Pensar Con Las Manos Resumen
Pensar Con Las Manos Resumen
Pensar Con Las Manos Resumen
Otra distinción para ambas definiciones son: la tectónica de tramas, en las que distintas
partes se conjugan construyendo una unidad espacial, el material más usado para esto ha
sido la madera y sus equivalentes. En el segundo caso, la estereotómica de la masa, que
trabaja a compresión y para formar un espacio lo hace a través de la superposición de sus
partes iguales; el material más usado ha sido el ladrillo o sus equivalentes como la piedra,
adobe u hormigón armado.
No obstante, ha habido excepciones para estas definiciones, en donde lo estereotómico
adopta caracteres tectónicos.
Gravedad
La luz
Estos conceptos servirán en el futuro de la arquitectura para desarrollar las ideas y poner
en pie obras de los distintos arquitectos.