T1 - Campos Electromagneticos 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

T1: CAMPOS ELECTROMAGNETICOS

1. ¿Qué son campos Electromagnéticos?

R/: n Los Campos Electromagnéticos son una combinación de ondas


eléctricas y magnéticas que se desplazan simultáneamente y se propagan a
la velocidad de la luz. Cuanto más elevada es su frecuencia mayor es la
cantidad de energía que transporta la onda.

2. ¿Cuáles son las fuentes de campos electromagnéticos?

R/: Las fuentes de campos electromagneticos son:

 Campos electromagneticos estaticos


 Campos electromagneticos de frecuencia extremadamente baja
(FEB, o ELF).
 Campos de frecuencia intermedia.
 Campos de radio frecuencia (RF).

3. ¿Cuáles son las magnitudes que caracterizan un campo electromagnético?

R/: A frecuencias inferiores a 300 MHz aproximadamente, los campos se


cuantifican en términos de intensidad de campo eléctrico (E) e intensidad de
campo magnético (H). E se expresa en voltios por metro (V/m) y H en
amperios por metro (A/m). 49. Ambos son campos vectoriales: se
caracterizan por la magnitud y dirección en cada punto. En el intervalo de
baja frecuencia, el campo magnético suele expresarse en términos de
densidad de flujo, B, por medio de la unidad SI denominado tesla (T). Al
hablar de los campos de nuestro entorno diario, suele preferirse como unidad
el submúltiplo micro tesla (μT). En algunos extos, la densidad de flujo se
expresa en gauss (G), y la conversión entre estas unidades es (para campos
en el aire):1 T = 10 4 G o 0,1 μT = 1 mG y 1 A/m = 1,26 μT (PILETTE, 2022).

4. ¿Cómo se clasifican los campos electromagnéticos?


R/: Se clasifican en:
 Radiaciones ionizantes: capaz de romper los enlaces entre las
moléculas, se encuentran en la zona del espectro con frecuencias más
altas, son radiaciones altamente energéticas y producen efectos
nocivos sobre los tejidos.
 Radiación no ionizante: comprende la porción del espectro
electromagnético cuya energía no es capaz de romper las uniones
atómicas, incluso a intensidades altas. Abarcan el espectro de
frecuencias que se extiende entre los campos estáticos o no variables
con el tiempo (0 Hz) hasta frecuencias de 300 GHz ó 3x1011 Hz.

5. ¿Qué son radiaciones no ionizantes?

R/: La radiación ionizante es un tipo de energia liberada por los atomos en


forma de ondas electromagneticas (rayos gamma, rayos x) o particulas (alfa,
beta, neutrones).

6. ¿Cual es la relación entre la frecuencia, longitud de onda y energía de los


campos electromagnéticos?

R/: La longitud de onda es la distancia que existe entre los puntos


correspondientes a un ciclo completo de la onda electromagnetica. La
fecuencia es el numero de oscilaciones completas que pasan por un
determinado punto por unidad de tiempo y se mide en hertzios. La longitud
de onda (λ) y la frecuencia (f) de una señal electromagnetica estan
relacionadas a traves de λ x f = c

7. ¿Qué son radiaciones ópticas?

R/: Las radiaciones ópticas son radiaciones no ionizantes, es decir, no


poseen suficiente energía para producir la ionización de la materia. Son
radiaciones más energéticas que las clasificadas como campos
electromagnéticos pero de menor energía que las radiaciones ionizantes.

En este grupo encontramos la radiación infrarroja, la luz visible y la radiación


ultravioleta. Todas ellas pueden tener un origen natural o artificial y están
presentes prácticamente en todas las situaciones donde se desarrolle una
actividad laboral.

8. ¿Cómo se clasifican las radiaciones no ionizantes?

R/: Las radiaciones no ionizantes se dividen en:


 Radiaciones electromagnéticas: A este grupo pertenecen las
radiaciones generadas por las líneas de corriente eléctrica o por
campos eléctricos estáticos. Otros ejemplos son las ondas de
radiofrecuencia, utilizadas por las emisoras de radio y las microondas
utilizadas en electrodomésticos y en el área de las
telecomunicaciones.
 Radiaciones ópticas: Pertenecen a este grupo los rayos infrarrojos,
la luz visible y la radiación ultravioleta. (Knave, 2022).

9. ¿Cuáles son los efectos en la salud de la exposición a radiación no


ionizante?

R/: Los principales efectos biológicos que producen las radiaciones no


ionizantes son calentamiento, alteración de las reacciones químicas o
inducción de corrientes eléctricas en los tejidos.

Bibliografia:
 https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/cem_salud/es_
cem/adjuntos/cem.pdf
 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizing-radiation-
health-effects-and-protective-measures
 https://www.insst.es/radiaciones-
opticas#:~:text=Las%20radiaciones%20%C3%B3pticas%20son%20radiacio
nes,la%20ionizaci%C3%B3n%20de%20la%20materia.&text=En%20este%2
0grupo%20encontramos%20la,visible%20y%20la%20radiaci%C3%B3n%20
ultravioleta.

También podría gustarte