Avance 2
Avance 2
Avance 2
Mi Ensayo
“Líderes católicos en busca
del bien común”
Introduction
Santa Luisa de Marillac fue una gran Santa Católica ya que ella ayuda a San Vicente de
Paúl a crear la Confraternidad de las Hijas de la Caridad a pesar de todo esto Santa
Luisa de Marillac después de un tiempo de debilidad creciente y poca salud, falleció el
“Centro Educativo Parroquial La Inmaculada”
Hacia Dios por la Virtud y la Caridad
Viva Cristo Rey
15 de marzo de 1660, fue canonizada en 1934 por el Pio XI y es la Santa Patrona de los
trabajadores sociales y cuidadores y fue proclamada Santa por el papa Juan XXIII en
1960.
Luisa de Marillac nació en Paris el 12 de agosto de 1591, Luisa era hija de una familia
noble. Huérfana de madre muy pronto, su padre le proporcionó una formación
extraordinaria en todas las ramas del saber. Era también sumamente piadosa y ejemplar.
A los quince años quiso entrar en un convento de capuchinas, pero la disuadieron por su
delicada salud. Muere entonces su padre, y a instancias de sus parientes se casó con el
señor Le Gras. Se lee en el proceso de beatificación: "Fue un dechado de esposa
cristiana. Con su bondad y dulzura logró ablandar a su marido, que era de carácter poco
llevadero, dando el ejemplo de un matrimonio ideal en que todo era común, hasta la
oración".
Tuvieron un hijo al que Luisa le tenía un amor sin límites. Esta experiencia maternal le
serviría mucho para la futura fundación. Quedó viuda a los treinta y cuatro años. El
señor Le Gras murió santamente en sus brazos. Desde entonces decidió entregarse
totalmente a Dios y a las buenas obras.
Francia surge con fuerza una pléyade de santos, que realizan una gran tarea: Francisco
de Sales, Juana Francisca, Vicente de Paúl, Luisa de Marillac. Luisa se dirigía con
Francisco de Sales, que la encaminó a Vicente de Paúl. Vicente había empezado ya sus
ingentes obras de misericordia, como las Caridades, asociaciones al servicio de los
pobres.
Luisa pondrá en ellas el toque maternal y femenino, todo su corazón. Recorría los
pueblos, reanimaba las cofradías, visitaba a los enfermos y todo quedaba renovado.
Vicente y Luisa no descansan. Amplían su radio de acción. Otras muchas jóvenes se
unen a Luisa para atender a tantos necesitados. A principios de 1655 quedaba
canónicamente erigida la Congregación de las Hijas de la Caridad. San Vicente les leyó
las Reglas y les dijo: "De hoy en adelante, llevaréis el nombre de Hijas de la Caridad.
En conclusión, debemos recordar la historia que pasaron muchos Santos Católicos como
Santa Luisa de Marillac las cual nos enseña que su vida no fue fácil, pero logro su
cometido el cual era ayudar a los pobres.
Albert Einstein descubrió muchas cosas entre ellas fue Efecto fotoeléctrico
Sin sus aportes y ley del efecto fotoeléctrico por la que fue merecedor del
Nobel en 1921 no hubiese sido posible aprovechar la luz solar ósea la luz
en general y convertirla en electricidad y otros inventos posteriores también
trabajan con células fotoeléctricas basadas en la aportación de Einstein.
“Centro Educativo Parroquial La Inmaculada”
Hacia Dios por la Virtud y la Caridad
Viva Cristo Rey
También invento los dispositivos láser desde las cajas registradoras de los
mercados hasta otros dispositivos usados para actividades más complejas
como intervenciones quirúrgicas basan su funcionamiento en la teoría de la
radiación estimulada publicada por el eminente científico.
En ese momento Einstein planteó la idea de que el Universo tiene que estar
moviéndose, ya sea contrayéndose o expandiéndose, lo que implicaba que
él tenía que tener una especie de nacimiento, un momento donde surgió.
Esta cuestión nunca había sido planteada hasta aquel momento.
Georges Lemaitre
Hoy en día no hay grandes científicos o católicos ya que la mayoría no se
convierte en científicos y a la vez católicos por eso hoy recordaremos a un gran
científico y católicos que revoluciono descubrió una gran teoría.
Sus primeras hipótesis señalan que el universo ha podido permanecer tal como
propuso Einstein estable, este periodo de tiempo es indefinido, sin embargo, en
“Centro Educativo Parroquial La Inmaculada”
Hacia Dios por la Virtud y la Caridad
Viva Cristo Rey
Para el año 1.933 Georges Lemaitre, sostiene que el universo era en principio un
átomo más grande que el sol al menos treinta veces, con una densidad
desconocida, en el cual se encontraba contenido toda la materia que
posteriormente conformó el universo, luego de una gran explosión, que permitió
que todo ese material se dispersara en el espacio.
