Sistemas de Salud de Oaxaca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y DE

ESPECIALIDADES DEL ESTADO DE OAXACA

ALUMNA: CARMELITA RÍOS ZAVALA

DOCENTE: DR. ANGEL RUIZ GARCÍA

MATERIA: SISTEMAS DE SALUD

TEMA: SISTEMAS DE SALUD DE OAXACA

LICENCIATURA EN MEDICINA

3°B

A 04 DE NOVIEMBRE DE 2019
INTRODUCCIÓN

Los sistemas de salud de Oaxaca son aquellos organismos que se encargan de


velar por el bienestar físico, mental, social y económico de todos los oaxaqueños,
se enfocan tanto en la promoción como en la prevención de la salud, brindan
especial cuidado a sus derechohabientes, a los grupos de personas más
vulnerables y que requieran un mayor cuidado y atención en su salud.
En Oaxaca los establecimientos de salud como el IMSS, ISSSTE, PEMEX,
SEDENA, SEMAR y los que le corresponde a la SECRETARIA DE SALUD llevan
a cabo los programas y políticas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud
a nivel nacional para contribuir a mejorar la calidad de salud de las personas.
Cada instituto se encarga en ofrecer servicios de salud y seguridad social a sus
derechohabientes específicamente, pero el objetivo de cada uno de estos consiste
en mejorar la salud, para ello deben contar con personal capacitado y calificado,
financiamiento, suministros, transportes, y una dirección general.
Tienen que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las
necesidades de la población sin afectar demasiado la economía de las familias en
especial en aquellos grupos vulnerables.
SECRETARÍA DE SALUD DE
OAXACA
Es una dependencia encargada de la prevención de enfermedades y promoción
de la salud de la población, es la encargada de ejecutar y coordinar las políticas
sanitarias, administrar, sostener y fortalecer las instalaciones médicas de nivel
estatal en ambos sectores: público y privado. El Mtro. Donato Augusto Casas
Escamilla es el Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud
de Oaxaca.
La Secretaría de Salud es la más importante a nivel estatal por las diversas
funciones que cumple y por la autoridad que ejerce sobre las demás instituciones
de salud, esta se ocupará de brindar servicios de salud con calidad a la población
oaxaqueña no asegurada fomentado la prevención y promoción de la salud de los
individuos y las comunidades mediante las campañas de vacunación, vigilancia
sanitaria, atención médica oportuna, uso racional de los recursos y la
implementación de estrategias que promuevan buenos hábitos de salud como la
higiene personal y la actividad física.
En cuanto a la prevención y promoción de la salud que busca la Secretaría de
Salud, se encargará de verificar que las condiciones de salud de la población
mejoren a través de acciones de prevención, llevar un control y seguimiento de las
enfermedades que afectan más a niños, adolescentes y adultos; haciendo énfasis
en aquellas que son transmitidas por vectores y su epidemiología, al igual hacer
una evaluación de los indicadores de salud de cada comunidad para proporcionar
servicios médicos con calidad y eficiencia.
Algunas funciones específicas de la Secretaría de Salud son:
o Establecer y conducir la política estatal en materia de salud, de conformidad con el
Sistema Nacional de Salud.

o Planear, coordinar y evaluar el Sistema Estatal de Salud de conformidad con el


Plan Estatal de Desarrollo y las disposiciones legales en la materia, propiciando la
participación de los sectores público, social y privado.

o Elaborar en coordinación con las autoridades competentes los programas de salud


y presentarlos a la aprobación del Gobernador del Estado.

o Realizar programas de atención médica, preferentemente en beneficio de grupos


vulnerables y en situación de desventaja, así como lo relacionado con los
derechos reproductivos y la salud sexual de hombres y mujeres y la atención
materno infantil.

o Promover y participar en las actividades de investigación para la salud dando


oportunidad al desarrollo de aquellas que se ocupen de problemas de salud sexual
y reproductiva con especial énfasis en los adolescentes.

o Planear, operar, controlar y evaluar el Sistema de Información de Salud del


Estado, participando todas las dependencias y organismos auxiliares que
proporcionen servicios de salud, así como, el Instituto Mexicano del Seguro Social
y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

o Adecuar y difundir las normas y procedimientos técnicos para la ejecución de


programas en materia asistencial, enseñanza, investigación y educación para la
salud.

o Organizar y fomentar la prestación de servicios de planificación familiar.

o Apoyar el mejoramiento de las condiciones sanitarias del medio ambiente.

o Proponer e implementar la infraestructura sanitaria necesaria que procure niveles


de sanidad mínimos entre la población.

o Dictar las medidas de seguridad sanitarias que sean necesarias para proteger la
salud de la población.

o Vigilar y fomentar la regulación sanitaria de la publicidad.

o Apoyar y supervisar el ejercicio de la medicina tradicional, fomentando la


cooperación interinstitucional para apoyo y financiamiento de programas.

