Relacion de Ejercicios 2 21-22
Relacion de Ejercicios 2 21-22
Relacion de Ejercicios 2 21-22
1 De 3
3- Un MEP 4T, de 3 cilindros, cilindrada de 1000cm3 y cuadrado. Tiene una distribución de
18-41-55-8.
En condiciones de potencia máxima: el variador de fase de admisión que gira el árbol de
levas 11º, el adelanto de encendido en estas condiciones es de 40º y el tiempo de admisión
es de 7 ms. En estas condiciones el rendimiento indicado es de 0,5, el mecánico de 0,7 y en
el motor entran 55l/s de aire, que significa un coeficiente de exceso de aire de 0,95.
La densidad del combustible es 750g/l y el poder calorífico es de 44000J/g. R=287
J/kgK. Condiciones atmosféricas: 20ºC y 1atm.
Determinar para condiciones de potencia máxima:
a) Rendimiento volumétrico referido a condiciones ambiente
b) Potencia proporcionada por el motor
c) Determinar el tiempo de compresión, el tiempo de expansión y el tiempo de
escape
d) El pistón del cilindro número uno está en el instante en el que se cierra la válvula
de admisión, ¿en qué posición están el resto de cilindros?
4. Un MEC de 4T, atmosférico, con una relación de compresión volumétrica 20/1,
S/d= 1,05, sección del cilindro de 150 cm2 es objeto de estudio. En un punto de
funcionamiento, con unas condiciones atmosféricas de 20 ºC y 1 bar, se obtienen
los siguientes datos: Cm=10 m/s, potencia efectiva 137 kW, rendimiento volumétrico
81%, rendimiento efectivo 35% y dosado 1/20.
Otros datos: Hc= 43200 kJ/kg, densidad del combustible 780 kg/m3.
Determinar:
a) Número de cilindros del motor
b) Régimen de funcionamiento
c) Si la inyección de combustible se realiza mediante una bomba inyectora lineal,
¿cuál es el desplazamiento en el émbolo de la bomba si éste tiene un diámetro de 6,8
mm?
2 De 3
a) Rendimiento volumétrico del motor original referido a condiciones ambiente
b) Potencia máxima (CV) del motor modificado si la potencia máxima se da también a 5000
rpm y el caudal de aire se considera constante.
c) Rendimiento volumétrico referido a condiciones ambiente del motor modificado a potencia
máxima
6. Una industria desea reemplazar su actual caldera de vapor por un motor de cogeneración. La
caldera tiene un rendimiento del 80%, utiliza gas natural con un poder calorífico de 43000 kJ/kg,
y trabaja 8000 horas al año. El motor seleccionado para el estudio es un MEP atmosférico de 4
tiempos trabajará con el mismo gas y nos dan la siguiente información:
Rendimiento volumétrico: 80% Rendimiento efectivo: 0,32 Dosado relativo: 0,7 Densidad del
aire: 1,25 kg/m3.Número de cilindros: 4, cuadrado de diámetro: 200 mm Velocidad media del
pistón Cm: 9 m/s
Se pide:
a) Determinar la presión media efectiva (Pme), la potencia efectiva (Ne), y el consumo
másico de combustible del motor.
b) Para que el MEP pueda producir la misma cantidad de calor útil que la caldera debemos
recuperar el calor de los gases de escape, el cual representa el 70% del calor total no convertido
en potencia efectiva. Determinar cuánto calor sería aprovechable para producir vapor durante un
año con el motor y calcular el rendimiento eléctrico, térmico, y eléctrico equivalente
c) Conociendo que el precio del gas natural es 0,06 €/kWh y que el precio de la electricidad
generada se valora en 0,1 €/kWh, determinar si la empresa tendrá ahorro o pérdidas económicas
por la energía consumida al realizar el reemplazo de la caldera por el motor de cogeneración
Nota: Considere despreciables las pérdidas electro-mecánicas y otras pérdidas no citadas en el
enunciado.
3 De 3