De La Cueva A La Cabanña
De La Cueva A La Cabanña
De La Cueva A La Cabanña
no, con el conocido grabado del abate Laugier sobre la Cabaña Primitiva.
ahí el texto que ya en 1990 en Architectural Design con el
0
v•'""º"'"'·"' título de Rappel a l'ordre, the case the Tectoníc. Y <'
1
""·,.,,...·"·
0
de
lo que se refiere a la relativa autonomía de la la forma construi-
da era tanto estructura y construcción como creación y articulación del
es1Jac:10.Yo intento recuperar la noción del siglo XIX de tectónica, en un
esfuerzo por resistir a la tendencia actual a quedarse sólo en los efectos
escenográficos".
Sobre arquitectura 29
estereotómíca, de la masa que que cuando conforma
es1Jac;10. lo hace por El término estereotómi-
del griego stereos que tomia que
Ha habido en esta
donde, en base a la ha sido cortada y colocada de tal
manera que toma forma y funciona como una trama."
APROXIMACIONES y
Intento de una mayor
Sobre arquitectura
GRAVEDAD
La G, la fuerza de la Gravedad.
Uno de los puntos ciaves del acero es el conjugar su máxima durabilidad con
su carácter además de su capacidad de resistir la concentración de
Sobre
Por el contrario, una tectónica, puro hueso, necesitará proteger-
se de la luz que la inunda. Si con el acero se había a una
delicada osamenta al límite de la mínima será el cerramiento
vertical añadido el que sirva de mediador entre el espacio interior y la luz del
sol que ahora todo lo llena. Viene a colación el bellísimo rascacielos de
vidrio que Mies van der Rohe nunca construyera. Pero que permanece para
en nuestra cabeza. Una estructura pura con finísimos pilares que se
''"'"' .. "'"''"''"''º . . '"1"' y libérrimo en la forma de su ondulada jamás
"''"'""'"'""·"'"''Y un acristalamiento que es un canto a la transparencia y cuyos
dan fe de la libertad formal de Pero todo reclama un
control eficaz de la luz. Lo que después hará Mies en su n,,. .. ,,.,-1;,.,.,,..,:,+;,.."'
Crown Hall del nT de Chicago: la la más baja de su acristala-
miento será traslúcido. Es ésta, la tectónica, una que se defiende
de la que para controlarla debe velar sus huecos.
2 Los textos más básicos de Semper se traducen por primera vez al inglés en el muy
interesante libro de Wolfgang Herrmann: "Gotfried Semper. In search of Architecture",
publicado por Mff Press en 1984. Su versión en castellano se publica como parte del
libro "La casa de un sólo muro" de Juan Miguel Hernández León, Catedrático y
Director de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
Es curioso el comentario de Herrmánn sobre el interés de Semper por difundir sus
ideas en inglés: "He gave at Marlborough House, written in IEnglish, incidentally a
language he never quite mastered". Bien sabía el viejo revolucionario alemán de la
importancia de los medios, de la palabra, para difundir las ideas.
"labour work and architecture". Kenneth frampton. Phaidom Ed. Londres 2002.
(pág. 23).
Este texto es el mismo que apareció en 1990 en Architectural Design no 60/3/4/pp.19-25.
5 Tienen los ingleses una curiosa expresión: "Gi!ding the liliy" para transmitir cómo la
Belleza es algo más que la sóla perfección de la creación. !Ese "dorando la azucena"
que seria la traducción literal, quiere expresar el que todavía se puede hacer algo más
sobre la creación cuando es perfecta. Ese algo más que es la Belleza. La Venustas
exigida por Vitrubio. Pues entiendo que la luz en la arquitectura desempeña un claro
papel actuando sobre la perfección conseguida con la sola Gravedad.