La Secretaría de Salud cuenta con el apoyo de Jurisdicciones Sanitarias; son


áreas donde se aplican las leyes para el cuidado y la atención a la salud, se
encargan de supervisar los centros de salud, que se cumplan las reglas para la
apertura de las clínicas y puestos de comida (otorgan sus permisos).
Las Jurisdicciones Sanitarias recogen los datos de las zonas que les corresponda,
posteriormente las envían a la Secretaría de Salud de Oaxaca, esta proporcionará
medicamentos, insumos, equipamiento y presupuesto para establecimientos de
salud para cumplir los requerimientos que solicita la Jurisdicción para su zona
correspondiente.

Jurisdicción Sanitaria No.1 VALLES CENTRALES. Dirección calle Puerto


Escondido N° 708, Colonia Eliseo Jiménez Ruíz, Oaxaca de Juárez.
Jurisdicción Sanitaria No.2 ISTMO. Dirección: Calle Efraín R. Gómez 65, 4ta.,
Juchitán de Zaragoza, Oax.
Jurisdicción Sanitaria No.3 TUXTEPEC. Dirección: Av. Libertad 1429, El Reposo,
La Piragua, San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.
Jurisdicción Sanitaria No.4 COSTA. Dirección: Calle Atlántico S/N, Granjas del
Pescador, Puerto Escondido, Oax.
Jurisdicción Sanitaria No.5 MIXTECA. Dirección: Prol De Emiliano Zapata 45,
Centro, 69000 Huajuapan de León, Oax.
Jurisdicción Sanitaria No.6 SIERRA. Dirección: Avenida 2 de Abril 37, Lambytieco,
70400 Tlacolula de Matamoros, Oax.

A continuación, se presenta el Directorio de Unidades Médicas de la Secretaría de


Salud de Oaxaca:

LOCALIDAD TIPO DE CLASIFICACION JURISDICCION NOMBRE DE LA DOMICILIO


UNIDAD DE LA UNIDAD SANITARIA UNIDAD
Ciudad Ixtepec Unidad de Centro De Salud Con 02 Istmo Ciudad Ixtepec Guadalupe
consulta externa Hospitalizacion Victoria No. 32
Loma Bonita Unidad de Centro De Salud Con 03 Tuxtepec Loma Bonita Michoacan No.30
consulta externa Hospitalizacion
Oaxaca de Unidad de Clinica De 01 Valles Colonia Estrella Venus Esq. Dr.
Juárez consulta externa Especialidades Centrales Oncologico Perez Guerrero
S/N
Oaxaca de Unidad de Clinica De 01 Valles Clinica De Calz. Profirio Diaz
Juárez consulta externa Especialidades Centrales Especialidades No.318-A,Col.
(Seai) Reforma
Santo Domingo Unidad de Centro De Salud Con 02 Istmo Santo Domingo Guerrero No.16
Tehuantepec consulta externa Hospitalizacion Tehuantepec
Asuncion Unidad de Hospital Integral 05 Mixteca Hospital Integral Felix Diaz No.3
Nochixtlan hospitalización (Comunitario) Asuncion Barrio La Peña
Nochixtlan
Ciudad Ixtepec Unidad de Hospital General 02 Istmo Hospital General Carretera Ixtepec-
hospitalización De Ciudad Ixtepec Chihuitan K.M. 2.5
Col. Raymundo
Melendez
Chalcatongo de Unidad de Hospital Integral 05 Mixteca Chalcatongo De Av.Insurgentes
Hidalgo hospitalización (Comunitario) Hidalgo S/N Carretera
Yosondua
Tamazulapam Unidad de Hospital Integral 06 Sierra Tamazulapan Del Carretera A
del Espiritu hospitalización (Comunitario Espiritu Santo Zacatepec
Santo
Hca Ciudad De Unidad de Hospital General 05 Mixteca Huajuapan De Leon Venustiano
Huajuapan De hospitalización Carranza Col.Alta
Leon Vista De Juárez
Ixtlan De Juarez Unidad de Hospital Integral 06 Sierra Ixtlan De Juarez Venustiano
hospitalización (Comunitario) Carranza S/N
Hca Cuidad de Unidad de Hospital General 02 Istmo Hosp.Gral. Dr. Av.Efrain R. Gomez
Juchitán de hospitalización Macedonio Benítez S/N 4° Seccion
Zaragoza Fuentes
Oaxaca De Unidad de Hospital General 01 Valles Hosp.Gral.Dr.Aureli Calz. Profirio Diaz
Juárez hospitalización Centrales o Valdivieso No.400,Col.
Reforma
Putla Villa de Unidad de Hospital General 05 Mixteca Putla Villa De Hidalgo No.12
Guerrero hospitalización Guerrero Centro
Salina Cruz Unidad de Hospital General 02 Istmo Salina Cruz Av. Manuel Avila
hospitalización Camacho No.40,
Centro
San Bartolo Unidad de Hospital 01 Valles San Bartolo Kilometro 12.5
Coyotepec hospitalización Especializado Centrales Coyotepec Carret. Oaxaca-Pto.
Angel
San Bartolo Unidad de Hospital 01 Valles Hospital De Km. 12.5 Carretera
Coyotepec hospitalización Especializado Centrales Especialidades Oax-Pto. Angel
Reyes Mantecon Unidad de Hospital Psiquiátrico 01 Valles Reyes Mantecon Carretera A Sola De
hospitalización (Incluye Granjas) Centrales Vega Km.18
San Juan Unidad de Hospital General 01 Valles San Juan Bautista Zaragoza S/N, La
Bautista hospitalización Centrales Cuicatlan Garita
Cuicatlan
San Juan Unidad de Hospital General 03 Tuxtepec San Juan Bautista Sebastian Ortiz
Bautista hospitalización Tuxtepec No.10
Tuxtepec
Maria Lombardo Unidad de Hospital General 02 Istmo Maria Lombardo De 5 Señores Esquina
de Caso hospitalización Caso Heladio Ramirez
Lopez
San Pablo Unidad de Hospital General 01 Valles San Pablo Dr.Jesus K.
Huixtepec hospitalización Centrales Huixtepec Rodriguez S/N, La
Guadalupe
San Pedro Unidad de Hospital General 04 Costa San Pedro Pochutla Carr.Poch.Pto.Angel
Pochutla hospitalización Km 1.5
Col.Chapingo
Santa Catarina Unidad de Hospital Integral 04 Costa Santa Catarina Carretera A Rio
Juquila hospitalización (Comunitario) Juquila Grande Km.1
Santiago Unidad de Hospital General 04 Costa Santiago Pinotepa 2a.Norte Esquina
Pinotepa hospitalización Nacional Libramiento S/N
Nacional

