Sesión Lee Textos Argumentativos
Sesión Lee Textos Argumentativos
Sesión Lee Textos Argumentativos
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA EVIDENCIA DE CRITERIOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
S APRENDIZAJE EVALUACIÓN
- Identifica información explícita, Resuelve actividades propuestas -Reconoce los elementos
relevante y complementaria del texto
que se encuentra en distintas argumentativos.
partes del texto. -Infiere el significado de los
LEE DIVERSOS - Selecciona datos específicos e textos escritos.
TIPOS DE Infiere e integra información explícita -Deduce el tema y las ideas
TEXTOS interpreta cuando se encuentra en principales en textos con
ESCRITOS EN información del distintas partes del texto con algunos elementos
SU LENGUA texto. varios elementos complejos en complejos en su estructura
MATERNA su estructura, así como con y con diversidad temática
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Saluda amablemente a los
estudiantes y presenta el
siguiente texto y a partir de él
promueve el dialogo sobre el tipo
de textos que hemos venido
trabajando. Responden las
preguntas: ¿Qué observas en la
imagen? ¿Qué
manifestaciones culturales
INICIO aprecias?, ¿Por qué decimos
que el Perú es un país que cuenta con mucha diversidad cultural?
EL PROPOSITO a lograr el día de hoy es: LEE E IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS
DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO.
¿Para qué leerás este texto? Leerás para
disfrutar imaginar y soñar
Selecciona junto con los estudiantes las normas de
convivencia que pondrán en práctica durante esta
sesión.
DURANTE LA LECTURA. - Observan los textos siguientes, leen primero en silencio y luego
en voz alta.
Observen su estructura y el desarrollo de las ideas. Responden interrogantes ¿Qué
características puedes observar en el texto?(propósito, opinión, argumentos, palabras
formales) ¿Cuál es el propósito de los textos
argumentativos?
DESPUÉS DE LA LECTURA
Sigamos comprendiendo el texto mediante
preguntas:
- ¿Cuál es el propósito del autor?;
- ¿Qué relación existe entre la tesis y
la conclusión de texto?
- ¿Los argumentos están relacionadas con el problema y la tesis? ¿Por qué?
- ¿Estás de acuerdo con la opinión expresada en el texto?
Se rreflexiona con los niños y las niñas sobre la importancia de identificar la información en un texto
para comprender, de qué trata, para qué fue escrito y cuál es su estructura.
Se recuerda, junto con ellos, las actividades que realizaron para saber conocer la estructura de un texto
argumentativo. Luego, se consulta qué aprendieron en esta sesión, qué les resultó fácil, qué te resultó
difícil?¿Cómo lo superaste. Con la participación de los estudiantes, se evalúa si cumplieron las normas
de convivencia acordadas para esta sesión cómo también los aprendizaje teniendo en cuenta los
CIERRE criterios