Reconocimiento de La Inversión para La Empresa Actividad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

RECONOCIMIENTO DE LA INVERSIÓN PARA LA EMPRESA

ACTIVIDAD 2

PRESENTADO POR:

YULY PATRICIA GUEVARA CAMARGO


ID 774370

PRESENTADO A:

Mg. LUIS ALFONSO CANCINO ZAPATA

VICERRECTORIA ORINOQUIA SEDE VILLAVICENCIO, META


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CONTABILIDAD FINANCIERA V NRC 65-26226
VILLAVICENCIO, META
2022
ACTIVIDAD 2
RECONOCIMIENTO DE LA INVERSIÓN PARA LA EMPRESA

Estimado estudiante:

En esta etapa del proyecto integrador, usted deberá hacer el reconocimiento y la medición de
las transacciones económicas correspondientes inversiones en compañías, con el método del
costo, el método de valor razonable y el método de participación patrimonial.

Actividades para desarrollar

Resuelva la siguiente transacción económica y regístrela en el comprobante correspondiente,


según el sistema de información de su sede, y emita los soportes contables en PDF para
subirlos a la plataforma virtual, en el espacio y tiempo requeridos.

Su empresa realiza la compra de las acciones de la compañía Interna S. A. por el 60 % de su


capital que pasaría a ser la subsidiaria; adicionalmente, a 31 de diciembre de 2019, la
compañía Interna S. A. obtiene una utilidad del ejercicio de $670.383 de los cuales declara y
paga dividendos del 15 %. Con base en lo anterior, realice el reconocimiento y la medición
de la transacción, teniendo en cuenta los datos proporcionados en el anexo “Estados
financieros de la compañía Interna S. A. año 2019”.
COMPAÑÍA INTERNA S.A.
NIT 900.154.344-4
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE
2019
(Cifras expresadas en dólares americanos)
ACTIVOS AÑO 2019
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes de efectivo 104
Activos financieros 245
Deudores comerciales y otros 3.257
Inventarios 1.133
Total activos corrientes 4.738

Activos no corrientes
Activos financieros 12
Deudores 43
Propiedades de inversión 190
Propiedades, planta y equipo 1.666
Activos intangibles 54
Activos por impuestos diferidos 85
Total activos no corrientes 2.052
Total activos 6.790

PASIVOS Y PATRIMONIO
Pasivos corrientes
Obligaciones financieras 627
Proveedores 1.543
Cuentas por pagar (con controladora) 410
Impuestos corrientes por pagar 80
Beneficios a empleados 122
Total pasivos corrientes 2.782

Pasivos no corrientes
Obligaciones financieras 1.467
Pasivos por impuesto diferido 334
Total pasivos no corrientes 1.801
Total pasivos 4.583

Patrimonio de los accionistas


Capital suscrito y pagado 157
Superavit de capital 734
Reservas 369
Ganancias acumuladas 755
Resultado del ejercicio 192
Total patrimonio 2.207
Total pasivos y patrimonio 6.790
COMPAÑÍA INTERNA S. A.
ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
(Cifras expresadas en dólares americanos)

2.019

Ingresos de actividades ordinarias 8.792


Costo de ventas - 6.149
Ganancia bruta 2.643

Otros ingresos 129


Gastos de ventas y distribución - 1.540
Gastos de administración - 578
Gastos financieros - 290
Otros gastos - 27
Ganancia antes de impuesto a la renta 336
Gasto por impuesto a la renta 145
Ganancia del periodo 192

Solución:
Primero pasamos los Estados Financieros a pesos colombianos teniendo en cuenta que el dólar
para el año 2019 cerró a $ 3.277,14
COMPAÑÍA INTERNA S.A.
NIT 900.154.344-4
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE
2019
(Cifras expresadas en pesos colombianos)
ACTIVOS
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes de efectivo 339.379
Activos financieros 801.827
Deudores comerciales y otros 10.673.379
Inventarios 3.712.611
Total activos corrientes 15.527.196

Activos no corrientes
Activos financieros 40.824
Deudores 141.292
Propiedades de inversión 622.248
Propiedades, planta y equipo 5.461.193
Activos intangibles 177.792
Activos por impuestos diferidos 279.807
Total activos no corrientes 6.723.156
Total activos 22.250.352

PASIVOS Y PATRIMONIO
Pasivos corrientes
Obligaciones financieras 2.053.395
Proveedores 5.057.718
Cuentas por pagar (con controladora) 1.342.556
Impuestos corrientes por pagar 261.411
Beneficios a empleados 401.436
Total pasivos corrientes 9.116.516

Pasivos no corrientes
Obligaciones financieras 4.807.834
Pasivos por impuesto diferido 1.093.857
Total pasivos corrientes 5.901.691
Total pasivos 15.018.208

Patrimonio de los accionistas


Capital suscrito y pagado 514.979
Superavit de capital 2.404.484
Reservas 1.209.733
Ganancias acumuladas 2.475.251
Resultado del ejercicio 627.697
Total patrimonio 7.232.144
Total pasivos y patrimonio 22.250.352
COMPAÑÍA INTERNA S. A.
ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
(Cifras expresadas en pesos colombianos)

Ingresos de actividades ordinarias 28.811.896


Costo de ventas - 20.149.973
Ganancia bruta 8.661.923

Otros ingresos 423.192


Gastos de ventas y distribución - 5.047.348
Gastos de administración - 1.895.115
Gastos financieros - 951.490
Otros gastos - 89.273
Ganancia antes de impuesto a la renta 1.101.889
Gasto por impuesto a la renta 474.193
Ganancia del periodo 627.697

