A un desayuno asisten 20 jóvenes de los cuales 5 son invitados. Si cada desayuno cuesta
S/.14. ¿Cuanto tiene que pagar cada uno de los restantes?

9. Un camión transporta 25 cajas de repuestos de carros. Si cada caja pesa 748 Kg. ¿Cuántos
Kg. transporta?

10. Un camión transporta 12 reses entre vacas y toros en cada viaje. Si durante una semana
hace 4 viajes. ¿Cuántas reces transporta en 3 meses ?

11. EL hotel “Perú” tiene 248 habitaciones y en cada una hay dos camas. ¿Cuántas camas
tiene el hotel?

12. Por una carretera viene 5 camionetas, en cada camioneta vienen 5 cajones y en cada cajón
vienen 8 gallinas. ¿Cuántas gallinas hay en total?

HALLA el producto.

7 5 3  9 2 8  9 4 7 

9 4 6 4 8 6
9 3 8  7 2 8  7 6 9 

7 4 2 4 4 7

7 8 9 2  2 8 7 4  3 5 7 8 

8 9 9 7 6 2

3 2 4 5  9 6 3 2  1 4 7 8 

3 4 5 2 2 2

7 4 1 2  9 6 3 8  9 8 7 0 

7 4 3 3 7 1

C D U C D U C D U

1 6 8 x 2 5 4 x 2 5 8 x

7 5 8 3 5 2

También podría gustarte