Las Virtudes Teologales Archivo 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Las virtudes teologales

Fe, esperanza y caridad. Fueron infundidas por Dios en nuestra alma el día del bautismo.

LAS VIRTUDES EN GENERAL

Las virtudes no son una cosa que uno se pone, ni un título de estudios. Ni siquiera la virtud
es un don natural con el que nacemos, porque si así fuera no sería virtud. Sin embargo,
hay que aclarar que en la naturaleza humana existe una disposición y la capacidad para la
virtud que facilita la adquisición de las mismas cuando se ponen los medios adecuados
para ello.

Virtud es una disposición habitual del hombre, adquirida por el ejercicio repetido de
actuar consciente y libremente en orden a la perfección o al bien. La virtud para que sea
virtud tiene que ser habitual, y no un acto esporádico, aislado. Es como una segunda
naturaleza a la hora de actuar, pensar, reaccionar, sentir.

Lo contrario a la virtud es el vicio, que es también un hábito adquirido por la repetición de


actos contrarios al bien.

VIRTUDES TEOLOGALES

Son tres: fe, esperanza y caridad. Fueron infundidas por Dios en nuestra alma el día de
nuestro bautismo, pero como semilla, que había que hacer crecer con nuestro esfuerzo,
oración, sacrificio.

Fin de las virtudes teologales:

Dios nos dio estas virtudes para que seamos capaces de actuar a lo divino, es decir, como
hijos de Dios, y así contrarrestar los impulsos naturales inclinados al egoísmo, comodidad,
placer.

Características de las virtudes teologales

a) Son dones de Dios, no conquista ni fruto del hombre.


b) No obstante, requieren nuestra colaboración libre y consciente para que se
perfeccionen y crezcan.
c) No son virtudes teóricas, sino un modo de ser y de vivir.
d) Van siempre juntas las tres virtudes.

LA VIRTUD TEOLOGAL DE LA FE

Es un don, una luz divina por la cual somos capaces de reconocer a Dios, ver su mano en
cuanto nos sucede y ver las cosas como Él las ve. Por tanto, la fe no es un conocimiento
teórico, abstracto, de doctrinas que debo aprender. La fe es la luz para poder entender las
cosas de Dios

Características:

a) La fe es un encuentro con Dios, con su designio de salvación. Y con la fe el hombre


responde libremente a ese encuentro con Dios entregándose a Él, con la inteligencia y la
voluntad.

b) La fe es sencilla, no está hecha de elucubraciones y discursos, sino de verdadera


adhesión a Dios, como María, como Abraham.

c) La fe es vital, es decir, debe cambiar mi vida, demostrarse en mi vida. Por eso, hay que
vivir de fe.

d) La fe es experiencial, es decir, es un conocimiento de Dios en la intimidad. Los que


tienen fe gozan de Dios. No es un sentimiento, sino un conocimiento del espíritu que Dios
nos concede para intimar con Él. Este conocimiento experimental de Dios tiene sus
momentos privilegiados para manifestarse a las almas: en el sacrificio, el dolor, en los
momentos de prueba, cuando se requiere de humildad y de un mayor desprendimiento
de sí mismos.

e) La fe es objetiva, es decir, no se queda a nivel subjetivo, intimista, sino que creemos en
un Dios que se ha revelado a través de la Palabra que hemos recibido de la Iglesia; Palabra
que es preciso conocer, aprender y hacerla vida. Los dogmas de la Iglesia son luces en el
camino de nuestra fe; lo iluminan y lo hacen seguro.

f) La fe termina en compromiso. Compromete mi vida con Dios en la fidelidad a su Ley y en


la donación total a Él. Compromiso de defenderla con mi palabra y testimonio, alimentarla
con la continua lectura y meditación de la Biblia y difundirla a mi alrededor en el
apostolado.

LA VIRTUD TEOLOGAL DE LA ESPERANZA


¿Cómo debe reaccionar un cristiano ante el mal, los problemas, las dificultades de la vida?
Hay quienes caen en el desaliento y piensan que no hay nada que hacer, que todo es
inútil. Hay otros que dicen que nuestra esperanza es ingenuidad e idealismo. Hay quien
nos dice que la esperanza es algo egoísta.

¿Por qué no es propio de un cristiano el desaliento y la desesperación? ¿En verdad Dios


actúa en nuestras vidas? ¿Cuál debe ser la mayor aspiración de un cristiano?

1. Definición

Es la virtud teologal por la cual deseamos a Dios como Bien Supremo y confiamos
firmemente alcanzar la felicidad eterna y los medios para ello.

Fundamento

Vivo confiado en esta esperanza porque creo en Cristo que es Dios omnipotente y
bondadoso y no puede fallar a sus promesas. Así dice el Eclesiástico: “Sabed que nadie
esperó en el Señor que fuera confundido. ¿Quién que permaneciera fiel a sus
mandamientos, habrá sido abandonado por Él, o quién, que le hubiere invocado, habrá
sido por Él despreciado? Porque el Señor tiene piedad y misericordia” (2, 11-12).

Efectos

a) Pone en nuestros corazón el deseo del cielo y de la posesión de Dios, desasiéndonos de


los bienes terrenales.

b) Hace eficaces nuestras peticiones.

c) Nos da el ánimo y la constancia en la lucha, asegurándonos el triunfo.

d) Nos proyecta al apostolado, pues queremos que sean muchos los que lleguen a la
posesión de Dios.

Obstáculos

a) Presunción: esperar de Dios el cielo y las gracias necesarias para llegar a él, sin poner
por nuestra parte los medios necesarios.

b) Desaliento y desesperación: harta tentados y a veces vencidos en la lucha, se


desaniman y piensan que jamás podrán enmendarse y comienzan a desesperar de su
salvación.

LA VIRTUD TEOLOGAL DE LA CARIDAD

La fe y la esperanza no tienen ningún sentido si no desembocan en el amor sobrenatural o


caridad cristiana. Por la fe tenemos el conocimiento de Dios, por la esperanza confiamos
en el cumplimiento de las promesas de Cristo y por la caridad obramos de acuerdo a las
enseñanzas del Evangelio.

Definición

Es la virtud por la que podemos amar a Dios y a nuestros hermanos por Dios. Por la
caridad y en la caridad, Dios nos hace partícipes de su propio ser que es Amor.

La experiencia del amor de Dios la han vivido muchos hombres. San Pablo dice: “Me amó y
se entregó por mí”. Y quienes han experimentado este amor han quedado satisfechos y
han dejado todas las seguridades de la vida para corresponder a este amor de Dios.

También podría gustarte