Reconocimiento y medición de la inversión

METODO DEL COSTO

La empresa realiza la compra de las acciones de la compañía Interna S. A. por el 60 % de


su capital de acuerdo al Estado de Situación Financiera el capital suscrito y pagado que es
de $ 514.979, lo primero que hacemos es el registro de la inversión así:

REGISTRO DE LA INVERSIÓN
CODIGO CUENTA DB CR
1205 Inversiones en acciones 308.987
1110 Bancos 308.987

Hipótesis: Ya que el ejercicio no indica de cuanto fue el valor intrínseco al finalizar el año,
supongamos que fue por $ 500.000. Entonces de acuerdo al método del costo se registra la
diferencia como valorización así:
REGISTRO DE LA VALORIZACIÓN
CODIGO CUENTA DB CR
1905 Valorización de Inversión 191.013
3805 Superavit Inversión 191.013

A 31 de diciembre de 2019, la compañía Interna S. A. obtiene una utilidad del ejercicio de


$670.383 de los cuales declara y paga dividendos del 15 %.

RECONOCIMIENTO DEL DIVIDENDO


CODIGO CUENTA DB CR
1110 Bancos 100.557
4215 Ingresos/dividendos 100.557
Nota: El inversor reconocerá los dividendos y otras distribuciones recibidas procedentes de la
inversión como ingresos sin tener en cuenta sin tener en cuenta si las distribuciones proceden de
las ganancias acumuladas.

Al finalizar el año se compara el costo histórico con el valor intrínseco así:

DATOS HASTA 31 DICIEMBRE 2019


Costo Histórico 308.987
Valorización registrada al año 2019 191.013
Total de la Inversión a 31 de diciembre 2019 500.000

Nota: Si al finalizar el año se hubiera observado que el valor intrínseco es inferior al costo histórico,
se hubiese tenido que devolver la valorización y registrar una provisión la cual tiene efectos
contables, pero no fiscales.

Reconocimiento y medición de la inversión

METODO DE PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL

Su empresa realiza la compra de las acciones de la compañía Interna S. A. por el 60 % de


su capital que pasaría a ser la subsidiaria; el primer paso es determinar cual es la matriz
controladora y la controlada y determinar el valor de participación en el patrimonio de los
accionistas sustentado así:
COMPAÑÍA INTERNA S.A.
NIT 900.154.344-4
PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS
(Cifras expresadas en pesos colombianos)
MATRIZ 60% MINORIA 40%
CODIGO CUENTA VALOR CONTRALADORA CONTROLADA

31 Capital suscrito y pagado 514.979 308.987 205.992

32 Superavit de capital 2.404.484 1.442.691 961.794

33 Reservas 1.209.733 725.840 483.893

37 Ganancias acumuladas 2.475.251 1.485.151 990.100

36 Resultado del ejercicio 627.697 376.618 251.079

Total patrimonio 7.232.144 4.339.286 2.892.858

La sociedad inversora, contabilizo la inversión por el método del costo así:

RECONOCIMIENTO DE LA INVERSIÓN
CODIGO CUENTA DB CR
1205 Inversiones en acciones 4.339.286
1110 Bancos 4.339.286

Al momento de presentar los estados financieros la sociedad inversora contabilizo la valorización


por el método del costo de acuerdo a los cambios observados en el patrimonio así:

MINORITARIO
CODIGO CUENTA PATRIMONIO INVERSION DEL 60% 40%

31 Capital suscrito y pagado 700.000 420.000 280.000

32 Superavit de capital 2.800.000 1.680.000 1.120.000

33 Reservas 1.500.000 900.000 600.000

37 Ganancias acumuladas 2.800.000 1.680.000 1.120.000

36 Resultado del ejercicio 900.000 540.000 360.000


Valor en libros de la sociedad 8.700.000

Participación en el patrimonio 5.220.000

Costo historico de la Inversión 4.339.286


Costo igual al
Valorización de la inversión 880.714 Valor en libros

En seguida registramos la valorización así:

REGISTRO DE LA VALORIZACIÓN
CODIGO CUENTA DB CR
1905 Valorización de Inversión 880.714
3805 Superavit Inversión 880.714

Al momento de hacer la transición del método del costo al método de participación patrimonial se
hace reversión de las valorizaciones o provisiones que existan en el momento:

CODIGO CUENTA DB CR
3805 Superavit por Inversión 880.714
1905 Valorización por Inversión 880.714

La compañía Interna S. A. obtiene una utilidad del ejercicio de $670.383 de los cuales
declara y paga dividendos del 15 %.

RECONOCIMIENTO DEL DIVIDENDO


CODIGO CUENTA DB CR
1110 Caja general 100.557
Participación utilidades
12053536 sociales 100.557
Reconocimiento y medición de la inversión

METODO DE VALOR RAZONABLE

El primer paso para aplicar este método es determinar el numero de acciones de acuerdo al valor
de inversión propuesto en el ejercicio así:

Valor de la inversión por acción es: $ 30.899 * 10 acciones que adquirimos; por lo tanto, su valor
razonable y el asiento contable sería el siguiente:

+ Valor razonable(10acciones*30.899) = $308.987

CODIGO CUENTA DB CR

1205 Inversiones en acciones 308.987

1110 Banco 308.987

Ahora supongamos que al finalizar el periodo las 10 acciones por valor de $ 30.899 se negocian en
$29.000 cada una

Por lo tanto:

Valor razonable inicial es (10acciones*30.899) = $308.987

Valor razonable final (10acciones*29.000)= $290.000

De acuerdo a lo anterior tenemos un deterioro del valor de las acciones por $18.987 y se lleva al
siguiente asiento contable:

CODIGO CUENTA DB CR
Deterioro del Valor de los
5165 activos 18.987
1205 Acciones 18.987

También podría gustarte