DIRECTORIO DE HOSPITALES

Hospitales Integrales (Comunitarios) de 12 Camas:


San Jacinto Tlacotepec Santos Reyes Nopala
Santa María Huatulco Ixtlán de Juárez
Teotitlán de Flores Magón San Pedro Huamelula
Villa Sola de Vega Nejapa de Madero
Tamazulápam del Espíritu Santo Santiago Tamazola
Chalcatongo de Hidalgo Asunción Nochixtlán
Río Grande Santa Catarina Juquila
Temascal San Juan Bautista Valle Nacional
Loma Bonita San Pedro Tapanatepec
Santo Domingo Teojomulco

Hospitales Generales de 30 Camas:


San Juan Bautista Cuicatlán San Pablo Huixtepec
Ciudad Ixtepec María Lombardo de Caso
Santiago Pinotepa Nacional Puerto Escondido
Putla Villa de Guerrero Santo Domingo Tehuantepec
Huajuapan de León

Hospitales Generales de 60 Camas:


Salina Cruz Juchitán de Zaragoza
San Juan Bautista Tuxtepec San Pedro Pochutla
Hospitales Generales de 180 Camas:
Dr. Aurelio Valdivieso

Unidad Medica ACCIÓN EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN SALUD TOTAL

Obra Nueva Sustitución Fortalecimiento Ampliación Ampliación Y Equipamiento


Fortalecimiento
Unidad De 1 0 0 0 0 0 1
Apoyo
Centro De 81 49 226 38 1 0 395
Salud
Centro De 15 0 1 1 0 0 17
Salud Con
Servicios
Ampliados
Unidad De 7 0 0 0 0 1 8
Especialidades
Médicas
Hospital de la 17 0 1 1 0 0 19
comunidad
Hospital 3 2 4 2 0 0 11
General
Hospital 1 0 0 0 0 0 1
Regional De
Alta
Especialidad
Total 125 51 232 42 1 1 452
PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN SALUD (PMI)
OBRAS TERMINADAS REGISTRADAS EN EL CENSO HISTORICO DEL PMI
OAXACA
ISSSTE
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS
TRABAJADORES DEL ESTADO

