Pionono de Fresas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Lic.

Bautista Samaniego, Arlen

CENTRO DE EDUCACION
TECNICO PRODUCTIVO
“MICAELA BASTIDAS”

HOJA DE OPERACIÓN N°11

TEMA: PIONONO DE FRESAS C/CREMA DE CHANTILLY


I. INSUMOS:
Insumos para la masa
 5 Claras de huevos
 100 g Azúcar granulada blanca
 90 g Harina pastelera
 10 g Maicena
 1 pizca de cremor tártaro
 4 g Polvo de hornear
 ½ cucharadita de sal
 30 g de Margarina sin sal derretida
 1 cucharadita de esencia de fresa
 5 yemas de huevo
 50 g Azúcar granulada
 20 g de Azúcar impalpable (para desmoldar)
Chantilly
 250 ml crema vegetal helada  230 g Fresas
 25 g Azúcar blanca granulada  120 g Mermelada de fresa
 25 ml Leche fresca helada

II. UTENSILIOS Y EQUIPOS:


- Batidora - Lata de pionono 30 x 40 cm
- Espátula de goma - Manga pastelera
- Tazón - Boquilla (cualquier número)
- Balanza - Tabla de picar
- Cernidor - Cuchillo
- Cuchara medidora - Jarra medidora
- Olla - Espátula de metálica
- Cocina
- Papel manteca
III. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DEL PIONONO DE FRESAS CON CHANTILLY:
Procedimiento de la masa
 Realizar el mise in place (medir y pesar los ingredientes).
 Engrasar y colocar papel manteca en una lata de pionono 30 x 40 cm.
 Separar las yemas y las claras de huevos. Reservar.
 Cernirlos los ingredientes secos x 1 vez (harina + polvo de hornear + maicena).
 En un tazón batir las yemas con el azúcar hasta blanquear e integrar bien. RESERVAR
 En otro tazón batir las claras de huevo y cuando empiece a espumar adicionar de poco
a poco el azúcar + sal + cremór tártaro y batir a máxima velocidad hasta obtener un
merengue (PUNTO PICO O PUNTO NIEVE).
 Añadir las yemas batidas + esencia de vainilla (batir rápidamente hasta mezclar), retirar
de la batidora y adicionar la margarina derretida fría, mezclar en forma envolvente.
 Precalentar el horno T° 250C x 15 minutos.
 Luego adicionar los ingredientes secos en 2 partes en forma envolvente.
 Volcar en una placa para piononos y emparejar con la espátula metálica.
 Hornear a T190°C x10 - 12 minutos. Colocar en la parrilla alta del horno.
 Dejar entibiar, retirar del molde y espolvorear un poco de azúcar impalpable encima de
la masa y cubrir con el papel manteca para voltear la masa con cuidado.
 Una vez retirado del papel manteca nuevamente voltear.

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Lic. Bautista Samaniego, Arlen


ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Lic. Bautista Samaniego, Arlen

Crema de Chantilly
 Batir la crema vegetal hasta punto yogurt, luego adicionar el azúcar de poco a poco
hasta integrar bien.
 Añadir la leche fresca helada x 4 minutos a velocidad media y luego subir x 6 minutos a
velocidad alta hasta formar PUNTO NIEVE FIRME.
Armado del pionono
 Lavar y picar las fresas en cuadraditos pequeños, dejar 8 fresas enteras. Reservar.
 Encima del pionono colocar un poco de crema de chantilly dejando 1 cm en cada lado,
luego nivelar con la espátula metálica. Luego colocar las fresas secas encima del
chantilly.
 Luego envolver el pionono, presionar de poco a poco hasta envolver todo y refrigerar
por unos minutos cubiertos con papel manteca.

 Bañar con chantilly encima del pionono y luego esparcir con el espátula metálica
 Luego corregir con la mica todo el pionono, luego cortar de las esquinas.

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Lic. Bautista Samaniego, Arlen


ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Lic. Bautista Samaniego, Arlen

CENTRO DE EDUCACION
TECNICO PRODUCTIVO
“MICAELA BASTIDAS”

HOJA DE OPERACIÓN N°11.1

TEMA: PIONONO DE VAINILLA TRADICIONAL


I. INSUMOS:
Insumos para la masa
 5 Claras de huevos
 100 g Azúcar granulada blanca
 90 g Harina pastelera
 5 Yemas + 50 g Azúcar granulada
 10 g Maicena
 1 Pizca Cremor Tártaro
 4 g Polvo de hornear
 ½ Cucharadita de Sal
 30 g Margarina S/sal derretida
 1 Cdita Esencia de Vainilla
 220 g Manjar Blanco para rellenar
 50 g Azúcar Impalpable (para desmoldar)
II. UTENSILIOS Y EQUIPOS:
- Batidora - Cocina - Tabla de picar
- Espátula de goma - Papel manteca - Cuchillo
- Tazón - Lata de pionono - Jarra medidora
- Balanza 30 x 40 cm - Espátula de
- Cernidor - Manga pastelera metálica
- Cuchara medidora - Boquilla (cualquier
- Olla número)
IV. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DEL PIONONO TRADICIONAL:
Procedimiento de la masa
 Realizar el mise in place (medir y pesar los ingredientes).
 Engrasar y colocar papel manteca en una lata de pionono 30 x 40 cm.
 Separar las yemas y las claras de huevos. Reservar.
 Cernirlos los ingredientes secos x 1 vez (harina + polvo de hornear + maicena).
 En un tazón batir las yemas con el azúcar hasta blanquear e integrar bien. RESERVAR
 En otro tazón batir las claras de huevo y cuando empiece a espumar adicionar de poco
a poco el azúcar + sal + cremór tártaro y batir a máxima velocidad hasta obtener un
merengue (PUNTO PICO O PUNTO NIEVE).
 Añadir las yemas batidas + esencia de vainilla (batir rápidamente hasta mezclar), retirar
de la batidora y adicionar la margarina derretida fría, mezclar en forma envolvente.
 Precalentar el horno T° 250C x 15 minutos.
 Luego adicionar los ingredientes secos en 2 partes en forma envolvente.
 Volcar en una placa para piononos y emparejar con la espátula metálica.
 Hornear a T190°C x10 - 12 minutos. Colocar en la parrilla alta del horno.
 Dejar entibiar, retirar del molde y espolvorear un poco de azúcar impalpable encima de
la masa y cubrir con el papel manteca para voltear la masa.
 Una vez retirado del papel manteca nuevamente voltear y rellenar con manjar. Enrollar.

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Lic. Bautista Samaniego, Arlen

También podría gustarte