Esquema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El conocimiento científico-

Ciencia- Paradigmas

Manera de relacionarse con la


realidad, u n modo de
CONOCIMIENTO interpretarla, de dar cuenta de
ella

CONOCIMIENTO DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO


SENTIDO COMÚN

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS

1. descriptivo, explicativo y
1. Descripción de los hechos sin predictivo,
necesidad se precisión.
2. crítica sin rigurosidad 2. crítico-analítico,

3. métodos aleatorios y 3. metódico y sistemático,


circunstanciales. Se diferencian
4. controlable,
4. no controlable
5. No busca principios
5. unificado,
generales
6. lógicamente consistente,
6. Describe, valora, expresa
sentimientos 7. comunicable por medio de
un lenguaje preciso,

8. objetivo,

9. provisorio.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y
DESARROLLO TECNOLÓGICO

Investigación Objeto Producir


básica pura conocimiento sin finalidad de
aplicación. Investigación pura

Investigación Indagación exenta de


aplicación técnica
básica orientada

Se proyectan planes de acción para la transición


hacia el uso concreto de las teorías. Se desarrollan
Investigación
entonces modelos teóricos que eventualmente
aplicada. podrían convertirse en realidades materiales. Se
diseñan prototipos. Se inventan planes de
actividades y procedimientos para obtener las
modificaciones buscadas

Ciencia aplicada

Requiere de personas bien entrenadas para


Tecnología instrumentar los medios establecidos por
los investigadores, es decir, personal
capacitado para la técnica.

Se produce desde las entrañas


mismas de lo vital e histórico.
SURGIMIENTO DE LAS MÉTODO: MÉTODO DE VALIDACIÓN
CIENCIAS SOCIALES HERMENÉUTICA

El lenguaje
ELEMENTOS El símbolo

Aletheia
Fue empírico, nomotético y a-
valorativo Esto significó La pertenencia del
sujeto

La tradición

La historia efectual
Fundar un conocimiento basado en los El juego
hechos contrastación empírica.
Conciencia crítica

Enunciaciones de leyes universales Finitud

Dimensión ética

Conocimiento desprovisto de valores Diálogo


conocimiento objetivo Aplicación

La deconstrucción

1° ETAPA: influencia de la filosofía positiva.

traspolación acrítica del paradigma de


las ciencias naturales a las sociales

2° ETAPA: Surgimiento del historicismo alemán

Necesidad de construir una alternativa


ETAPAS DE metodológica específica para el
SURGIMIENTO abordaje de los fenómenos sociales

3°ETAPA: reflexión sobre las ciencias sociales que


se ha realizado en los últimos cincuenta años. Se
destacan el estructuralismo, aportes de la
lingüística, de la hermenéutica y del
posestructuralismo en general.
PARADIGMAS DE LA

SIMPLICIDAD COMPLEJIDAD

Aislamiento de sus Tiene como característica la


componentes multiplicidad de puntos de vista
sobre una misma realidad.

Se examinan por separado.


A partir de su funcionalidad
Se debe estudiar el mundo
desde varios puntos de vista
y así obtener un
Se caracteriza por el
conocimiento mayor sobre la
pensar dividido.
realidad.

Tres principios:

Dialógico: orden y desorden son enemigos.

Recursividad organizacional: productos y


efectos son causas y productores de aquello que los
produce.

Hologramático: la parte más pequeña de algo


contiene la información de la totalidad de ese algo.

También podría gustarte