El Director General es el Lic. Luis Antonio Ramírez Pineda


Es una organización gubernamental que no solo se ocupa del cuidado de la salud,
sino que también ofrece seguridad social, al igual brinda asistencia en casos de
invalidez, riesgos de trabajo, vejez y la muerte. El ISSSTE se encarga de
proporcionar beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal y sus
familiares.
El objetivo del ISSSTE es otorgar a todos sus derechohabientes los seguros,
prestaciones y servicios establecidos en su régimen obligatorio, igual comprende
un régimen voluntario en el que únicamente brinda servicios de salud a la
población no afiliada.
Para que cumpla sus objetivos, principalmente se divide en ISSSTE-Asegurador
(otorga los seguros, prestaciones y servicios antes mencionados), cuenta con un
Sistema de Agencias Turísticas (TURISSSTE), Fondo de la Vivienda del ISSSTE
(FOVISSSTE) y Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del
Estado (PENSIONISSSTE)
En Oaxaca esta institución ampara a un total de 470,914 personas, de las cuales
117,101 son trabajadores, 265,078 familiares de trabajadores, 42,446 son
pensionistas y 46,289 familiares de pensionistas. (Anuario Estadístico 2018)

Ofrece 21 Seguros, Prestaciones y Servicios del Issste:


SEGUROS
Seguro de Salud
1.- Atención médica preventiva
2.- Atención médica curativa y de maternidad
3.- Rehabilitación física y mental
4.- Seguro de Riesgos del Trabajo
5.- Seguro de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez
6.- Seguro de Invalidez y Vida
PRESTACIONES Y SERVICIOS
Préstamos Hipotecarios y financiamiento general para la vivienda
7.- Adquisición de propiedad en terrenos o casa habitación
8.- Construcción
9.- Reparación, ampliación o mejoras
10.- Pago de pasivos adquiridos por estos conceptos
Préstamos Personales
11.- Ordinarios
12.- Especiales
13.- Para adquisición de bienes de consumo duradero
14.- Extraordinarios para damnificados por desastres naturales

Servicios Sociales
15.- Programas de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo
para el hogar, a través de SUPERISSSTE
16.- Servicios turísticos, a través de TURISSSTE
17.- Servicios funerarios
18.- Servicios de Atención para el Bienestar y Desarrollo Infantil

Servicios Culturales
19.- Programas Educativos y de Capacitación
20.- Atención a Jubilados y Pensionados y discapacitados
21.- Programas de Fomento Deportivo
UNIDADES MÉDICAS DEL ISSSTE EN OAXACA

PRIMER NIVEL SUBTOTAL


UMF CAF CMF SUBTOTAL
Propias En Proceso De No Propias Propias En Proceso De No
Regularización Propias Regularización Propias
19 2 23 1 20 2 23 45

SEGUNDO NIVEL SUBTOTAL TERCER NIVEL SUBTOTAL


CMFE** CH
Propias Propias Propias HR/HAE
1
TOTAL 1
2 4 6
Propias En proceso No TOTAL
de propias
regularización
27 2 23 52

Primer Nivel

UMF = Unidad De Medicina Familiar

CAF = Consultorio De Atención Familiar

CMF = Clinica De Medicina Familiar

Segundo Nivel

CMFE** = Las clínicas de Medicina Familiar con Especialidades, pueden contar o no con
quiorófano

CH= Clínica Hospital

Tercer Nivel

HAE= Hospital De Alta Especialidad

HR= Hospital Regional

IMSS
(INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL)

El Director General del IMSS es el Mtro. Zoé Alejandro Robledo Aburto.


Es la institución con mayor número de derechohabientes por ser tripartidario ya
que incluye al gobierno, al patrón y al empleado; comprende 2 regímenes de
afiliación: obligatorio (brinda atención y todos sus servicios de seguridad social a
sus derechohabientes) y voluntario (atención de la salud a los no afiliados).
Sus prestaciones se dividen:
o Pensiones: Prestación económica mensual al asegurado o sus beneficiarios.
o Subsidios: Prestación económica que se otorga en caso de incapacidad laboral.
o Ayudas: Pueden ser gastos de funeral o matrimonio.

Los servicios de seguridad social para que se cumplan las prestaciones que
otorga el IMSS a sus derechohabientes y familiares son:
1. Enfermedades y Maternidad
2. Riesgos de Trabajo
3. Invalidez y Vida
4. Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
5. Guarderías y Prestaciones Sociales.

Su estructura está formada por:


 ASAMBLEA GENERAL: Es la autoridad suprema del Instituto, y está compuesto
por 30 miembros, organizados en tres grupos que son:
 Ejecutivo Federal
 Organizaciones Patronales
 Organizaciones de Trabajadores

Determina el estado de ingresos y gastos, además de revisar la suficiencia de


recursos, y será presidida por el Director General del IMSS.

 H. CONSEJO TÉCNICO: Es el representante del Instituto ante la ley, se conforma


por el Director General y miembros que pertenecen a diferentes Secretarías como:
Hacienda y Crédito Público, Salud y Trabajo y Previsión Social, su función
principal es promover el equilibrio financiero.

