Matriz Compet. Educación Religiosa
Matriz Compet. Educación Religiosa
Matriz Compet. Educación Religiosa
Competencia: “construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas”
Capacidades:
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
Estándar de aprendizaje del III Ciclo Estándar de aprendizaje del IV Ciclo Estándar de aprendizaje del V Ciclo
Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad
que recibe de las personas que lo rodean. Explica la presencia de Salvación. Construye su identidad como hijo de Dios desde el y la libertad de la persona humana. Explica la acción de Dios
Dios en el Plan de Salvación y la relación que Él establece con el mensaje de Jesús presente en el Evangelio. Participa en la Iglesia presente en el Plan de Salvación. Demuestra su amor a Dios y al
ser humano. Convive de manera fraterna con el prójimo respetando como comunidad de fe y de amor, respetando la dignidad humana y prójimo participando en su comunidad y realizando obras de caridad
las diferentes expresiones religiosas. Asume las consecuencias de las diversas manifestaciones religiosas. Fomenta una convivencia que le ayudan en su crecimiento personal y espiritual. Fomenta una
sus acciones con responsabilidad, comprometiéndose a ser mejor armónica basada en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la tolerancia y
persona, a ejemplo de Jesucristo. fraterno. el amor fraterno fortaleciendo su identidad como hijo de Dios.
Desempeños de 1° Desempeños de 2° Desempeños de 3° Desempeños de 4° Desempeños de 5° Desempeños de 6°
Identifica que Dios Descubre que Dios nos Identifica la acción de Dios Relaciona sus experiencias Explica el amor de Dios Comprende el amor de Dios
manifiesta su amor en la creó, por amor, a su imagen en diversos de vida con los presente en la Creación y se desde el cuidado de la
Creación y lo relaciona con y semejanza, y valora sus acontecimientos de la acontecimientos de la compromete a cuidarla. Creación y respeta la
el amor que recibe de sus características personales Historia de la Salvación. Historia de la Salvación Reconoce el amor de Dios dignidad y la libertad de la
padres, docentes y amigos. como hijo de Dios. Conoce a Dios Padre, que como manifestación del presente en la Historia de la persona humana.
Comprende los principales Explica los principales se manifiesta en las amor de Dios. Salvación respetándose a sí Comprende la acción de Dios
hechos de la Historia de la hechos de la Historia de la Sagradas Escrituras, y Conoce a Dios Padre y se mismo y a los demás. revelada en la Historia de la
Salvación y los relaciona Salvación y los relaciona acepta el mensaje que le da reconoce como hijo amado Expresa su amor a Dios y al Salvación y en su propia
con su familia y su con su entorno. a conocer para vivir en según las Sagradas prójimo realizando historia, que respeta la
institución educativa. Establece relaciones armonía con Él y con los Escrituras para vivir en acciones que fomentan el dignidad y la libertad de la
Se relaciona con su prójimo fraternas y respetuosas con demás. armonía con su entorno. respeto por la vida humana. persona humana.
de manera fraterna y los demás en diferentes Expresa su fe al participar Participa en la Iglesia como Promueve la convivencia Demuestra su amor a Dios
respeta las expresiones de escenarios, y participa en en su comunidad y respeta comunidad de fe y amor, y armónica en su entorno más atendiendo las necesidades
fe de los demás. celebraciones religiosas de a sus compañeros y a los respeta la integridad de las cercano y fortalece su del prójimo y fortalece así su
Reconoce lo bueno y lo su comunidad. que profesan diferentes personas y las diversas identidad como hijo de crecimiento personal y
malo de sus acciones, y Discrimina lo bueno y lo credos. manifestaciones religiosas. Dios. espiritual.
asume actitudes de cambio malo de sus acciones, y Se compromete a una Promueve la convivencia Fomenta en toda ocasión y
para imitar a Jesús. asume actitudes de cambio convivencia cristiana cristiana basada en el lugar una convivencia
y compromiso para imitar a basada en el diálogo y el diálogo, el respeto, la cristiana basada en el
Jesús. respeto mutuo. comprensión y el amor diálogo, el respeto, la
fraterno. comprensión y el amor
fraterno.
