Laboratorio Virtual H - SOLUCIONES QUIMICAS
Laboratorio Virtual H - SOLUCIONES QUIMICAS
Laboratorio Virtual H - SOLUCIONES QUIMICAS
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
3. MARCO TEORICO
4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.
Ver video 1
Ver video 2
Ver video 3
4.1. MATERIALES Y EQUIPOS
Luego de ver detenidamente los videos, detalle el equipo y material experimental
usado en el segundo y tercer video, realice un esquema de los mismos, según ha
entendido.
Ver presentación
5. RESULTADOS
En el segundo video, donde se explica cómo se prepara la solución. Calcule
Ud el volumen del soluto (HCl) que se requiere para preparar 200 mL de
solución 0.5 M de HCl. Use la información que se encuentra en este
segundo video.
En el tercer video, EN LA PRIMERA PARTE, donde se explica la valoración
o titulación de una solución acida con otra básica, calcule Ud. La
concentración de la solución de NaOH, tomando en cuenta los datos del
experimento.
En el tercer video, EN LA SEGUNDA PARTE, donde se prepara una
solución más concentrada de NaOH y se vuelve a titular una solución acida
de HCl. Calcule Ud. la concentración de la solución de NaOH, tomando en
cuenta los datos del experimento, que además deja como interrogante el
presentador del video.
6. DISCUSION DE RESULTADOS
Analice los resultados, tanto del segundo como del tercer video y emita un criterio
respecto a esta forma de valorar las soluciones; también trate de explicar si la
situación fuera inversa, es decir, si la titulación fuera base-acido (titular una
solución básica con una solución acida)
7. CONCLUSIONES
Que conclusiones emite de todo lo realizado en este laboratorio virtual? Tanto lo
visto como lo aportado por Ud.
8. CUESTIONARIO:
a) Que es una solución y que es una disolución?
b) Que es una solución acuosa?
c) Las soluciones en que se diferencian de los coloides y de las suspensiones
d) Que les sucede a las sales, a los ácidos y a las bases cuando se disuelven
en agua?
e) Cuáles son las características del soluto?
f) Qué papel juegan los indicadores en las operaciones de valoración
g) Explique el error de paralaje
1.- Tenemos 200 cm3 de una disolución de cloruro de hidrógeno 2.0M y le añadimos
agua destilada hasta obtener un volumen total de 800 cm3 ¿Cuál será la nueva
molaridad de la disolución?
3.- Se disuelven en agua 30,5 g de cloruro amónico (NH4Cl) hasta obtener 0,5 L
de disolución. Sabiendo que la densidad de la misma es 1027 kg/m3 , calcula: a)
La concentración de la misma en porcentaje en masa. b) La molaridad. c) La
molalidad. d) Las fracciones molares del soluto y del disolvente.
4. Una forma de obtener I2 sólido es a través de la reacción del bromo, Br2, con
solución acuosa de KI, según la reacción:
Br2(l) + KI(ac) → KBr(ac) + I2(s)
Si se hacen reaccionar 0,25 moles de Br2(l) con 150 mL de solución acuosa 1,5 M
de KI, determina la masa de KBr que se produce.
Información Importante:
El informe se debe elaborar y presentar en forma individual.
Pónganle! más empeño a: Resultados, Cuestionario y resolución de
problemas, tendrán más peso en la nota.
Después de esta fecha no se aceptará ninguna presentación; por supuesto
que pueden presentar antes de la fecha límite.
Pueden hacerlo por internet al siguiente correo
octavio.hinojosac@gmail.com