Sistemas de Salud de Oaxaca
Sistemas de Salud de Oaxaca
Sistemas de Salud de Oaxaca
LICENCIATURA EN MEDICINA
3°B
A 04 DE NOVIEMBRE DE 2019
INTRODUCCIÓN
o Dictar las medidas de seguridad sanitarias que sean necesarias para proteger la
salud de la población.
DIRECTORIO DE HOSPITALES
Servicios Sociales
15.- Programas de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo
para el hogar, a través de SUPERISSSTE
16.- Servicios turísticos, a través de TURISSSTE
17.- Servicios funerarios
18.- Servicios de Atención para el Bienestar y Desarrollo Infantil
Servicios Culturales
19.- Programas Educativos y de Capacitación
20.- Atención a Jubilados y Pensionados y discapacitados
21.- Programas de Fomento Deportivo
UNIDADES MÉDICAS DEL ISSSTE EN OAXACA
Primer Nivel
Segundo Nivel
CMFE** = Las clínicas de Medicina Familiar con Especialidades, pueden contar o no con
quiorófano
Tercer Nivel
IMSS
(INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL)
Los servicios de seguridad social para que se cumplan las prestaciones que
otorga el IMSS a sus derechohabientes y familiares son:
1. Enfermedades y Maternidad
2. Riesgos de Trabajo
3. Invalidez y Vida
4. Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
5. Guarderías y Prestaciones Sociales.
Algunos de los miembros son: Mtro. Zoé Alejandro Robledo Aburto, Director
General del IMSS y Presidente del H. Consejo Técnico; Lic. Javier Guerrero
García, Secretario General del IMSS y Secretario Técnico del H. Consejo Técnico;
Mtra. Luisa María Alcalde Luján Secretaria del Trabajo y Previsión Social; Dr.
Jorge Carlos Alcocer Varela Secretario de Salud; Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez
Secretario de Hacienda y Crédito Público, entre otros.
H. Comisión de Vigilancia: Su función es vigilar que las inversiones se realicen
para el propósito a las que fueron destinadas, además sugerir ahorros para el
retiro, responde a las necesidades de la población.
UNIDAD LOCALIDAD
HR Heroica Ciudad de Huajuapan Heroica Ciudad de Huajuapan de
de León León
HR Miahuatlán de Porfirio Díaz Miahuatlán de Porfirio Díaz
HR Tlacolula de Matamoros Tlacolula de Matamoros
HR Huautla de Jiménez Huautla de Jiménez
HR Santiago Juxtlahuaca Santiago Juxtlahuaca
HR Matías Romero Avendaño Matías Romero Avendaño
HR Santiago Jamiltepec Santiago Jamiltepec
HR 34 Tlaxiaco Heróica Ciudad de Tlaxiaco
UNIDAD LOCALIDAD
HGZMF 02 Salina Cruz Salina Cruz
UNIDAD LOCALIDAD
HGSMF 41 Huatulco Bahia de Santa Cruz Huatulco
IMSS-BIENESTAR
El Programa IMSS-BIENESTAR ofrece en sus unidades médicas servicios de
primer y segundo nivel de atención. Los servicios de segundo nivel de atención
cuentan con 80 unidades hospitalarias donde se atienden las especialidades de
cirugía general, gineco-obstetricia, medicina interna, pediatría, anestesiología,
medicina familiar y epidemiología.
En 2018 El Programa IMSS-PROSPERA se convierte en IMSS BIENESTAR; este
Programa opera en 19 entidades de la República (Baja California, Chihuahua,
Sinaloa, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas,
Michoacán, Cd. De México Pte., Hidalgo, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca,
Chiapas, Campeche, Yucatán), otorgando servicios médicos a 12.3 millones de
personas en 1,521 municipios y 22,067 localidades, otorgando servicios médicos a
personas que viven en zonas rurales o urbanas marginadas.
En Oaxaca la población de Beneficiarios de IMSS-BIENESTAR en este año es de
1,432,603 personas.
Entre su población beneficiaria a nivel nacional se encuentran:
•4.2 millones de personas que residen en comunidades indígenas.