Competencia: “Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa”
Capacidades:
Fausto Herrada López, responsable de Asistencia Técnica en el marco de la Implementación del CNEB 2018 – MINEDU – Región Ayacucho
• Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
• Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Estándar de aprendizaje del III Ciclo Estándar de aprendizaje del IV Ciclo Estándar de aprendizaje del V Ciclo
Expresa coherencia en sus acciones cotidianas descubriendo el amor Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su diario vivir Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de
de Dios. Comprende su dimensión religiosa, espiritual y a la luz de las enseñanzas bíblicas y de los santos. Comprende su vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su
trascendente que le permite poner en practicar actitudes evangélicas. dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permita dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la
Interioriza la presencia de Dios en su entorno más cercano establecer propósitos de cambio a la luz del Evangelio. Interioriza la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio.
desarrollando virtudes evangélicas. Asume actitudes de presencia de Dios en su vida personal y en su entorno más cercano, Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en
agradecimiento a Dios respetando lo creado. celebrando su fe con gratitud. Asume su rol protagónico respetando diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una
y cuidando lo creado. comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume las
enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol
protagónico en la transformación de la sociedad.
Desempeños de 1° Desempeños de 2° Desempeños de 3° Desempeños de 4° Desempeños de 5° Desempeños de 6°
Descubre el amor de Dios con Expresa el amor de Dios con Muestra su fe mediante Expresa su fe mediante Relaciona el amor de Dios Expresa el amor de Dios
diversas acciones en su diversas acciones, siguiendo acciones concretas en la acciones concretas en la con sus experiencias de vida, desde sus vivencias,
familia, institución educativa el ejemplo de su amigo Jesús, convivencia cotidiana, en convivencia diaria; para ello, para actuar con coherencia. coherentes con su fe, en su
y entorno. en su familia, institución coherencia con relatos aplica las enseñanzas bíblicas Acepta las enseñanzas de entorno familiar y
Muestra en forma oral, educativa y entorno. bíblicos y la vida de los y de los santos. Jesucristo, para asumir comunitario.
gráfica y corporal el amor a Expresa en forma oral, santos. Reconoce el amor de Dios cambios de comportamiento Reconoce que las
su amigo Jesús. gráfica, escrita y corporal el Descubre el amor de Dios asumiendo acciones para al interactuar con los demás. enseñanzas de Jesucristo le
Practica el silencio y la amor a su amigo Jesús. proponiendo acciones para mejorar la relación con su Participa en espacios de permiten desarrollar actitudes
oración como medios para Practica el silencio y la mejorar la relación con su familia, institución educativa encuentro personal y de cambio a nivel personal y
comunicarse con Dios. oración en celebraciones de fe familia y la institución y comunidad. comunitario con Dios y comunitario.
Agradece a Dios por la para comunicarse con Dios. educativa. Interioriza la acción de Dios fortalece así su fe como Cultiva el encuentro
Creación y por todos los Agradece a Dios por la Participa en momentos de en su vida personal y en su miembro activo de su familia, personal y comunitario con
dones recibidos. naturaleza, la vida y los dones encuentro con Dios, personal entorno, y celebra su fe con Iglesia y comunidad. Dios mediante la búsqueda de
recibidos asumiendo un y comunitariamente, y celebra confianza y gratitud. Participa proactivamente en espacios de oración y
compromiso de cuidado y su fe con gratitud. Participa activamente y acciones de cambio a imagen reflexión que lo ayuden a
respeto. Participa responsablemente motiva a los demás en el de Jesucristo, para alcanzar fortalecer su fe como
en el cuidado de sí mismo, del respeto y cuidado de sí una convivencia justa y miembro activo de su familia,
prójimo y de la naturaleza mismos, del prójimo y de la fraterna con los demás. Iglesia y comunidad desde las
como creación de Dios. naturaleza como creación de enseñanzas de Jesucristo.
Dios. Actúa con liderazgo
realizando y proponiendo
acciones a imagen de
Jesucristo, para alcanzar una
convivencia justa, fraterna y
solidaria con los demás.
Fausto Herrada López, responsable de Asistencia Técnica en el marco de la Implementación del CNEB 2018 – MINEDU – Región Ayacucho