Vídeos Publicitarios GTA 2021
Vídeos Publicitarios GTA 2021
Vídeos Publicitarios GTA 2021
El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén
presentes.
Indicaciones Preguntas ¿Recuerda cómo analizó el año pasado el anuncio sobre palomitas Tosty?
para reflexionar y
responder ¿Recuerda qué elementos se deben tomar en cuenta en el momento de analizar
un vídeo publicitario?
1
Indicaciones Adjunto al documento de la guía encontrará una presentación denominada Video
publicitario que debe ser tomado en consideración para contestar las siguientes
preguntas.
2
La elección del estado de ánimo, la edad y la cultura del personaje, podría
asegurarse que no son casualidad; han sido elegidas con la intención de acercarse
a un consumidor meta,
¿a qué tipo de consumidor cree que está dirigido el anuncio?
Se analiza, a partir de los aspectos trabajados con el primer video. Como lo son:
El nombre de la marca o el producto publicitado
Las frases u oraciones, o eslogan
Los planos: efectos o funciones
La angulación
Los movimientos de la cámara
El uso de la luz y los colores
Las voces
La música
Los ruidos (si los hubiera)
Los silencios (si los hubiera)
3
solucioné?
Autorregulación
Reviso las acciones realizadas durante las actividades.
¿Indagué más información que me ayudara para realizar las actividades propuestas?
4
¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?
5
Anexo 1
Anexo I: sugerencia de guía para el análisis del video publicitario, a partir de las cuatro fases
Es importante tomar en cuenta que este cuadro es para guía del docente. El propósito es que el estudiantado observe el video y la persona docente lo oriente para
que analice los elementos enunciados en la columna II. Para esto, el segundo va planteando las preguntas de la columna III.
Componente verbal: el relato
Columna I Columna II Columna III
Categorías de análisis Elementos por observar en el video publicitario Propuesta de preguntas orientadoras para el análisis del video
publicitario
Nombre de la marca o -La sintaxis ¿Cómo está conformado el nombre de la marca o el producto?
el producto publicitado -La semántica ¿Cuáles sentidos explícitos e implícitos encuentran en el nombre?
-La pragmática ¿Qué efectos genera el nombre en el consumidor?
Contexto: frases u El narrador con voz en off y personajes: lo que dicen. ¿Qué interés u objetivo media para la decisión del texto verbal que dice
oraciones, o eslogan el narrador en off y lo comunicado por los personajes?
El mundo representado: el espacio, los personajes ¿Qué tipo de espacio y ambiente se observa?
(caracterización física, psicológica y social; roles, actitudes,
posiciones, valores que proyectan; las profesiones u oficios en Caracterice a cada personaje: aspectos físicos, aspectos psicológicos,
que se desempeñan y la posición social). rol que desempeña, actitudes que evidencia, posiciones o lugar que
ocupa dentro del anuncio, valores que proyecta, profesión u oficio,
posición social.
6
y tiempo.
3. -Plano americano: El personaje aparece hasta las rodillas y a
la altura de la mirada del espectador.
4. -Plano medio: presenta al personaje hasta la cintura; tiene
carácter psicológico, dramático y narrativo (muestra el impacto
que genera la realidad o los hechos en el personaje).
5. -Primer plano: presenta el rostro del actante y reduce todo lo
demás, para mostrar la interioridad del personaje.
6. -Plano detalle: muestra un detalle en concreto para dejar
evidente tensiones, obsesiones, conciencia, entre otros.
Angulación -Cenital: la cámara se ubica en posición perpendicular al ¿Cuál cree que es la intención en la elección de la angulación de la
escenario y al personaje. cámara?
1. -Picado: la cámara está en una posición superior al actante.
2. -Normal o neutro: la cámara se encuentra a la altura de los
ojos del actante.
3. -Contrapicado: la filmación se hace desde abajo, lo cual
posiciona al actante en un nivel de superioridad ante el
espectador.