Pitágoras
Hoy en día no hay muchos matemáticos destacados ya que las
universidades a pesar de poder mejorar con todas las posibilidades que
ellos tienen no apoyan al desarrollo matemático por esta misma razón
recordaremos a un gran matemático.
Pitágoras filósofo y matemático griego, nació en la isla de
Samos. Fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios
Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes.
Se le atribuye la teoría de la significación funcional de los números en el
mundo objetivo y en la música; la inconmensurabilidad de la diagonal de
un cuadrado de lado mensurable o el teorema de Pitágoras para los
triángulos rectángulos.
Pitágoras es conocido porque Ideó la teoría de que los números son de gran
importancia para comprender el mundo natural. El pitagorismo cultivó el
concepto de número, que llegó a ser para ellos el principio crucial de toda
proporción, orden y armonía en el universo. A través de estos estudios,
establecieron una base científica para las matemáticas.
“Centro Educativo Parroquial La Inmaculada”
Hacia Dios por la Virtud y la Caridad
Viva Cristo Rey
Euclides
Hoy en día no hay muchos matemáticos destacados ya que las
universidades con todas las posibilidades que ellos tienen no apoyan al
desarrollo matemático por esta misma razón recordaremos a uno de los
grandes matemáticos del mundo el cual estuvo también con Arquímedes.
Euclides Matemático griego. Junto con Arquímedes y Apolonio de Perga,
posteriores a él, Euclides fue pronto incluido en la tríada de los grandes
matemáticos de la Antigüedad. Sin embargo, a la luz de la inmensa
influencia que su obra ejercería a lo largo de la historia, hay que
considerarlo también como uno de los más ilustres de todos los tiempos.
De los trece libros que la componen, los seis primeros corresponden a lo
que se entiende todavía como geometría plana o elemental. En ellos
Euclides recoge las técnicas geométricas utilizadas en la escuela de
Pitágoras para resolver lo que hoy se consideran ejemplos de ecuaciones
lineales y cuadráticas; se incluye también la teoría general de la proporción,
atribuida tradicionalmente a Eudoxo.
Los libros del séptimo al décimo tratan de cuestiones numéricas: las
principales propiedades de la teoría de los números (divisibilidad, números
primos), los conceptos de conmensurabilidad de segmentos a sus cuadrados
“Centro Educativo Parroquial La Inmaculada”
Hacia Dios por la Virtud y la Caridad
Viva Cristo Rey
ARQUÍMIDES DE SIRACUSA
Actualmente se adolece de matemáticos, inventores e investigación en el
aporte de la matemática y la física, debido a que la gran mayoría de los
estudiantes de colegios, universidades e institutos, somos pasivos, además a
pesar que en la Universidad hay un presupuesto para que hagan
investigaciones en las diferentes áreas y materias, no realizan para mejorar
y aportar a la educación en nuestro país.
Ludwig van Beethoven fue un compositor que hasta el día de hoy sus
canciones son muy conocidas por todo el mundo una de todas sus
composiciones fue Neun Variationen otro fue N°9 Sinfonía la cual sigue
siendo escuchada por muchas personas del mundo.
A los doce años fue asistente del organista Christian Gottlob Neefe, con
quién estudió. Con esa edad compuso su primer trabajo, 9 variaciones para
piano, escritas en do menor. En 1787 viajó a Viena, pero su madre cayó
enferma, y regresó a Bonn casi inmediatamente su madre falleció en 1787 a
causa de la tuberculosis. Viaja a Viena por segunda vez en noviembre de
1792 para estudiar con Joseph Haydn. Su padre falleció un mes después y
en 1795 sus dos hermanos se reunieron con él. Se ganaba la vida dando
conciertos, enseñando piano y con las ventas de sus composiciones.
Sus últimos treinta años de vida estuvieron marcados por una serie de crisis
personales, la primera de ellas fue su sordera. Los primeros síntomas,
notables para el compositor ya antes de 1800, lo afectaron socialmente más
que musicalmente. Ludwig Van Beethoven falleció el 26 de marzo de 1827
en Viena.
En conclusión, podemos ver que Ludwig Van Beethoven fue un gran
compositor a pesar de sus problemas auditivos siguió componiendo
hermosas melodías las cuales hasta el día de hoy recordamos.
“Centro Educativo Parroquial La Inmaculada”
Hacia Dios por la Virtud y la Caridad
Viva Cristo Rey