Escuela PNP Accidente de Trans. Con Lesiones Leves

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO

PROFESIONAL - HUÁNUCO

CURSO : TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL


TEMA : ACCIDENTES DE TRANSITO CON LESIONES LEVES
CATEDRÁTICO : SB PNP ACUÑA BERROSPI NOE
INTEGRANTES : VALVERDE FLORES WALDIR
ARATEA FUIGEREDO JOSE BRASLYM
RAMIREZ HILARIO DIEGO GUIOVANNI
TOLENTINO SIMON BRAYAN RINO
ALVARADO SOLIZ FRANZ DARWIN
FABIAN VELASQUEZ CESAR STIVER
SECCIÓN :F

HUÁNUCO –
PERÚ
2022
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

DEDICATORIA

El presente trabajo monográfico, lo dedico a Dios y a todos los integrantes de la PNP y


FF. AA que se encontraban en la 1ra línea de defensa, en la lucha contra el COVID – 19
y a consecuencia de ello perdieron la vida, le doy un agradecimiento póstumo por su
valor, entrega y lealtad hacia el Perú.

A mis queridos padres que con mucho esfuerzo me ayudan para seguir estudiando esta
carrera policial y a nuestro docente que día a día aporta con su conocimiento para así
poder servir a mi sociedad.
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

AGRADECIMIENTO

A la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú sede (Huánuco – Santa
María del Valle) y a su plana docente por darnos la oportunidad de poder desarrollarnos
como personas preparadas en el ámbito de la PNP, para así adquirir conocimientos.

Agradezco en primer lugar a Dios por darnos la vida y bendecirnos en todo momento, a
mis padres quienes se esfuerzan por darme lo mejor en mi formación académica. A ellos
¡Gracias!
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer todo lo referente
a las contravenciones y accidentes de tránsitos por las falta de educación vial de los
estudiantes y transeúntes. El trabajo investigativo pretende profundizar el estudio de las
contravenciones, la actuación activa y pasiva de los peatones en los accidentes de
tránsito, darnos cuenta del gran problema que representa la viabilidad por el caos que
representa la circulación peatonal pero reflexionamos, meditamos y preguntarnos ¿por
qué? no pueden las autoridades dar solución y respondemos que son muchos los
factores que convergen en este punto, para determinar las falencias en la aplicación de
la ley de tránsito dentro de la problemática planteada. Al estudiar este proyecto de tesis
se pudo comprender que, para las autoridades no es fácil dar solución, porque para
poder hacerlo primero las diferentes autoridades son las que deben ponerse de acuerdo
en los diferentes componentes, para dar solución y ejecutarlas. Finalmente presentar una
propuesta jurídica, para reformar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, considerando las
causas del cometimiento de las infracciones, sus responsables y las sanciones a
aplicarse
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

INDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………
ACCIDENTE DE TRANSITO LEVES...................................................................6
CLASES DE ACCIDENTES....................................................................................7
ACCIDENTE DE TRANCITON FATAL.................................................................7
CAIDA DE PERSONA O COSA DEL VEICULO EN MARCHA...........................7
FACE DE APLASTAMIENTO...................................................................................8
LESIONES EN EL CONDUCTOR.............................................................................10
LESIONES EM EL PASAJEROS................................................................................10
LESION DEL MOTOCICLISTA..................................................................................11
CASOS FORTUITOS DE ACCIDENTES.....................................................................11
ACCIDENTE DE TRANCITO SIMPLE.......................................................................12
ACCIDENTES MIXTOS...............................................................................................12
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

ACCIDENTES DE TRANSITO CON LESIONES LEVES

Accidente de Tránsito: Es el que ocurre sobre la vía y se presenta súbita e


inesperadamente, determinado por condiciones y actos irresponsables potencialmente
previsibles, atribuidos a factores humanos, vehículos preponderantemente
automotores, condiciones climatológicas, señalización y caminos, los cuales
ocasionan pérdidas prematuras de vidas humanas y/o lesiones, así como secuelas
físicas o psicológicas, perjuicios materiales y daños a terceros.

Lesiones leves: cuando el hecho produzca a la víctima una incapacidad superior a


cinco días e inferior a un mes. “Adicionalmente, para la adecuación de la pena se tiene
que tomar en cuenta el grado de culpa que tiene la persona imputada; para lo cual se
entraría a analizar también el número de víctimas que ocasionó el accidente y la
magnitud del daño que se causó a raíz de los hechos”, pormenorizó la funcionara.

2. Clase de Accidente:
Colisión: Comprende el choque de uno o más vehículos en movimiento. Atropello:
Es la acción en la que uno o varios peatones son arrollados por un vehículo en
movimiento.

Los términos colisión y atropello, atropello y vuelco y colisión

Se usan para definir una serie de accidentes relacionados entre sí, considerándose
para la elaboración estadística, como un solo accidente, de acuerdo al orden de
ocurrencia.
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

Caída de persona o cosa del vehículo en marcha: Se refiere al caso en que


una persona o cosa cae de un vehículo en marcha y esa caída ocasiona daños personales
o a la propiedad.

Accidentes de tránsito fatales: Es todo aquel en el cual una o más personas


resultan muertas.

3. Vehículo: Es cualquier artefacto en el cual pueden ser transportadas


personas o cosas.

4. Conductor implicado: Es toda persona que conduce un vehículo en la vía


pública y que resulta involucrado en un accidente de tránsito.

5. Vía: Es toda calle, avenida, camino o carretera (inclusive los hombros o aceras)
destinadas para el tránsito de vehículos. Incluye además, sitios para el estacionamiento
de vehículos.

6. Víctimas: Se refiere a las personas heridas o muertas en accidentes de tránsito. Se


considera herida a la persona lesionada, grave o leve, en accidente de tránsito; y muerta
a la que fallece como consecuencia del accidente.

