Ensayo Alvarez
Ensayo Alvarez
Ensayo Alvarez
CARRERA DE TECNOLOGÍA
SUPERIOR EN MECÁNICA
AUTOMOTIZ
MECÁNICA DE MATERIALES
FRANKLIN OSWALDO
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
Un enlace químico es la fuerza que une a los átomos para formar compuestos
químicos. Esta unión le confiere estabilidad al compuesto resultante. La energía
necesaria para romper un enlace químico se denomina energía de enlace. En este
proceso los átomos ceden o comparten electrones de la capa de valencia (la capa
externa de un átomo donde se determina su reactividad o su tendencia a formar
enlaces), y se unen constituyendo nuevas sustancias homogéneas (no mezclas),
inseparables a través de mecanismos físicos como el filtrado o el tamizado.
Es un hecho que los átomos que forman la materia tienden a unirse a través de
diversos métodos que equilibran o comparten sus cargas eléctricas naturales para
alcanzar condiciones más estables que cuando están separados. Los enlaces
químicos constituyen la formación de moléculas orgánicas e inorgánicas y, por tanto,
son parte de la base de la existencia de los organismos vivos. De manera semejante,
los enlaces químicos pueden romperse bajo ciertas y determinadas condiciones.
TIPOS DE ENLACES QUE EXISTEN
Benceno (C6H6)
Metano (CH4)
Glucosa (C6H12O6)
Amoníaco (NH3)
Freón (CFC)
En todas las formas del carbono (C): carbón, diamantes, grafeno, etc.
BIBLIOGRAFIA
https://concepto.de/enlace-quimico/#ixzz7dnSYGnk1.
https://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_i%C3%B3nico
https://www.buenastareas.com/ensayos/Enlaces-Quimicos-Introduccion-y-
Conclusión/1201185.html