-Nadir: la cámara filma en posición perpendicular, por debajo
del personaje que aquí adquiere grandeza frente al
espectador.
Movimientos de la -Panorámica: la cámara gira para mostrar un escenario o una ¿Encuentra uno o más movimientos de la cámara?
cámara acción. ¿Considera que en el anuncio se hace una elección oportuna en
-Travelling: la cámara filma la acción hacia adelante para cuento a los movimientos de la cámara?
provocar la atención, hacia atrás para relajarla; hacia arriba, ¿Cuáles razones encuentra que justifiquen esa elección? ¿Será que
hacia abajo o lateral para acompañar al personaje; en círculo esta elección permite crear un efecto en el consumidor?
para explorar varias direcciones.
-Zoom: acerca o aleja los objetos.
Iluminación -Función dramática de composición: el juego de luces y Describa cómo ha sido empleada la luz en el anuncio. ¿Cuál es su
sombras para delimitar, definir, realzar, difuminar objetos, punto de vista al respecto?
lugares y personajes.
Colores La función que cumplen los colores o el uso del blanco y ¿Cuáles colores observa en el video? ¿Qué función cree que tienen los
negro para publicitar el producto o la marca. Si contribuye con colores y el blanco y el negro? ¿Qué pasaría si se hubiesen empleado
el mensaje y convoca los sentidos y las emociones del otros colores distintos? ¿Cuáles elegiría usted y por qué?
consumidor.
¿Si usted tuviese que hacer un video publicitario similar, cree que habría tomado las mismas decisiones?
7
Componente sonoro: voz, música, ruidos
Voces -La forma como comunican el narrador en voz en off y los El tono, el timbre, el acento, la velocidad, la intensidad, la emotividad,
personajes: tono, timbre, acento, velocidad, intensidad, entre otros, ¿considera que generan algún efecto en el lector?
emotividad, entre otros.
-La información sobre el estado de ánimo, la edad y la cultura La elección del estado de ánimo, la edad y la cultura del personaje,
del personaje. podría asegurarse que no son casualidad; han sido elegidas con la
Funciones: intención de acercarse a un consumidor meta, ¿a qué tipo de
-Caracterizan sociológicamente al personaje (por el idiolecto consumidor cree que está dirigido el anuncio?
empleado)
-Caracterizan psicológicamente al personaje (estado de
ánimo, emociones).
-Informan sobre las intenciones y acciones del personaje.
-Muestran los conflictos dramáticos.
-Apoyan, contradicen o matizan los gestos y las acciones de
los personajes, así como apoyan la imagen.
-Transforman en ruido las palabras significativas.
Música -Otorga identidad estética al video. La música:
-Coadyuva en la expresión de sentimientos y emociones. -¿crean el espacio y la atmósfera dramáticos?,
-Facilita la transición de secuencias y planos. -¿complementan la imagen?,
-Sustituye, transforma o acompaña a un ruido para dar -¿atraen la mirada del consumidor hacia el producto?,
relevancia dramática -¿crean expectativas en el consumidor?,
-Enfatiza. -¿comunican y estimulan emociones en el consumidor?,
-Identifica al personaje. -¿refuerzan la imagen?,
-¿brindan información complementaria sobre el producto publicitado?-
-¿coadyuvan en los efectos de las transiciones?,
-¿manipulan?
Ruidos (efectos -Función representativa: otorgan realismo y verosimilitud ¿Qué función tienen los ruidos (si los hubiera)?
onomatopéyicos) -Función expresiva o dramática: crea un ritmo respecto de las
imágenes, llama la atención, simboliza algún elemento.
Silencios -Dan fuerza dramática y acompañan las esperas y los Si escuchó silencios, ¿qué función cree qué tienen?
momentos de expectación.
¿Cómo se relacionan entre sí la voz, la música, los ruidos y los silencios?
¿Cómo se relacionan la voz, la música, los ruidos y los silencios, con el producto o la marca, la imagen, el argumento, el mensaje visual y el consumidor?