Cómo Se Relacionan Las Matemáticas Con La Tecnología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Alison America Salinas Lopez 3 C

¿Cómo se relacionan las matemáticas con la tecnología?

L
as tecnologías electrónicas, tales como calculadoras y computadores, son herramientas
esenciales para enseñar, aprender y “hacer” matemáticas. Ofrecen imágenes visuales de ideas
matemáticas, facilitan la organización y el análisis de los datos y hacen cálculos en forma
eficiente y exacta. Ellas pueden apoyar las investigaciones de los estudiantes en todas las áreas de
las matemáticas, incluyendo números, medidas, geometría, estadística y álgebra. Cuando los
estudiantes disponen de herramientas tecnológicas, se pueden concentrar en tomar de decisiones,
razonar y resolver problemas.

Los estudiantes pueden aprender más matemáticas y en mayor profundidad con el uso apropiado de
la tecnología (Durham y Dick 1994; Sets 1993; Boears.van Nostrum 1990; Rojano 1996; Graves
1994). La tecnología no se debe utilizar como un reemplazo de la comprensión básica y de las
intuiciones; más bien, puede y debe utilizarse para fomentar esas comprensiones e intuiciones. En
los programas de enseñanza de las matemáticas, la tecnología se debe utilizar frecuente y
responsablemente, con el objeto de enriquecer el aprendizaje de las matemáticas por parte de los
alumnos.

La existencia, versatilidad y poder de la tecnología hacen posible y necesario reexaminar qué


matemáticas deben aprender los estudiantes, así como también la mejor forma de aprenderlas. En
las aulas de matemáticas contempladas en los Principios y Estándares, cada estudiante tiene
acceso a la tecnología con el fin de facilitar su aprendizaje matemático, guiado por un docente
experimentado.

La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas; influye en las


matemáticas que se enseñan y mejora el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Las tecnologías
electrónicas, tales como calculadoras y computadores, son herramientas esenciales para enseñar,
aprender y “hacer” matemáticas.

También podría gustarte