Sesiones 3º I 2009

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º

GRADO

Estimado(a) estudiante, cada uno de


nosotros debe amarse porque
poseemos un gran valor y somos
seres especiales por todo esto
debemos tener una buena
autoestima.

El amor Propio

es
LA La valoración
AUTOESTIMA personal

La sensación de
satisfacción e
insatisfacción

_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
1
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

REFLEXIONEMOS Y COMENTEMOS EN CLASE:

Una mujer salió de su casa y vio a tres viejos de largas barbas sentados frente a su
jardín. Ella no los conocía y le dijo:
-No creo conocerlos, pero deben tener hambre. Por favor entren a mi casa para que
coman algo.
-No podemos entrar a una casa los tres juntos- explicaron los viejitos.
-¿Por qué?- quiso saber ella.
Uno de los hombres explico:
-El nombre de él es Riqueza, de él es Éxito y yo me llamo Amor. Ahora ve adentro y
decidan con tu esposo a la cual de nosotros tres, desean invitar a tu casa.
La mujer entró a su casa y le contó a su esposo lo que ellos le dijeron. El hombre se
puso feliz.
¡Que bueno! Y ya que así es el asunto, entonces invitemos a Riqueza.
Su esposa no estuvo de acuerdo:
-Querido, ¿por qué no invitamos al Éxito?
La hija del matrimonio estaba escuchando y vino corriendo con una idea.
-¿No sería mejor invitar a Amor? Nuestro hogar entonces estaría lleno de él.
-Hagamos caso al consejo de nuestra hija-dijo el esposo a su mujer- Ve afuera e
invita a Amor a que sea nuestro huésped.
La esposa salió y preguntó a los tres ancianos:
-¿Cuál de ustedes es Amor? Por favor que venga para que se nuestro invitado.
Amor se puso de pie y comenzó a caminar hacia la casa. Los otros dos también se
levantaron y lo siguieron.
Sorprendida, la dama, les pregunto a Riqueza y a Éxito:
-Yo solo invité a Amor, ¿por qué ustedes también vienen?
Los viejos respondieron juntos:
-Si hubieras invitado a Riqueza o a Éxito, los otros dos habrían permanecido
afuera, pero ya que invitaste a Amor, donde sea que él vaya, nosotros vamos con él.
Donde quiera que hay amor, hay también riqueza y éxito.

2 “Forjando niños y jóvenes con


futuro”
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

TIPOS DE
AUTOESTIMA

ALTA BAJA

Es cuando Es cuando

Nos aceptamos No nos valoramos

Nos amamos
Sentimos rechazo por
nosotros mismos

Es un
Es un

Autoestima positivo Autoestima negativo

Hace personas Hace personas


Seguras, prósperas,
capaces de amar Inseguras,
fracasadas ,resentidas
de la vida

¿Por qué es importante la autoestima?

La buena autoestima es importante porque garantiza el desarrollo


personal, permite ser personas seguras con mucha fortaleza para
solucionar y enfrentar los problemas o dificultades de la vida.
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
3
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

CUANTO APRENDÍ:
1.- La autoestima es:____________________________________________________

2.-La autoestima alta es:____________________________________________________

3.- La autoestima baja es muy________________________________

4.- Los tipos de autoestima son:______________________


y_________________________

5.- Las personas con baja autoestima son__________________

APLICO MIS CONOCIMENTOS

-Resuelve y pinta el crucigrama:


- Es el amor propio_________________
- La autoestima también es la_______________________________
- Tipo de autoestima negativo________________
- Tipo de autoestima positivo_________________

4 “Forjando niños y jóvenes con


futuro”
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

Completo el siguiente cuadro con total honestidad.


(Marco con un aspa)

1.- En relación a mi mismo(a):

Confío en que las cosas que realizo las hago bien.


Creo que puedo mejorar mi desempeño en muchas cosas.
Aun cuando me molesten, no soy agresivo(a).

2.- En relación con los demás:

Escucho y respeto otras opiniones.


Intento conservar, hacer amistad con mis compañeros.
Tomo mis propias decisiones.
Me acerco a mis compañeros(as) para conservar, jugar.

3.- Frente a las tareas y obligaciones:

Me comprometo a realizar mis tareas.


Me esfuerzo diariamente.
Soy creativo en mis tareas y obligaciones.

4.-Dibujate:

_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
5
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

Para poder construir una autoestima es necesario pasar por las siguientes
etapas consecutivas:

EL
Es conocer habilidades y
AUTOCONOCIMIENTO destrezas y necesidades.

Lo que creo o el concepto de mi


EL AUTOCONCEPTO mismo

EL AUTOEVALUACION Consiste en calificar lo que


hago como bueno o malo.

Consiste en reconocer y admitir


EL AUTOACEPTACIÓN nuestras cualidades y defectos.

Es la capacidad de sentirnos
EL AUTORESPETO orgullosos de nosotros mismos

EL AUTOESTIMA
6 “Forjando niños y jóvenes con
futuro”
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

CUANTO APRENDÍ:

1.- Para decir lo creo de mi primero debo__________________________


2.- Si me autoconozco, se mis habilidades, ____________y_______________
3.-Al decir que soy bueno o malo me estoy_________________________
4.-Si reconozco mis defectos y cualidades me estoy________________
5.-Si me siento orgulloso de mi mismo me estoy ____________________

APLICO MIS CONOCIMIENTOS:


1.- ¿Cuáles son las etapas de la autoestima?
__________________________________________
2.-¿Qué etapa consiste en crear un concepto de si mismo?
__________________________________________
3.-¿Qué etapa consiste en distinguir las habilidades propias?
____________________________________________
4.-¿Qué es la autoestima?
___________________________________________

*Enumera y coloca las etapas en orden y en forma horizontal:

_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
7
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

EN CASA:
Dibuja en casa las etapas del autoestima y preséntalo la próxima clase en tu
pioner.

