Tarea5 - U2t1 Javier Morejon
Tarea5 - U2t1 Javier Morejon
Tarea5 - U2t1 Javier Morejon
Desarrollo de la Actividad
ESTADÍS TICA
UNIDA D 2: TARE A 5
Conceptos básicos
1
En las siguientes preguntas escoja la opción correcta
3. Una encuesta exhaustiva publicada por una universidad informa que la verdadera
proporción de todos los estudiantes de la universidad que consumen drogas es de
0,3. Se encuesta a 100 estudiantes en su facultad y se registra que la proporción de
estudiantes que consumen drogas es 0,15. La proporción de todos los estudiantes de
esta universidad que consumen drogas es un y la proporción de
estudiantes que consumen drogas en tu dormitorio es u n .
a) estadístico, parámetro
b) parámetro, estadístico
c) población, muestra
d) medida de tendencia central, medida de dispersión
4. Un estudiante está recopilando datos sobre las experiencias de conducción de otros
estudiantes universitarios. A continuación, se presenta una descripción de los datos.
¿Cuáles de las variables son cuantitativas y discretas?
a) carro
b) días
c) carro, días
d) gas, días
5. Cuando se dice que un estadístico, como la mediana, es resistente a valores atípicos,
esto significa que
a) es imposible que los datos tengan valores atípicos.
b) el estadístico está muy influenciado porel valor de los valores atípicos.
c) el estadístico no está muy influenciado por el valor de los valores atípicos.
d) ) el estadístico en si es un valor atípico
e) el estadísticoen síno puede ser un valor atípico
Medidas de tendencia central
2
c) Si el valor más grande en un conjunto de datos se reemplaza por un
valor más pequeño, la media de los datos modificados es diferente
y la mediana del conjunto de datos modificados es la misma .
2. En una clase de 25 estudian tes, 24 de ellos tomaron un examen en clase y 1
estudian te tomo un examen atrasado al día siguiente. El profesor califico
el primer lote de 24 exámenes y encon tró una puntuación promedio de 74
puntos con una desviación estándar de 8,9 puntos. El estudiante que tomo
el examen atrasado al día siguiente obtuvo 64 puntos en el examen.
a) El puntaje del estudiante que hace el examen de recuperación
¿aumenta o disminuye el promedio de la clase?
R./ Hace que baje el promedio, ya que 64 está por debajo del promedio
Medid as de dispersió n
1. Para cada uno de los siguien tes casos, indique si espera que la distribución
sea simétrica, sesgada a la derecha o sesgada a la izquierda. También
especifique si la media o la mediana represen taría mejor una observación
típica en los datos. Explique su razonamiento.
a) Precios de la vivienda en un p a ís donde el 25 % de las casas cuestan
menos de
$350000, el 50 % de las casas cuestan menos de $450000, el 75 % de las casas cuestan menos de
$1000000 y hay un número significativo de casas que cuestan más de $600000 0.
350000 20 25 25 7000000,00
450000 20 25 50 9000000,00
1000000 20 25 75 20000000,00
TOTAL 80 156000000,00
Media= 195000.00
300000 20 25 25 6000000,00
600000 20 25 50 12000000,00
900000 20 25 75 18000000,00
TOTAL 80 60000000,00
Media = 750000.00
Misceláneos
Utilice esta tabla para las preguntas de la 1 a la 3. Esta tabla representa las primeras 8
observaciones de una muestra de 200 personas, que informaron su edad, raza, ingresos
y puntuación de satisfacción laboral en una escala de 0 a 100.
Bibliografía
Diaz de Rada, V. (1999). Tecnicas de analisis de datos para investigadores sociales: Aplicaciones practicas
conSSPS para Windows. Madrid: RA-MA.
Dura Peiró, J. M. (1992). Fundamentosde Estadística. Estadistica descriptiva y modelos probabilisticos.
Fernández Cuesta, C. y. (2015). Curso de Estadística Descriptiva. Teoria y Practica. Madrid: Ariel.
Fernández Cuesta, C. y. (2017). Curso de Estadística Descriptiva. Teoria y Practica. Madrid: Ariel.