Tarea1 AliciaRomero 32111500 Investigacionoperacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Semana: _1_

Nombre del estudiante:


Damaris Alicia Romero Flores

Número de cuenta:
32111500

Sede de estudio:
CEUTEC Centroamérica

Docente:
Dulce Waleska Raudales Raudales

Sección:
537

Fecha de entrega:
24/7/22
Texaco Omega

La mezcla de la gasolina es una operación critica de la refinería. En 1980, Texaco


comenzó a desarrollar un sistema mejorado de apoyo a las decisiones basado en la
optimización para planificar y programar sus operaciones de mezcla. El sistema, OMEGA,
se implementa en computadoras personales y en sistemas informáticos mas grandes. Se
basa en bases de datos de refinerías y adquisición de datos en línea y explota modelos no
lineales detallados de los atributos de la gasolina. Texaco utiliza OMEGA en las siete
refinerías estadounidenses y sus refinerías canadienses y galesas. Sus beneficios incluyen
un estimado de $30 millones anuales, un mejor control de calidad, una mejor planificación
y la información de marketing, y la capacidad de realizar una variedad de estudios
hipotéticos.
El departamento de sistemas de información y computadoras de Texaco, ahora el
departamento de información tecnológica- ITD por sus siglas en inglés- desarrollo y mejoro
un sistema de mezcla de gasolina interactiva llamado OMEGA (Optimización del método
para la estimación de los atributos de la gasolina a partir de softwares dedicados a la
problemática de optimación).
Este nuevo sistema consiste en un módulo para la adquisición de datos, utilizando
los métodos de programación lineal y no lineal, para predecir el rendimiento de las
cualidades de la mezcla dando la calidad y los volúmenes de entrada en el inventario.
Basados en los métodos de programación lineal como el método Simplex, se ha
actualizado desde 1989, con cada mejora en el proceso de operaciones para mejorar la
eficiencia y el numero de ingredientes mezclados para obtener los combustibles deseados
por Texaco Inc.
Con este software Texaco logro ahorrar mas de 30 millones de dólares,
posicionándose a nivel internacional como una de las empresas de servicio en venta de
Gasolina más reconocidas por la calidad de su producto.
A finales de 1970, las compañías petroleras empezaron a experimentar un descenso
en sus utilidades debido a rápidos y continuos cambios en la atmosfera internacional,
contribuyendo factores como las muchas variaciones en el precio del crudo, una baja
calidad del mismo y cambios en las especificaciones de la gasolina exigida por las
regulaciones de los nuevos gobiernos, sin contar con el cambio en los requerimientos de los
nuevos de los nuevos automóviles.
Proyectando en sus gastos anuales un incremento preocupante, lo que aumentaba así
perdidas por las afecciones del entorno hacia la empresa, para ellos Texaco decidido hacer
cambios en la mezcla de los ingredientes con los cuales fabricaba su producto, reducir los
costos de compra de materia prima y aumentar su venta para recuperar dichas proyecciones
por lo que decidió plantearse a sí misma la problemática de como optimizar la mezcla de
los nuevos ingredientes disponibles para que los combustibles cumplan con los
requerimientos.

IBM

Integración de una red nacional de inventario de recambios para mejorar al apoyo al


servicio, como resultado de sus múltiples aplicaciones, la investigación de operaciones ha
tenido un rol importante en la mejora de la eficiencia y productividad de las organizaciones
donde se aplica, contribuyendo a su crecimiento.
En el ano 1990, IBM genero una red nacional de inventario de refacciones para
mejorar el apoyo al servicio, consiguiendo ahorros por US$ 250 por concepto de reducción
de inventarios. Expliquen según su juicio cual fue el proceso de análisis para lograr esta
reducción de costo. Base su respuesta en la estructura que le entrega las características de la
investigación de operaciones vistas en clase. Según lo visto durante la semana y en
relación a esta pregunta se tendría que haber comenzado con un análisis de la empresa
donde tienen que haber contemplado en primera instancia un tema de tiempos de espera de
solución para levantar las solicitudes de sus clientes, por ende, los costos asociados de
traslados de refacciones, la HH perdidas por conceptos de espera y junto con ellos perdida
de credibilidad de la marca deben haber llevado a analizar revertir esta situación por parte
de IBM.
Por lo que tener una red nacional dio ventajas competitivas, ya que se acelera las
solicitudes de refacciones permitiendo una rápida respuesta a los clientes tanto en el
servicio como en la solución de sus requerimientos, así como un ahorro de los item de
costos por transportes, HH y sobre todo se gana en la imagen de marca.
Empresas que han utilizado la investigación operacional:

Organización Aplicación Año Ahorros anuales

U.S Military Airlift Rapidez en la coordinación de 1992 Victoria


Command aviones, tripulación, carga y
pasajeros para manejar la evolución
por aire en el proyecto “Tormenta
del Desierto” en el Medio Oriente
American Airlines Diseño de un sistema de estructura 1992 $500 millones más
de precios, sobreventas (exceso de de ingresos
reservas) y coordinación de vuelos
para mejorar los beneficios.
Yellow Freight Optimización del diseño de una red 1992 $17.3 millones
System, inc. nacional de transporte y la
programación de rutas de envíos en
Estados Unidos.
New Haven Health Diseño de un programa efectivo de 1993 33% menos
Dept cambio de agujas para combatir el contagios
contagio del SIDA.
AT&T Desarrollo de un sistema 1993 $750 millones
informático en el diseño del centro
de llamadas para guiar a los clientes
del negocio.
CITGO Pretroleum Optimización de las operaciones de 1987 $70 millones
Corp. refinación y de la oferta,
distribución y comercialización de
productos
Santos, Ltd. Optimización de inversiones de 1987 $3 millones
capital para producir gas natural
durante 25 años en Australia.
Bibliografía

PHPSimplex. (2006-2022 ). Obtenido de http://www.phpsimplex.com/casos_reales.htm

Ramirez, K. (s.f.). SCRIBD. Obtenido de https://es.scribd.com/document/486866000/Caso-Texaco-


Inc

También podría gustarte