• 8.0 millones de personas que se encuentran inscritas en el Seguro Popular.
• 6.4 millones de personas beneficiarias de PROSPERA Programa de Inclusión
Social.
Se sustenta en el Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS) que se integra de
dos vertientes: atención médica y acción comunitaria.
Atención Médica:
A nivel nacional incluye los servicios de salud y vigilancia epidemiológica que se
proporcionan a través de 3,618 unidades médicas rurales, 15 unidades médicas
urbanas, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles, 45 centros de
atención rural obstétrica, 80 hospitales rurales y 70 albergues comunitarios; otorga
acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades a la población
susceptible para mejorar el nivel de salud individual, familiar y colectivo.
Acción Comunitaria:
Emplea estrategias y planes para fomentar el autocuidado a la salud y difunde
métodos para mejorar las condiciones de salud y condiciones ambientales entre
las comunidades.
En Oaxaca hay 324 municipios con infraestructura del Programa, cuenta con 473
Unidades de Medicina Rural (UMR) y 9 Hospitales Rurales (HR); 20 Brigadas de
Salud, 14 Unidades Médicas Móviles y 10 Centros de Atención Rural Obstétrica.
EL PLAN IMSS 2018-2024 INCLUYE TRES OBJETIVOS PRIORITARIOS:
IMSS cercano
PEMEX
PETRÓLEOS MEXICANOS
Los Servicios de Salud que ofrece es exclusivamente para sus trabajadores,
jubilados y familiares, su objetivo es proporcionarles atención médica integral,
oportuna, efectiva y segura.
Los Beneficiarios/Derechohabientes de PEMEX en Oaxaca en el 2016 fue de
635,599 individuos.
En Oaxaca existe 1 Hospital General:
Nombre: Hospital General Salina Cruz, Oax.
Ubicación: Francisco Villa S/N, Col. Hidalgo Oriente, C.P. 70620
Áreas de atención: Consulta Externa, Hospitalización, Urgencias, Centro de
Transfusión, Laboratorio de Análisis Clínicos, Laboratorio de Anatomía Patológica,
Radiología e Imagen, Farmacia, Transportes.
Servicios: Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Clínica de Displasias,
Gineco-Obstetricia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina General, Medicina
del Trabajo, Medicina Interna, Medicina Preventiva, Medicina Pericial,
Odontología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Pediatría, Radiología,
Traumatología y Ortopedia, Urología, Ambulancia.
Director: Dr. Antonio Jiménez Chávez
Consultorios: 2
Nombre: Consultorio Juchitán, Oax.
Ubicación: Calle Guacastles, esquina Colorines, Col. Fracc. Reforma, C.P.
70050, Juchitán de Zaragoza, Oax.
Áreas de atención: Consulta Externa, Urgencias, Farmacia, Transportes.
Servicios: Medicina General, Medicina Preventiva, Odontología, Pediatría,
Ambulancia, Ginecología
SEDENA
SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL
Brinda servicios de salud forma gratuita a todos los militares activos, retirados y
sus familiares.
La atención médica quirúrgica incluye asistencia hospitalaria y farmacéutica, y en
su caso obstétrica, prótesis, ortopedia y rehabilitación de los incapacitados; así
como la medicina preventiva y social y la educación higiénica.
SEMAR
SECRETARÍA DE MARINA
Los servicios que ofrece son de promoción de la salud y atención médica integral,
que satisfagan las necesidades del personal naval y sus derechohabientes
Esta Institución garantiza el acceso efectivo, oportuno y de calidad a los servicios
médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios del personal naval activo,
retirado y de sus familiares, mediante la promoción de la salud, prevención,
diagnóstico, tratamiento y de rehabilitación.
En Oaxaca solo existe 1 Hospital Naval:
CONCLUSIÓN:
Las Instituciones de Salud se encargan no solo de cuidar la integridad física de los
ciudadanos y en especial de sus derechohabientes, sino que también brindan
seguridad social en caso de que lleguen a necesitarlo, como prestamos,
pensiones, seguros de vida, etc.
BIBLIOGRAFÍA: