Guia N°2 Parcial Ii Octavo
Guia N°2 Parcial Ii Octavo
Guia N°2 Parcial Ii Octavo
1. DATOS INFORMATIVOS.
UECIB: “RUMIÑAHUI”
Ubicación: LAIME SAN CARLOS
UNIDAD N°: 58 PAI “Salud y alimentación”
Guia N: 2 PARCIAL II
Semana del 23-27 de noviembre
Título de la guía: Misterios y acertijos, verbos pronominales, la elipsis..
2. OBJETIVOS:
Sensoperceción
Problematización.
¿Qué es un relato policial?
El relato, ¿a qué género pertenece?
Contenidos científicos.
RELATO POLICIAL
El relato policial es un género literario que no ha perdido vigencia desde su aparición en el siglo
XIX. Este género realista puede ser un relato corto o una novela. Su lectura es especialmente
entretenida por el suspenso que produce.
La esencia del relato policial consiste en el planteamiento enigmático de un misterio, que
usualmente es un crimen. Se dan diferentes pistas para que el personaje central y
característico de la novela policial –el detective (“el que ve lo que está allí, pero que nadie más
ve”)– pueda resolverlo mediante la observación, el análisis y la deducción. La narración, en
este caso, involucra un “contrato” implícito entre el lector y el texto: el misterio debe ser
descubierto por el lector, pero quien lo saca a la luz, gracias a su extraordinaria capacidad
deductiva, es el detective.
En la novela policial hay tres elementos indispensables:
• el conflicto o misterio por resolver, que usualmente es un asesinato,
• los personajes básicos: un héroe –que es el detective o investigador de la policía–, la víctima,
y la persona que comete el crimen; y,
• los elementos de suspenso e intriga.
El relato policial clásico se enfoca en la solución del enigma, y el crimen es, prácticamente, un
pretexto para el trabajo intelectual que lleva a su resolución. Al inicio, el enigma aparece como
indescifrable y complejo. El desafío consiste en “armar el rompecabezas” a partir de las piezas
(las pistas) que se van proporcionando a lo largo del texto. El detective, con la lógica y el
intelecto, desentrañará ese enigma y descifrará la verdad. Generalmente es una persona
educada, observadora, inteligente y, en ocasiones, seguidora de la ciencia. También suele ser
un sujeto extravagante, fuera de lo común.
Verificación.
En las siguientes oraciones subraye los conectores
Conclusión
Laptop
INTERNET
Redes sociales.
―Sin lugar a dudas, son imágenes budistas. Buda está en todas partes
― contestó.
―¿Pero el padre Henry no era católico? ―cuestionó González.