Null (1) Planito

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TOPOGRAFÍA

Evaluación: Trabajo práctico - Tercer examen parcial

1. Se ubicó cuatro puntos de control (P, Q, R y S) a largo de un terreno que requiere ser representado
gráficamente. Se tiene el siguiente registro de campo, además se sabe que las coordenadas del
punto P son: 229945 E; 8187039 N.

Libreta de campo:
PUNTO ÁNGULO DISTANCIA
ESTACIÓN
VISADO HORIZONTAL HORIZONTAL
P Norte 0°00’00”
Q (120+____)°11'24" (Para el acimut medido PQ considere los dos
P S 0°00’00” últimos dígitos de su CUI, para los demás ángulos
Q 38°8'5__" 70,128 medidos considere el último digito de su CUI)
Q P 0°00’00”
R 182°27'2__" 79,258
R Q 0°00’00”
S 71°49'3__" 102,654
S R 0°00’00”
P 67°33'3__" 154,425

a) Dibuje un croquis de la medición hecha (2 puntos)

b) Indique los ángulos interiores corregidos: (2 puntos)

< 𝑃𝑄𝑅 =

< 𝑄𝑅𝑆 =

< 𝑅𝑆𝑃 =

< 𝑆𝑃𝑄 =

c) Indique los azimuts preliminares de todos los lados de la poligonal: (3 puntos)

𝐴𝑍𝑃𝑄 =

𝐴𝑍𝑄𝑅 =

𝐴𝑍𝑅𝑆 =

𝐴𝑍𝑆𝑃 =
TOPOGRAFÍA
Evaluación: Trabajo práctico - Tercer examen parcial

d) Determine las proyecciones E-W y N-S de todos los lados de la poligonal: (3 puntos)

∆𝐸𝑃𝑄 = ∆𝑁𝑃𝑄 =

∆𝐸𝑄𝑅 = ∆𝑁𝑄𝑅 =

∆𝐸𝑅𝑆 = ∆𝑁𝑅𝑆 =
∆𝐸𝑆𝑃 = ∆𝑁𝑆𝑃 =

e) Indique las correcciones de las proyecciones: (3 puntos)

𝐶∆𝐸𝑃𝑄 = 𝐶∆𝑁𝑃𝑄 =

𝐶∆𝐸𝑄𝑅 = 𝐶∆𝑁𝑄𝑅 =

𝐶∆𝐸𝑅𝑆 = 𝐶∆𝑁𝑅𝑆 =

𝐶∆𝐸𝑆𝑃 = 𝐶∆𝑁𝑆𝑃 =

f) Indicar las proyecciones corregidas: (3 puntos)

∆𝐸𝑃𝑄 = ∆𝑁𝑃𝑄 =

∆𝐸𝑄𝑅 = ∆𝑁𝑄𝑅 =

∆𝐸𝑅𝑆 = ∆𝑁𝑅𝑆 =
∆𝐸𝑆𝑃 = ∆𝑁𝑆𝑃 =

g) Calcular las coordenadas UTM de los demás puntos de control: (2 puntos)

𝐸𝑄 = 𝑁𝑄 =

𝐸𝑅 = 𝑁𝑅 =
𝐸𝑆 = 𝑁𝑆 =

h) Calcular la distancia horizontal y el acimut definitivos de los lados de la poligonal. (2 puntos)

𝐷𝐻𝑃𝑄 = 𝐴𝑍𝑃𝑄 =

𝐷𝐻𝑄𝑅 = 𝐴𝑍𝑄𝑅 =

𝐷𝐻𝑅𝑆 = 𝐴𝑍𝑅𝑆 =
𝐷𝐻𝑆𝑃 = 𝐴𝑍𝑆𝑃 =

También podría gustarte