Algunos de los miembros son: Mtro. Zoé Alejandro Robledo Aburto, Director
General del IMSS y Presidente del H. Consejo Técnico; Lic. Javier Guerrero
García, Secretario General del IMSS y Secretario Técnico del H. Consejo Técnico;
Mtra. Luisa María Alcalde Luján Secretaria del Trabajo y Previsión Social; Dr.
Jorge Carlos Alcocer Varela Secretario de Salud; Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez
Secretario de Hacienda y Crédito Público, entre otros.
 H. Comisión de Vigilancia: Su función es vigilar que las inversiones se realicen
para el propósito a las que fueron destinadas, además sugerir ahorros para el
retiro, responde a las necesidades de la población.

 Dirección General: Se encarga de ejecutar los acuerdos establecidos por la


Asamblea General y el Consejo Técnico, presenta informes de actividades,
presupuestos de ingresos y egresos, es el que toma las decisiones. Actualmente
el Mtro. Zoé Alejandro Robledo Aburto, es quien ocupa este cargo.

El IMSS cuenta con diversos establecimientos de salud en todo el estado:


Unidades de Medicina Familiar (UMF):
UNIDAD LOCALIDAD
UMF 1 Oaxaca Oaxaca de Juárez
UMF 13 Cuicatlán San Juan Bautista Cuicatlán
UMF 17 Magdalena Magdalena Apasco
UMF 27 Ocotlán Ocotlán de Morelos
UMF 31 Zimatlán de Álvarez Zimatlán de Álvarez
UMF 38 FF.CC. Oaxaca de JuáreZ
UMF 40 Ixtlan de Juárez Ixtlán de Juárez
UMF 56 San Pablo Huitzo San Pablo Huitzo
UMF 57 San Pablo Villa de Etla Villa de Etla
UMF 58 Teotitlán Teotitlán de Flores Magón
UMF 65 Santa Lucía del Camino Santa Lucía del Camino
UMF 5 Sto. Domingo Santo Domingo Tehuantepec
UMF 6 Hca. Ciudad de Juchitán de Zaragoza Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza
UMF 12 Sto. Domingo Santo Domingo Ingenio
UMF 23 Cd. Ixtpepec Ciudad Ixtepec
UMF 29 Barrio La Soledad El Barrio de La Soledad
UMF 30 San Pedro Tapanatepec San Pedro Tapanatepec
UMF 59 Loma Bonita Loma Bonita
UMF 64 Tuxtepec San Juan Bautista Tuxtepec
UMF 26 Pinotepa Santiago Pinotepa Nacional
UMF 32 Puerto Escondido Puerto Escondido
UMF 33 Pedro Pochutla San Pedro Pochutla
UMRM 21 Tamazulapan Tamazulapam del Progreso

Hospital Regional (HR):

UNIDAD LOCALIDAD
HR Heroica Ciudad de Huajuapan Heroica Ciudad de Huajuapan de
de León León
HR Miahuatlán de Porfirio Díaz Miahuatlán de Porfirio Díaz
HR Tlacolula de Matamoros Tlacolula de Matamoros
HR Huautla de Jiménez Huautla de Jiménez
HR Santiago Juxtlahuaca Santiago Juxtlahuaca
HR Matías Romero Avendaño Matías Romero Avendaño
HR Santiago Jamiltepec Santiago Jamiltepec
HR 34 Tlaxiaco Heróica Ciudad de Tlaxiaco

Hospital General de Zona con Medicina Familiar:

UNIDAD LOCALIDAD
HGZMF 02 Salina Cruz Salina Cruz

Hospital General de Subzona con Medicina Familiar:

