Clase 2 Semana 1 CLP2 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES 2

INTRODUCCIÓN AL
CONTROLADOR LÓGICO
PROGRAMABLE (PLC)

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


OBJETIVOS

• Identificar diferentes sistemas de numeración


• Identificar los diferentes tipos de datos de un PLC
• Identificar las generalidades de un PLC

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


INTRODUCCIÓN

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


SISTEMAS DE NUMERACIÓN

EJERCICIO 1
ESCRIBA LOS 4 SIGUIENTES NÚMEROS EN BINARIO

EJERCICIO 2
ESCRIBA LOS 4 SIGUIENTES NÚMEROS EN HEXADECIMAL

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


LÓGICA BINARIA

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


LÓGICA DE UN AUTOMATISMO

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


BIT, BYTE, PALABRA, PALABRA DOBLE

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


FUNCIONES LÓGICAS Y COMPUERTAS DIGITALES

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


NEGACIÓN

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


COMPUERTAS ESPECIALES

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


SISTEMAS COMBINACIONALES

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


EJERCICIO

DIBUJE EL CIRCUITO CON CONTACTOS DEL EJEMPLO ANTERIOR

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


EJERCICIO

A PARTIR DE LA SIGUIENTE TABLA


ENCUENTRE LA FUNCIÓN CANÓNICA
PARA S Y S1

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


EJERCICIO

ENCUENTRE LA FUNCIÓN DE SALIDA


1- SIN SIMPLIFICAR
2- SIMPLIFICANDO CON MAPA K

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


TIPOS DE DATOS Y
VARIABLES

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


MEMORIA DE UN PLC

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


TIPOS DE MÓDULOS

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


TIPOS DE MÓDULOS

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


TIPOS DE DATOS

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


MARCAS DE MEMORIA

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


ENTRADAS Y SALIDAS

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán
DATOS SIMPLES

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


DATOS SIMPLES

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán
PLC

Un PLC permite controlar


un proceso o realizar una
secuencia de acciones de
manera automática a
partir de un programa
definido por el usuario.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
EVOLUCIÓN

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


POR SU CONSTRUCCIÓN SE DIVIDEN

Los compactos En los modulares, su fuente de


alojan todas sus alimentación, CPU e interfaces de
partes, tales como entradas y salidas, son partes
interfaces de componibles que se arman sobre un
entradas, de salidas, bastidor, base de montaje o rack ,
CPU y fuente de permitiendo conformar un PLC según
alimentación, en un la necesidad de la aplicación.
mismo gabinete.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


TIPOS DE PLC

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


GAMA DE PLC

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


Por su capacidad y cantidad de entradas y salidas (E/S)

Micro PLC: hasta 64 E/S.

PLC pequeño: 65 a 255 E/S.

PLC mediano: 256 a 1023 E/S.

PLC grande: más de 1024 E/S.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


ENTRADAS Y SALIDAS

DIGITALES. ANALÓGICOS. ESPECIALES.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


SEÑALES DIGITALES

Conexionado de un módulo combinado de 4


entradas digitales de 24 VCC y 4 salidas
digitales a relé de 2 A, modelo XK08F1 para
los PLC de la línea AC31 de ABB.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


SEÑALES ANALÓGICAS

Conversión de una variable analógica


de proceso a una señal analógica
eléctrica para ser conectada a un
canal estándar del PLC.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


Funciones básicas de un PLC

• Detección: Lectura de la señal de los captadores distribuidos por


el sistema de fabricación.
• Mando: Elaborar y enviar las acciones al sistema mediante los
actuadores.
• Dialogo hombre máquina: Mantener un diálogo con los
operarios de producción, obedeciendo sus consignas e informando
del estado del proceso.
• Programación: Para introducir, elaborar y cambiar el programa
de aplicación del autómata. El dialogo de programación debe
permitir modificar el programa incluso con el autómata
controlando la máquina.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán


Otras funciones
• Redes de comunicación: Permiten establecer comunicación con otras partes de
control. Las redes industriales permiten la comunicación y el intercambio de datos
entre autómatas a tiempo real. En unos cuantos milisegundos pueden enviarse
telegramas e intercambiar tablas de memoria compartida.
• Sistemas de supervisión: También los autómatas permiten comunicarse con
ordenadores provistos de programas de supervisión industrial. Esta comunicación se
realiza por una red industrial o por medio de una simple conexión por el puerto serie
del ordenador.
• Control de procesos continuos: Además de dedicarse al control de sistemas de
eventos discretos los autómatas llevan incorporadas funciones que permiten el control
de procesos continuos. Disponen de módulos de entrada y salida analógicas y la
posibilidad de ejecutar reguladores PID que están programados en el autómata.
• Entradas -Salidas distribuidas: Los módulos de entrada salida no tienen por qué
estar en el armario del autómata. Pueden estar distribuidos por la instalación, se
comunican con la unidad central del autómata mediante un cable de red.
• Buses de campo: Mediante un solo cable de comunicación se pueden conectar al
bus captadores y accionadores, reemplazando al cableado tradicional. El autómata
consulta cíclicamente el estado de los captadores y actualiza el estado de los
accionadores.

Controladores Lógicos Programables 2 -- Ing. Danny Guzmán

También podría gustarte