Parasitosis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Las parasitosis son enfermedades

infecciosas causadas por parásitos, es

decir, seres vivos que requieren de

otro organismo de diferente especie

(huésped), para su supervivencia.


Los huéspedes pueden ser

temporales o permanentes y

proporcionan nutrición y

alojamiento al parásito, que es

responsable de causar enfermedad.

PARASITOSIS
Las parasitosis intestinales son

causadas por parásitos capaces de

INTESTINALES alojarse en el aparato digestivo de

los seres humanos. Se los clasifica

como:

Protozoos (unicelulares); son capaces de

multiplicarse en el ser humano. Son

ejemplos: Giardia lamblia y Entamoeba

histolytica.

Helmintos (multicelulares); no se

multiplican en el ser humano y

necesitan de otro huésped como por

ejemplo, cerdos o vacas. Se los conoce

también como gusanos redondos

(nematodos) o planos (cestodos).


Algunos parásitos se transmiten por la

sangre. Esto significa lo siguiente:

1. El parásito puede hallarse en el

torrente sanguíneo de las personas

infectadas.
2. El parásito se puede contagiar a otras

personas por la exposición a la

sangre de la persona infectada (por

ejemplo, por una transfusión de

PARASITOSIS
sangre o por compartir agujas o

jeringas contaminadas con sangre).

SANGUINEA Algunos ejemplos de enfermedades

parasitarias transmitidas por la

sangre son tripanosomiasis africana,

babesiosis, mal de Chagas,

leishmaniasis, malaria y

toxoplasmosis.

Algunos parásitos pasan la mayor

parte de su ciclo de vida o todo el ciclo

de vida en el torrente sanguíneo, como

las especies de Babesia y Plasmodium.

Algunos parásitos, como Trypanosoma

cruzi, pueden hallarse en la sangre al

principio de una infección


El tratamiento con medicamentos

para parásitos normalmente se

realiza con una sola dosis, pero

también pueden indicarse esquemas

de 3, 5 o más días, que varían de

acuerdo con el tipo de medicamento o

de parásito que se pretende tratar

Los medicamentos para desparasitar

TRATAMIENTOS generalmente se prescriben cuando

se identifican parásitos en el examen

de heces o cuando hay sospecha de

una infección por medio de la

manifestación de síntomas como

hambre excesiva, pérdida de peso

considerable o alteraciones en el

tránsito intestinal
Los desparasitantes más comunes son

el Albendazol, Mebendazol,

Nitazoxanida y Secnidazol, por

ejemplo, los cuales pueden adquirirse

en la farmacia o droguerías sin receta

médica, sin embargo es necesaria la

evaluación del médico para la correcta

indicación de la dosis de acuerdo a la

causa de los síntomas.

También podría gustarte