Actividad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SOFIA ISABEL RETANA RODRIGUEZ 2 AÑO SECCION A

Asignar Actividad no presencial lección n°3 para el sábado 10-09-22

1-ENVIO VIDEO (LINK) SOBRE : LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL CAUSAS
Y CONSECUENCIAS

https://youtu.be/P-9SvyMWCjY

Luego de observar este video se pide ; elaborar un cuadro donde se coloque tipos de
contaminación las causas y las consecuencias RECORDAR QUE LLEVEN RECORTES DE PERIODICO
O DELO QUE PUEDAN DONDE SE MANIFIESTE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

2-PREGUNTAS REALIMENTCION LECCION 2 M-4

1- Menciona y escribe el nombre de 2 de las llamadas nuevas ideologías

Ideologías de género como el LGBT+ y la nueva ideología política contra el imperialismo }

2- ¿En qué consiste el ecologismo?

Ecologismo: que de deriva de ecología que es cuidar la naturaleza

3- ¿Qué recomendaciones harías a las organizaciones ecologistas del país?

promover la causa de una manera divertida, para que los jóvenes le den auje

4- Piensa y propón una nueva ideología que podría servir para resolver los problemas económicos
que enfrenta el mundo y el país en la actualidad:

nuestro país de enfrenta esta crisis por la corrupción y la falta de conciencia, para poder salir
adelante deberíamos unirnos y tratar de ser más conscientes y tratar de acabar con la corrupción

3-RESOLVER PREGUNTAS PRESEBERES L-3


SOFIA ISABEL RETANA RODRIGUEZ 2 AÑO SECCION A

A-Menciona y escribe tipos de contaminación ambiental que conozcas

Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos,


físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio
para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos.

B-Mencionar y escribir nombres de agentes que contaminan el medio ambiente

1. Dióxido de carbono: Generalmente se origina en los procesos de combustión de la producción


de energía, de la industria, de la calefacción domestica. Se cree que la acumulación de este gas
podría aumentar considerablemente la temperatura de la superficie terrestre, y ocasionar
desastres terrestres, y ocasionar desastres geoquímicos y ecológicos.

2. Monóxido de carbono: Lo produce las combustiones incompletas, en particular las de siderurgia,


las refinerías de petróleo y los vehículos de motor. Algunos científicos afirman que este gas
altamente nocivo puede afectar a la estratosfera.

3. Dióxido de azufre: El humo proveniente de las centrales eléctricas, de las fábricas, de los
automóviles y del combustible de uso domestico contienen a menudo acido sulfúrico. El aire así
contaminado agrava las enfermedades del aparato respiratorio, corroe los árboles y los edificios
de piedras caliza y afecta también a algunos textiles sintéticos.

4. Oxido de nitrógeno: Son producidos por los motores de combustión interna, los aviones, los
hornos, los incineradores, el uso excesivo de fertilizantes, los incendios de bosques y las
instalaciones industriales. Forman el smog de las grandes ciudades y pueden ocasionar infecciones
respiratorias, entre ellas la bronquitis de los recién nacidos.

5. Fosfatos: Se los encuentra en las aguas de cloacas y provienen, en particular, de los detergentes
y de los fertilizantes químicos utilizados en exceso, así como de los residuos de la cría intensiva de
animales. Los fosfatos constituyen uno de los factores principales en la contaminación de lagos y
ríos.

6. Mercurio: Lo produce la utilización de combustibles fósiles, la industria cloro-alcalina, las


centrales de energía eléctrica, la fabricación de pinturas, los procesos de laboreos de minas y de
refinación y la preparación de pasta de papel. Constituye un grave agente contaminador de los
alimentos, especialmente de los que provienen del mar, y es un veneno cuya acumulación afecta
al sistema nervioso.
SOFIA ISABEL RETANA RODRIGUEZ 2 AÑO SECCION A

7. Plomo: La fuente principal de la contaminación de plomo es un material antidetonante del


petróleo, pero también contribuyen a ella las fundiciones de ese metal, la industria química y los
plaguicidas. Se trata de un toxico que afecta a las enzimas y altera el metabolismo celular,
acumulándose, acumulándose en los sedimentos marinos y en el agua potable

8. Petróleo: La contaminación es causada por la extracción del producto frente a las costas, su
refinación, los accidentes de los bosques petroleros y la evacuación que se efectúa durante el
transporte. Causa daños desastrosos en el medio: destruye el plancton, la vegetación y las aves
marinas y contamina las payas.

9. DDT y otros plaguicidas Incluso en concentraciones extremadamente bajas son muy toxicas para
los crustáceos. Dado que se utiliza preferentemente en la agricultura, al ser acarreadas por las
aguas, causan la muerte de los peces, destruyen su alimento y contamina la alimentación del
hombre. También puede producir cáncer. Como su utilización reduce algunas especies de insectos
útiles, contribuye ala aparición de nuevas plagas.

10. Radiación: En su mayor parte se origina en la producción de energía atómica, la fabricación y


prueba de armas de este tipo y los buques de propulsión nuclear. Es de gran importancia su
empleo en la medicina y la investigación científica, paro a partir de ciertas dosis puede ocasionar
tumores malignos y mutaciones genéticas..

Estos contaminantes que hay en la atmósfera provienen de diferentes fuentes, entre las que se
encuentra la industria, combustibles fósiles, combustión de gas y petróleo, no siendo las únicas
fuentes pero si las más relevantes, sobre la naturaleza pueden ocasionar: efecto invernadero,
lluvias ácidas, cambio climático, calentamiento global, daño a la Capa de Ozono.

C-A qué se le llama Biodegradable explica y escribe ejemplos

El adjetivo biodegradable califica a aquellos materiales, naturales o sintéticos, que se


descomponen por acción de agentes biológicos comunes, por lo general hasta transformarse en
moléculas sencillas y compatibles con la vida, como agua y dióxido de carbono. Por ejemplo:
madera, lana, papel, cartón.

D-Describe las condiciones en que se encuentra el medio ambiente en El Salvador:


SOFIA ISABEL RETANA RODRIGUEZ 2 AÑO SECCION A

Las y los ambientalistas que en El Salvador la crisis ambiental se manifiesta, en la falta de agua,
contaminación, deforestación; brindando datos sobre la cantidad de bosque en el país, que tiene
el 37% cobertura boscosa, la cual consideran que es poco, debido a la poca recarga acuífera, y
porque es el país con menos

SOLICITAR QUE LLEVEN RECORTES QUE SE RELACIONES AL TEMA

4--Para próxima tutoría pensar en comentario acerca de la siguiente REFLEXION escribirla en el


cuade

La mejor decisión que podemos tomar es hacer las cosas lo más antes posible siempre hacerlo no
dejarlo atrás

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

El objetivo de utilizarlo, es para medir por porcentajes, cuál ha sido el aprendizaje en los
estudiantes, o que mejoras hay que hacer para poder proporcionar una tutoría que logre el 100%
del aprendizaje planificado.

Sede:COMPLEJO EDUCATIVO CIUDAD REAL Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES Grado: 2° AÑO A


Y B

Docente Tutor: FRANCISCO OSWALDO ZAMORA Fecha: LECCION N° 3 M-4

Docente Tutor: FRANCISCO OSWALDO ZAMORA Fecha: 10-09-22 LECCION N°


3 M-4
SOFIA ISABEL RETANA RODRIGUEZ 2 AÑO SECCION A

También podría gustarte