Estimado(a) estudiante la Tierra el espacio o lugar


en que nosotros vivimos o habitamos. Es el tercer
planeta en distancia al sol, tiene como satélite a la
luna y por galaxia a la vía Láctea.

¿Qué antigüedad tiene el planeta?

La Tierra tiene una antigüedad de 4,800


millones de años aprox.
¿Cuál es el origen de nuestro planeta?

Tuvo su origen en las partículas que


salieron esparcidas por el espacio
producto de la gran explosión llamada
big bank.
¿Por qué se caracteriza la Tierra?

 Es de forma esferoidal o
geoide.
8 “Forjando niños y jóvenes con
futuro”
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

 Es ensanchada en la línea
ecuatorial.

 Realiza movimientos, no es
estática; rotación y traslación.

 Posee más agua que tierra.

 Es achatadaAPRENDÍ:
CUANTO en los polos.

1.- Es el lugar donde vivimos: __________________________


2.- Es el _____________planeta en distancia al________
3.- Tuvo su origen en las partículas arrojadas por la__________________
4.- Nuestra galaxia es _____________y nuestro satélite es ______________

APLICO MIS CONOCIMIENTOS:

*Completa adecuadamente el párrafo:

 Nuestro planeta se llama la______________y es de forma___________,ya que


sus_________son______________y es ensanchada en____________________.
Nosotros no podemos percibir los movimientos que realiza pero eso no quieres decir que
sea estática ya que la_______________realiza
dos________________llamados______________y__________.
Nuestro planeta tiene menos____________y más agua.

*Ubica las siguientes palabras en el pupiletras:

*Planeta *Polos *Línea ecuatorial *Agua * Tierra *Rotación * Traslación

_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
9
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

P L A N E T A A X C V B N M G H T

A S D F G H J K L Ñ P O I U Y R I

Z X C V R O T A C I O N A S D F E

L I N E A E C U A T O R I A L X R

Q E R T Y U A G U A Z X C V B N R

A S D F T R A S L A C I O N Z X A

P O L O S A S D F G H J K C V B N

ROTACIÓN

Estimado(a) estudiante, la tierra esEsunel planeta que está en constante


movimiento, lo que quiere decir que no es estático.
Movimiento

Que
realiza

La Tierra

Sobre

Su eje o líneas de polos

Velocida Tiempo
d

10 28 Km. /minuto 23 horas


“Forjando niños 56con
y jóvenes
futuro” minutos y 4
segundos
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

Consecuencias

La sucesión de los días y las noches.


El achatamiento polar.
El ensanchamiento de la línea ecuatorial
Los puntos cardinales.
El movimiento aparente de la esfera celeste.
Desviación de los cuerpos en su caída, de los vientos y
corrientes marinas.

CUANTO APRENDÍ:
1.-El movimiento de rotación es____________________________________
_______________________
2.-El________________polar y el_____________________ de la línea ecuatorial es
consecuencia del______________________________
3.-Por este movimiento de _____________se debe la apariencia del movimiento
_______________
APLICO MIS CONOCIMIENTOS:
*Escribe verdadero o falso:

_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
11
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

1.-El movimiento de rotación ocasiona las estaciones. ( )


2.-El movimiento de rotación ocasiona los días y las noches. ( )
3.-Los puntos cardinales son norte, sur, este y occidente. ( )
*Ubica las siguientes palabras en el pupiletras:

*Movimientos *Tierra *Rotación * Eje *Achatamiento polar *Puntos


cardinales

T A A C H A T A M I E N T O A S E
I S Z X C V B N M G H P O L A R J
E D A R O TTRASLACIÓN
A C I O N X C V B N E
R F S C A R D I N A L E S D G G A
Es el
R P U N T O S Y U I T R E W D V S
A G Z A S D F C A R D I N S G G D
Movimiento
C H X Q W M O V I M I E N T O S V
Que
realiza

La Tierra

Al desplazarse

Alrededor del sol

Antihorario

Velocida Tiempo
d Su

Orbita

12 30Km. /minuto 365 días, 5 horas,


“Forjando niños y jóvenes con
futuro” 45 minutos y 48
segundos
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

Es
Elíptica

Consecuencias

Son periodos de cambios de clima y temperatura que se dan en la


atmósfera y en las superficies terrestres, a lo largo del recorrido
alrededor del sol. Las estaciones influyen mucho en la forma de
vida, así como condicionan la existencia de los vegetales y
animales en el planeta.

Estaciones

Inclinación del eje terrestre


Las estaciones.
Da origen a los años.
_____________________________________________________________________________
“Forjando niños y jóvenes con futuro”
La distribución desigual del calor en distintas regiones del
13
mundo.
IEP Latinoamericano PERSONAL SOCIAL 3º
GRADO

CUANTO APRENDÍ:

1.- El movimiento de traslación


es___________________________________________________________________

2.- Las estaciones son consecuencia ____________________________y


son_____________________________________________________

APLICO MIS CONOCIMIENTOS:

1¿En que se diferencian el movimiento de rotación y traslación?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________________________________________________________

14 “Forjando niños y jóvenes con


futuro”

También podría gustarte