PTS Hormigon
PTS Hormigon
PTS Hormigon
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO HORMIGONADO
REV FECHA ELABORADO REVISADO
PREVENCION DE RIEGOS REPRESENTANTE LEGAL
1 30/09/21 JENNIFER MUÑOZ MARCO SANCHEZ
TABLA DE CONTENIDOS
1.- OBJETIVO..................................................................................................................................3
2.- ALCANCE..................................................................................................................................3
3.- RESPONSABILIDADES...........................................................................................................3
4.- DOCUMENTOS APLICABLES.................................................................................................4
5.- DEFINICIONES........................................................................................................................5
6.- RIESGOS..................................................................................................................................6
7.- DESCRIPCIÓN DE LA TAREA................................................................................................6
9.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL..............................................................................8
10.- LISTADO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS...................................................................8
11.- PROHIBICIONES...................................................................................................................9
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO
1.- OBJETIVO:
2.- ALCANCE:
3.- RESPONSABILIDADES:
• Desarrollar el ATS antes del inicio de cada actividad nueva y cuando existan variaciones en
las condiciones iniciales de la misma.
5.- DEFINICIONES:
6.- RIESGOS:
1.- Debido a los protocolos y recomendaciones establecidos por la Autoridad Sanitaria, con el
motivo de minimizar al máximo el contagio del virus COVID-19 en los lugares de trabajo. Para
el presente documento se deberán cumplir las siguientes medidas de prevención definidas por
la empresa:
-Control de Temperatura Diario.
-Uso correcto de mascarilla (cambio cada 2 horas).
-Mantener distancia física de al menos un metro.
-Lavado de manos, con alcohol gel o abundante agua y jabón líquido, por lo menos 20
segundos.
2.-Para la ejecución de la tarea se comenzará realizando AST (análisis seguro de trabajo) por el
supervisor.
3.-Se empezará delimitando el área de trabajo, implementando en la zona de trabajo la
señalética correspondiente.
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO
4.-El trabajador debe estar equipado con sus elementos de protección personal.
5.-Se deben verificar que las herramientas se encuentren en buen estado para ejecutar la
tarea, en este caso se utilizará carretilla, pala, platacho (madera, metálica o pvc), llana
(madera, metálica o pvc), sondas vibradoras y unidades motrices y minicargador frontal.
6.-Para dar inicio el trabajo, se ubicará el camión mixer lo más cercano al lugar donde se
deberá hormigonar, bombeando el hormigón para su desplazamiento al elemento a
hormigonar.
7.-En lugares donde no se pueda utilizar el bombeo del hormigón se vaciará el hormigón con
carretillas de mano o minicargador frontal para ser desplazado al elemento a hormigonar.
8.-El proceso continuara la compactación del hormigón utilizando las sondas vibradoras y
unidades motrices.
9.-Se utilizará con una llana o platacho para dar termino al hormigón.
Normas Generales:
• La maquinas a utilizar solo podrán ser utilizadas por personal calificado y que cuenten con
licencia clase D.
• La operación a cargo del traslado del hormigón con mixer y apoyo de máquina minicargador
frontal, será llevada a cabo por el jefe de terreno de obra.
• Deben evitarse o minimizarse las posturas forzadas y los sobreesfuerzos durante el trabajo.
Casco.
Mascarilla.
Guantes de látex.
Botas de seguridad.
Protector auditivo.
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO
Chaleco Reflectante.
Cubrenuca.
10.- LISTADO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
Camión Mixer.
Minicargador frontal.
Carretilla.
Pala.
Platacho.
Llana.
11.- PROHIBICIONES:
Al momento de manipular el equipo no se puede estar bajo los efectos del alcohol y
drogas.