UNIDAD LOCALIDAD
HGSMF 41 Huatulco Bahia de Santa Cruz Huatulco

IMSS-BIENESTAR
El Programa IMSS-BIENESTAR ofrece en sus unidades médicas servicios de
primer y segundo nivel de atención. Los servicios de segundo nivel de atención
cuentan con 80 unidades hospitalarias donde se atienden las especialidades de
cirugía general, gineco-obstetricia, medicina interna, pediatría, anestesiología,
medicina familiar y epidemiología.
En 2018 El Programa IMSS-PROSPERA se convierte en IMSS BIENESTAR; este
Programa opera en 19 entidades de la República (Baja California, Chihuahua,
Sinaloa, Durango, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas,
Michoacán, Cd. De México Pte., Hidalgo, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca,
Chiapas, Campeche, Yucatán), otorgando servicios médicos a 12.3 millones de
personas en 1,521 municipios y 22,067 localidades, otorgando servicios médicos a
personas que viven en zonas rurales o urbanas marginadas.
En Oaxaca la población de Beneficiarios de IMSS-BIENESTAR en este año es de
1,432,603 personas.
Entre su población beneficiaria a nivel nacional se encuentran:
•4.2 millones de personas que residen en comunidades indígenas.
• 8.0 millones de personas que se encuentran inscritas en el Seguro Popular.
• 6.4 millones de personas beneficiarias de PROSPERA Programa de Inclusión
Social.
Se sustenta en el Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS) que se integra de
dos vertientes: atención médica y acción comunitaria.
Atención Médica:
A nivel nacional incluye los servicios de salud y vigilancia epidemiológica que se
proporcionan a través de 3,618 unidades médicas rurales, 15 unidades médicas
urbanas, 184 brigadas de salud, 140 unidades médicas móviles, 45 centros de
atención rural obstétrica, 80 hospitales rurales y 70 albergues comunitarios; otorga
acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades a la población
susceptible para mejorar el nivel de salud individual, familiar y colectivo.
Acción Comunitaria:
Emplea estrategias y planes para fomentar el autocuidado a la salud y difunde
métodos para mejorar las condiciones de salud y condiciones ambientales entre
las comunidades.
En Oaxaca hay 324 municipios con infraestructura del Programa, cuenta con 473
Unidades de Medicina Rural (UMR) y 9 Hospitales Rurales (HR); 20 Brigadas de
Salud, 14 Unidades Médicas Móviles y 10 Centros de Atención Rural Obstétrica.
EL PLAN IMSS 2018-2024 INCLUYE TRES OBJETIVOS PRIORITARIOS:

 IMSS incluyente hacia el Sistema Único de Salud

o Fortalecer el programa IMSS-BIENESTAR.


o Ampliar la cobertura del programa IMSS-BIENESTAR.
o Atender urgencias médicas a cualquier persona, sin importar su afiliación o
derechohabiencia.
o Proporcionar orientación sobre los beneficios del Seguro de Salud pagado para
mexicanos en el extranjero y para sus familias en México.
o Fortalecer mecanismos para la atención adecuada de personas con discapacidad
y movilidad reducida.

 IMSS preventivo e integral

o Fortalecer el primer y segundo niveles de atención.


o Ampliar y rehabilitar la infraestructura médica y social.
o Implementar un programa de cuidados paliativos y unidades médicas de tiempo
completo.
o Fortalecer la promoción de la salud.
o Mejorar la salud materna y reducir la mortalidad neonatal.
o Guarderías seguras.

 IMSS cercano

o Digitalizar trámites y servicios.


o Atender oportunamente las quejas y fomentar la participación ciudadana.
o Establecer mecanismos de atención médica telefónica, telemedicina y atención
médica domiciliaria.
o Vincular a los trabajadores que pierden su derecho a la seguridad social con el
nuevo proyecto de atención y medicamentos gratuitos.

INFRAESTRUCTURA DE IMSS-BIENESTAR EN OAXACA:


PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN: SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN:
473 Unidades Médicas Rurales 9 Hospitales Rurales
1 Unidades Médicas Urbanas
14 Unidades Médicas Móviles
20 Brigadas de Salud
10 Centros de Atención Rural Obstétrica

Hospital Rural (HR): 9


LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD
Heroica Ciudad De Huajuapan De León Heroica Ciudad De Huajuapan De León
Huautla De Jiménez Huautla De Jiménez
Matías Romero Avendaño Matías Romero Avendaño
Miahuatlán De Porfirio Díaz Miahuatlán De Porfirio Díaz
San Ildefonso Villa Alta San Ildefonso Villa Alta
Heroica Ciudad De Tlaxiaco Heroica Ciudad De Tlaxiaco
Santiago Jamiltepec Santiago Jamiltepec
Santiago Juxtlahuaca Santiago Juxtlahuaca
Tlacolula De Matamoros Tlacolula De Matamoros

Unidades Médicas Rurales (UMR):


Cuenta con 473 UMR en todo el estado.

Unidades Médicas Urbanas (UMU): 1


LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD
HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA JUCHITAN DE ZARAGOZA (2)

