Matematica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°04

“VALORAMOS Y FESTEJAMOS NUESTRA IDENTIDAD


INSTITUCIONAL Y NACIONAL ”
SESIÓN DE
APRENDIZAJE: RESOLVEMOS PROBLEMAS CON DIVISIONES de dos cifras

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA: 140 “Santiago Antúnez de Mayolo”
1.2. SUB DIRECTOR : Dra. Nancy Reátegui Díaz
1.3. DOCENTE : DANY QUEZADA MENDO
1.4. GRADO : 5° “D”
1.5. FECHA DE APLICACIÓN : 05 de julio de 2024
1.6. ÁREA CURRICULAR : Matemática
1.7. HORAS PEDAGÓGICAS : 90 minutos

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones * Reconoce datos relevantes en Lista de cotejo
CANTIDAD entre datos y una o problemas de la vida cotidiana.
*Comunica su comprensión más acciones de * Resuelve problemas de reparto
sobre los números y agregar, quitar, utilizando diversas estrategias
operaciones. combinar colecciones, en la resolución de problemas
*Usa estrategias y para transformarlas con divisiones exactas.
procedimientos de estimación y en expresiones
cálculo. numéricas (modelo)
*Argumenta afirmaciones sobre
de división, aplicando
las relaciones numéricas y las
estrategias.
operaciones.
Meta de aprendizaje: Inclusión Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando
económica operaciones de adición, sustracción, multiplicación y
división con números hasta 9999.
Enfoque transversas: Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
Búsqueda de la excelencia propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE CLASE:


INICIO 10 MINUTOS
• Saluda amablemente a los estudiantes y se hace la oración del día.
• Luego, organízalos en equipos de cuatro o cinco integrantes y pídeles que saquen su material concreto
(tapitas) y 6 platos descartables (para cada equipo).
• Luego se les indica que saquen 43 tapitas y los 6 platos descartables y después coloquen la misma cantidad en
cada plato descartable.
• Orienta la representación de la operación realizada en un papelote, así como la creación de un problemas
sobre dicho trabajo con el material concreto.
• Aprovecha la actividad para recoger los saberes previos. Con este fin, plantea preguntas como las siguientes:
¿qué hicimos?, ¿con qué operación relacionaríamos lo que hemos hecho?; ¿la división fue exacta?, ¿por qué?
• Se comunica el propósito de la sesión: R esolverán problemas que impliquen hacer divisiones de
dos cifras.

• Se socializan los criterios de evaluación.


* Reconoce datos relevantes en problemas de la vida cotidiana.
* Resuelve problemas de reparto utilizando diversas estrategias en la resolución de problemas con divisiones
de dos cifras.
• Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un ambiente
favorable y en equipo.
DESARROLLO 70 MINUTOS
Familiarización del problema

• Se presenta el siguiente problema:


Un grupo de personas correrá 300 km en 15 etapas iguales. ¿Cuántos kilómetros recorrerá en
cada etapa?
• Retoma la lectura y asegura la comprensión del problema mediante las siguientes preguntas, que les
permitirán identificar los datos: ¿de qué trata el problema?; ¿cuántos kilómetros recorrerán?, ¿En cuántas
etapas harán el recorrido?, ¿qué dato no conocemos?

Búsqueda y ejecución de estrategias

• Solicita que, en su cuaderno, hagan una tabla con los datos que se conocen y con los que no se conocen.
Realiza en la pizarra la siguiente tabla como ejemplo:
¿Qué datos conozco? ¿Qué datos no conozco?
Los kilómetros que recorrerán Los kilómetros que recorrerán en cada etapa
La cantidad de etapas

• Motiva la búsqueda de estrategias y de un plan para resolver el problema. Con este fin, plantea interrogantes
como estas: ¿cómo resolveremos el problema?; ¿alguna vez tuvieron que repartir alguna cantidad?, ¿cómo lo
hicieron?; ¿qué materiales podríamos usar para resolver el problema?
• Entrega un juego de material Base Diez y platos descartables a cada equipo y pide que resuelvan el problema
usando estos materiales.
• Orienta el proceso de resolución por medio de las siguientes interrogantes: ¿con qué material representarán
la cantidad de celulares?, ¿y con qué la cantidad de obreros?, ¿por qué?; ¿cómo van a repartir? Luego, brinda
estas indicaciones:

Socializa sus representaciones

• Representar con el material Base Diez la cantidad de kilómetros que recorrerán y realizar los canjes que
correspondan

Reflexión y Formalización

• Indica que resuelvan la división usando el algoritmo vertical y que, al terminar, vuelvan a comparar. Explica
cuál es división exacta y cuál división inexacta; aclara que la cantidad que sobra es el residuo.

165 entre 6 204 entre 6

• Reflexiona, con los niños y las niñas acerca de todo lo realizado para resolver el problema. Con esta finalidad,
pregunta: ¿qué hicimos para dividir?; ¿les resultó complicado dividir con el material Base Diez?, ¿y con el
algoritmo vertical?, ¿cuál de los dos procedimientos les pareció más complicado

Planteamiento de otros problemas

• Resuelve los siguientes problemas


• Ficha de divisiones
1. https://www.matematicasinclusivas.com/5o-quinto-educacion-primaria/actividades-division-2-cifras/

CIERRE 10 MINUTOS
• Conversa sobre sus aprendizajes de la clase. Puedes hacer las siguientes preguntas: ¿qué hicimos hoy?, ¿les
gustó?, ¿por qué?, ¿fue fácil?; ¿en qué situaciones de la vida real utilizamos la división? Felicita a todos por su
participación y estimúlalos con frases de aliento.

SUB DIRECTORA DOCENTE 5 “D”


Dany Quezada Mendo

LISTA DE COTEJOS
N° Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
Reconoce datos Resuelve problemas de reparto
relevantes en utilizando diversas estrategias
problemas de la vida en la resolución de problemas
cotidiana. con divisiones exactas.

1
Un electricista necesita para hacer una instalación 35
metros de cable a 18 soles cada metro. Deben pagar la Una persona recoge 14400 ciruelas a lo largo de 16
obra entre 30 personas. ¿Cuánto le corresponde horas. ¿cuántas ciruelas ha recogido cada hora?
pagar a cada persona?

Un comerciante tiene 9176 nueces en una caja y 1798


en otra, Quiere colocarlas en 62 paquetes. Pablo quiere recorrer 10750 km en su motocicleta. Si
¿Cuántas nueces contendrá cada paquete? quiere llegar a su destino en 86 días ¿Cuántos km
tendrá que recorrer cada día?

Para renovar el vivero de la municipalidad, llegaron


42 camiones con un total de 18 060 plantas. Si cada
camión traía la misma cantidad de plantas, ¿Cuántas Un panadero tiene 14180 moras, las cuales utiliza
cargaba cada camión? haciendo pasteles. Si puso 98 moras en cada pastel,
¿Cuántos pasteles de mora hizo? ¿Cuántas moras
sobraron?
Un pintor cobró en total 2460 soles por pintar un
colegio. Si cobró diario 41 soles por su trabajo.
¿Cuántos días empleó en realizar el trabajo?

Hay que envasar 7056 tomates en tapers de 15


tomates cada uno. Si antes de envasarlos se pudren
216 tomates, ¿Cuántos tapers se podrán llenar?

También podría gustarte