Oraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Oraciones subordinadas
Subordinadas adjetivas:
Aparecen después de un sustantivo y se enlazan con una oración principal por
medio de un pronombre relativo (que, quien, quienes, cuyo, cuyos, cuya, lo cual,
los cuales, el cual, la cual, las cuales y donde)
Se pueden introducir por: que, el que, la que, las que, los que, quien, quienes,
cuantos, cuantas
3. Pensamos que
_________________________________________________________
El que, los que, quien + verbo intransitivo funcionan como sujeto. Quien te ama
no te miente.
Subordinada circunstancial: Funcionan como adverbio o como complemento
circunstancial.
Utiliza complementos circunstancias, como por ejemplo: Cuando, donde, mientras,
antes de que, después de que, como, cuanto, entre otros
No sé donde lo puse.
Cuando llegaste, comenzaste el trabajo.
No sé como lo hizo.