Brigadas de Salud (BS): 20


LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD
COICOYAN DE LAS FLORES BS 5 - COICOYAN DE LAS FLORES
SAN PEDRO SINIYUVI BS 6 - SAN PEDRO SINIYUVI
SAN JOSE CHILTEPEC BS 18 - SAN JOSE CHILTEPEC
SAN JOSE TENANGO BS 4 - SAN JOSE TENANGO
SAN LUCAS ZOQUIAPAM BS 3 - SAN LUCAS ZOQUIAPAM
SAN PEDRO AMUZGOS BS 9 - SAN PEDRO AMUZGOS
SAN PEDRO QUIATONI BS 16 - SAN PEDRO QUIATONI
SAN PEDRO Y SAN PABLO AYUTLA BS 15 - SAN PEDRO Y SAN PABLO AYUTLA
SAN SIMON ZAHUATLAN BS 1 - SAN SIMON ZAHUATLAN
SANTA CRUZ ZENZONTEPEC BS 13 - SANTA CRUZ ZENZONTEPEC
SANTA LUCIA MIAHUATLAN BS 12 - SANTA LUCIA MIAHUATLAN
SANTA MARIA CUQUILA BS 8 - SANTA MARIA CUQUILA
SANTA MARIA CHILCHOTLA BS 2 - SANTA MARIA CHILCHOTLA
RIO SAPO BS 17 - RIO SAPO
SANTO DOMINGO CHONTECOMATLAN BS 20 - SANTO DOMINGO CHONTECOMATLAN
SANTA MARIA TLAHUITOLTEPEC BS 14 - SANTA MARIA TLAHUITOLTEPEC
SANTIAGO AMOLTEPEC BS 7 - SANTIAGO AMOLTEPEC
SANTIAGO IXCUINTEPEC BS 19 - SANTIAGO IXCUINTEPEC
SANTIAGO IXTAYUTLA BS 10 - SANTIAGO IXTAYUTLA
SANTIAGO XANICA BS 11 - SANTIAGO XANICA

Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO): 10


LOCALIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD
Cuyamecalco Villa De Zaragoza Cuyamecalco Villa De Zaragoza
San Baltazar Loxicha San Baltazar Loxicha
San Martin Peras San Martin Peras
San Miguel Quetzaltepec San Miguel Quetzaltepec
Santa Cruz Zenzontepec Santa Cruz Zenzontepec
San Jose Cofradia San Jose Cofradia
Santiago Amoltepec Santiago Amoltepec
Santiago Choapam Santiago Choapam
Santiago Ixcuintepec Santiago Ixcuintepec
Santiago Ixtayutla Santiago Ixtayutla

PEMEX
PETRÓLEOS MEXICANOS
Los Servicios de Salud que ofrece es exclusivamente para sus trabajadores,
jubilados y familiares, su objetivo es proporcionarles atención médica integral,
oportuna, efectiva y segura.
Los Beneficiarios/Derechohabientes de PEMEX en Oaxaca en el 2016 fue de
635,599 individuos.
En Oaxaca existe 1 Hospital General:
 Nombre: Hospital General Salina Cruz, Oax.
 Ubicación: Francisco Villa S/N, Col. Hidalgo Oriente, C.P. 70620
 Áreas de atención: Consulta Externa, Hospitalización, Urgencias, Centro de
Transfusión, Laboratorio de Análisis Clínicos, Laboratorio de Anatomía Patológica,
Radiología e Imagen, Farmacia, Transportes.
 Servicios: Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Clínica de Displasias,
Gineco-Obstetricia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina General, Medicina
del Trabajo, Medicina Interna, Medicina Preventiva, Medicina Pericial,
Odontología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Pediatría, Radiología,
Traumatología y Ortopedia, Urología, Ambulancia.
 Director: Dr. Antonio Jiménez Chávez

Consultorios: 2
 Nombre: Consultorio Juchitán, Oax.
 Ubicación: Calle Guacastles, esquina Colorines, Col. Fracc. Reforma, C.P.
70050, Juchitán de Zaragoza, Oax.
 Áreas de atención: Consulta Externa, Urgencias, Farmacia, Transportes.
 Servicios: Medicina General, Medicina Preventiva, Odontología, Pediatría,
Ambulancia, Ginecología

 Nombre: Consultorio Tehuantepec, Oax.


 Ubicación: Av. Juana C. Romero No. 19, Esq. Con Calle Guerrero, Barrio San
Sebastian C.P. 70670
 Áreas de atención: Consulta Externa, Urgencias, Farmacia, Transportes.
 Servicios: Medicina General, Medicina Preventiva, Pediatría, Ambulancia

SEDENA
SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL
Brinda servicios de salud forma gratuita a todos los militares activos, retirados y
sus familiares.
La atención médica quirúrgica incluye asistencia hospitalaria y farmacéutica, y en
su caso obstétrica, prótesis, ortopedia y rehabilitación de los incapacitados; así
como la medicina preventiva y social y la educación higiénica.