7. En poblado: Se refiere al lugar habitado, de cualquier tamaño, que


constituye un núcleo de población independiente.

8. Carretera Panamericana (C.P.A.): Comprende el tramo que se extiende desde


Paso Canoa Internacional en la frontera con Costa Rica, hasta Palo de las Letras, en la
frontera con Colombia.

10. Carretera Central Nacional: La constituye el tramo de carretera actual,


desde Guabalá, pasando por Soná hasta Santiago; así como el tramo de carretera que
inicia en Divisa, sirviendo a toda la Península de Azuero, pasando por Chitré, Las
Tablas, Pocrí y Pedasí.

11. Autopista Arraiján - La Chorrera: Se inicia en la cabecera del distrito de


Arraiján y finaliza en el corregimiento de Guadalupe, distrito de La Chorrera.
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

12. Cinta Costera: Este tramo inicia desde final de Vía Israel en el corregimiento
de San Francisco y termina en el corregimiento de San Felipe.

13. Corredor Norte: Conecta el centro de la ciudad con las áreas revertidas así como
con los principales suburbios del norte de la ciudad terminando, actualmente, en el
corregimiento de Rufina Alfaro, a la altura de Brisas del Golf.

14. El Corredor Sur: Es un viaducto que atraviesa parte de la bahía de


Panamá que se extiende desde la zona de San Francisco hasta las
inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

15. Autopista Alberto Motta (Panamá – Colón): Conecta a la ciudad de Panamá


en el sector de Madden con la ciudad de Colón en el corregimiento de Cativá.

16. Otras Carreteras: Son aquellas que sirven de acceso a poblados, a


lugares de importancia y a centros industriales o de producción.

17. En Intersección: Es el área en donde se cruzan dos o más vías.

18. Entre Intersección: Es el área donde no se cruzan las vías.

LESIONES:
CONTUSIONES-HERIDAS CONTUSAS-HERIDAS
PUNZANTESCORTANTES Y PUNZOCORTANTES. FRACTURA DE
ESQUELETO SUBYACENTE A LESION CUTANEA.
*LA MAYORIA SON EN EXTREMIDADES INFERIORES

TIPOS: -SOBRE EL SUELO -SOBRE EL PROPIO VEHICULO(PARABRISAS O


TECHO DEL COCHE).

FASE DE APLASTAMIENTO:El vehículo pasa sobre la víctima si esta se


encuentra en ángulo recto.
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

Lesión característica:

 Marca de llantas
 Heridas contusas en estrías
 Avulsión de la oreja
 Despegamiento de piel

• SOBRE EL SUELO:

CONTUSIONES SIMPLES, HERIDAS CONTUSAS Y FRACTURAS,


LUXACIONES, LESIONES VISCERALES
.
• SOBRE EL PROPIO VEHICULO:

CORRESPONDEN A REGIONES MUY EXTENSAS DEL CUERPO

APLASTAMIENTO

• EL VEHICULO ALCANZA AL INDIVIDUO Y TOMA CONTACTO CON EL ,


PASA POR ENCIMA O LO APARTA DE SU TRAYECTORIA
SI PASA POR ENCIMA:ES COMPRIMIDO CONTRA EL SUELO POR LAS
RUEDAS U OTRAS PARTES DEL VEHICULO

ATROPELLO

fracturas múltiples,
traumatismo tóraco-
abdominal
deshollamiento de la oreja

estallamiento de la bóveda cranial


POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

LESIONES EN EL CONDUCTOR

 Cabeza región frontal: fracturas


 Múltiples excoriaciones y heridas por fragmentos de vidrios
 Cuello lesión por latigazo
 Traumatismo torácico por el volante
 Traumatismo abdominal
 Miembros superiores fracturas
 Miembros inferiores fracturas de hueso iliaco, fémur, sacroiliaca.

LESIONES EN EL PASAJERO

 En asiento delantero similar a los del conductor excepto los debidos a TT


 Traumatismos en cabeza
 Contusiones en miembros superiores
 Contusiones en miembros inferiors
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

LESIONES EN EL MOTOCICLISTA

 Fracturas de cráneo (región temporoparietal)


 Fractura en bisagra: fractura del motociclista
 Fractura en anillo
 Fracturas de fémur
 Escoriaciones por arrastramiento.

CASO FORTUITO ACCIDENTE DE TRÁNSITO

 ES EVITABLE

 ES PREVISIBLE

 RELACIÓN DIRECTA DEL HOMBRE CON LA CAUSA

 ACARREA CULPA O RESPONSABILIDAD CASO FORTUITO

 NO EVITABLE

 NO PREVISIBLE

 NO EXISTE RELACIÓN DIRECTA DEL HOMBRE CON LA CAUSA

 NO HAY CULPA O RESPONSABILIDAD


POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL DE LA PNP

ACCIDENTE DE TRANSITO SIMPLES

• SON AQUELLOS EN LOS QUE PARTICIPA UN SOLO VEHÍCULO EN

MOVIMIENTO, SOBRE UNA VÍA DE CIRCULACIÓN Y PUEDEN SER:

• CHOQUE • DESPISTE • VOLCADURA • INCENDIO

ACCIDENTES MIXTOS

SON AQUELLOS DONDE SE COMBINA UN ACCIDENTE DE TRANSITO

SIMPLE CON UN ACCIDENTE MULTIPLE. EJEMPLO:

• DESPISTE CON SUBESECUENTE ATROPELLO

• CHOQUE FRONTAL EXCENTRICO DERECHO CON SUBSECUENTE

VOLCADURA DE TONEL LATERAL DERECHO 1/3.

También podría gustarte