Pa1 Tarea Constitucional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Producto Académico N° 01: Tarea

Datos Personales: VALDERRAMA MIRANDA, Roberto


Carlos.
Resultado de aprendizaje de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de identificar críticamente los
derechos fundamentales.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Desarrollo Individual
de
actividad
Tema o DERECHOS FUNDAMENTALES
asunto
Enunciado Resuelve las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles consideras que han sido los derechos vulnerados
durante el periodo de violencia 1980 – 2000? ¿Quiénes los
vulneraron?

2. ¿Existieron las condiciones en Junín (mayo de 2021) para que


se dé un nuevo brote de violencia como lo ocurrido en el
período 1980 – 2000?

Luego, elabora un mapa conceptual dando respuesta a cada una


de las preguntas (1 mapa por pregunta)

En la apreciación que realices ten en cuenta las condiciones,


políticas, económicas y sociales del Perú y del contexto mundial.

DERECHOS FUNDAMENTALES

¿Cuáles consideras que han sido los derechos vulnerados durante el periodo de violencia
1980 – 2000?
Como se tiene de conocimiento en los años de 1980 hasta el 2000 el Estado Peruano sufrió las
consecuencias de una Guerra Civil contra las Organizaciones Terroristas de Sendero
Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), en donde estos grupos
subversivos atentaron contra civiles policías y militares.
Asimismo, con ello vulneraron muchos Derechos Fundamentales en agravio de la Sociedad
Peruana tales como:

This study source was downloaded by 100000845590453 from CourseHero.com on 09-04-2022 17:20:22 GMT -05:00

1|Página
https://www.coursehero.com/file/125854769/PA1-TAREA-CONSTITUCIONALdocx/
• La Vida. - El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia
vida, Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales.
• La Dignidad. - Cada hombre debe de ser respetado por el simple hecho de su
condición de Persona Humana.
• El Libre Desarrollo Y Bienestar. - Desarrollarse debidamente con calidad de vida
cumpliendo cada etapa de la vida hasta consolidarse como ciudadano y aportar a la
sociedad como persona de bien.
• Libertad De Opinión. - Poder expresar y difundir su pensamiento ya sea de forma oral
o escrita, dar a conocer su postura u opinión.
• Libre Tránsito. - Poder desplazarse de un lugar a otro sin impedimento de acuerdo a
las necesidades propias de la persona.
• La Integridad. - Este derecho se da de diferentes representaciones tales como la
integridad física, moral y psíquica.

¿Quiénes los vulneraron?

Estos Derechos fueron vulnerados en su mayoría por las columnas terroristas tales como
Sendero Luminoso y el M.R.T.A. consecuentemente.

Asimismo, la mala formación y dejadez por parte del estado peruano, hicieron que las fuerzas
militares y policiales cometan abusos y vulneraciones a los derechos.

This study source was downloaded by 100000845590453 from CourseHero.com on 09-04-2022 17:20:22 GMT -

2|Págin
https://www.coursehero.com/file/125854769/PA1-TAREA-
MAPA CONCEPTUAL:

LA VIDA: Lamentablemente se tiene registros que


ejecuciones arbitrarias sin un debido proceso por parte de los
grupos terroristas.

DIGNIDAD: No se tuvo la consideración ni respeto de los


derechos que son inherentes a las personas durante el periodo
mencionado, ya que estos derechos les corresponden a las
personas solo por el hecho de ser humanos.

LIBRE DESARROLLO: Durante este periodo se dio


muchas carencias que impidieron el correcto y óptimo
desarrollo de las personas dentro de muchos aspectos como la
DERECHOS
VULNERADOS educación alimentación y desarrollo económico.
DURANTE EL
PERIODO DE
VIOLENCIA LIBERTAD DE OPINION Y TRANSITO: Debido al
hostigamiento por parte de los terroristas así como las fuerzas
1980 – 2000 del orden se restringió y limito la opiniones formas de pensar
y expresiones como también el libre desplazamiento de
acuerdo a las necesidades personales.

LA INTEGRIDAD: Es parte fundamental para el


crecimiento como persona humana, está acompañada y
complementada en los enfoques moral, física y psíquica todo
ello perfecciona a la persona humana.

¿Existen las condiciones para qué en Junín se dé un nuevo brote de violencia


como durante el período 1980 – 2000?

Si, debido que el terrorismo no ha sido eliminado del todo dentro de Junín, así como en otros
sectores del país, se tiene conocimiento por medio de documentos de investigación emitidos
por la policía y la prensa hay remanentes de Sendero Luminoso dentro de la selva ubicada en
el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (VRAEM). Esto se da debido a la falta de
información con respecto a los antecedentes que dejo este flagelo dentro de nuestro país, el
retraso que significo como estado para el Perú.
Asimismo, se tiene información sobre las alianzas que tiene con el narcotráfico para así poder
subsistir en el tiempo.
Por otro lado, la ausencia del estado en los sitios alejados de nuestro territorio es usado para
difundir los pensamientos ideológicos por parte de estos grupos Senderistas.

This study source was downloaded by 100000845590453 from CourseHero.com on 09-04-2022 17:20:22 GMT -

3|Págin
https://www.coursehero.com/file/125854769/PA1-TAREA-
Cabe señalar que hoy en día estos grupos tienen la intención de infiltrarse en los organismos
políticos, congregaciones, sindicatos y grupos humanos para así acoger a más personas dentro
de sus masas y tratar de llegar al poder con un discurso democrático dentro de las elecciones

L r
E n rll r e
t
ee
a s
lecn n
s l

presidenciales.
This study source was downloaded by 100000845590453 from CourseHero.com on 09-04-2022 17:20:22 GMT -05:00

4|Págin
https://www.coursehero.com/file/125854769/PA1-TAREA-
This study source was downloaded by 100000845590453 from CourseHero.com on 09-04-2022 17:20:22 GMT -

5|Págin
https://www.coursehero.com/file/125854769/PA1-TAREA-
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará
el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y
la mínima, 0.

Referencias Revisa el Informe de la Comisión de la Verdad y la


para Reconciliación, en especial el Tomo VIII, segunda parte. Los
realizar la
actividad. factores que hicieron posible la violencia. Recuperado de:
http://www.dhnet.org.br/verdade/mundo/peru/cv_peru_i
nforme_final_tomo_08.pdf

This study source was downloaded by 100000845590453 from CourseHero.com on 09-04-2022 17:20:22 GMT -

6|Págin
https://www.coursehero.com/file/125854769/PA1-TAREA-

También podría gustarte