Espa Ol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Examen de diagnóstico 3°

Escuela "Lucio Cabañas Barrientos"

Nombre:____________________________________ Fecha:_________

LEE Y RESPONDE LAS PREGUNATAS CORRECTAMENTE

El león y el ratón

Un día un león se echó a descansar debajo de


un árbol. Cuando se estaba quedando dormido,
algunos ratones salieron de su madriguera y se
pusieron a jugar a su alrededor. Malhumorado,
el león atrapó a un ratón entre sus garras y
dijo:
-¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño?, ¡voy
a comerte!
El ratón le contestó temblando:
-Por favor no me mates. Si me dejas te estaré
eternamente agradecido. Déjame marchar,
algún día podrías necesitarme.
- ¡Ja, ja, ja! – se burló el león - Un ser tan diminuto como tú, ¿de qué
forma va a ayudarme?, ¡vete ya!
Días después, mientras el ratón paseaba por el bosque, oyó unos rugidos.
Rápidamente corrió hacia allá y se encontró al león atrapado en una red.
El ratón, decidido a pagar su deuda, exclamó:
- No te preocupes, ¡yo te salvaré!
El ratón empezó a morder la cuerda de la red en la que estaba atrapado
el león, y el león pudo salvarse. El ratón le dijo:
-Días atrás, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti.
Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos.
Examen de diagnóstico 3°

1.- ¿Qué tipo de texto, es la lectura anterior?


a) Fabula
b) Leyenda
c) Cuento
d) Narración

2.- ¿Cuál es la enseñanza de la lectura?

a) Qué el ratón es débil


b) Qué el león siempre es valiente
c) Qué todos necesitamos de todos y no debemos minimizar a nadie.
d) No hay enseñanza

3.- Escribe 3 características de los personajes principales.

● ________________________________________________

● ________________________________________________

● ________________________________________________

4. Relaciona los títulos de los textos, con sus tipos de texto.

La Cenicienta. Fábula

La llorona. Noticia

La pandemia más controlada. Cuento

El león y el ratón Leyenda


Examen de diagnóstico 3°

5.- ¿En cuál opción las tres palabras riman?


a) Flores-Colores-Sabores
b) Velero-Barco-Buque
c) Ojos-Rojos-Fresa
d) Luna-una- lío
Observa las siguientes acciones de la fábula.
6.-¿Cuál es el orden correcto de las acciones?

1. El ratón se 2.- El ratón 3. Unos ratones 4. El león

dio cuenta que mordisqueó la se pusieron a atrapó a un

el león estaba red para que jugar alrededor ratón y lo

atrapado en el león pudiera de un león. amenazó con

una red. salir. matarlo.

a) 1, 2, 3, 4
b) 2, 4, 1, 3
c) 4, 1, 3, 2
d) 1, 5, 4, 3
Lee la nota y contesta
7.- ¿Cuál es el título más conveniente de la nota informativa?
_____________________

Sorprendentes delfines

Los delfines pasan toda su vida en el agua de mares y océanos,

pero necesitan del aire para vivir. Son mamíferos como los perros,

los gatos, los caballos o el ser humano, y tienen tamaños, formas y


Examen de diagnóstico 3°

colores variados.

¿Cómo viven las crías de los delfines?

Mientras el delfín es pequeño, permanece junto a su madre, quien

lo protege y lo amamanta a lo largo de 7 meses. La cría del delfín

puede sobrevivir en aguas muy frías, ya que la leche de su madre

le proporciona la grasa necesaria para mantener una temperatura constante.

Los delfines intercambian información entre sí produciendo muchos

sonidos: chillidos, pitidos, gruñidos, chasquidos y gemidos.

Además, estos sonidos los utilizan para localizar objetos en el agua

como obstáculos, presas y posibles enemigos; de esta manera, se

desplazan, se alimentan y se protegen. A esta capacidad de emitir

y recibir sonidos para obtener información del entorno se le llama

ecolocalización.

a) En qué lugares habitan los delfines.


b) Cómo se comunican los delfines
c) La alimentación de los delfines.
d) Los delfines juegan.

8.- ¿Cuáles son las partes del cuento?


a)Intoducción, descenlace, cuento.
b) planteamiento, descenlace y nudo.
c) planteamiento,nudo y descenlace.
d) Inicio, final y desarrollo.

9.-¿Cuál de las siguientes frases corresponde a un instructivo?


a) Hacer una gelatina, siguiendo pasos de elaboración.
b) Cantar una canción.
Examen de diagnóstico 3°

c) Contar una historia


d) vender un libro.

10.- ¿Para qué sirve un instructivo?


a) Para elaborar un cuento.
b) Para practicar deporte.
c)Para leer y escribir un libro.
d) Para elaborar cualquier producto, siguiendo una serie de pasos.

También podría gustarte