Sesiones Noviembre 6
Sesiones Noviembre 6
Sesiones Noviembre 6
GRADO
CONTEXTO
CAUSAS
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
1
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
ANTECEDENTES
BALANCE DE
LAS FUERZAS
LA POBLACIÓN ANTE LA
GUERRA
CONSECUENCIAS
CUANTO APRENDÍ:
1. El salitre era un mineral usado en______________________________
2. Los dueños del salitre eran_______________________________
3. Las empresas explotadoras del salitre eran
_________________________________
4. El presidente que se encontraba gobernando el Perú
Fue_______________________
5. Si Bolivia y Chile estaban en guerra por el salitre ¿Por qué el Perú tuvo que
intervenir?
6. __________________________________________________________________
7. El Perú no estaba preparado para una guerra
porque_____________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
3
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
8. La población
peruana____________________________________________________________
__________________________________________________________________
Campaña de Lima
Desembarco chileno en Lurín
Batallas de San Juan y Miraflores
Entrada Pacífica
4 Gobierno de Francisco
“Forjando García
niños y jóvenes con
futuro” Calderón
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
CUANTO APRENDÍ:
1. Combate perdido que significó la pérdida de control en el
mar______________________________
1879_______________________________
3. Héroe de Tarapacá_________________________________
5. El sur peruano quedó a manos de los chilenos después de haber perdido las
batallas_____________________________________________________
6. Cuando se tuvo el poder del sur peruano los chilenos decidieron ingresar a
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
5
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
_________________________________________________________ y tomaron
Después de la derrota de la Guerra del Pacífico el país estaba devastado. A pesar de ser los
derrotados y en muchos casos los responsables de la guerra, los militares eran los únicos en
situación de emprender la reconstrucción del país.
Sin embargo, el inicio estuvo marcado por las luchas caudillistas entre los generales
Iglesias y Cáceres. El primero vencedor de la resistencia de la sierra norte y el segundo de
la sierra central. Cáceres consideraba humillante las condiciones del tratado de Ancón,
porque supuso cesiones territoriales.
Reconstrucción nacional es el periodo que surge posterior a la guerra contra Chile y
pretendía estabilizar y mejorar la situación del país que estaba en crisis.
GOBIERNO DE ANDRES
AVELINO CÁCERES El gobernante más importante fue Cáceres, héroe de
Tarapacá, en la defensa de Lima y en la campaña de la
Breña. El gobierno de Cáceres fue bastante polémico
Pega su imagen por su política económica. En 1890 resultó electo su
candidato, Remigio Morales Bermúdez. Tras la muerte
repentina de este, Cáceres hizo que el gobierno
provisorio lo presentara como único candidato. La
oposición no participó en las elecciones.
Durante su gobierno se firmó el CONTRATO GRACE:
Con el cual el Perú cancelaba sus desudas y construirían
3 ferrocarriles, pero por lo cual el Perú cedió 3
toneladas de guano, cedió todos sus ferrocarriles por 30
años, etc.
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
7
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
_______________________
_______________________
-------------------------------------
-------------
-------------------------------------
------------
___________________ _________________
___________________ _________________
___________________ _________________
___________________ _________________
RECONSTRUCCIÓN
___________________ _________________
NACIONAL
_______________________
_______________________
_______________________
__________________________
___________________________
REPUBLICA ARISTOCRÁTICA
1895-1930
CARACTERÍSTICAS:
LOS GOBERNANTES DE LA
ÉPOCA:
DE REGRESO A LA DICTADURA Y A LA
DEMOCRACIA
1930-1980
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
9
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
DICTADORES DEMOCRÁTICOS
Pega la imagen de
Fernando Belaunde en su
primer gobierno
En 1968, se constituyó la llamada Junta Militar
Revolucionaria, encabezada por el general
Juan Velasco Alvarado, quien presidió el país
desde ese añ o hasta 1975. Aunque los derechos
constitucionales fueron suspendidos, se
llevaron a cabo una reforma agraria y una
reformaSabías
educativa,
que su se nacionalizaron (pasaron
Asumió el poder,
a ser administrados
gobierno el 28 por
terminó de Julio de 1963.En
el Estado) los
los recursos
Fernando Belaunde Terry
primeros 100eldías
con
econó micos bácreó
golpe sicosel Banco
de del depaís
la Nació
y n las
y la celebració n
estado del
telecomunicaciones,de elecciones
general
y se pretendió acabara con
municipales
fines Velasco
de 1963, Alvarado
luego de Estados
40 añ Unidos.
os de La
la influencia econó mica de
interrupció n. En el parlamento, la
oposició n interna, tanto de derechas como coalició n de
APRA-Uno,
izquierdas,estuvo
condujo ena un
abierta
nuevooposició
golpe den Estado
al
gobierno
que de Belaunde,
depuso a censurando
Velasco a los
Alvarado.
General Velasco Alvarado Ministros y Gabinetes del gobierno.
El general Francisco Morales Bermúdez, que
se convirtió en el nuevo presidente, permitió ,
en 1979, que se aprobara una nueva
Constitución democrá tica y, un añ o má s tarde,
organizó elecciones.
CUANTO APRENDÍ
*Belaunde:
¿Cuá ndo inició su primer gobierno?
*Velasco Alvarado:
________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
11
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
Investiga y responde:
1.¿A qué partido político perteneció este presidente?
___________________________________________________________________
2.¿Qué fue y que hizo Sendero Luminoso?
___________________________________________________________________
P A S D F T E R R O R I S M O Z X C V B N
O F E R N A N D O B E L A U N D E A S D F
B Q W E R T Y U I O P A S D F G H J K Q W
R A S S E N D E R O L U M I N O S O Z X C
E Z X C V B N M A S D F G H J K L P O U T
Z Z X C V B N M A S D F G H J K L Ñ Q W E
A Z X C V A L A N G A R C I A B N M Z X C
E C A S E Z D E A L I M E N T O R T Y U I
Q W E A S D F G H J K L O Q W E R T Y U I
Z X C V B N M T A D O L A R M U C Q W E R
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
13
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
-Defacto: ___________________________________________
-Autocrático: ________________________________________
-Corrupción:_________________________________________
VOCABULARIO
-Respaldo:___________________________________________
-Popular:____________________________________________
-Gobierno:___________________________________________
Restaurar:__________________________________________
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
15
Democracia:_________________________________________
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 6º
GRADO
Las migraciones
Los continentes
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
17