En Oaxaca existen 2 Hospitales Militares:


NOMBRE DEL HOSPITAL MILITAR DOMICILIO
Hospital Militar De Zona De Ixtepec, Oax. Campo Militar De La Base Aérea No.2
S/N
Hospital Militar De Zona De Ixcotel, Oax. Campo Militar No. 28-A, Ixcotel, Oax

SEMAR
SECRETARÍA DE MARINA

Los servicios que ofrece son de promoción de la salud y atención médica integral,
que satisfagan las necesidades del personal naval y sus derechohabientes
Esta Institución garantiza el acceso efectivo, oportuno y de calidad a los servicios
médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios del personal naval activo,
retirado y de sus familiares, mediante la promoción de la salud, prevención,
diagnóstico, tratamiento y de rehabilitación.
En Oaxaca solo existe 1 Hospital Naval:

NOMBRE DEL HOSPITAL NAVAL DOMICILIO


Hospital Naval De Salina Cruz Virgilio Uribe S/N Col. Centro C.P. 70902
Salina Cruz, Oax.

CONCLUSIÓN:
Las Instituciones de Salud se encargan no solo de cuidar la integridad física de los
ciudadanos y en especial de sus derechohabientes, sino que también brindan
seguridad social en caso de que lleguen a necesitarlo, como prestamos,
pensiones, seguros de vida, etc.

La Atención Sanitaria en las comunidades, a nivel estatal y nacional se realiza con


la intención de salvaguardar la integridad de las personas en especial en aquellos
que no cuentan con suficientes recursos para mantener su salud; son importantes
las labores que realizan estas Instituciones y los programas de apoyo ciudadano a
esas comunidades vulnerables que tienen limitado el acceso a centros de salud,
hospitales y a medicamentos ya sea por el factor económico, la mala distribución
de los recursos, o la zona urbana o rural en que se encuentren.
Los programas enfocados a las comunidades indígenas se basan en la promoción
y prevención de la salud mediante platicas comunitarias, campañas de
vacunación, mejorar la alimentación, fomentar una educación sanitaria, entre otros
para promover el autocuidado y aumentar la calidad de salud individual, familiar y
colectiva.
Los Sistemas de Salud de Oaxaca han ido creciendo con el paso del tiempo y eso
ha sido notorio en la esperanza de vida de las personas, las enfermedades
siempre estarán presentes, de ahí la importancia de la promoción y prevención;
para tratar esas enfermedades y evitar el deterioro de la salud de las personas o la
muerte es importante contar con medicamentos adecuados y que sean de fácil
acceso para todos los oaxaqueños.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Referencia obtenida de https://www.oaxaca.gob.mx/salud/


2. CATÁLOGO DE LA CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 2014. GOBIERNO DEL
ESTADO DE OAXACA
Referencia obtenida de https://www.finanzasoaxaca.gob.mx/pdf/manuales
/presupuestales/2014/CATALOGO%20CLASIFICACION%20ADMINISTRATIVA
%202014.pdf
3. DIRECTORIO DE UNIDADES MÉDICAS DE LA SECRETARÍA DE SALUD 2018.
Referencia obtenida de http://www.cij.gob.mx/transparencia/pdf/281008directorio
hospitalessecretariadesalud.pdf
4. PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN SALUD (PMI) Referencia
obtenida de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/271931/oax.pdf
5. Referencia obtenida de https://www.gob.mx/issste/articulos/conoce-tus-21-prestaciones
6. Referencia obtenida de http://www.issste.gob.mx/datosabiertos/anuarios/
anuarios2018.html#cap1
7. CATÁLOGO ÚNICO DE UNIDADES MÉDICAS DEL ISSSTE, DICIEMBRE DE 2016,
OAXACA.
Referencia obtenida de
http://www.issste.gob.mx/images/downloads/todo-el-publico/umedicas/
Catalogo_unico_unidades_medicas_dic_2016final.pdf
8. Referencia obtenida de http://www.imss.gob.mx/conoce-al-imss/estructura
9. Catálogo de Unidades de Medicina Familiar de primer nivel de la Dirección de
Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social
Referencia obtenida de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/informes/
catalogo_UMF.pdf
10. Referencia obtenida de http://www.imss.gob.mx/imss-bienestar.
11. Referencia obtenida de https://www.saludiario.com/conoce-los-detalles-del-plan-imss-
2018-2024/
12. Referencia obtenida de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/imssBienestar/
transparencia/01_Catalogo_HR.pdf
13. Referencia obtenida de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/imssBienestar
/estadisticas/02-Infraestructura.pdf
14. Referencia obtenida de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/300745/
Confronta_al_primer_trimestre_2016_de_los_padrones_del_Sistema_Nacional_de_Salud.
pdf
15. Referencia obtenida dehttps://www.pemex.com/servicios/salud/Directorio
Unidades/Paginas/Unidades.aspx?TipoUnidad=3
16. Referencia obtenida de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/196202
/catalogoHospitalSEDENA.pdf
17. Referencia obtenida de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/196203
/catalogoHospitalSEMAR.pdf

También podría gustarte