Esclerosis Múltiple

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

2.

CONCEPTO DE LA ENFERMEDAD

La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal


(sistema nervioso central) que puede provocar discapacidad.

Con la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca la vaina


protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas
de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la
enfermedad puede causar el deterioro o daño permanente de los nervios

3. ORIGEN O CAUSA DE LA ENFERMEDAD

Actualmente se desconoce la causa de la esclerosis múltiple, pero hay factores


diferentes e independientes entre sí que pueden influir en el proceso que acaba en
el desarrollo de la enfermedad en una persona. ésta Se considera una enfermedad
auto inmunitaria en la cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propios
tejidos este mal funcionamiento del sistema inmunitario destruye la sustancia
grasa que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula
espinal evolucionando la enfermedad.

4. SÍNTOMAS

Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple varían mucho según la magnitud de


la lesión a los nervios y cuáles de ellos están afectados. Los principales son:

 Entumecimiento o debilidad en una o más extremidades

 Sensaciones de choques eléctricos

 Temblores, falta de coordinación

 Pérdida de visión parcial o completa, por lo general en un ojo a la vez, a menudo


con dolor al mover el ojo

 Visión doble prolongada

 Visión borrosa

5. FACTORES DE RIESGO

 Edad.  puede presentarse a cualquier edad, pero su aparición suele ocurrir


alrededor de los 20 y 40 años de edad

 Sexo. Las mujeres tienen de dos a tres veces más probabilidades que los
hombres de presentar esclerosis múltiple 

 Antecedentes familiares. Si uno de tus padres o hermanos tuvo esclerosis


múltiple, el riesgo de que tengas la enfermedad es mayor.
 Determinadas infecciones. Diversos virus se asocian a la esclerosis múltiple,
entre ellos, el de Epstein-Barr, el cual provoca la mononucleosis infecciosa.

 Determinadas enfermedades autoinmunitarias. Corres un riesgo levemente


mayor de desarrollar esclerosis múltiple si tienes otros trastornos
autoinmunitarios

6. COMPLICACIONES

Las complicaciones más frecuentes debido a la esclerosis múltiple son:

 Rigidez muscular o espasmos

 Parálisis, por lo general en las piernas

 Problemas de vejiga, intestino y funcionamiento sexual

 Cambios mentales, como olvido o cambios de humor

 Depresión

 Epilepsia

7. TRATAMIENTO

El uso de corticosteroides durante los brotes (recaídas, episodios agudos,


exacerbaciones) es el tratamiento de elección para disminuir la duración y
gravedad. Existen además posibilidades terapéuticas de modificación del curso de
la enfermedad: inmunosupresores, También se recomienda tratamiento
sintomático farmacológico para la espasticidad, el dolor, los movimientos
involuntarios o los trastornos psiquiátricos.

8. PREVENCIÓN

Como se mencionó anteriormente La causa de la enfermedad es, por el


momento desconocida, por lo que no es posible su prevención. Es
recomendable realizar visitas periódicas al neurólogo para que haga un
seguimiento de la enfermedad y así poder tener el tratamiento adecuado
a tiempo.

También podría gustarte